casos de liderazgo

21
1 CASOS DE LIDERAZGO

description

 

Transcript of casos de liderazgo

Page 1: casos de liderazgo

1

CASOS DE LIDERAZGO

Page 2: casos de liderazgo

2

1. Ha pedido a una nueva empleada que escriba un informe para comprar equipo nuevo para el departamento. Ella necesita conocer más este equipo para tomar una decisión sólida sobre alternativas y precios. Siente que este cometido comprimirá aún más su ya apretada agenda. Usted...

A. Le diría que quiere el informe. Explicaría lo que quiere en el informe. Determinaría los pasos que debería dar para obtener la máxima información sobre el nuevo equipo. Fijaría reuniones semanales con ella para comprobar sus progresos.

B. Le pediría que escribiese el informe. Discutiría su importancia. Le pediría unos plazos para su realización. Le proporcionaría los recursos que necesitase. Comprobaría su trabajo de forma regular.

C. Le diría que quiere el informe y discutiría su importancia. Explicaría lo que quiere en el informe. Determinaría los pasos que debería dar para conocer mejor el equipo. Escucharía sus preocupaciones y utilizaría sus ideas cuando fuese posible. Planificaría reuniones semanales par comprobar los progresos.

D. Le pediría que escribiese el informe. Discutiría su importancia. Examinaría los obstáculos que ella considera que hay que superar y las estrategias para conseguirlo. Le pediría que fijase una fecha para su finalización, y comprobaría sus progresos de forma regular.

Page 3: casos de liderazgo

3

2. Sus empleados han estado trabajando duro para completar su informe

departamental. Un nuevo miembro se ha unido al grupo. Debe presentar la cifra de gastos al final de la semana que viene, pero no sabe nada de los requisitos y estructura del informe. Está entusiasmado por conocer más su papel en el grupo. Usted...

A. Le diría exactamente lo que se necesita. Especificaría la estructura y requisitos. Le presentaría a otros miembros de la plantilla. Le supervisaría a menudo durante la semana para verificar los progresos y determinar posibles correcciones.

B. Le preguntaría si puede ayudarle en algo. Le presentaría a otros miembros de la plantilla. Examinaría con él qué considera que necesita para "ponerse en marcha" con el informe. Le supervisaría a menudo durante la semana para ver qué está haciendo.

C. Determinaría la estructura del informe y la información que necesitara, y le solicitaría sus ideas. Le presentaría a cada miembro de la plantilla. Le supervisaría a menudo durante la semana para ver cómo progresa el informe, y le ayudaría con las modificaciones.

D. Le daría la bienvenida y le presentaría a los miembros de la plantilla que podrían ayudarle. Le supervisaría durante la semana para ver cómo lo está haciendo.

Page 4: casos de liderazgo

4

3. Recientemente ha advertido un problema de rendimiento con uno de

sus empleados. Parece que éste adopta una actitud de desidia. Tan sólo su estímulo constante hace que termine las tareas. Usted sospecha que puede no tener suficiente experiencia para completar la tarea prioritaria que le ha encomendado. Usted...

A. Especificaría los pasos que ha de dar y los resultados que desea. Clarificaría los plazos y los requisitos del trabajo de oficina. Comprobaría periódicamente si la tarea está progresando como debería.

B. Especificaría los pasos que ha de dar y los resultados que desea. Le pediría que expresase sus sugerencias y las incorporaría como procediese. Le pediría que le diese su parecer sobre esta tarea. Comprobaría periódicamente si la tarea está progresando como debería.

C. Le implicaría en la resolución del problema para este cometido. Le ofrecería su ayuda y le animaría a utilizar sus ideas para completar el proyecto. Le pediría que diese su parecer sobre la tarea. Comprobaría periódicamente si la tarea está progresando como debería.

D. Le concienciaría de la importancia de la tarea. Le pediría que trazase su plan de actuación y que le enviase una copia. Comprobaría periódicamente si la tarea está progresando como debería.

Page 5: casos de liderazgo

5

4. La composición de su grupo de trabajo ha cambiado debido a una

reestructuración de la empresa. El nivel de resultados ha caído. Los plazos no se han cumplido y su jefe está preocupado. Los miembros del grupo quieren mejorar sus resultados, pero necesitan más conocimientos y experiencia. Usted...

A. Les pediría que desarrollasen su propio plan para mejorar los resultados. Estaría disponible para ayudarles si le necesitan. Les preguntaría qué formación consideran que necesitan para mejorar los resultados, y les daría los recursos necesarios. Continuaría comprobando los resultados.

B. Discutiría su plan para resolver este problema. Les pediría su aportación e incluiría sus ideas en su plan, si fuese posible. Explicaría las razones de su plan. Comprobaría los resultados para saber cómo se está llevando a cabo.

C. Determinaría los pasos específicos que desea que sigan para resolver este problema. Concretaría el tiempo que es necesario y las aptitudes que desea que aprendan. Continuaría comprobando los resultados.

D. Les ayudaría a determinar un plan y les animaría a ser creativos. Apoyaría su plan a medida que continúa comprobando los resultados.

Page 6: casos de liderazgo

6

5. Debido a recortes presupuestarios, es necesario consolidarse. Ha

pedido a un miembro del departamento con amplia experiencia que se encargue de la consolidación. Esta persona ha trabajado en todas las áreas de su departamento. En el pasado, normalmente ha estado deseosa por ayudar. Mientas que usted considera que es capaz de realizar este cometido, ella parece indiferente a la tarea. Usted...

A. Le daría confianza. Determinaría los pasos que debería dar para realizar este proyecto. Le pediría sus sugerencias y las incorporaría cuando fuese posible, pero asegurándose de que ella siga su planteamiento general. Comprobaría periódicamente cómo van las cosas.

B. Le daría confianza. Le pediría que realizase el proyecto como ella considerara oportuno. Le informaría de que está disponible para ayudarla. Sería paciente, pero verificaría a menudo lo que está haciendo.

C. Le daría confianza. Le pediría que determinase la manera más adecuada de enfocar el proyecto. Le ayudaría a desarrollar sus opciones y le animaría a utilizar sus propias ideas. Continuaría verificando periódicamente sus progresos.

D. Le daría confianza. Determinaría un plan general y especificaría los pasos que desea que ella dé. Comprobaría periódicamente cómo se consolidan sus pasos.

Page 7: casos de liderazgo

7

6. Por segunda vez en un mes, está teniendo problemas con uno de sus

empleados. Sus informes de progreso semanales están incompletos y se han presentado tarde. El año pasado, presentaba informes completos en los plazos previstos. Es la primera vez que habla con él de este problema. Usted...

A. Le diría que mejorase la integridad y puntualidad de su trabajo. Repasaría las partes incompletas. Se aseguraría de que él sabe lo que espera de él y de cómo completar cada sección del informe. Continuaría comprobando su rendimiento.

B. Le pediría que entregase su trabajo a tiempo y de manera precisa, sin presionarlo. Continuaría controlando su rendimiento.

C. Discutiría las normas respecto al tiempo y terminación con él. Escucharía sus preocupaciones, pero se aseguraría de que sabe lo que espera de él. Repasaría cada sección del informe y contestaría a cualquier cuestión que se le plantease. Utilizaría sus ideas, si fuese posible. Continuaría controlando su rendimiento.

D. Le preguntaría por qué el trabajo está incompleto. Escucharía sus preocupaciones, y haría lo que pudiese para ayudarle a entender la importancia de la integridad y puntualidad. Continuaría comprobando su rendimiento.

Page 8: casos de liderazgo

8

7. Ha pedido a uno de sus empleados con experiencia que realice un

nuevo proyecto. En el pasado, sus resultados fueron excelentes. El proyecto que le ha encomendado es importante para el futuro de su equipo. Está entusiasmado con la nueva tarea, pero no sabe por dónde empezar porque le falta información sobre el proyecto. Su relación con él es buena. Usted...

A. Le explicaría por qué piensa que tiene las aptitudes para realizar el trabajo. Le preguntaría qué problemas anticipa y le ayudaría a buscar soluciones alternativas. Estaría a menudo en contacto con él para apoyarle.

B. Especificaría cómo debería llevar a cabo el proyecto. Definiría las actividades necesarias para completar el trabajo. Comprobaría periódicamente cómo van las cosas.

C. Le pediría un plan para completar el proyecto en dos semanas y que le enviase una copia para su aprobación. Le daría tiempo suficiente para empezarlo, sin presionarlo. Le ofrecería periódicamente su apoyo.

D. Determinaría cómo debe ser realizado el proyecto, y solicitaría sus ideas y sugerencias. Incorporaría sus ideas cuando fuese posible, pero se aseguraría de que sigue su planteamiento general. Comprobaría periódicamente cómo van las cosas.

Page 9: casos de liderazgo

9

8. Uno de los miembros de su plantilla se siente inseguro sobre un

trabajo que le ha encomendado. Es altamente competente y usted sabe que tiene las aptitudes para completar con éxito la tarea. La fecha de finalización está cerca. Usted...

A. Le comunicaría su preocupación por la fecha límite inminente. Le ayudaría a buscar acciones alternativas, y le animaría a utilizar sus propias ideas. Comprobaría periódicamente si necesita su apoyo.

B. Discutiría con él su preocupación por la fecha límite inminente. Trazaría un plan de acción para que lo siguiese, y valoraría sus reacciones a dicho plan. Modificaría el plan si fuese posible, pero se aseguraría de que sigue las directrices generales. Comprobaría periódicamente cómo van las cosas.

C. Especificaría las razones por las que ha de finalizar la tarea a tiempo. Determinaría los pasos que desearía que él siguiese. Le pediría que siguiese los pasos. Comprobaría periódicamente cómo está progresando.

D. Le preguntaría si existen problemas, pero le dejaría resolverlos por sí mismo. Le recordaría la fecha límite inminente, sin presionarle. Le pediría que recuperase el atraso en tres días.

Page 10: casos de liderazgo

10

9. Su equipo le ha pedido que considere un cambio en su plan de trabajo.

Sus sugerencias le parecen bien. Su equipo está bien informado de la necesidad de cambio. Los miembros son muy competentes y trabajan bien juntos. Usted...

A. Les ayudaría a buscar posibilidades de planificación alternativas. Estaría disponible para ayudarles en sus discusiones de grupo. Apoyaría el plan que ellos desarrollan. Comprobaría cómo ponen en práctica su plan.

B. Diseñaría el plan de trabajo usted mismo. Explicaría los motivos que subyacen en su concepción. Escucharía sus reacciones, les pediría sus ideas y utilizaría sus recomendaciones cuando fuese posible. Comprobaría cómo llevan a cabo su plan.

C. Permitiría que el equipo que fijase un plan de trabajo por sí mismo. Dejaría que pusiese en práctica su plan después de su aprobación. Lo comprobaría posteriormente y valoraría sus progresos.

D. Diseñaría el plan de trabajo por sí mismo. Explicaría cómo funcionaría el plan, y respondería a cualquier cuestión que se le plantease. Comprobaría que su plan se sigue.

Page 11: casos de liderazgo

11

10. Debido a un cambio organizacional, le han asignado seis personas

nuevas, cuyo rendimiento ha ido disminuyendo a lo largo de los tres últimos meses. No parecen tener los conocimientos ni la experiencia para realizar sus nuevos trabajos, y sus actitudes han empeorado debido al cambio. En una reunión de grupo, usted...

A. Les informa de sus resultados en los tres últimos meses. Les pediría que decidieran qué hacer sobre el tema y fijaría un plazo para poner en práctica su solución. Comprobaría sus progresos.

B. Les informaría de sus resultados en los últimos tres meses. Especificaría los pasos que desea que sigan. Les proporcionaría feedback constructivo sobre cómo mejorar los resultados. Continuaría comprobando los resultados.

C. Les informaría de sus resultados en los últimos tres meses. Determinaría los pasos a seguir, explicaría el porqué y les pediría el feedback. Utilizaría sus ideas cuando fuese posible, pero asegurándose de que siguen sus líneas generales. Continuaría comprobando los resultados.

D. Les informaría de sus resultados de los últimos tres meses. Les preguntaría por qué está bajando su rendimiento. Escucharía sus preocupaciones e ideas. Les ayudaría a crear su propio plan para mejorar los resultados. Comprobaría sus resultados.

Page 12: casos de liderazgo

12

11. Un miembro de su departamento ha obtenido unos resultados

extraordinarios en los últimos 22 meses. Está entusiasmado por los desafíos del año venidero. Los presupuestos y los objetivos del departamento no han cambiado mucho desde el pasado año. En una reunión para discutir los objetivos y un plan de acción para el año siguiente, usted...

A. Le pediría que le presentase las líneas generales de sus objetivos y un plan de acción para el año siguiente para su aprobación. Le diría que le llamaría si tuviese cualquier duda.

B. Prepararía una lista de objetivos y un plan de acción que usted considerara que puede cumplir el próximo año. Se lo enviaría y se reuniría con él para comprobar si tiene dudas.

C. Prepararía una lista de objetivos y un plan de acción que usted considerara que puede cumplir el próximo año. Se reuniría con él para discutir sus reacciones y sugerencias. Modificaría el plan a medida que escuchase sus sugerencias, pero asegurándose de que usted toma la decisión final.

D. Le pediría que le enviase las líneas generales de sus objetivos y un plan de acción para el próximo año. Revisaría los objetivos y planificaría con él. Escucharía sus sugerencias y le ayudaría a buscar alternativas. Le dejaría que tomase las decisiones finales sobre sus objetivos y el plan.

Page 13: casos de liderazgo

13

12. Su departamento ha obtenido unos excelentes resultados durante los

dos últimos años. No obstante, han sufrido tres incidentes importantes debido a factores ajenos a su voluntad. Sus rendimientos y su moral han caído drásticamente y su jefe está preocupado. En una reunión usted...

A. Discutiría los incidentes recientes. Les daría los pasos específicos que quiere que sigan para mejorar sus resultados. Continuaría comprobando los resultados.

B. Les preguntaría cómo se sienten con los últimos incidentes. Escucharía sus preocupaciones, les animaría y ayudaría a buscar nuevas ideas para mejorar los resultados. Continuaría comprobando los resultados.

C. Discutiría los incidentes recientes. Aclararía los pasos que quiere que sigan para mejorar los resultados. Escucharía sus sugerencias y las incorporaría si fuese posible. Destacaría sus resultados. Les animaría a seguir intentándolo. Continuaría comprobando los resultados.

D. Discutiría los incidentes recientes, sin presionarles. Les pediría que fijasen unos plazos para mejorar los resultados y que se apoyase mutuamente durante todo el proyecto. Continuaría comprobando los resultados.

Page 14: casos de liderazgo

14

13. Recientemente le asignaron una nueva empleada que realizará un

trabajo importante en su departamento. Aunque no tiene experiencia, está entusiasmada y se siente segura para llevarlo a cabo. Usted...

A. Le dejaría tiempo para determinar lo que requiere el trabajo y cómo hacerlo. Le dejaría que estudiase por qué el trabajo es importante. Le pediría que le contactase si necesita ayuda. Controlaría sus progresos.

B. Especificaría los resultados que desea y cuándo los desea. Definiría claramente los pasos que debería dar para alcanzar los resultados. Le mostraría cómo hacer el trabajo. Controlaría sus progresos.

C. Discutiría los resultados que desea y cuándo lo desea. Definiría claramente los pasos que puede dar para alcanzar los resultados. Explicaría por qué son necesarios estos pasos y recogería sus sugerencias. Utilizaría sus ideas si fuese posible, pero asegurándose de que sigue el planteamiento general. Controlaría sus progresos.

D. Le preguntaría cómo piensa realizar el trabajo. Le ayudaría a investigar los problemas que se encontrará, planteando las posibles soluciones alternativas. Le animaría a llevar a cabo su plan. Estaría disponible para escuchar sus preocupaciones. Controlaría sus progresos.

Page 15: casos de liderazgo

15

14. Su jefe le ha pedido que aumente los rendimientos de su

departamento un 7%. Sabe que este objetivo puede conseguirse, pero requerirá su implicación activa. Para disponer de más tiempo, usted debe reasignar la tarea de desarrollar un nuevo sistema de control de costes a uno de los empleados. La persona que conoce tiene considerable experiencia con sistemas de control de costes, pero está ligeramente insegura de poder realizar la tarea ella sola. Usted...

A. Le asignaría la tarea y escucharía sus preocupaciones. Le explicaría por qué piensa que tiene las aptitudes necesarias para realizar este proyecto. Le ayudaría a buscar enfoques alternativos si piensa que sería de ayuda. Le animaría y apoyaría proporcionándole los recursos necesarios. Controlaría sus progresos.

B. Le asignaría la tarea y escucharía sus preocupaciones. Discutiría los pasos que debería dar para completar la tarea. Le pediría sus ideas y sugerencias. Después de incorporar sus ideas, si es posible, se aseguraría de que sigue su enfoque general. Controlaría sus progresos.

C. Le asignaría la tarea. Escucharía sus preocupaciones, pero dejaría que ella resolviese el tema. Le daría tiempo para que se adaptase, y evitaría pedirle resultados de forma inmediata. Controlaría sus progresos.

D. Le asignaría la tarea. Escucharía sus preocupaciones, y minimizaría sus sentimientos de inseguridad, diciéndole cómo realizar la tarea de manera concreta. Determinaría los pasos que hay que dar. Controlaría sus progresos.

Page 16: casos de liderazgo

16

15. Su jefe le ha pedido que designe a alguien para trabajar en un grupo

especial en la empresa. Este grupo hará recomendaciones para reestructurar el plan de compensaciones de la empresa. Ha escogido a una empleada altamente productiva, que sabe cómo opinan sus compañeros sobre el plan de compensación existente. Ha dirigido con éxito otro grupo. Ella desea realizar el trabajo. Usted...

A. Le daría el trabajo, pero le diría cómo debería representar el punto de vista de sus compañeros. Le pediría que le presentase un informe de los progresos dos días después de cada reunión del grupo.

B. Le pediría que aceptase el trabajo. Le ayudaría a desarrollar el punto de vista que adoptará para el grupo. La supervisaría periódicamente.

C. Le daría el trabajo. Discutiría lo que debería hacer para asegurar que el punto de vista de sus compañeros fuera tomado en cuenta por el grupo. Le pediría sus sugerencias y se aseguraría de que sigue su enfoque general. Le pediría que le informase después de cada reunión de grupo.

D. Le daría el trabajo. Le pediría que le mantuviese informado a medida que progresen las cosas. La supervisaría periódicamente.

Page 17: casos de liderazgo

17

16. Debido a una enfermedad familiar, se ha visto obligado a faltar a dos

reuniones de un comité bajo su dirección. Mientras espera la siguiente reunión, descubre que su comité está funcionando bien y progresando hacia la consecución de sus objetivos. Todos los miembros del grupo llegan preparados, participan y parecen estar entusiasmados sobre su progreso. Se siente inseguro de lo que debería ser su papel. Usted...

A. Agradecería a los miembros del comité el trabajo realizado hasta ahora. Dejaría que el grupo continuase trabajando como lo ha hecho durante las dos últimas reuniones.

B. Agradecería a los miembros del comité el trabajo realizado hasta ahora. Fijaría el programa para la siguiente reunión. Comenzaría a dirigir las actividades del grupo.

C. Agradecería a los miembros del comité el trabajo realizado hasta ahora. Haría lo que pudiese para hacer que los miembros se sintiesen importantes e implicados. Intentaría solicitar ideas alternativas y sugerencias.

D. Agradecería a los miembros del comité el trabajo realizado hasta ahora. Fijaría el programa para la siguiente reunión, pero asegurándose de pedir sus ideas y sugerencias.

Page 18: casos de liderazgo

18

17. Su equipo es muy competente y trabaja bien él solo. Su entusiasmo es

alto debido a un acontecimiento reciente. Sus resultados como grupo son muy satisfactorios. Ahora debe fijar los objetivos de los departamentos para el año siguiente en una reunión, usted...

A. Elogiaría los resultados del último año. Implicaría al grupo en la resolución de los problemas y fijaría los objetivos para el año siguiente. Les animaría a ser creativos y les ayudaría a buscar alternativas. Controlaría la puesta en marcha del plan del grupo.

B. Elogiaría los resultados del último año. Les desafiaría a fijar los objetivos para el año siguiente. Determinaría los pasos necesarios para cumplir estos objetivos. Controlaría la puesta en marcha de su plan.

C. Elogiaría los resultados del último año. Les pediría que fijasen los objetivos para el año siguiente, y definiría el plan de acción necesario para cumplir dichos objetivos. Estaría disponible cuando fuese necesario. Controlaría la puesta en marcha del plan de grupo.

D. Elogiaría los resultados del último año. Fijaría los objetivos para el año siguiente y determinaría los pasos necesarios para cumplir dichos objetivos. Pediría sus ideas y sugerencias y las incorporaría si fuese posible. Controlaría la puesta en marcha de su plan.

Page 19: casos de liderazgo

19

18. Usted y su jefe saben que el departamento necesita nuevos

procedimientos de trabajo para mejorar los resultados a largo plazo. Los miembros del departamento están deseando realizar algunos cambios pero, debido a su especialización, les falta los conocimientos y experiencia para comprender el "marco general". Usted...

A. Determinaría los nuevos procedimientos. Organizaría y dirigiría su puesta en práctica. Implicaría al grupo para discutir las alternativas. Utilizaría sus sugerencias cuando fuese posible, pero les haría seguir su enfoque general. Controlaría el uso de los nuevos procedimientos.

B. Determinaría y mostraría los nuevos procedimientos. Dirigiría estrechamente al grupo en su utilización inicial de los procedimientos. Controlaría su utilización.

C. Implicaría al grupo en una discusión sobre cómo deberían ser los nuevos procedimientos. Animaría su iniciativa y creatividad para desarrollar los nuevos procedimientos. Les ayudaría a investigar posibles alternativas. Apoyaría el uso de los procedimientos. Controlaría de cerca los resultados.

D. Pediría al grupo que formulase y pusiese en práctica los nuevos procedimientos. Respondería a las preocupaciones de tipo informativo, pero les haría responsables de la tarea. Controlaría de cerca la utilización de nuevos procedimientos.

Page 20: casos de liderazgo

20

19. Recientemente ha sido nombrado jefe de su división. Desde que está

al frente, ha advertido que los resultados han descendido. Se han realizado cambios tecnológicos, y sus empleados no dominan aún las nuevas aptitudes y técnicas. Para colmo, no parecen estar motivados por aprender estas aptitudes. En una reunión, usted...

A. Discutiría la caída de los resultados del equipo. Escucharía sus preocupaciones. Pediría sus soluciones para mejorar los resultados. Manifestaría su confianza en sus estrategias. Resaltaría sus esfuerzos pasado, pero controlaría los resultados a medida que lleven a cabo sus estrategias.

B. Determinaría las acciones correctivas necesarias que desea que realicen. Discutiría e incorporaría sus ideas, pero viendo que ponen en práctica su plan de acción correctivo. Controlaría sus resultados.

C. Les comentaría la caída de resultados. Les pediría que analizasen el problema, y diseñaría un conjunto de acciones para su aprobación. Fijaría un plazo para el plan. Controlaría su puesta en marcha.

D. Determinaría y dirigiría las acciones correctivas necesarias que desea que lleven a cabo. Definiría papeles, responsabilidades y normas. Comprobaría periódicamente si sus resultados mejoran.

Page 21: casos de liderazgo

21

20. Ha advertido que una de sus empleadas con escasa experiencia no

está realizando adecuadamente determinadas tareas. Le ha presentado informes deficientes e incompletos. No se muestra muy entusiasmada en esta tarea y, a menudo, piensa que el trabajo de oficina es una pérdida de tiempo. Usted...

A. Le informaría de que le está presentando informes deficientes e incompletos. Discutiría los pasos que debería dar y le aclararía porqué estos pasos son importantes. Le pediría sugerencias, pero asegurándose de que sigue sus directrices generales.

B. Le informaría de que le está presentado informes deficientes e incompletos. Le pediría que fijase y cumpliese los plazos para el trabajo de oficina. Le daría más tiempo para realizar el trabajo adecuadamente. Controlaría sus resultados.

C. Le informaría de que le está presentado informes deficientes e incompletos. Le preguntaría qué planea hacer respecto a este tema. Le ayudaría a que desarrollase un plan para resolver sus problemas. Controlaría sus resultados.

D. Le informaría de que le está presentando informes deficientes e incompletos. Especificaría los pasos que debería dar con los plazos adecuados. Le mostraría cómo completar los informes. Controlaría sus resultados.