Casos de Monopolio en El Perú

download Casos de Monopolio en El Perú

of 7

Transcript of Casos de Monopolio en El Perú

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    1/7

    CASOS DE MONOPOLIO EN PERÚ

    I. EMPRESA: SEMPRA INTERNATIONAL / LUZ DEL SUR

    -El caso luz del sur viene a ser un monopolio, puesto que posee

    83% de Luz del Sur, y el resto de acciones de Luz del Sur, losposeen inversionistas institucionales.

    i) SEMP! "#$E#!"!L

    - Sempra "ntational provee ener'(a y opera en mercadoscompetitivos en #orte y Sudamrica. Sus sedes distri*uyenener'(a en M+ico, ile y Per.

    - Esta es una empresa que viene a ser el dueo de las principalescompa(as elctricas en cada Pa(s respectivo, y en al'unos

    estados de EE//- !ctualmente representa tam*in un papel importante en el

    suministro de ener'(a necesaria para apoyar el crecimientoecon0mico y desarrollo del Per.

    ii) L/1 2E S/

    - Luz del Sur es una empresa elctrica, con una co*erturaalrededor de .456.444 clientes en la zona sur de Limametropolitana , y suministra apro+imadamente un tercio de

    toda la ener'(a utilizada en el pa(s .- Luz del Sur tiene m7s del 34% del mercado de distri*uci0n de la

    electricidad, mientras que las ventas superan los 364 millonesde d0lares anuales. Es considerada un monopolio natural, por loque las leyes antimonopolio se aplican a ella.

    - Mantiene una estructura corporativa con dos liales, En elcaete e "nmo*iliaria Luz del Sur.

    II. EL COMERCIO: Concentración de Medios

    ! inicios de la dcada pasada el 9rupo El omercio :9E) solopose(a dos diarios :El omercio y $rome) y su participaci0n en elmercado lle'a*a a un 4% de la circulaci0n de diarios. Susprincipales competidores EPE#S! y el 9rupo La ep*lica :9L)ten(an una participaci0n con;unta de casi el oc0n. En el 5445 9E, ante una necesidad

    estrat'ica de crecimiento lanza Peru5, un peri0dico queprivile'ia*a un contenido de alta calidad a un precio econ0mico.

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    2/7

    !l principio este innovador producto se vi0 amenazado por la'ran o?erta de diarios que e+ist(a en esos aos@ sin em*ar'o,consi'ui0 consolidarse como un diario de re?erencia y 'oza de'ran credi*ilidad entre sus lectores. En 543 Peru5 posee una

    lector(a semanal superior a las 844 mil personas. En 544A, 9Eidentic0 un nico en el mercado que no esta*a cu*ierto= losmedios de in?ormaci0n econ0mica. Es as( que 9E lle'0 a unacuerdo con los propietarios del diario B9esti0nC, un diario queten(a poca participaci0n en el sector de medios escritos, y loadquiri0. 9E trans?orm0 el diario 9esti0n para satis?acer lasdemandas de su p*lico. En la actualidad, 9esti0n se aconvertido en el diario de re?erencia para la in?ormaci0necon0mica y empresarial en el Per. $odo esto 'racias a lasinnovaciones realizadas por 9E con el n de convertirlo enl(der del sector.

    El 54 de a'osto del 543, lue'o de varias reuniones yne'ociaciones el 9rupo El omercio :9E) y EPE#S! se asocian.El acuerdo entre las partes contempla la divisi0n de EPE#S! endos compa(as. La primera es 9rupo EPE#S! S.!., propiedad44% de la ?amilia !'ois, que 'estiona de maneracompletamente independiente las redacciones y l(neaseditoriales de los diarios orreo, &;o, !;7 y El >oc0n.

    on la compra de un paquete mayoritario de Epensa, el 9rupoEl omercio consi'ui0 una concentraci0n en el mercado dediarios de casi 84% que, sumada a las televisoras que controla D!mrica, anal# entre otras.

    evisando datos el Mercado en elector(a en el ao 5445 EPE#S!conta*a con el 34%, 9/P& L! EP/>L"! con el 56% mientrasque el &ME"& s0lo con el 4%, en el 543 EPE#S! pas0 alse'undo lu'ar con un 58% mientras que La EP/>L"!, cay0

    con un A% y EL &ME"& ascendi0 con un 6%, o*teniendoel primer lu'ar.

    Lue'o de acerse p*lica la asociaci0n entre EPE#S! y 9rupo Elomercio :9E), el diario La ep*lica inici0 una peruanas. Elprimer mensa;e que lanz0 ?ue que 9E controla*a el 84% delmercado de prensa. Pero este dato es ine+acto= en el Pere+isten

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    3/7

    relacionada a la asociaci0n 9E-EPE#S!, y ense'uida ?ueutilizada pro?usamente por inFuyentes del entorno del 9rupo Laep*lica. Pero el eco o*;etivo es que la pala*raCconcentraci0nC no aparece en la onstituci0n. S( aparece en la

    misma el concepto de BacaparamientoC, pero requiere undesarrollo le'islativo, como ya e+iste para $G y radio, tal ycomo propuso el $ri*unal onstitucional ace cuatro aos.Lue'o lanzaron la idea de que el nico monopolio e+presamenteproi*ido por la onstituci0n es el de medios de comunicaci0n.E?ectivamente, la onstituci0n dice eso. Pero, Hconstituye laasociaci0n 9E D EPE#S! un monopolioI Los diarios de 9Eapenas representan el 4% del mercado nacional. Las empresaseditoriales del 9E y de EPE#S! son ri'urosamenteindependientes en cuanto a l(nea editorial y propiedad= el actual9rupo EPE#S! S.!.. es propiedad al 44% de la ?amilia !'ois>ancero y duea de los contenidos editoriales de orreo, &;o,!;7 y El >oc0n. !dem7s, no ay *arreras de acceso para quein'rese cualquier otro competidor. Por las razones anteriores,llamar monopolio a la asociaci0n 9E D EPE#S! es unaarmaci0n ?alsa. Posteriormente, todo lo anterior lle'0 a la!sam*lea de la Sociedad "nteramericana de Prensa :S"P). Eneste evento, se di;o que la li*ertad de e+presi0n en el Peresta*a amenazada por la reciente asociaci0n de 9E y EPE#S!,

    y en el "n?orme !nual de la S"P se incluy0 una menci0n depreocupaci0n por una posi*le amenaza a la li*ertad dee+presi0n en el Per.El Presidente e+pres0 su opini0n so*re un asunto que est7 ;udicializado, criticando la asociaci0n entre 9E y EPE#S!.!unque matiz0 so*re la misma= B!orita no es ile'alC.

    !rt

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    4/7

    de e+clusividad, monopolio ni acaparamiento, directa niindirectamente, por parte del Estado ni de particularesK.

    Posi*lemente una posici0n de dominio, no un monopolioporque en el Per e+isten m7s de

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    5/7

    Empresario peruano que en 665 ?und0 la !erol(nea de*andera peruana B!ero ontinenteC, que en 663 e+tendi0sus vuelos domsticos a ile,:donde rapidamente ?uee+pulsado) y en 66Q era ya la aerol(nea m7s 'rande del

    Per, lle'ando a controlar casi el 64% del mercado peruanopor sus tari?as econ0micas. $ras aos de acusaciones delavado de dinero, la empresa que*r0 en el 544Q. ernando1evallos pur'a desde el 6 de diciem*re del 544Q unacondena de veinte aos de prisi0n por los delitos de tr7coil(cito de dro'as, receptaci0n de dinero proveniente delnarcotr7co y lavado de activos.3) sar atao lores=Empresario peruano y corredor de autos, ?undador de laaerol(nea de *andera nacional BPeruvian !irlinesC :cuyo

    directorio est7 presidido por la 2ra. Lourdes lores #ano), aquien la iscal(a viene investi'ando por supuestascone+iones con el narcotr7co, asta la ?eca no se ademostrado este supuesto eco delictivo.- La /niversidad !las Peruanas :si'las= /!P)=Empresa privada de servicios educativos ?undada en 66

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    6/7

    cual si'uen manteniendo asta el presente un cuasi monopoliocon m7s del 8Q% de participaci0n en el mercado del transporteareo nacional.- La 5da. >atalla= "mpedir que in'rese al mercado la nuevaaerol(nea de *andera nacional BPeruvian !irlinesC.

    En el mes de ;ulio del 544, Peruvian !irlines anuncio que prontoiniciar(a servicios areos a usco, !requipa, $acna, "quitos y Piuracon aeronaves >oein' A3A-544. Es de suponer que si Peruvian!irlines da inicio a sus operaciones lo ar7 *a;o el ?ormato de unaaerol(nea loR cost@ o*li'ando a L!# Per a *a;ar las altas tari?asque co*ra a los usuarios de sus servicios en el conte+tomonop0lico en el que se desenvuelve actualmente.!nte este anuncio, el clan Miro uesada emprende una nuevacampaa de despresti'io contra Peruvian !irlines, *a;o el mismomodus operando utilizada contra !erocontinente para que L!#

    Per se apodere de los cielos peruanos.El ataque lo inicia como siempre el pro'rama Buarto PoderCtransmitido por !mrica $elevisi0n@ aqu( la lideresa del PartidoPopular ristiano :PP) 2ra. Lourdes lores #ano es duramenteatacada por presidir el directorio de Peruvian !irlines, *a;o elar'umento que su propietario esar ataos lores tiene ne+oscon el narcotr7co@ asta la ?eca la iscal(a viene investi'ando elcaso no a mostrado de este supuesto eco.Estos cuestionamientos contra Lourdes lores est7n orientados aale;arla de la direcci0n de Peruvian !irlines, es decir, a que se

    desvincule de la compa(a de esar atao para poder aplastarlomedi7ticamente. Mientras Lourdes lores lo represente, tanto losmedios de comunicaci0n de propiedad de este clan maoso nopodr7n desple'ar todo su vedado repertorio acusatorio parade;arlo ?uera de carrera. El que Lourdes lores se aya involucradoen el proyecto de atao, pone en tela de ;uicio las denunciaspresentadas@ ya que se trata de una pro?esional de trayectoriarespeta*le. 2e a( que traten de apartarla.Lourdes lores representa un apoyo invalua*le para el novelempresario aeron7utico pues lo *linda de mayores ataques y

    presiones. Sin la de?ensa de Lourdes lores, quien a armado quesu patrocinado es inocente, atao podr(a a*er ido a la c7rcelmientras duran las investi'aciones por presunto lavado de activos.Los medios period(sticos de los Miro uesada 'eneran intensapresi0n para que el Poder udicial encarcele y con'ele las cuentasde atao. 2e ese modo lo desem*arcar(an del ne'ocio lucrativoque L!# Per desea preservar a toda costa.- La 3ra. >atalla= "mpedir que in'rese al mercado la nuevaaerol(nea de *andera nacional B!E&"#!C del 'rupo empresarial!las Peruanas.

    En noviem*re del 5448, mediante una esoluci0n 2irectoral, elMinisterio de $ransportes autoriz0 a la empresa !ero"nca a realizar

  • 8/16/2019 Casos de Monopolio en El Perú

    7/7

    vuelos dentro del territorio nacional transportando pasa;eros,car'a y correo por el plazo de cuatro aos.2ico Permiso de &peraci0n tiene car7cter administrativo, por loque para realizar sus operaciones areas la empresa !ero"ncade*er7 contar con las certicaciones, re'istros y dem7s requisitos

    correspondientes@ cosa que su propietario el 'rupo empresarial!las Peruanas viene concretizando con +ito.!ero"nca planea realizar sus operaciones de transporte areore'ular de pasa;eros, car'a y correo a nivel nacional@ y para ellousar7 naves tipo >oein' y !ir*us.Entre las ciudades a las que planea volar 'uran usco, PuertoMaldonado, Pucallpa, "quitos, $arapoto, $ru;illo, iclayo, !requipa,

     $acna, uliaca, $alara, $um*es, Piura, uan;u(, Jurima'uas y !ndoas.:!m*os en Loreto).Si tenemos en cuenta la manera desesperada con que la alianza

    clan Miro uesada D L!# ile atac0 a Peruvian !irlines :que soloplanea*a cu*rir las rutas usco, !requipa, $acna, "quitos y Piura)para sacarlo del mercado@ nos podemos ima'inar la preocupaci0nque de*e tener esta alianza antiperuana para sacar del mercado aesta nueva :y m7s 'rande competencia) que desa?(a sumonopolio.