Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

download Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

of 5

Transcript of Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

  • 7/26/2019 Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

    1/5

    CASOS DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA

    CASO N1: IGV INCLUYENDO EL CRDITO FISCALJOSE para elaborar un producto compra insumos por S/.1,000.00 con un IGV de S./180.00 (18% de S/.1,000.00.sin embar!o JOSE lo "ende en otra cantidad como podemosobser"ar en la tabla#

    SOLUCIN:

    Entonces, al $inal del mes debemos pa!ar#

    IGV cobrado IGV pa!ado & Impuesto por pa!ar

    1'8.00 180.00 & 18.00

    o )ue es lo mismo#

    18 por ciento de la !anancia & 0.18 * 100.00 & 18.00

    Es decir, al momento de comprar pa!amos un impuesto de S/. 180.00 )ue no noscorresponde (no somos consumidores $inales. En otras palabras, es como si leprest+ramos a nuestro $uturo cliente. or ello descontamos lo pa!ado al momento depa!ar el impuesto. -e otro modo, cuando "endemos, cobramos S/. 1'8.00 por concepto

    de IGV. omo a pa!amos S/. 180.00 al momento de la compra, lo descontamos pa!amos la di$erencia de S/. 18.00, es decir lo )ue resta pa!ar. onsidere )ue inclusi"eesa di$erencia (los 18.00 es dinero de nuestro cliente. El consumidor $inal pa!a el nte!rodel impuesto.

    CASO N 2: EXONERACIN A LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLESon $ec2a 03 de setiembre de 4013, 5I67OII9:I9 :OES; S.9.. "a a e$ectuar laprimera "enta de un (1 departamento ubicado en el distrito de Sa de la e?oneraci@n del IGV.SOLUCIN:

    omo sabemos, una de las operaciones !ra"adas con el IGV es la primera "enta deinmuebles e$ectuada por los constructores de los mismos, entendida Asta como la primeraoperaci@n de "enta de un inmueble recientemente construido, e$ectuado por una persona)ue se dedi)ue en $orma 2abitual a la "enta de estos bienes, a )uien la norma lo de$inecomo constructor.abe mencionar )ue en este supuesto de a$ectaci@n s@lo se !ra"a el "alor de laconstrucci@n (el )ue para e$ectos de este impuesto e)ui"ale al =0% del "alor de latrans$erencia m+s no, el "alor del terreno ()ue e)ui"ale, al otro =0%.

    Comp! "#$ %o%' V#$(! "#$ %o%'P#)*o 1,000.00 osto 1,000.00IGV "1+ po )*#$(o' 180.00 Ganancia (10 por

    ciento100.00

    To(!& 1,180.00 recio 1,100.00 IGV (por ciento 1'8.00 Botal 1,4'8.00

  • 7/26/2019 Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

    2/5

    6o obstante lo anteriormente seCalado, debe tenerse en consideraci@n )ue si la primera"enta de estos inmuebles se destina a "i"ienda, no supera las D=

  • 7/26/2019 Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

    3/5

    c Esta teora conlle"a a )ue el e?portador, por el 2ec2o de trasladar para su consumo enel e?terior, los bienes e?portados, ten!a derec2o a la de"oluci@n de los impuestos alconsumo )ue 2aan !ra"ado los bienes o ser"icios "inculados a la [email protected] anterior tambiAn 2a sido plasmado en nuestra le!islaci@n, pues el artculo DHL de lae del IGV e IS, seCala )ue trat+ndose de operaciones de e?portaci@n, el monto delimpuesto )ue 2ubiere sido consi!nado en los comprobantes de pa!o correspondientes a

    las ad)uisiciones de bienes, ser"icios, contratos de construcci@n las p@li>as deimportaci@n, dar+ derec2o a un saldo a $a"or del e?portador. omo se obser"a de lalectura de esta norma, no 2a maor re)uisito para aco!ernos a este bene$icio, )uee$ectuar una [email protected] -e acuerdo a lo e?presado anteriormente, podramos concluir )ue independientementedel tipo de bien del )ue se trate, si se reali>a una e?portaci@n, Asta dar+ derec2o a aplicarlas normas del Saldo a Ka"or del E?portador, pudiendo e$ectuar la compensaci@n /ode"oluci@n del re$erido saldo.En ese sentido, trat+ndose del caso planteado por el contador de la empresa5EO:B9IO6ES 9G:9:I9S; S.:.. podemos concluir )ue s esta empresa e?porta

    naranas, tendr+ el derec2o de aco!erse a las normas del Saldo a $a"or del E?portador,pues aun cuando la "enta interna de estos bienes est+ e?onerada, si se e?portaran losmismos, esta operaci@n estar+ !ra"ada con el impuesto, pero con una tasa cero.

    PYMES INSCRITAS EN EL RUS PUEDEN SOLICITAR LA DEVOLUCIN DEL IGV

    as pe)ueCas medianas empresas (mes )ue est+n dentro del :e!istro MnicoSimpli$icado (:an !as domAstico, cer"e>a, !aseosas, a!ua mineral !alletas pueden solicitar la de"oluci@n de la percepci@n.

    :osa 7ara Ec2e"arra, $uncionaria de la -i"isi@n de entros de Ser"icios de la Sunat,e?plic@ )ue al momento en )ue estas ad)uieren esos productos, deben pa!ar un monto

    e?tra del 4% del precio de "enta, como un adelanto de $uturos IGV )ue ellos pa!ar+n porla "enta de su producto (percepci@n.

    Ec2e"arra e?plic@ )ue la percepci@n o pa!o adelantado del IGV se 2a creado debido a)ue muc2as empresas no pa!an el IGV de las "entas )ue reali>an.

    59 "eces !astan el dinero en otras cosas. on esto nos ase!uramos de )ue por lo menosun porcentae del impuesto lle!ue al $isco;, precisa.

    I$-om!%

    Sunat in$orma )ue siempre 2a !ran demanda de de"oluciones de parte de las mes.

    5Solamente no se acercan a pedir la de"oluci@n los empresarios in$ormales, a )ue elloscompraron sin otor!ar $actura;, re$iere Ec2e"arra.

    CASOS DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMIDOR

    AFECTACIN DEL ISC AL PISCO

    a empresa N9G:O I9 S.:.. es productora de pisco, iniciando sus acti"idadesdurante el mes de mao del 400. 9l respecto, durante dic2o periodo 2a e$ectuado la

    http://www.larepublica.pe/tag/cervezahttp://www.larepublica.pe/tag/cerveza
  • 7/26/2019 Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

    4/5

    "enta de =000 litros de pisco a S/.10.00 cada litro a un distribuidor de la ciudad de lima.6os consultan acerca del calculo del impuesto )ue le corresponde pa!ar.

    SOLUCIN:En principio tenemos )ue considerar )ue el bien denominado Nisco se encuentradentro del iteral N del 9pAndice IV.

    IS (Sistema Especi$ico & ase Imponible ? 7onto Kio

    En tal sentido, de acuerdo a lo seCalado por la empresa N9G:O I9 S.:. tenemos lasi!uiente in$ormaci@n.

    ase Imponible =000 itros

    7onto Kio S/. 1.=0

    Kinalmente, el impuesto )ue corresponder+ abonar a la empresa N9G:O I9 S.:. ,ser+ de#

    ase imponible ? 7onto $io

    =000 litros ? S/. 1.=0

    s/. =00

    DETERMINACIN DEL IMPUESTO A LA LOTER.A

    OBE:P9 S96 9O S.9.. 2a emitido 40,000 billetes de loteras "alori>ados a S/=.00/< de los cuales se 2a "endido 18,=00 unidades. -espuAs de reali>ado el sorteo, se 2adeterminado )ue las comisiones de "enta por cada billete es del cinco por ciento (=% )ue el premio pa!ado es de S/.80, 000. determinar el Impuesto Selecti"o al consumo a

    pa!ar.

    SOLUCIN:Brat+ndose de ue!os de a>ar apuestas, el impuesto se aplica sobre la base imponible)ue es la di$erencia resultante entre el in!reso total percibido en un mes por los ue!os apuestas, el total de premios concedidos en dic2o mes.

    IS (Jue!os de a>ar apuestas & ase Imponible ? Basa

    En este sentido, teniendo en consideraci@n lo e?puesto por la empresa tenemos elsi!uiente c+lculo#

    I$/#%o p#)*0*o

    illetes Vendidos 18,=00 ? =.00 '4,=00

    omisiones de Venta =% de '4,=00 H,34=

    In!reso ercibido 8,8=

    B!%# Impo$*0

  • 7/26/2019 Casos Del Impuesto General a La Venta e Impuesto General de Venta

    5/5

    ase Imponible & In!reso percibido Q remios e$ecti"amente pa!ados

    ase Imponible & 8,8= Q 80,000 & S/. ,8=

    Impuesto#

    IS & ase Imponible ? 10%

    IS & S/. ,8= ? 10%

    IS & S/. 88

    DETERMINACION DEL IMPUESTO EN LA VENTA E CERVEA

    a Empresa Na 30 unidades

    Valor de aa S/.D'.=0

    ase Imponible S/. 4D0

    Kactor & 1

    (Basa de IGV e I7 U 1

    Beniendo en cuenta la $ormula el $actor es# 0.8H

    B!%# Impo$*0

    ase Imponible & (precio su!erido ? $actor

    ase Imponible & (4D0 0.8H & 400.D'

    Impuesto#

    IS & ase Imponible ? 4.8%

    IS & S/. 400.D' ? 4.8%

    IS & S/. ==8.0=