Casos intermedios

8

Click here to load reader

Transcript of Casos intermedios

Page 1: Casos intermedios

ALUMNA: VAZQUEZBARBARAPROFESORA: BARBA ALICIAAÑO: 5ºA

Los mercados: Casos intermedios

Page 2: Casos intermedios

Teoria de los juegos

Es una rama de la economía que estudia las decisiones en las que para que un individuo tenga éxito

tiene que tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los agentes que intervienen en la situación.

No se ha utilizado exclusivamente en la economía, sino en la gestión, estrategia, psicología o incluso

en biología.

Ha sido utilizada en muchas decisiones empresariales, económicas, políticas.

Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado

de individuos en juegos,

Los antecedentes se remontan hasta el economista francés del siglo XVIII, AntoineAugustin Cournot y los profesores de Nash en Princeton, John Von Neumann y Oskar

Morgenstern

A

Page 3: Casos intermedios

Nash: Una mente brillante

En mi opinión describe correctamente el planteo hecho por Nash, ya que el plantea situaciones estratégicas donde los agentes (en este caso los amigos, siguiendo la opinión de Nash), eligen distintos cursos de acciones con el objetivo de lograr sus beneficios

( quedarse con la rubia).

B

Page 4: Casos intermedios

Campos de la teoría de los juegos

Economiase ocupa de la distribución de recursos escasos. En consecuencia esto explica por qué el monopolio y la competencia perfecta se entienden bien, mientras a todas las demás variedades de competencia imperfecta que se dan entre estos dos extremos sólo ahora se les está empezando a dar el tratamiento detallado que merecen. La razón por la que el monopolio es simple desde el punto de vista de la Teoría de Juegos, es que puede ser tratado como un juego con un único jugador. La razón por que la competencia perfecta es simple es que el número de jugadores es de hecho infinito, de manera que cada agente individual no puede tener un efecto sobre agregados de mercado si el o ella actúa individualmente

Ciencia PolíticaLa Teoría de Juegos no ha tenido el mismo impacto en la ciencia política que en economía. Tal vez esto se deba a que la gente se conduce menos racionalmente cuando lo que está en juego son ideas que cuando lo que está en juego es su dinero. Sin embargo, se ha convertido en un instrumento importante para clarificar la lógica subyacente de un cierto número de problemas más paradigmáticos.

BiologíaSe ha utilizado ampliamente la teoría de juegos para comprender y predecir ciertos resultados de la evolución, como lo es el concepto de estrategia evolutiva estable introducido por John Maynard Smith

FilosofiaLos especialistas en Teoría de Juegos creen que pueden demostrar formalmente por qué incluso el individuo más egoísta puede descubrir que con frecuencia, cooperar con sus vecinos en una relación a largo plazo redundará en su propio interés ilustrado.

C

Page 5: Casos intermedios

La teoría de la decisión es una área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, ingeniería principalmente la psicología del consumidor. Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas.

D

Page 6: Casos intermedios

Para el caso del mercado oligopólico “El mayor volumen de ventas podría más que compensar la caída en el precio por unidad.” significa que existe un riesgo de que ocurran perdidas ya que se vende el producto a un precio menor .Pero, por otro lado, existe un aumento de ventas que llegaría a producir un aumento de ganancia, en este caso se ven debilitados sus competidores.

Mercado oligopolio

E

Mercado el cual es dominado por un pequeño

número de vendedores o prestadores de servicio

Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros

Las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras,

Ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la

producción sea inferior.

Page 7: Casos intermedios

Ley antitrust

Es la rama del Derecho que se encarga de regular el comercio mediante la prohibición de restricciones ilegales, la

fijación de precios y los monopolios. Busca promover la competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente.

El "Antitrust" tiene su origen en el Derecho de los Estados Unidos. El nombre se debe a que esta rama del Derecho fue

creada para combatir los trust de comercio. Posteriormente, otros países adoptaron el Antitrust en su ordenamiento jurídico utilizando otros términos como "leyes de competencia", "de libre competencia" o "antimonopolios". En la actualidad, la mayor parte de los países industrializados y algunos países en desarrollo tiene leyes Antitrust.El objetivo del Derecho de la competencia es promover la "competencia justa" entre las empresas. Ha tenido un efecto importante en las prácticas empresariales y la reestructuración del sector industrial en los países donde se ha adoptado. Basadas en la premisa que el comercio libre beneficia tanto a consumidores, empresas y la economía en general, la ley prohíbe distintos tipos de restricciones comerciales y el abuso de monopolización.Desde un punto de vista general, estas restricciones pueden ser de cuatro tipos distintos: acuerdos horizontales entre competidores, acuerdos verticales entre compradores y vendedores, el abuso de una posición dominante (monopolio), y las fusiones. En el caso europeo se prohíben también las ayudas de Estado.

F

Page 8: Casos intermedios

John Forbes Nash Jr. (Bluefield, Virginia Occidental, 13 de junio de 1928) es un matemático estadounidense.Recibió el Premio Nobel de Economía de 19941 por sus aportaciones a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi.Se rodó una película titulada A Beautiful Mind (Una mente maravillosa o Una mente brillante), estrenada en el año 2001, interpretada por Russell Crowe y dirigida por Ron Howard. Ganadora de cuatro premios Óscar, incluyendo la categoría de mejor película, la película se basa en la biografía de Nash, escrita por Sylvia Nasar(1999), centrada principalmente en la esquizofrenia que sufría Nash.