Casos Memoria 2014

2
1 M1 Envenenamiento por gases Un cerrajero de 24 años sufrió, el 31 de mayo, un envenenamiento por gases. Es visto 4 años después. El caudal de memoria del tiempo antes del 31 de mayo se ha conservado. Desde entonces no ha podido pasar nada más a la memoria. Dos horas después ha desaparecido toda impresión. Una pregunta larga es olvidada cuando el interrogante llega al final de la frase. Sólo responde a preguntas breves. Ayer es para él constantemente el 30 de mayo. Lo que está en contradicción con eso lo deja perplejo unos instantes, pero pronto olvida la contradicción. Se casó con su novia después del accidente. No lo sabe, por eso a la pregunta: “¿Está Vd. casado?” Responde: “No, pero me casaré pronto”. La palabra me casaré la dice ya vacilando, no sabe por qué la pronuncia. Al mirar por la ventana el paisaje invernal nombra correctamente la estación como invierno. Si se le cubren los ojos, dice un momento después que es verano, porque hace mucho calor. En el próximo momento, con la vista en la estufa encendida, es nuevamente invierno, porque la estufa arde. En la investigación usual de la piel por excitaciones dolorosas con alfileres, el pinchazo es olvidado de inmediato, pero el sentimiento de malestar persiste. Por eso es ofrecida la mano de nuevo sin desconfianza, pero la incomodidad se va sumando hasta que al fin, repentinamente, se produce una reacción elemental de angustia y de fuga. Como toda la experiencia de su vida anterior está a su disposición, interpreta justamente, reconoce las cosas, tiene un juicio exacto sobre todo lo que puede estar presente en él en un momento. Reconoce a las personas que ha conocido hasta la fecha de la lesión. Los que han entrado en contacto con él después, a pesar del trato frecuente, como el médico, le son siempre enteramente extraños y nuevos. No es torpe ni distraído, sino alerta y atento, presente en la situación, observador, capaz de alegrarse, espontáneo en el movimiento, en el lenguaje. Su vida sentimental es la antigua, su personalidad está enteramente allí: en sus reacciones, estimaciones, alegrías, en lo que es penoso. Existe una mayor intensidad en sus sentimientos (su mujer dice: siente más ahora que antes), porque además toda experiencia es para él novedosa y por tanto le excita más fuertemente. Sus sentimientos son más puros que antes, porque sólo son condicionados por lo que acaba de experimentar. Vive del todo en el presente, pero no en el tiempo. Los sentimientos centrales, condicionados por la personalidad, aparecen más fuertemente que los periféricos. Su personalidad es tan sensible en el ambiente que actúa de modo manifiesto simpáticamente. Los actos espontáneos tienen, con respecto al sosiego anterior, un comienzo abrupto y una mayor celeridad. Antes del comienzo está extraordinariamente inquieto. Los sentimientos instintivos tienen que llegar por adición a una intensidad suficiente para llevar luego de repente a la descarga. No sabe nada de su perturbación de la memoria y no la advierte tampoco. Si la advirtiese la olvidaría enseguida. M3 Lesiones cerebrales por ahorcamiento Varón de 23 años que a consecuencia de una tentativa de ahorcamiento que casi le provocó la muerte, quedó en coma, saliendo del mismo tras unos días. Al cabo de un año no sabe nada aún acerca de dicho episodio y de lo que le impulsó a la tentativa de suicidio. Tampoco recuerda el oficio que había aprendido, que tiene una esposa y un hijo, que su padre ha

description

ull psicopato

Transcript of Casos Memoria 2014

  • 1

    M1Envenenamientoporgases Uncerrajerode24aossufri,el31demayo,unenvenenamientoporgases.Esvisto4aosdespus.El caudaldememoriadel tiempoantesdel31demayo seha conservado.Desde entonces no ha podido pasar nada ms a la memoria. Dos horas despus hadesaparecidotoda impresin.Unapregunta largaesolvidadacuandoel interrogante llegaalfinalde lafrase.Slorespondeapreguntasbreves.Ayeresparalconstantementeel30demayo.Loqueestencontradiccinconesolodejaperplejounosinstantes,peroprontoolvidalacontradiccin.Secasconsunoviadespusdelaccidente.Nolosabe,poresoalapregunta:EstVd.casado?Responde:No,peromecasarpronto.Lapalabramecasar ladiceyavacilando,nosabeporqu lapronuncia.Almirarpor laventanaelpaisaje invernalnombracorrectamente laestacincomo invierno.Sise lecubren losojos,diceunmomentodespusqueesverano,porquehacemuchocalor.Enelprximomomento,con lavistaen laestufaencendida,esnuevamenteinvierno,porquelaestufaarde.Enlainvestigacinusualdelapielpor excitaciones dolorosas con alfileres, el pinchazo es olvidado de inmediato, pero elsentimientodemalestarpersiste.Poresoesofrecidalamanodenuevosindesconfianza,perola incomodidad se va sumando hasta que al fin, repentinamente, se produce una reaccinelementaldeangustiaydefuga. Como toda la experiencia de su vida anterior est a su disposicin, interpretajustamente,reconocelascosas,tieneunjuicioexactosobretodoloquepuedeestarpresenteenlenunmomento.Reconocealaspersonasquehaconocidohastalafechadelalesin.Losquehanentradoencontactoconldespus,apesardeltratofrecuente,comoelmdico, leson siempreenteramenteextraos ynuevos.Noes torpenidistrado, sinoalerta yatento,presenteenlasituacin,observador,capazdealegrarse,espontneoenelmovimiento,enellenguaje. Su vida sentimental es la antigua, su personalidad est enteramente all: en susreacciones,estimaciones,alegras,en loqueespenoso.Existeunamayor intensidaden sussentimientos(sumujerdice:sientemsahoraqueantes),porqueademstodaexperienciaesparalnovedosayportantoleexcitamsfuertemente.Sussentimientossonmspurosqueantes,porqueslosoncondicionadospor loqueacabadeexperimentar.Vivedeltodoenelpresente,peronoeneltiempo.Lossentimientoscentrales,condicionadosporlapersonalidad,aparecenmsfuertementequelosperifricos.Supersonalidadestansensibleenelambientequeactademodomanifiestosimpticamente.Losactosespontneostienen,conrespectoalsosiego anterior, un comienzo abrupto y una mayor celeridad. Antes del comienzo estextraordinariamenteinquieto.Lossentimientosinstintivostienenquellegarporadicinaunaintensidad suficiente para llevar luego de repente a la descarga. No sabe nada de superturbacindelamemoriaynolaadviertetampoco.Silaadvirtieselaolvidaraenseguida.M3LesionescerebralesporahorcamientoVarnde23aosqueaconsecuenciadeunatentativadeahorcamientoquecasileprovoclamuerte,quedencoma,saliendodelmismotrasunosdas.Alcabodeunaonosabenadaan acerca de dicho episodio y de lo que le impuls a la tentativa de suicidio. Tampocorecuerda el oficio que haba aprendido, que tiene una esposa y un hijo, que su padre ha

  • 2

    fallecido,dndehabita,dondeseencuentraenlaactualidad,etc.Alanicaquereconoceesasumadreysedejacuidarporellacomosifueraunniopequeo,nosabelaedadquetiene.M4DemenciaSetratadeunamujerdesetentayochoaosqueyanosabedondeest,quecuandosaledesucasanopuedevolveraella,pierdeconstantementeartculosdeusodomstico,dinero,etc.No recuerdaya suedad,ni sabe la fechaenqueestamos, laestacindelaonielao.Noretiene el nombre del mdico ni cifras. Pero cuando se conversa tranquilamente con ellapuedereferirse,demodobiencoherente,acosasquelepasarondejoven.M5ElpintorUnpintorde46aosdeedad, fue ingresadoenelhospital conunahistoriade importanteingestaalcohlica.Ha requeridodos ingresospreviospara realizar curasdedesintoxicacin,perosufamiliaafirmaquenohaconsumidoalcoholdesdehacevariassemanasynomuestrasignos de abstinencia alcohlica. Sin embargo, presenta un aspecto desnutrido y en laexploracin fsica se observa ataxia y parlisis bilateral del sexto par craneal. Se muestraconfusoycreequeunodelospsiquiatrasqueleatiendenesuntosuyoyafallecido.En el transcurso de una semana, el paciente pudo andar normalmente y no qued ningnrastrode laparlisisdel sextopar.Parecemenoscontusoyescapazdeencontrarelcaminohaciaelcuartodebao sinayuda.Recuerda losnombresy las fechasdenacimientode sushijos, pero presenta dificultad para nombrar los cinco ltimos presidentes (de los EE.UU.).Muestraunagrandificultadpararetenerinformacindurantemsdeunospocosminutos.Escapazderepetirunaseriedenmerosinmediatamentedespusdehaberlosescuchado,peropocosminutosms tardeno recuerdanique se lehayadichoque realizaradicha tarea.Almostrarletresobjetos(llaves,peine,anillo)nopuederecordarlosalcabodetresminutos.Noparecepreocuparseporestosproblemas.Cuandoselepreguntasirecuerdaelnombredesumdico,contestaCiertamenteyprocedea llamarloDr.Masters (quenoessunombre),alque, segnafirma, conociporprimeravezen laguerradeCorea.Explicauna largay falsahistoriasobrecmolyelDr.Mastersprestaronserviciocomosoldados.El paciente se encuentra calmado, alerta y afable. Dado que tiene intacta la memoriainmediatayquesumemoriaremotapresenta lapsusperosloendeterminadassituaciones,esposibleestarconlduranteuncortoperiododetiemposinpercibirqueestafectodeundeteriorodememoria importante.Aunquehasidotratadoconelevadasdosisdetiamina,eldficitdememoriahapersistidoypareceserdetipoirreversible.