CASOS PRÁCTICOS UxP

1
CASOS PRÁCTICOS ÚLCERAS POR PRESIÓN Caso práctico nº1: María es una paciente ingresada en el servicio de traumatología debido a una fractura de las vértebras D1 y D6. Lleva ingresada en el hospital desde el pasado mes de agosto. Debe guardar reposo absoluto en cama, para lo cual se le ha tomado todas las medidas preventivas para prevenir la aparición de UxP. Aun así, debido a la fricción y la presión prolongada observas durante el aseo una zona enrojecida en los hombros derecho e izquierdo, sin rotura de piel y sin elevación de la misma. Especifica qué es lo que estas observando y que medidas curativas llevarías a cabo. Caso práctico nº2: Leonardo es un paciente ingresado en una residencia de ancianos desde hace tres años en la planta de pacientes dependientes. Presenta una inmovilidad debido a una lesión que sufrió de adolescente en la cual se lesionó la médula a la altura de la C5 y que lo mantiene en cama durante todo el día y además es diabético. Presenta una UxP en ambos talones. Ambas úlceras son altamente exudativas, presentan placa necrótica en zonas concretas, es maloliente, con tejido de granulación apreciable. Parece que está infectada desde hace algunos días. Especifica qué tratamiento llevarías a cabo. Caso práctico nº3: Alberto es un paciente ingresado en una residencia de ancianos en la que trabajas. Presenta una UxP en la cresta ilíaca derecha, profunda y con una gran masa dura necrótica. No parece infectada ni presenta tejido de granulación. Tiene una profundidad de 1cm. Aplica tratamiento. Caso práctico nº4: Sara ha sufrido un accidente de tráfico hace dos meses y debido a ello debe guardar reposo y moverse en silla de ruedas hasta su total recuperación. Presenta en la zona del coxis una herida enrojecida, con elevación de la misma, algo exudativa pero es líquido seroso. Tratamiento recomendado.

Transcript of CASOS PRÁCTICOS UxP

  • CASOS PRCTICOS LCERAS POR PRESIN Caso prctico n1: Mara es una paciente ingresada en el servicio de traumatologa debido a una fractura de las vrtebras D1 y D6. Lleva ingresada en el hospital desde el pasado mes de agosto. Debe guardar reposo absoluto en cama, para lo cual se le ha tomado todas las medidas preventivas para prevenir la aparicin de UxP. Aun as, debido a la friccin y la presin prolongada observas durante el aseo una zona enrojecida en los hombros derecho e izquierdo, sin rotura de piel y sin elevacin de la misma. Especifica qu es lo que estas observando y que medidas curativas llevaras a cabo. Caso prctico n2: Leonardo es un paciente ingresado en una residencia de ancianos desde hace tres aos en la planta de pacientes dependientes. Presenta una inmovilidad debido a una lesin que sufri de adolescente en la cual se lesion la mdula a la altura de la C5 y que lo mantiene en cama durante todo el da y adems es diabtico. Presenta una UxP en ambos talones. Ambas lceras son altamente exudativas, presentan placa necrtica en zonas concretas, es maloliente, con tejido de granulacin apreciable. Parece que est infectada desde hace algunos das. Especifica qu tratamiento llevaras a cabo. Caso prctico n3: Alberto es un paciente ingresado en una residencia de ancianos en la que trabajas. Presenta una UxP en la cresta ilaca derecha, profunda y con una gran masa dura necrtica. No parece infectada ni presenta tejido de granulacin. Tiene una profundidad de 1cm. Aplica tratamiento. Caso prctico n4: Sara ha sufrido un accidente de trfico hace dos meses y debido a ello debe guardar reposo y moverse en silla de ruedas hasta su total recuperacin. Presenta en la zona del coxis una herida enrojecida, con elevacin de la misma, algo exudativa pero es lquido seroso. Tratamiento recomendado.