Cassany videoos

5
ALFABETIZACIÓN INICIAL Maestra: Ana María Serna Espinoza Alumna: Mendoza Guzmán Karina Producto # 12 3B LEP

Transcript of Cassany videoos

Page 1: Cassany videoos

ALFABETIZACIÓN INICIAL

Maestra: Ana María Serna EspinozaAlumna: Mendoza Guzmán Karina

Producto # 123B LEP

Page 2: Cassany videoos

Daniel CassanyEl punto de vista que defiende Cassany es que nosotros los jóvenes leemos a nuestra manera, realmente no lo hacemos como una tarea, las redes aun así no parezca de manera informal lo desarrollamos. Hace referente a que hoy en la actualidad y a los años atrás las personas hemos venido leyendo de igual manera pero hoy en día se toma con otra intencionalidad, además de que en los años pasados no se tenía tanto acceso a la diversidad de libros. Hoy en día es muy fácil a acceder al internet, biblioteca, etc., para obtener a algún libro hay diferentes autores, que estos a su vez nos aportan diferentes puntos de vista de un mismo tema. Menciona que estamos rodeados de tanta diversidad de textos que nos podemos encontrar con textos que no son útiles y así entra nuestro criterio, nuestras maneras o perspectivas de tomar las ideas buenas y malas de los autores, si compartes las ideas con el autor si tus ideas contrastas o si definitivamente no compartes de ninguna idea del autor. Habla de la importancia que han tenido las TICS en las prácticas sociales del lenguaje, en el habla y la escritura.Ventajas y desventajas tienes la probabilidad de encontrarte con cosas buenas y malas. Cada persona categoriza los textos que elije, muestrear el contenido y así elegir el que más nos convenga o se adapte a nuestras necesidades. La tecnología la tenemos y nos ayuda bastante, pero realmente lo difícil es cambiar los modos, las maneras de pensar de los docentes. Con dicha tecnología crear recursos adecuados para la educación.

El beneficio de las tecnologías es cambiar la ideología de las personas y contribuir más al medio ambiente.

Page 3: Cassany videoos

• Los jóvenes sin darse cuenta en los textos que realizan fuera de las aulas, poco a poco ellos construyen su identidad, relacionarse entre sí, construyendo sus puntos de vista. Algunos alumnos sin saber comienzan a entrar en las redes y hay es donde empiezan a jugar leyendo y escribiendo, desde un simple poema que le haya gustado lo publican haciendo también un mensaje referente al poema. Que es lo que los alumnos crean con los textos. Sus motivaciones y desmotivaciones, nosotros los alumnos no somos empíricos (científicos), aprendemos a base de aprendizajes informales, construyendo, con investigaciones.

• Como ya lo he mencionado bastante en este texto, los niños que nacen después de 1993, tienen la oportunidad de aprovechar las TICS como base de su conocimiento, se van creando nuevas formas de aprendizaje y con ello fomenta en los alumnos ideas más concisas y ellos las van formando de una manera más crítica. Son investigadores responsables de su propio conocimiento y mas allá de eso no son empíricos, sin saber formamos la interacción de leer, de opinar.

Page 4: Cassany videoos

Algunas de las competencias básicas según cassany

Comunicación lingüística Matemática Conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y la competencia

digital Social y ciudadana Aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal

Page 5: Cassany videoos

• A mi punto de vista bueno todo lo redactado anterior fue como tome yo las entrevistas de cassany, el no habla mucho de cómo es el aprendizaje en los jóvenes, el por qué leen o no leen, sus motivaciones y desmotivaciones de igual manera como se ha ido modificando los cambios en los aprendizajes y esto beneficia a los alumnos para tener diversidad de conocimientos y lo hagan de una manera selectiva correcta. Es muy importante como el retoma distintos puntos de vistas, problemáticas que a la vez los toma como referente para crea estrategias para el aprendizaje de los alumnos, como las TICS benefician en todo el sentido de la palabra ayudan al medio ambiente y nos hace competentes para la vida.

• Hacemos como reflexión la importancia de la lectura y su escritura en el mundo entero somos una globalización, y por ello nuestra cultura debe de irse mejorando día con día para formar ciudadanos mejor preparados, competentes, cultos y que se han capaces de vivir una vida digna.