Cassete a Cd

3
I. Casetes de audio 1. Equipo necesario Un cable "jack" en ambos lados La tarjeta de sonido de su ordenador (de la que por cierto, dependerá la calidad final del sonido). Un reproductor de casetes "tradicional" (radio, equipo de alta fidelidad, walkman, etc...). 2. Conexiones Conectar el cable "Jack" de un lado en la salida "casco" del reproductor de casetes y del otro en la entrada "micro" de la tarjeta de sonido (generalmente de color rosa). Prever la longitud de cable Jack necesario... 3. El software de montaje Es necesario un software de montaje de audio que servirá también para la digitalización del casete. El software Audacity es especialmente adaptado. Descargar Audacity en la dirección indicada a continuación e instálelo. Copiar "lame.exe" en el directorio de instalación de Audacity (por defecto C:\Program Filesx86\Audacity) y ejecutarlo. Cuando se hace la operación "Grabar en mp3" por primera vez, se le solicitará buscar el archivo"lame_enc.dll" que se encuentra en el directorio de instalación de Audacity. 4. La digitalización Abra Audacity. En la lista desplegable, en la parte superior derecha de la ventana, seleccionar "Micrófono" (si ya no está hecho).

description

InstruccionesCasseteCdDigitalización

Transcript of Cassete a Cd

Page 1: Cassete a Cd

I. Casetes de audio

1. Equipo necesario

Un cable "jack" en ambos lados La tarjeta de sonido de su ordenador (de la que por cierto,

dependerá la calidad final del sonido).

Un reproductor de casetes "tradicional" (radio, equipo de alta fidelidad, walkman, etc...).

2. Conexiones

Conectar el cable "Jack" de un lado en la salida "casco" del reproductor de casetes y del otro

en la entrada "micro" de la tarjeta de sonido (generalmente de color rosa). Prever la longitud

de cable Jack necesario...

3. El software de montaje

Es necesario un software de montaje de audio que servirá también para la digitalización del casete. 

El software Audacity es especialmente adaptado.

Descargar Audacity en la dirección indicada a continuación e instálelo.

Copiar "lame.exe" en el directorio de instalación de Audacity (por defecto C:\Program Filesx86\

Audacity) y ejecutarlo.

Cuando se hace la operación "Grabar en mp3" por primera vez, se le solicitará buscar el

archivo"lame_enc.dll" que se encuentra en el directorio de instalación de Audacity.

4. La digitalización

Abra Audacity.

En la lista desplegable, en la parte superior derecha de la ventana, seleccionar "Micrófono" (si

ya no está hecho).

Justo al lado de esta lista desplegable se encuentra el cursor que permite ajustar el nivel sonoro

de la grabación (haga varios ensayos si fuera necesario)

Haga clic en el botón que representa un punto rojo (en la serie de botones, en la parte superior

de la ventana).

Lance la reproducción del casete desde su reproductor favorito.

Page 2: Cassete a Cd

La grabación puede pararse haciendo clic en el botón que representa un cuadrado amarillo y

parando la reproducción del casete.

5. La grabación en un archivo

Vaya al menú "Archivo".

Seleccione en seguida "Exportar en WAV, MP3 o OGG Vorbis". Si no sabe que seleccionar,

use:

WAV -> conservación intacta; calidad de sonido perfecta; pero archivos voluminosos; Si

desea grabar un CD, mejor seleccione WAV si no desea tener problemas en la

grabación.

MP3 -> ideal para Web; compresión posible (cuanto más ligero sea el fichero, menor será

la calidad) ; archivos relativamente ligeros;

OGG -> como el MP3, pero menos difundido (desgraciadamente), de igual (o mayor)

eficacia, formato libre (OpenSource).

Tendrá que esperar durante toda la grabación (la digitalización se hace en tiempo real)

Nota 1:

Sólo el caso más simple es evocado aquí.

El artículo presupone que la salida "casco" de su reproductor de casetes y la entrada "micro" de

su tarjeta de sonido son de tipo "jack" (lo que es casi siempre el caso). Si no es su caso, hará

falta evidentemente que consiga el cable adecuado.

Nota 2:

El artículo pide conectar el cordón en la salida "casco" del reproductor de casetes/vinilos ya que

es el caso más simple y frecuente. Es posible conectar a otra salida, si su reproductor posee

una que le parezca más conveniente. En este caso, hará falta, evidentemente, seleccionar el

cable adecuado.