CASTAGMARÇPDF - copia · Sumario 4 Editorial 2013: Un año para recordar. Ramon Bayés 5-7...

50
Marzo 2014 Vol. 18 (1) Revista nº. 69 www.agoradenfermeria.eu

Transcript of CASTAGMARÇPDF - copia · Sumario 4 Editorial 2013: Un año para recordar. Ramon Bayés 5-7...

Marzo 2014 Vol. 18 (1) Revista nº. 69 www.agoradenfermeria.eu

Directora Mª Dolores Miguel López de Vergara

Consejo de Redacción Lourdes Albiac i Suñer, Facultat Ciències de la Salut i el Benestar. Univ.de Vic. BCN Alba Brugués i Brugués. CASAP-Can Bou. Adjunta a Direcció. Castelldefels. BCN Artur Dalfó i Pibernat, Dep. d’Infermeria Universitat Autònoma de Barcelona. Montserrat Edo Gual, EUI Gimbernat, Universitat Autònoma de BarcelonaRosa Suñer Soler, Facultat d’Infermeria Universitat de Girona Carme Ferré i Grau, Facultat d’Infermeria Universitat Rovira i Virgili. Tarragona Albert Gallart Fdez-Puebla, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut U.I.C. Barcelona Montse Guillaumet Olives, EUI Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Mar Lleixà Fortuño, Facultat d’Infermeria, U.R.V. Tarragona Gemma March Vila EUI Gimbernat, Universitat Autònoma de Barcelona Neus Morera i Rius, EUIT: E.U. d’Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa. UAB Antonia Pades Jiménez, Facultat d’Infermeria i Fisioteràpia Univ. de les Illes Balears. Angela Pallarés Martí, Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, Univ, R. Llull. BCN Anna Ramió Jofre, Campus Docent Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona M. Carme Torres Penella, Facultat d’Infermeria Universitat de Lleida. Susana Santos Ruiz E. Sup. Ciències de la Salut. TecnoCampus Mataró-Maresme. UPF Montserrat Suriñach EU de Ciències de la Salut, Univ. de Manresa FUB. UAB Olga Travesset Rey, Escola d’Infermeria Universitat d’Andorra. Teresa Vives Abril, E Sup. d’Infermeria del Mar, Parc de Salut Mar, BCN. UPF

Corresponsal en Italia: Paola Ferri. Universitá degli Studi di Modena i Reggio Emilia (Italia)

Redactores Novetats Informàtiques: Enric Limón Cáceres. Programa VINCat Publicacions Científiques: Artur Dalfó i Pibernat. EAP Horta, BCN

Comité Científico Amor Aradilla-Herrero. Carmen Blanco Aguilar Beatriz Campillo Zaragoza Maria Francisa Jiménez Herrera Marta López Rodrigo Montse Llinás Vidal Mª Antónia Martínez Momblan Maria Pilar Montesó Curto Guadalupe Sánchez Rueda Joaquín Tomás-Sábado Administración Mª José Vives Fortuny

Edita: Ágora de Enfermería SRL

Apdo. Correos 377 (08860) Castelldefels, Barcelona [email protected] www.agoradenfermeria.eu Diseño y maquetación: Verlom Diseño Logo: Gorks Impresión y distribución Ediciones Gráficas Rey SL

Miembro:

Indexada en: C17 CINALH CUIDATGE CUIDEN DIALNET DULCINEA FUENTE ACADEMICA PREMIER USAL Ágora de Enfermería no comparte necesariamente las opiniones expresadas de los autors y colaboradores. Prohibida la divulgación, copia o reproduccón, total o parcial, de los textos, artículos, obras e imágenes contingudes en aquesta revista sin previa autorización. Ágora de Enfermería figura en el Registro General Protección de Datos

Servicio de atención al lector y suscrip tor: Tel. 607 922 260 [email protected]

[email protected]

®

ÁGORA DE ENFERMERÍA

AgInf NIF: B63502629

Vol. 18 (1) Marzo 2014, 1-48

ISSN: 1575-7668 © 1996 Ágora de Enfermería

PORTADA: Imagen cedida por CASAP Castelldefels Atención Primaria.

Sumario 4 Editorial 2013: Un año para recordar. Ramon Bayés 5-7 Enfermería docente Prueba de Evaluación Competencia Objetiva Estructurada. (ECOE) Objective Structured Clinical Examinations (OSCE) on fourth-year undergraduate nursing students at University of Girona. M. Raurell; J. Olivet; A. Romero; A. Bonmatí; A. Baltasar; J. Patiño 8-9 Reflexionando experiencias Diferencias laborales entre trabajar como enfermera por el NHS (Servicio Sanitario Público Reino Unido) o a través de Agencias. The difference between working as a nurse in the NHS or in an Agency. Lucía Simón; Alba Simón 10-11 Associació d’Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya. AIFICC Jornadas de actualización de Enfermería Familiar y Comunitaria. 12-14 Originales Acupuntura, herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por ELA. Acupuncture, effective tool to improve the quality of life of patients affected by ALS. Immaculada Zamora 15 Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. COIB Enfermeras suplentes, cuando la incerteza domina. 16-18 Enfermería clínica Diagnóstico de la infección por helicobacter pylori en Atención Primaria. Diagnosis of helicobacter pylori infection in primary health care. Alicia Navarro; Esther González; Ana Mª Escalera 19 Fórum Enfermero del Mediterráneo Nace el Fórum Enfermero del Mediterráneo. 20-21 Entrevista a Pepi Gispert Jovani, presidenta AIQTE. Mar Lleixà Fortuño 22-23 Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Tarragona. CODITA Guía de acceso vascular para enfermos renales. La visión de la gestión en los estudiantes de Enfermería y el día a día con la gestión. 24-25 Escritos La investigación enfermera: una oportunidad para ser mejores. Marina Mateu-Capell 26–28 Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Lleida. COILL Historia de la profesión de matrona. J. Manrique; A.I. Fernández; P. Echevarría; M.I. Figuerol; J. Teixidó; Mª P. Barranco 29-34 Revisiones Bibliográficas Complicaciones en la inserción nasogástrica a pacientes no colaboradores: Presentación de un caso y revisión bibliográfica. Nasogastric tube complication in patients unable to cooperate: Case report and review of the literature. Sana Chaer-Yemlahi Serroukh 35 Col·legi Oficial d’Infermeres i Llevadores d’Andorra. CILLA. Ser enfermero y bombero en Andorra. Juanjo Barrio Lopez 36-39 Investigación Sufren los pares: estudio del estrés provocado por la cardiopatía congénita de los hijos. Parents do suffer: study of stress caused by congenital heart disease in children. Jaime Llopis Cañameras. 40-41 Publicaciones Científicas. Artur Dalfó i Pibernat 42-43 Navegando por les páginas web. Enric Limón Cáceres 44-46 Nos comunicamos. Escola Superior d’Infermeria del Mar. Facultat de Girona 47 Agenda

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 4 4

Editorial

2013: Un año para recordar

Al margen de los recortes sanitarios de cada semana y de la dura lucha cotidiana para el mante-

nimiento de una sanidad pública de calidad, desde mi óptica limitada, personal y académica, creo que 2013 ha sido un buen año ya que en él han tenido lugar acontecimientos que merecen ser apreciados y profundizados por los profesionales sanitarios.

En primer lugar desearía destacar el librito de la médica generalista británica Iona Heath

“Ayudar a morir”. Aunque la traducción española es de 2008, no lo descubrí hasta 2013 y por esto, su influencia en mi actual forma de valorar la vida empieza a partir de este año. Claro, denso, sencillo, útil, es para mí como un breviario muchas de cuyas páginas he leído una y otra vez ya que creo que en ellas radica lo nuclear, o gran parte de lo nuclear, de la atención que debe prestar al enfermo cualquier sanitario, con independencia de que pertenezca a la medicina, enfermería, psicología, fisioterapia, far-macia, trabajo social o voluntariado. Una pequeña muestra: "Hablamos constantemente de muertes evitables, como si la muerte pudiera prevenirse en lugar de posponerse"; "¿Por qué son tan pocos los pa-cientes que tienen lo que se calificaría como una buena muerte?"; "Morir es parte de la vida, no de la muerte; hay que vivir la muerte".

Fue para mí una grata e inesperada sorpresa que el comité científico del XXXIII Congreso de la

Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria que reunió en Granada, en Junio de 2013, a miles de médicos de familia eligiera a Iona Heath para la conferencia inaugural. De dicha conferencia me gustaría destacar unas palabras: “Las vidas perdidas no volverán cuando se recuperen los mercados. El precio de la austeridad se calcula en vidas humanas. Y esas vidas perdi-das no volverán cuando la bolsa se recupere”.

También quisiera mencionar la aparición, en 2013, del libro de Diego Gracia “Construyendo

valores”, cristalización de su trabajo bioético sobre la deliberación que debe preceder a la decisión ante las situaciones difíciles, considerando dicha deliberación como un proceso que implica: los hechos y los valores en conflicto – por ejemplo, entre la autonomía y la vida – pero en el que también han de tenerse en cuenta las circunstancias y consecuencias previsibles. Una deliberación serena exige excelencia profe-sional y pensamiento crítico independiente. La protagonista de la película “Hannah Arend”, que también ví en 2013, constituye, a mi juicio, un buen ejemplo.

Ramon Bayés [email protected]

5 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 5-7

Prueba de Evaluación de la Competencia Objetiva

Estructurada (ECOE) en 4º curso del Grado en Enfermería de la Universidad de Girona

Objective Structured Clinical Examinations (OSCE) on

fourth-year undergraduate nursing students at University of Girona

Raurell Torredà, M.; Olivet Pujol, J.; Romero Collado, A;

Bonmatí Tomàs, A.; Baltasar Bagué, A.; Patiño Masó, J.

Profesores Facultat d’Infermeria. Girona [email protected]

Resumen. Introducción: Las simulaciones son actividades que imitan la realidad de los hospitales o centros de atención primaria, diseñadas para demostrar las habilidades, la toma de decisiones y el pensamiento crítico de los estudiantes Método: Estudio descriptivo transversal en estudiantes de 4 º curso del Grado en Enfermería que participaron en la prueba de la Evaluación de la Competencia Objetiva Estructurada ( ECOE ). Resultados: Se evaluaron 120 estudiantes, de 22,8 ± 5,1 años y 104 ( 86,2% ) eran mujeres . La puntuación más alta, en una escala del 1 al 10, se obtuvo en la estación de habilidades técnicas (7,7 ± 1,5), seguida de la de urgencias (6,4 ± 1,5) y de atención primaria (5,4 ± 1,6). Res-pondieron correctamente el cálculo de dosis 40 (31,5%) estudiantes. La nota más baja fue en la categoría de seguridad del paciente (4,5 ± 2,1). Conclusiones: La evaluación de los estudiantes mediante la simulación permite detectar for-talezas y debilidades en el programa formativo del Grado. Es insuficiente la formación en seguridad del paciente y debe-ría mejorarse la práctica del cálculo de dosis de medicación. Palabras clave: Evaluación basada en la simulación; Evaluación Competencia Objetiva Estructurada (ECOE); Estu-diantes de enfermería; Habilidades no técnicas. Abstract Introduction: Simulation are activities that mimics the real life of the hospitals and primary care centers, designed to demonstrate the skills, decision-making and critical thinking of students. Methods: Cross-sectional study designs over the fourth academic year undergraduate nursing students who participated in the Objective Structured Clinical Examination (OSCE). Results: 120 nursing students did the OSCE, with an average age of 22,8 (±5,1) years, of which 104 (86,2%) were women. The highest score in a scale, rated from 1 to 10, got to the station of technical-skills (7,7±1,5), followed by emergency station (6,4±1,5) and primary care station (5,4±1,6). 40 (31,5%) students answered correctly the drug dose calculation test. The lowest score was in the patient safety category (4,5±2,1). Conclusions: Student assessment simulation let us know strengths and weaknesses in the nursing curriculum. Patient safety and drug dose calculation must be improved. Keywords: Non-technical skills; Objective Structured Clinical Examination (OSCE); Simulation-based assessment; Nursing Students.

E

nfermería docente

¿Qué es la simulación? Diferentes instituciones (administración, cen- tros hospitalarios, organismos profesionales) piden a las facultades que los estudiantes salgan mejor preparados para el ámbito profesional1. Paralela-mente, en las universidades, con el despliegue del Plan Bolonia en 1999, se inició un cambio en la

concepción del aprendizaje, pasando de la adquisi-ción de conocimientos por parte del estudiante a la adquisición de competencias para ejercer su professión2. Para conseguir el objetivo que plantea Bolo-nia, actualmente existe una gran diversidad de

metodología docente y de evaluación para la do-cencia universitaria: aprendizaje basado en proble-mas, aprendizaje cooperativo, análisis de casos, juegos de rol, simulaciones...3 Las simulaciones son actividades que imitan la realidad de los hospitales o centros de atención primaria, diseñadas para demostrar las habilida-des, la toma de decisiones y el pensamiento críti-co, mediante técnicas como el rol- playing o el uso de instrumentos tales como vídeos o maniquíes1. La simulación permite formar, y posterior-mente evaluar, el estudiante en la categoría del "shows how”, muestra cómo lo hace (Figura 1). Concretamente, la simulación de alta fideli-dad permite ejercitar y evaluar las habilidades no técnicas (contenido teórico, habilidad para resol-ver problemas, pensamiento crítico, juicio clínico y habilidades comunicativas) en un paciente estan-darizado, imposible de encontrar en la práctica

clínica por su alta variabilidad4. Se utilizan maniquíes que imitan un paciente, conocidos como Human Patient Simulator (HPS) que interactúan con el estudiante al igual que lo haría un paciente, comunicación verbal y no ver-bal, permitiendo la exploración física, psicológica y social para la valoración enfermera, respondien-do con cambios hemodinámicos y actitudinales a las intervenciones que el estudiante decide llevar a cabo durante la simulación, para que pueda eva-luar las consecuencias6. Otra opción es utilizar un actor que haga de paciente, llamados Standardized Patients (SP), entrenados para que se comporten de la misma manera en cada escenario. El objetivo en ambos casos es permitir la práctica de habilidades no técnicas en un entorno que imita el profesional, libre de riesgos, a fin de lograr un nivel de experiencia y seguridad antes de iniciarse en la práctica clínica7. En contraposición, está la simulación de baja fidelidad para la práctica de habilidades técnicas,

con maniquíes que no interactúan como un pa-ciente, sino que imitan diferentes partes de un paciente como brazos con venas y arterias para pinchar, extremidades inferiores para simular la inmovilización ortopédica, etc. Cuando la finalidad de la simulación es eva-luar el estudiante, es recomendable utilizar un instrumento objetivo llamado Evaluación de la Competencia Objetiva Estructurada (ECOE), una parrilla de evaluación tipo checklist, que pone la máxima atención en la objetividad. Permite analizar cómo los estudiantes trans-fieren los conocimientos teóricos y habilidades a un escenario que simula la práctica clínica, eva-luando la competencia clínica en 3 dimensiones: cognitiva, afectiva y psicomotora8. Experiencia ECOE curso académico 2012-13: Profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Girona, organizaron y diseñaron una prueba ECOE de 5 estaciones, consistentes en un box de críticos y una consulta de atención pri-maria, de 20 minutos de duración cada una, y 3 estaciones de 10 minutos (una para evaluar dife-rentes habilidades técnicas y dos estaciones escri-tas para evaluar conocimiento). En las estaciones de más larga duración, se llevaba a cabo una evaluación holística, ya que se tenían en cuenta diferentes áreas como habilidades de comunicación, valoración e intervenciones en-fermeras. En el box de críticos se presentaba al estudiante casos clínicos médico-quirúrgicos de la

National League of Nursing, con un maniquí Istán® (CAE Healthcare USA, FL) y el instrumento de evaluación fue un checklist validado en el estudio de Henneman et al9., con un 95% de interreabili-dad, tal como lo utiliza en un estudio posterior

E

nfer

mer

ía d

ocen

te

6 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 5-7

Figura 1: Desarrollo de la competencia clínica. Fuente5: Miller G. The assessment of clinical skills / competence / performance. Academic Medicine. 1990; 65 (supl.9): S63 -67

Wolf et al10., y fue evaluado con un checklist crea-do ad hoc por los profesores de la Facultad. En la estación para evaluar habilidades técnicas se utili-zaba un maniquí Patient Kelly ® (Laerdal, Wap-pingers Falls, NY) también mediante una evalua-ción tipo checklist. De las dos estaciones escritas, una estaba vinculada a la estación médico-quirúrgica: el estudiante debía formular los dia-gnósticos de enfermería y responder un test mul-tirrespuesta relacionado con la interpretación de resultados de laboratorio e imágenes presentadas en el caso clínico desarrollado, así como la auto-evaluación de la actuación del estudiante en la ci-tada estación. La otra consistía en hacer el cálculo de dosis correcta para administrar la medicación pautada en el escenario médico-quirúrgico. Se evaluaron 120 estudiantes, de 22,8 ± 5,1 años, 104 (86,2%) eran mujeres y 32 (27,1%) tenían experiencia profesional en el ámbito sanita-rio como auxiliares de enfermería o celadores. La puntuación más alta, en una escala del 1 al 10, se obtuvo en la estación de habilidades técni-

cas (7,7 ± 1,5), seguida de la de urgencias (6,4 ± 1,5) y de atención primaria (5,4 ± 1,6). En el test teórico puntuaron 5,1 ± 2,3. Respondieron co-rrectamente el cálculo de dosis 40 (31,5%) estu-diantes. Hay correlación entre la evaluación del pro-fesor y la autoevaluación del estudiante (Rho de Spearman 0,49, P < 0,001), siendo la del estu-diante un 10% más alta que la del profesor. En cuanto a las categorías evaluadas, la nota más baja fue en seguridad (4,5 ± 2,1). No hubo diferencias en la puntuación entre valoración e intervenciones enfermeras (7,3 ± 2,2 y 7,7 ± 2,1, respectivamente). Concluimos pues que la evaluación de los estudiantes mediante la simulación permite detec-tar fortalezas y debilidades en el programa forma-tivo del Grado. Es insuficiente la formación en seguridad del paciente y debería mejorarse la práctica del cálculo de dosis de medicación.

E

nfermería docente

Bibliografía 1. Jeffries, PR. A framework for designing, implementing, and evaluating simulations used as teaching

strategies in nursing. Nurs Educ Perspect. 2005; 26(2):96-103 2. Collins S, Hewer I. The impact of the Bologna process on nursing higher education in Europe: A review. Int J Nurs Stud. 2013; (en premsa). doi: 10.1016/j.ijnurstu.2013.07.005. 3. Rochmawati E, Wiechula R. Education strategies to foster health professional students' clinical reasoning skills. Nurs Health Sci. 2010; 12(2): 244-250. 4. Rushforth HE. Objective structured clinical examination (OSCE): review of literature and imply- cations for nursing education. Nurse Educ Today. 2007; 27(5):481-90 5. Miller G. The assessment of clinical skills/competence/performance. Acad Med. 1990; 65

(supl.9), S6367 6. Todd M, Manz JA, Hawkins KS, Parsons ME, Hercinger M. The development of a quantitative

evaluation tool for simulations in nursing education. Int J Nurs Educ Scholarsh. 2008; 5:Article 41 7. Nickless, LJ. The use of simulation to address the acute care skills deficit in pre-registration nursing

students: a clinical skill perspective. Nurse Educ Pract. 2011; 11(3):199-205. 8. McWilliam, PL., Botwinski, CA. Identifying strengths and weaknesses in the utilization of Objec-

tive Structured Clinical Examination (OSCE) in a nursing program. Nurs Educ Perspect. 2012; 33 (1), 35-9.

9. Henneman E, Cunningham H, Roche J, Curnin M. Human patient simulation: teaching students to provide safe care. Nurse Educ. 2007; 32(5): 212-217.

10. Wolf L, Dion K, Lamoureaux E, Kenny C, Curnin M, Hogan MA, Roche J, Cunningham H. Using simulated clinical scenarios to evaluate student performance. Nurse Educ. 2001; 36(3):128-134.

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 5-7 7

8 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 8-9

R

efle

xion

ando

exp

erie

ncia

s

Diferencias laborales entre trabajar como enfermera para el NHS (Servicio Sanitario Público Reino Unido)

o a través de Agencias The difference between working as a nurse in the NHS or in an

Agency

Lucía Simón Melchor1; Alba Simón Melchor2

1UCI University Hospital James Paget NHS. Reino Unido; 2 Servicio Quirófano Urgencias Centro de Alta Resolución Cinco Villas. Zaragoza, España

[email protected]

En los últimos años se han duplicado las cifras de enfermeros parados en nuestro país y como con-secuencia las agencias de reclutamiento de enfermeros buscan en España candidatos para la cobertura de gran cantidad de vacantes en Reino Unido. Desafortunadamente siguen existiendo en la actualidad agencias que ofrecen condiciones irreales y de dudosa legalidad. En la actualidad el NHS se está enfrentando a una crisis a nivel de profesionales sanitarios. Existen múltiples vacantes que requieren cobertura inmediata lo que provoca la creación de numerosas agencias que buscan desesperadamente enfermeros y que recurren a nuestro país ya que conocen las cifras de en-fermeros desempleados que desean una oportunidad laboral. Gracias a mi experiencia laboral como enfermera en el NHS (Sistema Sanitario Público del Reino Unido) he conocido de primera mano las características que implica tener un contrato como enfermera directamente con el NHS. Además he contactado con múltiples agencias privadas que actúan como inter-mediarias para la contratación de enfermeros en el NHS. A continuación enumeraré aquellas condiciones laborales que ampara la ley en Reino Unido y cua-les se encuentran fuera de la legalidad, las cuales bajo ningún concepto debemos aceptar. ¿Qué coste supone la colegiación en Reino Unido?

En la actualidad es imprescindible poseer un número de colegiado (PIN number) para trabajar en UK tanto para empleos públicos como privados, y la ausencia de este número de colegiado PROHIBE ejercer la profesión de enfermera. Para esta gestión debemos abonar una cuota de inscripción inicial de 110 £, y posteriormente una cuota anual de 100 £. Esto debe ser abonado a través de la página oficial del NMC (Nursing and Midwifery Council: Colegio de enfermería y matronas) www.nmc-uk.org ¿Tengo que abonar alguna cuota para conseguir un contrato con una agencia?

Las agencias actúan como intermediarios para conseguir enfermeros para el NHS por lo que el NHS paga a las agencias por buscar candidatos para cubrir las vacantes. El enfermero no debe abonar ninguna cantidad para lograr un contrato de trabajo. ¿Qué condiciones salariales tienen los enfermeros en Reino Unido?

Las condiciones salariales fueron establecidas por ley siguiendo los criterios del Agenda for change (documento que enumera todas las retribuciones de los profesionales sanitarios en el Sistema Sanitario Público del Reino Unido). Tanto si trabajamos a través de una agencia en el NHS o directamente contra-tados por el NHS las condiciones deben ser las mismas.

R

eflexionando experiencias

9

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 8-9

No aceptéis aproximaciones salariales y solicitar por escrito un documento con el salario que la agencia os ofrece y siempre su cifra en libras (ya que la conversión entre euro y libra varía diariamente). Estas condiciones las podemos consultar en la siguiente dirección: http://www.nhscareers.nhs.uk/working-in-the-nhs/pay-and-benefits/agenda-for-change-pay-rates/ Tras la última subida salarial, el salario anual bruto de un enfermero de la banda 5 es 21388 £ anuales en 12 pagas. El salario es abonado siempre a fin de mes. ¿Puedo obtener ayudas económicas para alojamiento y vuelos?

Ni el NHS ni las agencias tienen obligación de abonar al trabajador los costes de vuelos o aloja-mientos. En la actualidad el NHS no ofrece ninguna de estas ayudas sin embargo existen agencias que si que ofrecen ayudas económicas. ¿Tengo derecho a cobrar en situación de baja laboral?

Legalmente el trabajador tiene derecho a cobrar durante el periodo de baja laboral. Esta cantidad es la misma que encontrándonos en situación activa. No debemos aceptar la pérdida de salario por estar en situación de baja laboral. ¿Tengo que costear algún curso de idiomas previamente para obtener una vacante como enfer-mero?

Existen múltiples agencias que ofrecen cursos de idiomas. Esto es completamente opcional y no debe de ser un requisito el pago de un curso de idiomas para obtener un contrato laboral. El NHS no exige ningún certificado que demuestre nuestro conocimiento del inglés sino que el nivel de inglés que poseemos es evaluado durante nuestra entrevista con el NHS. ¿Puntúa mi trabajo como enfermero en Reino Unido para las bolsas de empleo españolas?

Siempre que el contrato laboral sea firmado directamente con el NHS, este nos expedirá un certi-ficado de servicios prestados con el periodo laboral trabajado el cual debemos entregar en la bolsa de empleo de nuestra comunidad autónoma para que nos incrementen la puntuación en el apartado de ex-periencia laboral. Si por el contrario el contrato ha sido a través de una agencia para el NHS, este certificado de ser-vicios prestados no será considerado válido para incrementar la puntuación en la bolsa laboral, ya que la agencia contratante es una agencia privada y no el NHS directamente. ¿Cuántas horas debo trabajar mensualmente?

El NHS establece que para cobrar el salario correspondiente a la jornada completa se deben traba-jar 37,5 horas semanales. Todas aquellas horas que superen estas 37,5 horas deben ser abonadas como horas extra cuyo valor está establecido en el documento Agenda for Change citado anteriormente. ¿Es obligatorio permanecer en un puesto de trabajo durante un periodo de tiempo determinado?

El NHS no establece periodos de permanencia obligados en ningún puesto de trabajo. El trabajador puede dejar el empleo en cualquier momento siempre avisando con 1 mes de antelación. Es aconsejable no firmar un contrato con agencias donde debamos permanecer un periodo de tiempo obligatoriamente, ya que no conocemos como será nuestra adaptación a este nuevo puesto de trabajo. Por último quiero aconsejar a todos aquellos enfermeros que se estén planteando emigrar al Reino Unido para buscar una salida laboral que se informen detalladamente de todas las condiciones del em-pleo antes de firmar ningún contrato. Si existe cualquier duda contactar directamente con el NHS en su servicio de orientación profesional: http://www.jobs.nhs.uk/help/help_cand.html

10 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 10-11

Unos 200 profesionales de la enfermería familiar y comuni-taria actualizaron conocimientos en las IV Jornadas de Actualiza-ción de AIFICC, que este año se han realizado en el Hospital de Terrassa, conjuntamente con el Consorcio Sanitario de Terrassa, bajo el lema "Seguimos avanzan-do ". Estas jornadas tenían además un especial significado porque coincidían con los 15 años de la creación de AIFICC. Ha sido también un año muy importante para la enfermería familiar y comunitaria, con la consecución de hitos destacados como la celebración de la primera promo-ción de enfermeros/as especialistas en IFC, o la publicación de los requisitos de acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de la Atención Familiar y Comunitaria, o el anuncio por parte del Consejo de Colegios de Enfermería de la resolución por la que se daba publicidad al acuerdo que establece las directrices para el ejercicio de las actuaciones enfermeras en el llamada ges-tión de la demanda. Las jornadas se distribuyeron en dos días, el 11 y 12 de diciembre, y ofreció 13 talleres con temáticas diversas. Los talleres se repetían los dos días, y en turnos de mañana y tarde, para facilitar a los asistentes la participa-ción en tantos talleres como les fuera posible. El objetivo, como destacaba Celia García, enfermera y presidenta del comité organizador, "era ofrecer a los participantes herramientas e instrumentos para perfeccio-nar sus conocimientos científicos, actualizando contenidos y programas". Con algo de retraso, se inició la mesa inaugural con la presencia de la presidenta del comité organizador de las Jornadas, Celia García que destacó el carácter científico y práctico del encuentro. El Dr. Ignasi Riera, director asistencial del Hospital de Terrassa dio la bienvenida a los enfermeros/as y les recordó el papel fundamental que tienen en el tratamiento y segui-miento de los pacientes, y la necesidad de que trabajen conjuntamente con los médicos. Finalmente, Nuria Forn, presidenta de AIFICC se felicitó por los 15 años de la Asociación. El acto inaugural finalizó con la presentación del vídeo de celebración de los 15 años de AIFICC que fue muy bien recibido y aplaudido.

Nuria Forn, presidenta AIFiCC, el Dr. Ignasi Riera, Dtor. Asistencial del Hospital de Terrassa y Celia García, presidenta Comité Organizador IV Jornadas AIFiCC.

Detalle de los talleres

11 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 10-11

Las Asociaciones de Enfermería de salud mental, trabajo y salud

laboral, comadronas, pediatría, y familiar y comunitaria reclaman el reconocimiento profesional de las especialidades de enfermería

en las convocatorias de puestos de trabajo en centros públicos y privados

Desde las 9 de la mañana y hasta las 18h de la tarde, se fueron desarrollando los talleres que giraron en torno a la exploración abdominal y auscultación, la práctica avanzada en el paciente crónico, la insuliniza-ción en diabetes tipo 2, el paciente crítico en la AP, las necesidades de los pacientes al final de la vida, la exploración física en el niño, el cribado visual del niño, el paciente experto, la antropometría en las enfer-medades metabólicas en la AP, los inhaladores, la entrevista motivacional, los vendajes funcionales y la in-terpretación ECG. El día 11 de diciembre se aprovechó también para hacer a las 13:30 el acto de bienvenida, por parte de Nuria Forn y Alba Brugués, a los nuevos residentes en enfermería familiar y comunitaria, una nueva ge-neración de especialistas que acaban de inician su residencia. La presidenta de AIFICC, Nuria Forn, apro-vechó para presentar la Asociación a los nuevos enfermeros de la especialidad en familiar y comunitaria e insistió en el aspecto más científico y formativo de la AIFICC. Alba Brugués destacó el carácter cuidador y de continuum asistencial de la tarea de la enfermería familiar y comunitaria. También recordó el largo cami-no recorrido para conseguir la especialidad, y se felicitó por lograr que las propias enfermeras sean ahora las formadoras de los nuevos enfermeros/as. Durante las Jornadas, y por primera vez, se colaboró con la Maratón de TV3 que estaba dedicada a las enfermedades degenerativas, mediante la recogida de dinero y el sorteo entre los que participaban de una inscripción gratuita para el Congreso de la AIFICC del próximo año. La alta asistencia, de aproximadamente 230 profesionales, anima a la AIFICC a seguir trabajando en el ámbito formativo y ya está preparando para dentro de dos años, las que serán las V Jornadas de Actualiza-ción en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Las sociedades científicas de Cataluña de Enfermería de Salud Mental (ASCISAM) del Trabajo y Salud Laboral (ACITSL), Matronas, Pediatría (ACIP) y Enfermería Familiar y Comunitaria (AIFICC), las únicas que tienen reconocida la especialidad, han reclamado, a través de sus presidentes/as a los representantes de la administración pública, de sindicatos y de la patronal del ámbito sanitario catalán, el reconocimiento de la categoría profesional de estas especialidades de enfermería en las convocatorias de puestos de trabajo. Para estas sociedades científicas no se entiende que unas especialidades reguladas por ley no sean reco-nocidas en el ámbito laboral como categoría profesional, y por tanto, se las valore con una puntuación su-perior a otros requisitos. Según estas asociaciones "las especialidades en enfermería, ahora mismo, no son un requisito imprescindible en las convocatorias públicas de puestos de trabajo, y esto nos parece un agra-vio en los procesos de selección de trabajo, puesto que las especialidades deberían suponer una puntuación superior a otros conocimientos como pueden ser un máster, o el nivel C del catalán." Desde hace diez años a través de la LOPS se regularon las especialidades en Ciencias de la Salud y se determinó la necesidad de regular las especialidades en enfermería. Desde entonces, las enfermeras en sa-lud mental, salud laboral, pediatría y enfermería familiar y comunitaria realizan una especialización de dos años posterior a su titulación.

Acupuntura, herramienta eficaz para mejorar

la calidad de vida de los pacientes afectados por ELA

Acupuncture, effective tool to improve the quality of life of patients affected by ALS

Immaculada Zamora Muniente, enfermera de medicina interna.

Este estudio fue premio "Acupuntury" por la Escuela Universitaria Sant Joan de Déu,

Universidad de Barcelona

O

rigin

ales

Resumen. Introducción: Se realizó un estudio sobre un caso de una mujer afectada por Esclerosis Lateral Amiotró-fica, ELA en adelante. Durante un año fue tratada con acupuntura y tratamiento de medicina convencional con al-gunos intervalos de temporadas cortas de solo tratamiento de medicina convencional, observando signos y síntomas de las dos situaciones, donde se registran interesantes conclusiones. En este caso se demostró que la acupuntura fue una herramienta válida y efectiva para mejorar la calidad de vida de la paciente, ya que mejoró el dolor y la fatiga pro-porcionándole más calidad de vida. Objetivo: Evidenciar que la acupuntura es efectiva para paliar el dolor y mejorar la calidad de vida de los enfermos que padecen ELA. Método y material: Estudio cualitativo sobre un caso de una mujer afectada por ELA. El tratamiento de acupuntura se llevó a cabo durante casi 1 año con una periodicidad de 2 veces por semana, y luego 1 vez cada 15 días si la paciente se encontraba estable. Cada sesión tuvo una duración de 1 hora y 30 minutos. Al inicio de cada sesión se practicó masaje en los canales y puntos de acupuntura. Seguidamente se pasó a la puntura de puntos de acupuntura utilizando diferentes técnicas como la electroestimulación y el uso de la moxa (puro de artemisa que se aplica en puntos de acupuntura sin llegar a quemar la piel y proporciona calor local). También se practicó craneopuntura. En cada sesión se punturó un máximo 13 puntos de acupuntura. Al finalizar las sesiones se valoró a la paciente con la escala de EVA (escala del dolor) y otros indicadores para valorar si el tratamien-to había sido efectivo. Resultados: Tras la práctica de acupuntura de forma periódica, la paciente se siente más con-fortable y es capaz de controlar el dolor. La craneopuntura en estados iniciales de la enfermedad resulta interesante y efectiva ya que la enferma ha sido capaz de movilizar mejor los miembros afectados por la parálisis. Conclusiones: En este estudio la paciente no experimentó ninguna recaída significativa mientras se le realizó acu-puntura de forma periódica. La paciente recaía cuando se le dejaba de practicar acupuntura aunque continuara to-mando tratamiento médico convencional. Palabras clave: Acupuntura, ELA, enfermedad degenerativa, médula, motoneuronas, mielina, atrofia muscular.

Abstract. Introduction: This is a study of a case of a woman affected by Amyotrophic Lateral Sclerosis, ALS on-wards, for a year while been treated with acupuncture and conventional medical treatments, and later a study with only conventional medicine, there are an interesting findings. In this case the acupuncture showed that it was a valid and effective tool to improve the quality of life of this patient. Objective: Showing the evidence that acupuncture is effective for pain and improve the quality of life patients suffering ALS. Method and Material: Qualitative study of a case of a woman affected by ALS. The treatment of acupuncture were carried out for almost a year with a frequency of twice a week, and then once every 15 days if the patient was stable, each session lasted an hour and 30 minutes. At the beginning of each session practiced massage in the channels and acupuncture points, then puncture acupuncture points using different techniques such as electrical stimulation and the use of moxa; also been practiced craniopun-tura. In each session I used a maximum of 13 acupuncture points. After the session is when I value the patient with EVA scale (pain scale) and other indicators to assess whether the treatment had been effective. Results: After acupunc-ture practice regularly, the patient feels comfortable and is able to control the pain. The craniopunture is interesting and more effective in early stages of disease. The patient was able to mobilize better the affected members by paralysis. Findings: In this study, the patient experienced no significant relapse when acupuncture was legalized periodically. The patient fell when I stopped practicing acupuncture but conventional medical treatments continue to take. Key words: Acupuncture, ALS, degenerative disease, medulla, motoneurons, myelin, muscular atrophy.

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 12-14 12

Introducción: La ELA es una enfermedad cruel e invalidan-te que aparece sin previo aviso y sin ningún moti-vo aparente. No se conoce el origen de la enfer-medad ni existen tratamientos eficientes para su curación. Es una enfermedad de mal pronóstico con una esperanza de vida de entre 3 a 5 años. La ELA afecta a las motoneuronas del sistema nervioso encargadas de dar estímulos eléctricos a los músculos. Las motoneuronas se desmielinizan y no son capaces de hacer su correcta función, provocando la atrofia del músculo. Esto represen-ta una degeneración de todos los músculos del cuerpo produciendo atonía muscular, parálisis y depresión respiratoria entre otras. El diagnóstico se confirma por la suma de signos y síntomas que los pacientes de ELA pade-cen. No existe ninguna prueba diagnóstica conclu-yente que afirme que alguien padece de ELA. Los síntomas más frecuentes es atraganta-miento, fasciculaciones (contracciones musculares involuntarias), calambres musculares, fatiga, dis-nea, parálisis, debilidad muscular, marcha torpe, alteraciones del habla como afasia y/o disartria. Actualmente la medicina convencional no tiene un remedio que pueda curar la enfermedad, solo tratamientos experimentales. A grandes rasgos, la ELA en medicina tradi-cional China, se asocia a un déficit de Yin de Riñón (elemento agua) ya que éste gobierna cere-bro y la medula (Sistema nervioso). Déficit de Yin se refiere a la desmielinización de las motoneuro-nas. Esto contribuye a un déficit de Yang en el elemento madera que está formado energética-mente por Hígado y Vesícula Biliar que controlan los músculos de todo el cuerpo. Déficit de Yang por la atrofia muscular, hasta llegar en las fases avanzadas de la enfermedad a un déficit de Qi (déficit de energía), atonía. Material y método:

El tratamiento de acupuntura se basó en ma-saje en canales y puntos acupunturales con aceite de hipérico para mejorar circulación sanguínea. Se realizó dos veces por semana al inicio del tratamiento, una vez cada 15 días cuando la pa-ciente estaba estable. Los puntos seleccionados son puntos que tonifican el Yin de Riñón y el Yang de Madera. También puntos donde se concentra la energía, puntos de relajación mental para mejorar su des-

canso y estado de ánimo, puntos que ayudan a respirar mejor. En definitiva, un conjunto de puntos que se van ajustando según la evolución de la paciente. Todo para mejorar su estado físico y psíquico. El tratamiento de acupuntura se realiza du-rante 20-30 minutos. En algunas sesiones se apli-ca tratamiento también craneopuntura, electroes-timulación y moxa según necesidad y estado de la paciente. Después de cada sesión, se recogía con la escala EVA (escala visual analógica) la valoración de la propia paciente sobre su dolor y confort. Resultados

A continuación se expone el gráfico lineal del estudio sobre la escala de EVA de la paciente según su dolor a medida que se iban practicando las sesiones de acupuntura. En el estudio hay ex-puestas 15 sesiones de acupuntura que se realiza-ron de forma periódica.

El estudio evidencia que la acupuntura es efectiva para controlar el dolor, ya que la enferma tenía un EVA de 9 en el inicio del tratamiento y al finalizar el tratamiento consiguió un EVA de 3 después de 15 sesiones periódicas de acupuntura. Mejoró su calidad de vida. La acupuntura consiguió proporcionarle bienestar e impidió re-caídas, ya que la paciente no presentó ninguna recaída significativa mientras se le practicó acu-puntura de forma continuada. Cuando se realizaron periodos de descanso del tratamiento acupuntural, la paciente aun to-mando tratamiento médico convencional presentó recaídas y aparecieron síntomas agudos de forma rápida, como la pérdida súbita de motricidad de la pierna que aun conseguía mover, se acentuaron la disartria y disfagia, y se estableció nuevamente el dolor lumbar, entre otros síntomas.

O

riginales

Escala EVA en gráfico lineal sobre la evolución del dolor

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 12-14 13

Conclusiones Después de realizar 15 sesiones de Acupun-

tura podemos concluir que el dolor que presentó la paciente al inicio del tratamiento disminuye en la escala EVA de 9 a 3 puntos.

Mejorando de este modo su confort y calidad de vida.

He podido comprobar que la craneopuntura es más eficaz en fases iniciales de la enfermedad, ya que en fases avanzadas de la enfermedad la energía de la paciente está muy baja y es difícil trabajar con ella.

Experiencia personal, continuando el trata-miento:

En la actualidad, continuo tratando este caso de ELA sin ningún interés económico, porque la paciente es amiga de la familia. Casi hará 4 años desde la aparición de los primeros signos y sínto-mas de la enfermedad, y tengo que reconocer que el tratamiento con acupuntura era más efectivo cuando la enfermedad estaba en fase inicial.

Cuando realicé este estudio teórico-practico que fue Premiado por el Máster de Acupuntura, la paciente aún se valía por ella misma. Tenía paráli-sis de la pierna derecha y empezaba a notar pares-tesias en el pié izquierdo, dolor lumbar, pareste-sias leves en la manos, disartria y atragantamiento con su propia saliva de forma puntual. Deambula-ba con dificultad con caminadores y férulas rígidas en ambas piernas. Pero era capaz de comunicarse, comer, moverse…

Actualmente, después de aproximadamente 2 años desde el inicio del estudio, y después de un largo periodo sin hacerle acupuntura a la paciente (8 meses), decidí volver a retomar el estudio y continuar con el tratamiento.

La paciente ya es dependiente para las activi-dades de la vida diaria. Solo mueve la mano iz-quierda con dificultad, ha aprendido a escribir con ella ya que es diestra. Su medio de comunicación es una pizarra y un rotulador. No habla ni come, ya es portadora de una sonda PEG con nutrición

enteral. Hace vida de la cama a la butaca aunque a veces ya ni se mueve de la cama porque se en-cuentra más cómoda. Con la ayuda de sus hijos, principales cuidadores, satisface sus necesidades vitales. No es capaz de hacer nada por ella misma, no tiene fuerza, la mente continua y fluye, pero el cuerpo no responde. Es una sensación claustrofó-bica, vivir encerrado en tu propio cuerpo sin que este te sirva para nada.

El tratamiento médico experimental no ha sido exitoso en su caso y no ha habido cambios favorables en su curso de la enfermedad.

Los tratamientos de acupuntura actuales se basan en mejorar su calidad de vida y su estado de ánimo.

Las primeras sesiones después de un largo paréntesis de casi 8 meses sin tratamiento acupun-tural, la paciente experimentó cambios notables en su cuerpo. Con la ayuda de la craneopuntura con electroestimulación conseguimos movilizacio-nes de ambos brazos. Las piernas permanecían inmóviles pero era capaz de mover los pies res-pondiendo a movilizaciones pasivas que luego se convertían activas a medida que la electroestimu-lación hacia su trabajo.

En esta segunda etapa se obtienen grandes resultados en las primeras 8 sesiones de acupuntu-ra.

La craneopuntura actualmente no ofrece cambios destacables en la paciente. Creo que en la Etapa avanzada de la enfermedad, el tratamiento más efectivo es el sintomático, no el de rehabilita-ción.

En las últimas sesiones, la enfermedad per-manece estancada, ni mejora ni empeora. La pa-ciente se encuentra estable, sin cambios.

Como dice la paciente, cuando ella se en-cuentra mejor es cuando duerme, y sueña que baila, que camina, que come, que abraza a sus hijos… en fin, que vuelve a vivir de nuevo, y que lo que vive no es un sueño.

Orig

inal

es

Bibliografía

- Wang Leting, “Golden Needle Wang Leting: A 20th Century Master to approach to Acupuncture”. Yu Hui-chan & Han Fu-ru. Editorial: Blue Poppy Press. Any de publicació 1999. - Harriet Beinfield y Efrem Korngold “Entre el cielo y la tierra”. Barcelona. Editorial: La Liebre de marzo. Any de publicació 2004. - Giovanni Maciocia, “Los fundamentos de la medicina China”. Lisboa. Editorial: Aneid Press. 2002 - Radha Thambirajah, “Acupuntura energética”. Barcelona. Editorial: Elsevier Masson. 2008 - Yves Réquéna “Terrains et pathologie en acupuncture”. Editorial: Maloine.1987

14 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 12-14

ESPACIO INFORMATIVO

ÀgoraCOIB

Enfermeras suplentes,cuando domina la incertidumbre

DEL COIB EN ÁGORA DE ENFERMERÍA

Marta, Clara y Rosa son enfermeras y empezaron a trabajar hace cinco años després de terminar la carrera, enlazando contratos de suplencia. Entonces pensaban que empezaban un camino

-cortes sanitarios les han alejado de la estabilidad. Por ahora son enfermeras suplentes y viven en la incertidumbre.

antigua como el mismo sistema de salud. Son necesarias para que el servicio pueda mantener-se. Durante décadas han sido la vía de entrada al ejercicio profesional y, en algunos casos, una escuela que ha formado a enfermeras. ¿Pero ellas qué reciben a cambio?

En más de una ocasión Marta se ha encontrado en pijama cuando la han llamado de un hospi-tal para incorporarse al turno de noche, cuan-do ya había empezado. “A veces parece que no tenemos derecho a tener una vida más allá del trabajo. Debes estar pendiente de la llamada de Recursos Humanos”.

Y es que las enfermeras suplentes viven pendien-tes del teléfono, esperando un nuevo contrato. Ante esta situación no pueden plantearse pedir

más allá de lo que es inmediato.

Para Clara lo más duro es coger vacaciones cuan-do nadie lo hace. “Además no me cojo nunca más de una semana, ya que procuro no perder la anti-guedad”. Hacer vacaciones en distintos periodos y de forma salteada es una práctica habitual, ya que si un suplente deja de trabajar más de 20 días seguidos pierde la antigüedad.

La situación de provisionalidad e indefensión en

Te ayudamos a afrontar con seguridad tus nuevos retos profesionales.

Ocup@cc!ó

Talleres: Profesionales 2.0 Ser tu propio líder Cómo y dónde buscar trabajo?

¡Infórmate! Estudiantes de 4o de Enfermería: 5 euros

Información Profesional en el ExtranjeroSi tienes que irte a trabajar fuera, házlo con las máximas garantías. El COIB te orienta.

Programa de formación del COIBMás de 70 cursos y talleres adaptados a las necesidades formativas del momento.

Jornadas y aulas de actualización profesionalInfórmate de las jornadas y sesiones de actualización profesional que se ofrecen en el COIB.

Área de ejercicio libre¿Estás trebajando de manera autónoma y no sabes cómo iniciarte? ¡Te ofrecemos asesoramiento y actividades pensadas para tí!

Afronta

la que se encuentran les lleva a vivir en tensión en las relaciones con su centro de trabajo. “Te lo piensas más a la hora de sumarte a una huelga o reivindicar tus derechos. Estás sola, porque, en ocasiones, algunos sindica-

denuncia Marta.

Esta situación les puede llegar a afectar la salud. “A veces vas a trabajar con

en la salud de las personas que atendemos”, según Marta. Es cierto que en ocasiones puede darse un exceso de precaución, pero cree que no reciben

las bajas laborales y las vacaciones.

“Además hay el tópico que esto se nos compensa con el sueldo, algo muy lejano de la realidad -dice Rosa-. No cobramos más, sino menos. Lo que pasa es que se prorratean las pagas extras y las vacaciones. Acumular un

La precariedad laboral no les ha hecho cambiar su vocación, pese a todo. A Marta le gusta “ayudar a las personas, ver cómo mejoran gracias a nuestra ayuda”, mientras Rosa está saliendo adelante con su proyecto de convertir-se en comadrona. “Repasando lo que estudiamos me doy cuenta de la pro-fesión tan bonita que tenemos y lamento que ahora se esté arrinconando la atención hacia las enfermeras”, asevera.

Bolsa de trabajoDescubre las ofertas laborales a través de laweb www.coib.cat. Prográmate tus alertas y gestiona las peticiones.

Para más información

www.coib.cat o 900 705 705

el mundo laboral con el COIB

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 15

15

16 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 16-18

Enf

erm

ería

clín

ica Diagnostico de la infección por helicobacter pylori

en Atención Primaria Diagnosis of helicobacter pylori infection in

primary health care.

Alicia Navarro Cánovas; Esther González Dolado; Ana María Escalera Justo.

CAP Canaletes. Cerdanyola del Vallés. Barcelona.

Como citar este documento: Navarro-Cánovas, A.; González-Dolado, E.; Escalera-Justo, A.M. “Diagnóstico de la infec-ción por helicobacter pylori en Atención Primaria”. AgInf.Vol.18(1) Marzo 2014.

[email protected]

Resumen. Helicobacter pylori es una bacteria que tiene relación directa con el desarrollo de la enfermedad ulcerosa gas-troduodenal. Fue descubierta por los científicos Robin Warren y Barry Marshall en 1982 obteniendo por ello el premio Nobel de Medicina en 2005. Los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter pylori pueden ser invasivos o no invasivos. En este artículo queremos explicar el procedimiento de la prueba diagnóstica no invasiva de elección que es el

test del aliento con urea marcada con 13C por tener una sensibilidad y especificidad superior al 95% y utilizada en

Atención Primaria.

Palabras clave: Helicobacter pylori. Diagnóstico. Test del aliento. 13C.Urea

Summary. Helicobacter pylori is a bacterium that is directly related to the development of gastroduodenal ulcer dis-ease. It was discovered by scientists Robin Warren and Barry Marshall in 1982 thereby obtaining the Nobel Prize for Medicine in 2005. The diagnosis methods of Helicobacter pylori infection can be invasive or noninvasive. In this article

we explain the procedure of noninvasive diagnostic test of choice that is the 13C-urea breath test to have a sensitivity and

specificity greater than 95% and used in primary health care.

Key words: Helicobacter pylori. Diagnosis. Breath test. 13C.Urea

Introducción Helicobacter pylori es una bacteria Gram nega-

tiva de crecimiento lento con forma espiral y fla-gelada. Es la causa fundamental de la enfermedad ulcerosa gastroduodenal y constituye un cofactor primordial en el desarrollo del adenocarcinoma y linfoma gástricos.

Helicobacter pylori fue descubierta por Robin Warren y Barry Marshall en 1982 estableciendo la relación entre la bacteria y la gastritis crónica y la úlcera péptica. Este importante descubrimiento médico les llevó a obtener el Premio Nobel de Medicina en el año 2005(1).

La infección por Helicobacter pylori afecta a más de la mitad de la población mundial con ma-yor prevalencia (80 % - 90%) en países menos desarrollados y menor prevalencia en los más de-sarrollados (30% - 50%). Esta variación está rela-cionada con las condiciones socioeconómicas e hi-

giénicas de las poblaciones. Helicobacter pylori ha sido aislada en heces, saliva y placa dental de los pacientes infectados, lo cual sugiere una vía de transmisión gastro-oral o fecal-oral. Otros medios de infección son ingestión de agua o alimentos contaminados(2). Es importante realizar un correc-to diagnóstico de la infección para pautar el trata-miento más adecuado para erradicar la bacteria.

La erradicación de Helicobacter pylori cicatriza las úlceras y disminuye las recidivas y sus compli-caciones (3).

Métodos diagnósticos de la infección por helicobacter pylori

Los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter pylori se dividen en directos e indirec-tos(4). Los primeros se basan en la demostración directa del microorganismo mediante el estudio de muestras obtenidas por biopsia gástrica.

17 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 16-18

Enferm

ería clínica Son, por tanto, técnicas que precisan de una

endoscopia y por ello resultan agresivas o molestas para el enfermo. Los métodos indirectos se basan en el estudio y la detección de ciertas característi-cas de la bacteria como la hidrólisis de la urea, propiedad en la que se basa el test del aliento, la respuesta del sistema inmunitario (medición de anticuerpos específicos) o la detección de antígeno de Helicobacter pylori en heces. Este tipo de técni-cas no precisan endoscopia y por tanto se conside-ran poco molestas para el enfermo.

La prueba no invasiva de elección es el test del aliento con urea marcada con 13C. Es una prueba con una sensibilidad y especificidad elevada (superior al 95%) tanto en el diagnóstico de la infección como en la comprobación de la erradica-ción al menos cuatro semanas después de haber finalizado el tratamiento(5). Es un test simple y de bajo coste recomendado por la II Conferencia Es-pañola de consenso sobre la infección por Helico-bacter pylori en 2005(6).

El test del aliento se basa en la capacidad de la ureasa producida por Helicobacter pylori para hidrolizar una solución de urea previamente mar-cada con el isótopo 13C. Si la bacteria está presen-te la urea marcada será hidrolizada por la ureasa y producirá amonio y bicarbonato que se exhala como CO2 marcado (7). Se recomienda aplicar el protocolo europeo que incluye la administración previa de ácido cítrico (8) ya que permite obtener unas concentraciones máximas de 13C en aliento que son detectadas por un espectrómetro de ma-sas. El ácido cítrico es una fuente adicional de H+ que incrementa la actividad de la ureasa de Helico-bacter pylori. El ácido cítrico produce un enlenteci-minento del vaciado gástrico lo que aumenta la actividad de la ureasa y la sensibilidad de la prue-ba.

El 13C utilizado en el test del aliento tiene la ventaja de ser un isótopo natural estable y no ra-diactivo, por lo que permite la realización de la prueba en niños y mujeres embarazadas.

Procedimiento del test del aliento con urea marcada con 13C -Comprobar datos del paciente. Confirmar: 1.Que el paciente está en ayunas de 6h (no comer,no beber, no fumar, no haberse lavado los dientes). 2. Que no ha tomado antibióticos el último mes.3. Que no ha tomado en los últimos 15 días pro-tectores gástricos (Omeprazol, Almax®, Ranitidi-na®, Inhibidores de la bomba de protones, sales de bismuto: Gastrodenol®).

-Etiquetar debidamente los tubos del test comer-cial utilizado(9) . (foto 1)

-Administrar la disolución de 200cc de agua conun sobre de ácido cítrico para adultos y medio sobre para niños. (foto 2)

-Tras la ingesta y el paciente en reposo, esperar10 minutos y proceder a recoger la muestra “basal”.

-El paciente hará una espiración suave mediante eltubo flexible (caña) en los 2 tubos de muestras predosis (el segundo tubo se recoge con la intención de disponer de una muestra de re-serva por si se pierde la primera). Mientras se retira el tubo flexible del tubo de recogida de la muestra, se continúa espirando e inmediata-mente después se cierra, importante que no esté más de 30 segundos destapado. El tubo se ha de cubrir de vapor condensado de la es-piración, ha de quedar entelado. (foto 3)

18 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 16-18

Enf

erm

ería

clín

ica

-Disolver el comprimido soluble de urea con125cc de agua para adultos (foto 4) y medio com-primido con 50cc de agua para niños o pacientes de menos de 40 kg de peso. Beber inmediatamen-te tras la disolución.

-Durante el desarrollo de la prueba, vigilar la apa-rición de efectos adversos. Si presenta vómitos durante la prueba, debe realizarse una nueva, pero no antes de 24h.

-Tras 30 minutos de la ingesta procederemos arecoger la muestra de la misma forma que ante-riormente en los 2 tubos “post basales” (foto 5).

-Enviar los tubos en la caja original identificadoscon los códigos originales anotando la edad y el sexo del paciente más las etiquetas de numeración del laboratorio de referencia.

-Si procede se volverá a repetir el mismo procedi-miento pasado un mes del tratamiento para la comprobación de la efectividad del tratamiento.

-Los tubos se pueden guardar a temperatura am- biente y pueden estar hasta 8 meses hasta su análi-sis.

La duración de la prueba es de 40 minutos.

Conclusiones Helicobacter pylori es la principal bacteria que

causa la enfermedad ulcerosa gastroduodenal. Es importante realizar un correcto diagnósti-

co de la infección para pautar tratamiento y erra-dicar la bacteria.

La prueba diagnóstica no invasiva de elección es el test del aliento con urea marcada con 13C y debe utilizarse tanto en el diagnóstico de la infec-ción como en la comprobación de su erradicación.

Bibliografía

1. Marshall BJ, Warren JR. Unidentified curved bacills in the stomach of patients with gastritis and peptic ulceration. Lancet.1984;1311-5

2. Cave DR. Epidemiology and transmission of helicobacter pylori infection. Gastroenterology 1997; 113:513-593. Forbes GM, Glaser ME, Cullen DJ, Warren JR, Christiansen KJ, Marshall BJ et al. Duodenal ulcer treate withhe-

licobacter pylori eradication: seven-year follow-up. Lancet. 1994; 343:258-60 4. Gisbert JP. Revisión crítica de los métodos diagnósticos de infección por Helicobacter pylori. Gastroenterología y

Hepatología 2000; 23:135-43 5. Gisbert JP, Pajares JM. Review article: 13C-urea breath test in the diagnosis of Helicobacter pylori infection a

critical review. Aliment Pharmacol Ther 2004;20:1001-17 6. Gisbert JP, Calvet X, Gomollón F, Monés y Grupo Conferencia Española de Consenso sobre Helicobacter pylori.

Tratamiento erradicador de Helicobacter pylori. Recomendaciones de la II Conferencia Española de consenso. Med Clin (Barc) 2005; 125:301-16.

7. Logan RP. Urea breath tests in the management of Helicobacter pylori infection. Gut 1998;43(Supl.1):S47-508. Dominguez-Muñoz JE, Leodolter A, Sauerbruch T, Malfertheiner P. A citric acid solution is an optimal test drink

in the 13C-urea breath test of the diagnosis of Helicobacter pylori infection. Gut 1997;40:459-62 9. Gisbert JP, Ducons J, Gomollón F et al. Validación de la prueba del aliento con 13C– urea para el diagnóstico ini-

cial de la infección por Helicobacter pylori y la confirmación de su erradicación tras el tratamiento. Rev Esp En-ferm Dig 2003; 95 (2): 115-20.

ÀgoraForo Enfermero

Nace el Foro Enfermero del MediterráneoLos colegios de enfermeras y enfermeros de Alicante, Barcelona, Castellón, Baleares, Murcia y Valencia, así como el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valen-ciana (CECOVA) han acordado la constitución del Foro Enfermero del Mediterráneo, que nace como espacio de debate profesional.

del Mediterráneo

El proyecto del Ministerio de Sanidad, Servicios So-ciales e Igualdad de aplicar un modelo de prescrip-ción enfermera, que incluye la obligatoriedad de las enfermeras de acreditarse y que etiqueta dicha facul-tad que tiene la enfermera como “una nueva compe-tencia”, ha provocado un importante rechazo entre parte del colectivo enfermero.

La declaración programática del Foro Enfermero del Medi-terráneo, promovido por seis colegios profesionales del arco del Mediterráneo, se abre como un espacio de diálogo profesional en el que tienen cabida todos los colectivos, entidades o institu-ciones que deseen colaborar libremente aportando sugerencias a favor del avance y empoderamiento de las enfermeras.

Esta iniciativa incluye a colegios profesionales que representan a más de 75.000 enfermeras y enfermeros con “inquietudes pro-fesionales, convencidas del beneficio de dinamizar corrientes de pensamiento y opinión del colectivo enfermero, que propician la reflexión y el debate sobre cuestiones candentes de la profe-sión”.

Las líneas de actuación del Foro Enfermero del Mediterráneo son favorecer la discusión y el debate profesional enfermero, promo-ver el pensamiento reflexivo de la profesión, aunar esfuerzos para la promoción del valor social de la profesión enfermera, así como acciones que favorezcan el ejercicio completo de las com-petencias profesionales.

Este nuevo foro profesional también nace con la idea de posibi-litar la integración de iniciativas y compartir recursos que pro-muevan el desarrollo profesional enfermero y que contribuyan también a la toma de decisiones sobre política sanitaria.

El modelo de prescripción enfermera del Ministerio de Sanidad vuelve a levantar críticas del colectivo enfermero

Nueve organizaciones y colegios professionals -concreta-mente los colegios de enfermeras de Alicante, Barcelona, Cas-tellón, Baleares, Murcia, Pontevedra, Valencia, Valladolid y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana- 33 soci-edades científicas y entidades enfermeras, así como la Confe-rencia Nacional de Decanas/os de Enfermería de España -con 90 centros universitarios- han impulsado un posicionamiento en contra del proyecto.

La regulación de la prescripción enfermera se aborda, junto con otras cuestiones, en el Pacto para la Sostenibilidad y Ca-lidad del Sistema Nacional de la Salud firmado el pasado mes de junio entre el Consejo General de Enfermería y SATSE.

En dicho posicionamento, remitido a los ministerios de Sa-nidad y Educación, los firmantes muestran su “total rechazo” con las formas con las que se pretende llevar a cabo el de-sarrollo de la prescripción enfermera y advierten de que el Ministerio de Sanidad “no tiene competencias para imponer a las enfermeras la obligación de superar una formación adi-cional para poder prescribir”.

Los firmantes, que reclaman anular el decreto y dotar a las enfermeras de marco legal para ejercer su actividad clínica, recuerdan que la prescripción enfermera, la autónoma pero también la colaborativa, han formado parte, desde siempre, de la práctica clínica diaria de la enfermera en todos sus ám-bitos de actuación.

Promover el debate profesional

19 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 19

20

Ent

revi

sta

Entrevista a Pepi Gisbert Jovani Presidenta de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de las

Terres de l’Ebre

Mar Lleixà Fortuño

En noviembre de 2009, nació en Tortosa la Associació d’Infermeria Quirúrgica de les Terres de l’ Ebre (AIQTE). Esta entidad, sin ánimo de lucro y con mucha constancia y dedicación, organiza diversas actividades dirigidas a

ampliar los conocimientos de los profesionales. Para conocer de primera mano esta AIQTE, única asociación existente actualmente en Cataluña en este ámbito,

hablamos con su presidenta, Pepi Gisbert.

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 20-21

¿Cómo y por qué se creó AIQTE?

La AIQTE se crea a partir de las inquietudes de formación del personal sanitario quirúrgico. De hecho, la asociación fue creada para responder a la necesidad de formación específica necesaria para

desarrollar las competencias que requiere esta especialidad de enfermería quirúrgica, donde hay que des-arrollar conocimientos, habilidades y actitudes específicas que además requieren una actualización constante a lo largo de la vida profesional.

La idea de crear la asociación surgió de las inquietudes y ganas de hacer algo para contribuir y facilitar esta formación continuada especifica que requieren los profesionales de nuestras tierras que trabajan en el área quirúrgica de diferentes centros asistenciales y que pudieran disponer de una oferta formativa de cali-dad cerca de casa.

También queríamos motivar estos profesionales organizando de forma anual un curso en el que se pue-den presentar pósters y/o comunicaciones, resultado de trabajos realizados en el territorio.

Otro de los objetivos fundacionales de la asociación es ofrecer asesoramiento sobre temas relacionados con el desarrollo diario de la profesión en el área quirúrgica.

Y más concretamente, la creación de la asociación surgió a partir de las ganas, ilusión, y constancia de cuatro enfermeras del área quirúrgica de diferentes centros hospitalarios y que actualmente siguen trabajan-do para hacer crecer la asociación. Ahora, lo que en su día era un proyecto, es una realidad consolidada con cinco años de recorrido.

¿Cuáles son los objetivos de la asociación?

La idea de facilitar esta formación específica en las Tierras del Ebro, de proporcionar una oferta forma-tiva de calidad cerca de casa siempre ha sido nuestro principal objetivo. Por este motivo y con la fuerza de un colectivo potente detrás y ganas de conseguir metas mucho más altas creamos la asociación.

Ya lo hemos insinuado pero la asociación trabaja para compartir inquietudes y, sobre todo, desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes específicas que requieren una actualización constante a lo largo de la vida profesional en nuestro ámbito quirúrgico. Estas son las raíces de nuestra asociación, a las que se añade la necesidad de fomentar la difusión de nuestra especialidad, de aumentar la calidad asistencial en nuestro ámbito y, en definitiva, todo lo que necesitan y reclaman nuestros asociados y asociadas.

¿Qué actividades realiza la AIQTE?

Cursos, jornadas de formación, talleres, participación en grupos nacionales e internacionales, colabo-raciones con diferentes entidades sanitarias. Concretamente, los días 7 y 8 de noviembre hemos celebrado la quinta edición del curso de enfermería quirúrgica de las Tierras del Ebro que acogió a 90 profesionales.

Con el eslogan “Un territorio, una profesión que avanza hacia el futuro”, y durante un par de días , intentamos dar un poco más de luz a este colectivo que, como otros, también sufre la difícil situación social y profesional del momento presente.

En esta edición, hemos tratado entre otros, temas tan interesantes como el pasado, presente y futuro de la enfermería quirúrgica, las enseñanzas universitarias actuales de enfermería (grado, máster, doctorado,

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 20-21 21

E

ntrevista cursos de postgrado de especialización ), y la actualidad labo-ral de la profesión, la evolución de enfermería en COT, las aportaciones de las TIC en nuestro trabajo, enfermería en anestesia, los avances en las especialidades, la continuidad de los cuidados y muchos otros aspectos relacionados con la me-jora de nuestra profesión, sin dejar de lado la vertiente de la investigación en enfermería quirúrgica. En este momento estamos trabajando también en la creación de nuestra página web http://www.aiqte.com/ AIQTE es la única entidad relacionada con enfermería quirúrgica existente en Cataluña. ¿Pensáis que habría que aplicar su experiencia en otros lugares del país?

Creo que sería muy positivo para la formación de grupos, de equipos, que permitiría poder interrelacio-narse con otros grupos o entidades, con intereses y/o motivaciones conjuntas que seguro nos ayudaría a cre-cer profesionalmente, y también permitiría intercambiar experiencias y aprender de todos. Con más gente implicada se podría tener más fuerza a la hora de reivindicar aspectos fundamentales para mantener la calidad de la atención que ofrecemos. El hecho de que esta iniciativa se pueda introducir en otros lugares de nuestro país sería maravilloso. La suma es una operación matemática que siempre permite crecer, por tanto seguro que sería positivo. ¿Cuáles son las principales inquietudes y preocupaciones del sector respecto a la especialidad de la enfermería quirúrgica? Reivindicar la especialidad y crear los mecanismos adecuados que den respuesta a la necesidad de forma-ción especializada en área quirúrgica. No tenemos suficiente al ser enfermeras generalistas, aunque a menudo las enfermeras se forman con cursos de formación especializada. Es necesario que las administraciones ade-cuadas trabajen la especialidad de enfermería quirúrgica y además habría que después esta ten el reconoci-miento necesario por parte de las instituciones. Si fuera así, se podría potenciar aún más la formación actuali-zada y específica en las nuevas técnicas de mínima invasión quirúrgica, anestesia, formación en nuevas tecno-logías, en investigación. Este último aspecto es también un aspecto clave ya que la investigación es la que per-mite fomentar el desarrollo de la disciplina, contribuye a mejorar la calidad asistencial, y genera nuevos co-nocimientos que guían la práctica. Desde su experiencia, ¿cómo ve la situación de la enfermería quirúrgica en nuestro país? ¿Cuáles son las perspectivas de futuro?

La enfermería quirúrgica de 40 años atrás se limitaba a trabajar de una manera delegada, bajo las órde-nes del cirujano. Ahora los cuidados de enfermería son propias y se trabaja con protocolos elaborados por la propia enfermería, asumiendo las nuevas tecnologías, nuevas técnicas quirúrgicas, minimizando la agresión que supone para el paciente su paso por el quirófano tanto física como psíquicamente, ayudando a su readap-tación al medio lo antes posible. Por el futuro más inmediato, un aspecto también importante es habilitar estrategias que motiven a in-vestigar, incentivos, aunque sean pequeños, motivar al personal, crear estructuras de apoyo y grupos de in-vestigación en las instituciones... No se puede obviar que las enfermeras, inmersas en la situación actual de los recortes y en que se cie-rran quirófanos, también tenemos sentimientos de preocupación y se desmotive para hacer algo, tenemos que trabajar y evitar que esto nos pase, nos caracterizamos por ser una profesión luchadora que mira siempre hacia adelante para avanzar juntas. Para salir de la situación actual pienso que no hay que ser pesimista y que hay aferrarse con firmeza a la pequeña luz que es la creación y el reconocimiento de la especialización en enfermería quirúrgica.

22 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 22-23

Autors: M.L. Romero Estrada; C. Belenguer Oliver; E. Marín Gisbert; M. Martínez Membrado M.J. Roig Pont; J. Gisbert CaballéUnitat d’hemodiàlisi Hospital de la Santa Creu de Jesús-Tortosa.

¿QUÉ ES LA HEMODIÁLISIS?- Es un tratamiento que se utiliza cuando los riñones no funcionan.. - Se eliminan las sustancias toxicas que el riñón no puede depurar como:(urea, creatinina, sodio, potasio,…) y el exceso de liquido del organismo- La sangre pasa por un filtro o dializador que hace la función del riñón¿QUÉ ES UN ACCESO VASCULAR?- Es una vía directa al torrente circulatorio.Gracias al acceso vascular, la sangre circula desde el paciente al monitorpor medio de unos tubos flexibles de plástico o líneas conductoras de sangre, pasa por el dializador, donde se realiza el intercambio de partículasy donde se depura la sangre y después de todo este proceso, vuelve al cuerpo ya dializada / depurada.

¿CUANTOS TIPOS DE ACCESOS VASCULARES EXISTEN?

¿QUÉ ES UNA FAVI?- FAVI fístula arteriovenosa interna. - Es la unión de una arteria y una vena mediante cirugía vascular, conanestesia local. Generalmente se realiza en el brazo,- La sangre de la vena se arterializa y se produce la dilatación de las

paredes con el consiguiente flujo constante para poder realizar el tratamiento de la hemodiálisis

.

¿QUÉ ES UN CATÉTER?- Un catéter es un tubo de poliuretano colocado na venaen una vena principal.priinciipall.- El lugar donde se implanta es:

Yugular en el cuello.Subclavia actualmente no se suele utilizar. Femoral en la ingle.

¿QUE ES UN INJERTO?-Es la unión de una arteria y una vena que no están próximas mediante róóó iiximas medddiiianttteun tubo artificial.

ooe en este tixperto en este po det-La intervención la realiza un cirujano vascular experttécnica.- Este tubo artificial, realiza la función de la vena- Se pinchan dos agujas como en el caso de la fistula.

¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ACCESOSE LOS ACCESOSVASCULARES?

FAVI

Menos riesgo de infección

Se han de pinchar dos

agujas

C.V.CNo se

necesitanagujas

Riesgoimportante

de infección

INJERTOMenos riesgo de

infección que el catéter venoso central

Se tienen que pinchar dos agujas. El riesgo

de sangrado en mayor que en la FAVI.

PERMANENTES

C.V.C

FAVI

INJERTO

TEMPORALES

C.V.C

¿CUALES SON LOS SIGNOS DE ALARMA?- Que se pare la fistula. No se nota ni el latido ni el trillInfección de la fístula: tiene fiebre, , dolor o endurecimiento de la zona delas punciones Infección del catéter: tiene fiebre, escalofríos,, dolor en la zona del catétersecreciones purulentas en el apósito del catéter.Sangrado del catéter: es muy peligroso. Presionar con fuerza con unagasa y acudir rápidamente al centro de urgencias de referencia .

Si tienes alguno de estos signos de alarma debes ponerte en contacto con tu centro nefrológico de referencia

¿QUÉ PUEDO HACER SI TENGO ALGUNA DUDA?Llame por teléfono a su centro nefrológico de referencia, donde le ayudaran y aconsejaran de lo que tiene que hacer

¿QUE CUIDADOS HE DE TENER DEL ACCESO VASCULAR?- Ha de proteger la fístula y el injerto de golpes y cambios súbitos de temperatura.- Ha de evitar llevar peso en el brazo de la fistula y el injerto. Evitará también llevar vendas que puedan comprometer la circulación-- No deje que le miren la tensión en el brazo de la fistula ni tampoco que les pinchen para realizar análisis de sangre.

¿QUE CUIDADOS HE DE TENER DEL CATÉTER?- No ha de manipular el catéter ni sacarse el apósito que le coloca la enfermera al terminar la sesión de hemodiálisis.- La ducha ha de ser rápida y el cabello, lavarlo por separado.- No puede bañarse en la playa o piscina, el catéter, podría infectarse.

DE HEMODIÁLISIS ¿QUE CUIDADOS HE DE TENER DEL ACCESO VASCULAR DESPUÉS DE LA SESIÓN?

- Todos los días comprobara si la fistula funciona correctamente ( sentir el latido y el trill)- El día después de la hemodiálisis se sacara los apósitos y se lavara la zona con agua y jabón.- Después de hacer los baños de agua tibia con sal (unos 15-30minutos), secarse bien la zona y hacer un ligero masaje con pomada fibrinolitica ( Thrombocid® pomada) en la zona de las punciones.- Si sangra, hará presión en la zona con una gasa limpia.

23 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 22-23

Autores:García Rueda, G. *; Brull Gisbert, T. *; Lluis Benaiges, MC. *, Martínez Segura, E. **; Ortells Museros, L.***; Cuevas Baticon, B.****

* Enfermeras del servicio de Urologia** Coordinador de Urgéncias*** Coordinadora de Area Médica**** Directora de Infermeria

La visión de la gestión en los estudiantes de enfermería y el día a día de la gestión.

Introducción:

El Hospital de Tortosa Verge de la Cinta , colabora con la Universidad Rovira i Virgili en la formación de los alumnos de enfermería.Dentro del periodo de prácticas de los estudiantes de enfermería en el modulo de gestión, nos hemos planteado conjuntamente estudiantes y profesionales saber como venlos alumnos la gestión y que entienden por enfermera gestora.

Nuestra visión como profesionales es que la enfermera gestora es la que dirige, contrubuye a consolidar proyectos y cambios en la organización, promueve la colaboracióne integración de los miembros del equipo logrando que todos accedan a la toma de decisiones, optimizar recursos humanos y materiales para poder así lograr unos objetivosmarcados que incrementen la calidad y seguridad de nuestros pacientes, teniendo en cuenta unos nuevos retos: el envejecimiento de la poblacion, el aumento de lasenfermedades crónicas y las restricciones presupuestárias.

Tenemos que diferenciar entre aptitud y actitud del líder. las aptitudes provienen del conocimiento y habilidades, pero creemos que la clave del éxito del líder es que genereuna actitud positiva en su equipo, tiene que potenciar la moticavión ya que de ello dependerá muchas veces que alcancemos nuestros objetivos, formar equipos de alta

eficacia y satisfacción que repercutirà directamente en la mejora continua de cuidados de enfermería al paciente.

Objetivos:

-Evaluar si las prácticas en gestión ayudan a los alumnos a conocer las competencias de las enfermeras-gestoras.-Dar a conocer las diferentes competencias de las enfermeras gestoras.-Constatar si existe diferencia entre los alumnos que han realizado prácticas en gestión clínica y los que no han realizado.

Resultados del estudio: Competencias de la enfermera gestora según el ICS (COM_VA):

Bibliografía:

Conclusiones

COMPETENCIA 1

Adequar los cuidados:

- Relación terapéutica - Estar presente - Adequar principios bioéticos - Preservar la dignidad, intimidad y confidencialidad

COMPETENCIA 2

Gestionar la prestación de los cuidados:

- Valorar y priorizar los recursos - Organizar en función de la demanda del paciente - Participar en procesos de mejora - Resolución de conflictos

COMPETENCIA 3

Gestionar recursos:

- Distribuir los recursos humanos - Mantener un buen clima laboral - Coordinar con el equipo y la dirección de enfermería - Colaborar en el proceso de evaluación de los profesionales - Gestionar el material, medicación y equipos de soporte

COMPETENCIA 4

Contribuir a garantizar la seguridad en el proceso asistencial:

- Planificar y coordinar las demandas -Potenciar la continuidad de cuidados - Coordinar los equipos de soporte - Identificar situaciones de riesgo social - Pactar y negociar con el l equipo mulltidisciplinario

COMPETENCIA 5

Ejercer el lideraje:

- Facilitar la información entre niveles - Facilitar la formación de los miembros del equipo - Potenciar la autonomia de los profesionales - Mediar en la resolución de problemas - Aplicar los diferentes estilos de lideraje

COMPETENCIA 6

Trabajar en equipo y adaptarse a un entorno de canvios:

-Trabajar en equipo con otros gestores de enfermeria - Crear cohesión - Facilitar el trabajo en equipo entre diferentes disciplinas - Saber delegar - Enseñar a los nuevos profesionales y alumnos

Juvé ME, et al. Análisis del contexto organizativo de la práctica enfermera: El Nursing Work Index en los hospitales públicos. Metas de Enfermería. 2008;11:8-15Juvé Udina, M.E. Pesos competenciales asociados a las diferentes areas de cuidados en el ámbito hospitalario. Publicado en Nursing 2009 (07); 50-60 vol. 27 núm07 Modelos, herramientas e instrumentos de gestion hospitalaria: Conceptos y literatura Osorio Poblote, V. COM-VA.Avalació de competències per a supervisores a l’àmbit hospitalari. Eulalia Juve. ICSTicSalut, Lean Healthcare. Amarantinas,CGestión de la actitud. Gestión y liderazgo. Gonzalez Garcia, A.http//www.gestiondeenfermeria.com/gestion-de-la-actitud

1.La enfermera gestora se encarga de organizar el trabajo y establecer objetivos para que se cumplan en un plazo determinado.

2.La enfermera gestora cubre las necesidades de la organización ayudando al personal a alcanzar su pleno potencial, siendo un reflejo de trabajo para el personal

3.La enfermera gestora utiliza las herramientas necesarias para que el personal haga su trabajo de forma eficiente y eficaz.

4.Proporciona cuidados de calidad

5.Administra y pide el material.

6.Selecciona el personal.

7.Plantea objetivos y se asegura del cumplimiento.

8.Ofrece formación en servicio.

9.Planifica y evalúa las la forma de trabajo

10.Todas las opciones son correctas

1.Crea equipos de enfermería que trabajan de forma eficaz y eficiente

2.Establece la misión del equipo en concexión con la dirección de enfermería y los cuidados del paciente

3.Proporciona herramientas, habilidades técnicas, comportamientos y soluciones.

4.Promueve la colaboración e integración de los miembros del equipo.

5.Resuelve conflictos entre los miembros del equipo

6.Consensua y establece conjuntamente planes de desarrollo y mejora

7.Logra que todos los miembros del equipo se comprometan

8.Todos son roles que desempeña la enfermera gestora

Ámbito hospitalario1.

2.Centro de atención primaria

Laboratorio clínico3.

4.Consultas externas

5.Ámbito sociosanitario

6.En ningún ámbito

1.Motivar

Incentivar2.

3.Enseñar

Recompensar4.

5.Todos

Funciones de la supervisora de enfermería

26

21

27

10

25

10

23

17

27

5

0 5 10 15 20 25 30

Opcion 1

Opcion 2

Opcion 3

Opcion 4

Opcion 5

Opcion 6

Opcion 7

Opcion 8

Opcion 9

Opcion 10

En este estudio se partió de la hipótesis de que los estudiantes de enfermería, no tienen una idea clara de lo que representala gestión de enfermería. Después de ver los resultados, creemos que en toda organización sanitaria es necesario contar con equipos de dirección calificados y responsables, para poder desarrollar una gestión con competencia, eficiencia y compromiso con la organización, creemos que es necesario que los profesionales de enfermería que vayan a dedicarse a la gestión, tengan suficiente formación es gestión sanitaria, que les ayude a desarrollar su competencia con éxito, para así darunas prestaciones de enfermería de calidad tanto al paciente como a los profesionales que tiene a su cargo.

Tenemos unos recursos sanitarios limitados, esto nos obliga a introducir conceptos económicos, coste- beneficio, con los recursos disponibles tenemos que utilizarlos de la mejor forma posible para conseguir nuestros objetivos. Creemos que las enfermeras gestoras tienen que conocer en cada momento las tendencias de la sanidad para aumentar la calidad y seguridad de los pacientes a través de un control eficaz de los recursos materiales y humanos y su correcta planificación en los procesos.

Por todo esto, los profesionales deben ser motivados por la gestora para trabajar en equipo, con los recursos disponibles y de forma cohesionada, así se alcanzarán los cuidados de calidad; la gestora pues, debe facilitar la comunicación entre el equipo e informar de los acontecimientos que suceden en el entorno externo de trabajo. Con esta motivación se logra potenciar la autonomía de los profesionales en los cuidados y, como consecuencia se produce una seguridad de trabajo que se refleja en la satisfacción del paciente.

Los alumnos de enfermería creemos que es importante tener unos conceptos básicos sobre la gestión sanitaria, por suerte con el nuevo plan de estudios “Bolonia” hemos tenido la oportunidad de estudiar gestión clínica y poder hacer prácticas durante 5 semanas en diferentes sectores de la gestión.

Es importante recalcar que se necesita una formación específica para poder llegar a ser una buena gestora, mediante másteres, postgrados y cursos se alcanzan los conocimientos necesarios para poder dedicarte a este sector sanitario, queda implícito que la enferma gestora debe tener unas habilidades para desarrollar sus funciones además de la teoría básica, por otro lado, pensamos que también es importante la experiencia práctica para poder gestionar en los diferentes ámbitos sanitarios.

Método:

Estudio cuantitativo descriptivo que comprende el periodo de prácticas de enero y febrero 2013. Revisión bibliogràficaElaboración de una encuesta anónima que consta de 10 preguntas con ítems de respuesta acerca de la visión en gestión hospitalaria que tienen los alumnos de 3º y 4º del grado de enfermería y se contrastará con las competencias COM-VA de las enfermeras gestoras elaborado por el Institut Català de la Salut.La muestra total de alumnos que se escoge es de 80 de la Universidad Rovira i Virgili. De los cuales responden 36 a las encuestas.

¿Es posible que un area hospitalaria funcione sin supervisora?

20%

77%

3%

SI

NO

N/S

¿Pueden gestionar todas las enfermeras?

42%

55%

3%

SINON/S

¿La enfermera gestora puede delegar tareas?

75%

25%0%

SINON/S

Del 1 al 10 ¿Qué importancia crees que tiene una enfermera gestora?

Los alumnos han calificado la importancia de la enfermera gestora en un promedio de 8,23 de nota.

8,23

Alumnos que han contestado la encuesta

0 5 10 15 20 25 30 35 40

1

2

Total

1.Alumnos que no han hecho prácticas en gestión

2.Alumnos que sí han hecho prácticas en gestión.

Roles que desempeña la supervisora

19

16

17

13

13

9

4

14

20000 10 12 14 16 18 20

Opción 1

Opción 2

Opción 3

Opción 4

Opción 5

Opción 6

Opción 7

Opción 8

Ámbitos en los que debe haber una enfermera gestora

33

29

8

17

29

2

0 5 10 15 20 25 30 35

opción 1

opción 2

opción 3

opción 4

opción 5

opción 6

¿Cuáles son los objetivos específicos de la enfermera gestora con su equipo?

17

12

13

3

18

20000 10 12 14 16 18 20

Opción 1

Opción 2

Opción 3

Opción 4

Opción 5

24 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 24-25

LLa investigación enfermera: una oportunidad para ser mejores

Marina Mateu Capell

Fundació Universitària del Bages. Manresa (BCN)

[email protected]

Esc

ritos

Adentrarse en la investigación enfermera es atreverse a dotar de rigurosidad científica sus cui-dados. Gran parte de ellos se han difundido con el tiempo, a través de las conversaciones informales surgidas entre los propios profesionales.

Muchas experiencias han perdurado sin po-der dar una buena explicación sobre sus resulta-dos. Otras se han perdido por no haber sido escu-chadas o por no estar acompañadas de unos razo-namientos estudiados que las ava-len. De nosotros depende que este legado sea científicamente probado y pueda ser útil a todos los enfer-meros que lo precisen.

En medicina, por ejemplo, ya existe una larga experiencia en el manejo de la evidencia científica como base de sus procedimientos.

Enfermería está empezando a manejar las posibilidades que le ofrece la investigación a través del método científico.

No se puede dudar de las capacidades y las voluntades de muchos enfermeros en investigar los cuidados. Ni pensar que enfermería le falta categoría en el campo de la investigación.

Hay que acabar con la idea de que no se pue-de compaginar con la tarea asistencial de cada día, porque el esfuerzo intelectual que supone no está al alcance de nuestras posibilidades.

Cierto es que todo reto tiene sus dificulta-des. Pero no nos puede faltar motivación sino queremos caer en el desencanto y el abandono. Es muy importante tener en cuenta que gran parte de nuestras posibilidades investigadoras se encuen-tran, precisamente, en el campo de los cuidados asistenciales. Cada día los estamos aplicando a nuestros pacientes. Dotémosles de la significación y la relevancia que merecen.

Tengamos ilusión por conocer y ser innova-dores. Es necesario mostrar interés y estar al día de lo que otros compañeros investigan para poder dotar del máximo rigor científico nuestros cuida-dos enfermeros. Hacerlo posible sólo depende de nosotros.

Me gustaría pensar que los retos enfermeros han superado una nueva barrera. Ya hace años, cuando se pasó del Asistente Técnico Sanitario

(ATS) a la Diplomatura en En-fermería (DUE), los enfermeros tuvieron que hacer un gran es-fuerzo para concienciar a muchos usuarios y compañeros de otras disciplinas sanitarias, de que la suya, no aera sólo una vocación de cuidar. Enfermería es desde hace mu-chos años una PROFESIÓN en mayúsculas. Con su historia y sus paradigmas, con su rol asisten-cial, gestor y docente.

Ahora, con el cambio de la titulación a GRA-DO, la investigación enfermera surge como un nuevo reto: el de la búsqueda de la evidencia científica en sus cuidados. Ha surgido la oportuni-dad de ser rigurosos en nuestras afirmaciones y aportar nuestra experiencia al mundo científico.

Ya no nos vale aquello de “a mí siempre me funciona así”. Muchos años de ventaja nos llevan los profesionales médicos, para los que la investi-gación ha estado siempre presente tanto en su for-mación como en su vida laboral. Para estos profe-sionales, la rigurosidad de tratar a los enfermos en base a la excelencia, nunca ha tenido la posibilidad de ser obviada.

Bien pues, todo es empezar. Tenemos mu-cho por hacer. Nos hace falta más formación en metodología de investigación y un nivel de inglés

Es muy importante tener en cuenta que gran parte de nues-tras posibilidades investigadoras se encuentran, precisa-mente, en el campo de los cuidados asistenciales.

Escritos

25 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 24-25

que, a veces, puede quedar lejos. Tenemos que reconocer y aceptar nuestras limitaciones donde las haya. Ponerle remedio y aprovechar los recur-sos formativos que tengamos a nuestro alcance.

Todo eso y más, si queremos que nuestra experiencia personal sea útil al colectivo enferme-ro. Debemos a esta profesión el reconocimiento que merece al más alto nivel y evitar que caiga en una ciencia de la salud menor. Proyectemos al mundo científico la experiencia recogida en el campo asistencial.

Aprendamos a utilizar las reglas del juego. Tomemos conciencia de introducir el rigor en nuestra metodología asistencial, basándonos en la ciencia enfermera y aplicando su evidencia científica. Aportemos seriedad a nuestras afirmaciones y, en consecuencia, a nuestras aten-ciones. Preguntemos, compare-mos, discutamos y aquello que tan-to tiempo llevamos haciendo aquí y allá, porque “me ha dicho una compañera”, porque “creo que tiene que ser mejor”.

Dotemos a este legado de una investigación seria y rigurosa. Ac-tualicémoslo si cabe y situémoslo en un lugar relevante.

Florence Nightingale hizo visible esta disci-plina a los ojos de aquellos que la consideraban una vocación de compasión y caridad a los demás. Se la reconoce por dar cuerpo y estructura a la profesión enfermera y por crear los primeros pa-radigmas. Su perseverancia en dotar de rigor científico a sus atenciones, puso las bases para que la enfermería se desarrollara como la profesión cualificada que hoy en día conocemos. Supo anali-zar el resultado de sus cuidados gracias al conoci-miento de la metodología estadística.

Durante la guerra de Crimea, que tuvo lugar en el siglo XIX, no sólo aplicó medidas de higiene para mejorar la supervivencia de los soldados heri-dos, las cuales salvaron miles de vidas, sino que aportó datos estadísticos a sus logros. Una eviden-cia científica que no pudo pasar desapercibida por sus superiores. A partir de entonces y hasta nues-tros días, estos resultados estadísticamente demos-trados, han sido imprescindibles para justificar los cuidados higiénicos básicos que hoy en día conoce-mos.

Ahora a nosotros se nos presenta una oportu-nidad para hacer que la investigación culmine la grandeza de esta profesión. No va a ser fácil. Bien lo saben los profesionales que ya se han enrolado en la investigación enfermera. Hay mucho por hacer, muchas ideas por contar y buenas expe-riencias por demostrar. Recojamos este reto y aprovechemos la oportunidad que el momento actual nos brinda. Tengamos voluntad para mejo-rar nuestro trabajo. No pensemos que todo está hecho y que lo que funciona va ser para siempre.

La sociedad es dinámica y nuestras atencio-nes tienen la responsabilidad de serlo con ella. No dejemos que los árboles nos impidan ver el bos-

que. Tenemos un bosque lleno de posibilidades para investigar y un campo lleno de ideas, en el terre-no asistencial. Somos nuevos, sí; pero no menos intrépidos. Si una cosa no nos falta es ilusión por ser innovadores. Cuantas horas, cuantos turnos, cuantos días del calendario aten-diendo y asistiendo a los enfer-mos. La perseverancia y fortaleza del espíritu que nos caracteriza, no conoce desencanto. Llevemos, pues, este espíritu a la investiga-

ción y hagámosle un sito. Cuántas veces han res-pondido a nuestras cuestiones con un “esto no es científico”. Bien, pues hagamos que lo sea.

Los nuevos enfermeros que se gradúan ya llevan en su formación la semilla de la investiga-ción enfermera. Cada uno de ellos, si lo desea, tiene la base conceptual para seguir en esta línea.

Un poco más lejos les queda a los diploma-dos en enfermería. Pero unos y otros necesitan que las instituciones apoyen sus anhelos investiga-dores. Las direcciones de enfermería tienen una gran labor y la responsabilidad de facilitar, en la medida de lo posible, el soporte que puedan nece-sitar estos profesionales.

Nuevas generaciones, nuevas tecnologías, nuevas oportunidades. Aprovecharlas depende de nosotros. Hacer de Enfermería una disciplina rele-vante en el campo de las ciencias de la salud, tam-bién.

Tengamos la vo-luntad para inno-var y mejorar nuestra labor. No pensemos que to-do está hecho y que lo que ahora funciona, será pa-ra siempre.

26 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 26-28bis

Introducción La profesión de matrona, como todas las profesio-nes relacionadas con la salud, ha ido cambiando a lo largo de la historia, no solamente en sus prácticas sino también en sus conocimientos. Dichas prácticas y cono-cimientos han evolucionado desde una situación en la cuál las nociones sobre la atención al parto estaban basa-das en la tradición cultural y se transmitían de genera-ción en generación hasta el actual conocimiento científi-co. En cualquier momento de la historia de la humani-dad en la que nos detengamos aparecen personas que han ayudado a las mujeres en el momento del parto. En este artículo nos adentraremos en la historia de las ma-tronas, comenzando desde las primeras referencias que existen sobre ellas y finalizando en los profesionales que existen actualmente. Objetivos Conocer los aspectos más importantes sobre la evolución de la profesión de matrona desde la antigüe-dad hasta la actualidad. Material y métodos Se realizó una búsqueda bibliográfica en libros relacionados con la historia de las profesiones sanitarias; en las bases de datos Pubmed, Scielo, Enfispo, Bibliote-ca Cochrane y Biblioteca Virtual en Salud España; y en distintos libros y documentos legales de la legislación española. La búsqueda se limitó a los idiomas inglés y español, pero no hubo limitación en el tiempo, por la relevancia de los documentos antiguos para este artícu-lo. Resultados 1. Antigüedad: La referencia más antigua que tenemos sobre la atención al parto se remonta a las pinturas rupestres. Parece ser que en el periodo Paleolítico las mujeres parían en cuclillas o con las piernas o las nalgas apoyadas sobre grandes piedras, bien solas o acompañadas de otra mujer. En cuanto a reseñas escritas sobre las matronas, las primeras menciones a su trabajo se pueden leer en el Antiguo Testamento1. La primera referencia bíblica se remonta al nacimiento de Benjamín, hijo de Raquel, en el año 1800 a. de J.C.2, donde se puede leer: “[...] luego

de un parto difícil, la comadrona finalmente exclamó que no temiera pues tienes otro varón [...]”. La segunda referencia es el nacimiento de los gemelos de Tamar, en el año 1700 a. de J.C.3, donde se especifica la función de la matrona y su actuación activa en el parto de Tamar, la cuál tuvo gemelos y fue atendida por una matrona. La tercera referencia, en el año 1600 a. De J.C.4, recoge las órdenes del faraón a las matronas Shipha y Pua “[...] habló a las parteras de las hebreas diciendo que al asistir a las mujeres a dar a luz deben matar al recién nacido si es varón [...]”, las cuáles desobedecieron estas órdenes. Otras reseñas bíblicas a las matronas se pueden observar en los Evangelios Apócrifos, donde se explica la llegada de las matronas Zelomí y Salomé al parto de María, y la realización de una exploración obstétrica5, “[...] y mandó que una de ellas entrara dentro. Entró Zelomí y dijo a María: “Permíteme que te palpe”. Y cuando se lo hubo permitido Ma-ría [...]”. También en los Apócrifos José envía a Simeón a buscar una comadrona “[...] yo no me retiraré de su lado, más tú, entra en la ciudad y busca a una comadrona pues una partera es de gran ayuda para la mujer que está en trance de alumbrar [..]”. En la era egipcia, el concepto de matrona que nos podemos hacer viene dado en primer lugar por los papi-ros que disponemos de la época. Los más relevantes son: el Papiro Westcar, del 1700 a. De J.C., donde se describen los utensilios e instrumentos para el parto y cómo calcular la fecha probable de parto; el Papiro Ebers, del 1550 a. de J.C., resulta ser un primitivo tra-trado ginecológico donde se desarrollan los conceptos sobre la predicción del embarazo, mecanismos para acelerar el parto, pronóstico del recién nacido según el llanto y la determinación de la asistencia al parto por matronas experimentadas6. En la antigua Grecia el status social de las coma-dronas era alto. Entre las funciones de las parteras en la sociedad griega estaban la de controlar el embarazo, educar a las embarazadas sobre alimentación y hábitos, ayuda en el proceso del parto enseñando métodos de alivio del dolor como las respiraciones o asistiendo el expulsivo usando la silla obstétrica y ayudando al alum-bramiento7,8. A medida que la sociedad griega iba cambiando, también lo hizo la asistencia al parto quedando desplaza-

Historia de la profesión de matrona

Manrique Tejedor, Javier1; Fernández Cuesta, Ana I.2; Echevarría Amado-Loriga, Patricia3; Figuerol Calderó, Mª. Inmaculada4;

Teixidó Badia, Jesús5; Barranco Moreno,Mª Pilar 6

1, 4, 5Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida; 2ASSIR CAP Cappont-Rural Sud, Lleida; 3 Clinica Perpetuo Socorro. Lleida; 6 CAP Cappont Lleida.

27 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 26-28bis

das las mujeres comadronas y dando paso al médico hombre. Existe una leyenda que describe esta nueva situación en la atención a la mujer. En torno al año 300 a. de J.C. una comadrona de Atenas, Agnocide, se dis-frazaba de hombre para asistir partos según los conoci-mientos que su profesor Herófilo, médico ateniense, le había enseñado9. Después del declive de Grecia, Roma toma el relevo en lo que respecta a la medicina y también en la atención obstétrica. En la cultura romana se volvió de nuevo a una atención al parto realizada por mujeres matronas. Quizá el médico romano más importante y con más aporte a la obstetricia fue Sorano (98-138 a. de J.C.), al que llamaron padre de la Obstetricia. Sorano escribió el libro “De Morbis mulieerium”, un texto es-crito únicamente para comadronas, en el cuál hace una serie de indicaciones sobre los requisitos que debían cumplir éstas (no sólo prácticos sino también teóricos) y sobre los fundamentos más importantes de la atención obstétrica (posiciones fetales, maniobras de extracción, protección del periné, cuidados al recién nacido…)10. Para la atención a los partos de las mujeres de empera-dores romanos, el Senado de Roma era el organismo que decidía qué mujeres estaban capacitadas para ello11. En el periodo Bizantino las comadronas continua-ron gozando un prestigio social similar al de épocas anteriores12. 2. Edad Media: En esta etapa la atención al parto era muy distinta según la clase social de la gestante. En la población campesina y con menos recursos, había mujeres sin conocimientos empíricos pero con conocimientos prácticos sobre el parto y alumbramien-to que se encargaban de ayudar a las mujeres en el mo-mento de parir. Normalmente, los conocimientos de dichas mujeres se transmitían de generación en genera-ción de manera oral, pero esa adquisición de conoci-mientos también incluía la práctica, pues acompañaban a asistir partos a mujeres experimentadas en ello. Otra situación muy distinta se producía cuando la persona a atender pertenecía a la población noble o a la realeza. En estos casos, los partos eran atendidos por comadro-nas con experiencia en casas ricas o palacios. Hay constancia de numerosas reseñas escritas so-bre comadronas en la última parte de le Edad Media. En este periodo se dictaron las primeras ordenanzas con carácter legal en relación a las personas que asistían a los partos. Alfonso X “El Sabio” aprobó “Las Partidas” en 1265, donde quedaban reflejadas las cualidades que debían cumplir las comadronas13. El Rey Alfonso V “El Magnánimo” (S. XV) pidió que le enviasen a una matro-na prestigiosa, María Oto, al parto de su esposa14. Tam-bién en el nacimiento de Fernando II de Aragón queda reflejado por escrito que se solicitó la asistencia de una matrona llamada “la Herradera”15,16. Durante el reinado de los Reyes Católicos, se creó el Real Tribunal del Protomedicato, un cuerpo técnico

encargado de establecer y vigilar las profesiones sanita-rias. Este tribunal realizaba exámenes a comadronas, lo que supone el primer intento de regular la formación de esta figura como profesional sanitario. A pesar de que el Protomedicato estaba centrado sólo para médi-cos, cirujanos y farmacéuticos, hecho que dejaba a las matronas lejos de poder mejorar su ejercicio profesio-nal, en 1498 los Reyes Católicos promulgaron una Pragmática o texto legal donde se regulaba a las matro-nas como un oficio y, por tanto, la obligatoriedad de pasar un examen para dedicarse a ello17. 3. Edad Moderna: En el siglo XVIII se empezó a usar la palabra ma-trona para denominar a las parteras cualificadas y se reafirma la profesión como actividad quirúrgica. La asistencia al parto de las mujeres de la Corte fue llevada a cabo por cirujanos (ejemplo de esto fue el parto de María Luisa de Saboya, esposa de Felipe V, que fue asis-tido por un cirujano francés llamado Clément)18. A lo largo del siglo XVIII comienza a cambiar la naturaleza de la disciplina obstétrica con una clara ten-dencia a la fundamentación científica. En esta época son frecuentes las investigaciones sobre la fisiología del par-to y las distocias. En 1733 aparece la primera publica-ción sobre el uso del fórceps para partos difíciles19. En 1787 se dicta una Ordenanza en la que se ordena que se instruya a las mujeres que quieran asistir partos20. 4. Edad Contemporánea: En 1804 Carlos IV aprobó una Real Cédula donde se regulaban aspectos como el examen, forma de exa-men, facultades, prerrogativas y exenciones para obte-ner el título de matrona. En este texto legal se especifi-caban dos alternativas para conseguir la titulación de matrona: primero, estudios oficiales; o, segundo, un examen ante el Protomedicato, para mujeres que hab-ían practicado como aprendiz el oficio de matrona junto a una matrona cualificada o un médico durante al menos tres años21. En 1857, mediante una Ley de Instrucción Públi-ca22 se crea el Título de Matrona de manera oficial y se especifican las condiciones para obtenerlo. Además se define el concepto “matrona”. El título de Matrona au-torizaba para asistir partos naturales. En 1861 se aprobó una Real Orden23 en la cuál se determina el Reglamento para la enseñanza de las ma-tronas (organismos autorizados, profesores, estudios necesarios para aspirar al título, aspectos de matrículas, exámenes y obligaciones). En 1868, mediante un Decreto se liberaliza la enseñanza al parto y por tanto la docencia vuelve a ma-nos de las propias matronas. A partir de entonces se permitió a las matronas ser docentes y transmitir sus conocimientos de una manera formal, normalizada y reconocida. Durante los años siguientes se abrieron escuelas privadas de matronas como las de Madrid, Cádiz y Córdoba.

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 26-28bis 28

5. Siglo XX y Actualidad: En el siglo XX son numerosos los cambios en la estructura de los estudios de matrona. En 1904, mediante Real Decreto24 se establece la formación académica de los estudios de matrona. En 1928, mediante Real Decreto25 se establecen las escuelas de matronas y los requisitos que deben te-ner los organismos de docencia de matronas. En 1930 se crea el Estatuto de los Colegios Ofi-ciales de Matronas donde se establece la colegiación obligatoria26. En 1931 por Decreto Ley27 queda adscrita la Casa de Salud Santa Cristina de Madrid, que formaba matro-nas, a la Universidad de Madrid. En la década de los 30 y 40 son numerosas las Órdenes legislativas en relación a las matronas como por ejemplo en cuanto a la obligatoriedad de informar de los abortos, protección de la natalidad… En 1951, mediante Orden del Ministerio de la Gobernación28 se aprueban los estatutos y reglamento del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Ma-tronas. Es importante en nuestra historia el 6 de febrero de 1958, día en que se publicó en el Boletín Oficial del Estado una Orden29 por la cuál se establece una nueva especialidad (Especialidad Obstétrica o Matrona) como parte de los estudios de ATS. Esta nueva especialidad estaba restringida para las ATS de sexo femenino exclu-sivamente, hecho que limitaba a los hombres ATS su especialización obligándolos a ejercer únicamente como practicantes. El 22 de agosto de 1977 se publica en el Boletín Oficial del Estado un Real Decreto30 por el que se inte-gran en las universidades las escuelas de ATS. Desde este momento la titulación de matrona también se con-vierte en titulación universitaria y, por tanto, la visión práctica de estas profesiones va cambiando hacia una concepción también científica. No será hasta la década de los 80 que se elimine la limitación del sexo para poder cursar los estudios de matrona y se permita, por consiguiente, el acceso a los varones31. En 1986 se aprueba la Ley General de Sanidad y en 1987 un Real Decreto32 por la que se regula la ob-

tención del título de Enfermero Especialista Obstétrico-Ginecológico (Matrona), tal y como sigue regulado actualmente. Sin embargo hasta 1992 no se aprobará el programa de formación de matronas, unidades docentes y el sistema de acceso a los estudios33. Esto hizo que los estudios (tal y como los poseemos actualmente) no se convocaran hasta julio de 1994, momento en que con-vocó la primera prueba selectiva para iniciar el progra-ma de formación de la especialidad en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona)34 que se iniciaría en el año 1994. Por tanto, la primera promoción de las “nuevas especialistas matronas” no se incorporó a los centros asistenciales hasta junio de 1996. Desde entonces hasta nuestros días, son dieciocho las promociones de matronas que han finalizado sus estudios con este programa formativo de residencia (EIR) teniendo como docentes mayoritariamente ma-tronas. En cuanto a la asistencia al parto, en la primera mitad del siglo los partos eran mayoritariamente asisti-dos en las casas, mientras que en la segunda parte del siglo la atención al parto se suele realizar de manera hospitalaria. De igual manera la atención al parto en el hospital ha ido cambiando con el tiempo, pasando de una asis-tencia medicalizada a una asistencia menos intervencio-nista y más respetuosa. Conclusión: La evolución de la profesión de matrona ha ido cambiando a lo largo de la historia y adaptándose a las características propias de cada época y cultura. A pesar de las dificultades por las que ha pasado nuestra profesión en muchos momentos, actualmente es una titulación universitaria en la que la docencia es impartida principalmente por matronas. Además, la formación actual de las matronas garantiza una óptima atención tanto para los partos de alto riesgo (que re-quieren medicalización e intervenciones continuas por parte de los profesionales sanitarios) como para los par-tos de bajo riesgo. Y esta formación tan completa que tenemos es imprescindible para conseguir proporcionar unos cuidados óptimos en la asistencia al parto.

Bibliografía 1. García MJ, García AC. Las funciones de la matrona en el mundo antiguo y medieval. Una mirada desde la historia. Matronas Profesión. 2005; 6(1): 11-18. 2. Sagrada Bíblia. Reina-Valera; 1960. Gènesis 35: 17-19. 3. Sagrada Bíblia. Reina-Valera; 1960. Gènesis 38: 27-30. 4. Sagrada Bíblia. Reina-Valera; 1960. Èxode, I: 15-22.

5. Los Evangelios Apócrifos. De Santos Otero. Madrid; 1993. Apòcrifs. Evangelio del Pseudo Mateu, cap. XIII: 1-3

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 26-28bis 28bis

6. Valdés A, Mendoza R. Manual de escleroterapia. Crown Medical inc. 2009. 7. Salmerón MA. La ciencia y el hombre. 2011; 24 (3). 8. Babini J. Historia de la medicina. Gesida. 2000. 9. Withers M. Agnodike: the first midwife/obstetrician. J Nurse Midwifery. 1979; 24 (4). 10. Towler J, Bramall J. Midwives in history and society. Croom Helm. 1986. 11. Jackson R. Doctors and diseases in the Roman empire. Norman. 1988. 12. Cavallo G. El hombre bizantino. Alianza ed. 1994. 13. Las siete Partidas del sabio Rey Don Alfonso; Consejo Real de S.M. TomoIII. 14. Olivera C, Pastor I. La diplomacia castellana y Alfonso V El Magnánimo. En:www.academia.edu Enfermería. 1996-1997; (3-4). 15. García MJ, García AC, Valle JI. La imagen de la matrona en la baja edad media. Hiades Revista de Enfermería. 1996-1997; (3-4) 16. Cruz Hermida. Biografía obstétrica de Isabel La Católica. An R Acad Nac Med. 2004; 121: 689-697. 17. Ramiro F. Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII. Prensas Universitarias de Zaragoza. 2012. 18. María Luisa de Saboya. Retratos de la historia. En: www.retratosdelahistoria.net 19. Denman T. An introduction to the practice of midwifery. James Oram. 1802. 20. Real Cédula de 1787 por la que se regula la cátedra de partos. Real Cédula de SM y Señores del Consejo, cap.II. 21. Cédula de 6 de Mayo de 1804 por la que se aprueban los exámenes, prerrogativas, facultades y excepciones de as parteras. Novísima Recopilación de las leyes de España, Ley XI y XII.22. Ley de Instrucción Pública”Moyano” de 10 de septiembre de 1857. Gaceta de Madrid, num 1710, Título III, Capítulo I, (10 de Septiembre de 1857). 23. Real Orden del 21 de Noviembre de 1861 por la que se aprueba el reglamento de enseñanza para prac- ticantes y matronas. Gaceta de Madrid, num 332, Título I-IV, (21 de noviembre de 1861). 24. Real Decreto de 10 de Agosto de 1904 por la que se organiza la carrera de practicantes y matronas. Gaceta de Madrid, núm 225, (12 de agosto de 1904). 25. Real Decreto 1551 de 23 de Agosto de 1928 por el que se establecen las escuelas de matronas. Gaceta de Madrid, núm. 244, (31 de agosto de 1928). 26. Real Orden de 8 de mayo de 1930 por la que se regula el estatuto de los colegios oficiales de matronas. Gaceta de Madrid, núm. 129, (9 de mayo de 1930). 27. Decreto Ley 23 de Octubre de 1931 por el que se adscribe a la Facultad de Medicina la Escuela de matronas “Santa Cristina”. Gaceta de Madrid, núm. 298, (25 de octubre de 1931). 28. Orden de 12 de Junio de 1951 por la que se aprueban los estatutos y reglamentos del Consejo General y los Colegios Oficiales de Matronas. Boletín Oficial del Estado, núm. 180, (29 de junio de 1951). 29. Orden de 13 de Enero de 1958 por la que se establece la colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión de Ayudante Técnico Sanitario. Boletín Oficial del Estado, núm. 32, (29 de Enero de 1958). 30. Real Decreto 2128/1977 de 2 de Julio de 1977 sobre la integración en la universidad de las escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios como Escuelas Universitarias de Enfermería. Boletín Oficial del Estado, núm. 200,(22 agosto de 1977). 31. Real Decreto 2387/1980 de 26 de Septiembre de 1980 por el que se modifica el de 1957 que estable- ció la especialización de asistencia obstétrica. Boletín Oficial del Estado, núm. 258, (27 de octubre de 1980). 32. Real Decreto 992/1987 de 3 de Julio por el que se regula la obtención del título de Enfermero Especialista. Boletín Oficial del Estado, núm. 183, (1 de agosto de 1987). 33. Orden de 1 de Junio de 1992 por la que se aprueba el programa de formación y se establecen los requi- sitos mínimos de las unidades docentes y el sistema de acceso a la obtención del título de Enfermero Especialista Obstétrico-Ginecológica. Boletín Oficial del Estado, núm. 132, (2 de junio de 1992). 34. Orden de 21 de Julio de 1994 por la que se convoca prueba selectiva para iniciar el programa de forma- ción de la especialidad en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (MATRONA). Boletín Oficial del

Estado, núm. 178, (27 de julio de 1994).

29 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

Resumen. Objectivo: Conocer las diferentes complicaciones de la inadecuada colocación de la SNG, identificar medidas preven-tivas para evitar estas complicaciones y analizar los dilemas éticos que plantea realizar una técnica en pacientes no colaboradores. Método: En el diseño del estudio se utilizo metodología cualitativa. A través de la presentación de un caso real se realiza una revisión bibliográfica de la literatura científica. Resultados: Las diversas complicaciones que pueden derivarse de una inadecuada técnica de inserción de la SNG son: ocasionar sangrado, infección, neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo, neumoni-tis, derrame pleural, empiema debido a la infusión de nutrientes y/o líquidos, fístula broncopleural, hemotórax, perforación de esófago y penetración intracraneal. Los factores de riesgo para estas complicaciones son: pacientes poco colaboradores, alteraciones en el estado mental, alteraciones de los reflejos orofaríngeos, el traumatismo craneoencefálico, pacientes con ventilación mecánica, sedación y/o paralizados. Conclusiones: A pesar de que se trata de una técnica que habitualmente presenta una buena tolerancia y bajo número de complicaciones; en algunos casos puede provocar graves problemas. Estas complicaciones tienen baja incidencia pero si se valora únicamente en pacientes no colaboradores el número de complicaciones aumenta exponencialmente. Tras la revisión de la literatura, se observa que no existen estudios sobre como facilitar la técnica para evitar estas complicaciones, solo existen reco-mendaciones. Palabras Clave: Sonda nasogástrica; pacientes no colaboradores; complicaciones; enfermería Abstract. Objective: The purports of this study was to evaluate the different complications of nasogastric tube placement, pre-ventive measures to avoid these complications and analyze ethical dilemmas in uncooperative patients. Methodology: the study design was qualitative research. through the presentation of a real case we review the literature about possible complications of insertion. Results: the various complications that can result from nasogastric tube improper insertion are bleeding, infection, pneumothorax, pneumomediastinum, subcutaneous emphysema, pneumonitis, pleural effusion, empyema due to the infusion of nu-trients and / or liquids, bronchopleural fistula, hemothorax , esophageal perforation and intracranial penetration. risk factors for these complications include uncooperative patients, altered mental status, abnormal reflexes, oropharyngeal, head injury, patients with mechanical ventilation, sedation and / or paralyzed. Conclusions: although this is a technique which usually has a good tolerability and low number of complications, in some cases can cause serious problems. these complications have a low incidence but are valued only in uncooperative patients where the number of complications increases exponentially. The review of the literature shows that there are no studies about how to facilitate the technique to avoid these complications, there are only recommendations. Key words: nasogastric tube; patients unable to cooperate; complications; nursing.

Complicaciones en la inserción de la sonda nasogástrica en pacientes no colaboradores: Presentación de un caso y

revisión bibliográfica.

Nasogastric tube complication in patients unable to cooperate: Case report and review of the literature.

Sana Chaer-Yemlahi Serroukh

Servicio de Urgencias. Hospital de Figueres. Girona

Como citar este documento: Chaer-Yemlahi Serroukl, S. “Complicaciones en la inserción de la sonda nasogástrica en pacientes no colaboradores: Presentación de un caso y revisión de la bibliografía” AgInf.Vol.18 (1) Marzo 2014.

[email protected]

Introducción La intoxicación aguda constituye una de las más frecuentes causas de consulta médica en nuestro país, estimándose que cada año más de 100.000 personas son atendidas por este motivo en los servicios de urgencias, tanto extrahospitalarios como hospitalarios.1 La sonda nasogástrica (SNG) consiste en la intro-ducción de un tubo de plástico o caucho flexible desde las fosas nasales hasta la cavidad gástrica, tiene como objetivo establecer una vía entre el estómago y el exte-rior con finalidad preventiva y con propósitos diagnósti-cos y/o terapéuticos (aspiración del contenido gástrico, administración de sustancias como alimentos y/o medi-

camentos, evacuación de gases y líquidos, realización de lavados gástricos…).1-4. Este artículo se centra en las SNG de gran calibre, estas son las más utilizadas en pacientes con trastornos digestivos y en pacientes con intoxicación medicamen-tosa agudo (IMA).5-7. Habitualmente en los servios de urgencias españo-les, es el profesional de enfermería el que se encarga de llevar a cabo la técnica de colocación de la SNG, siendo su responsabilidad la correcta realización de la técnica, así como la monitorización y prevención de posibles complicaciones derivadas. A pesar de que se trata de

R

evisiones bibliográficas

30 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

una técnica que habitualmente presenta una buena tole-rancia y bajo número de complicaciones; en algunos casos puede provocar graves problemas e incluso lle-gando a ser causa de muerte.8,9.

Estas complicaciones tienen baja incidencia pero si se valora únicamente en pacientes no colaboradores, es decir, pacientes que se niegan a colaborar en la técnica de inserción de la SNG (sea cual se el motivo: demencia senil, negación, trastorno psiquiátrico…), el número de complicaciones aumenta exponencialmente.9

Con motivo de un caso de neumotórax a tensión tras la colocación de la SNG Salem surgieron algunas dudas y dilemas éticos. A continuación se presenta el caso: Mujer de 76 años llevada por la ambulancia al servició de urgencias; a su llegada desorientada y sin poder mantener una conversación con ella, difícil anamnesis. Los técnicos de ambulancia informan haber encontrado blisteres de medicación vacíos en la casa, en primera instancia se valora el posible intento suicida y se inicia el tratamiento para IMA, pero en las pruebas complementarias se detecta un síndrome coronario y se decide pasar a la paciente al Área de Observación y Monitori-zación. Al día siguiente aparece un familiar de la paciente y explica que desde hace aproximadamente 15 días la paciente inicio ideas depresivas y ideación suicida y refieren que aquella noche que estaba sola se tomo blisteres de 5 medicamentos del marido (fenofibrato, trimetazidina, lorazepam, espironolacto-na y Sintrom®). Inmediatamente se decide hacer una inter-consulta con cirugía sobre posibles problemas derivados de la coagulopatía de la paciente (INR de 10), la cirujana decide colocar una SNG con propósito diagnóstico para descartar la hemorragia digestiva alta. Por entonces, la paciente se encuentra consciente pero desorientada, agitada y no colabora, lleva contención mecáni-ca por extracción y arranque de sondas, catéteres y diversos intentos de saltar de la cama. Por mucho que se intenta con-vencer a la paciente de la importancia de la técnica y pedir su colaboración, la paciente no colabora. Con la ayuda de otros compañeros para sujetar e inmovilizar a la paciente se consi-gue, tras muchas dificultades y varios intentos, colocar la SNG y aspirar contenido gástrico para comprobar que no hay pre-sencia de sangrado activo en la cavidad gástrica. Se realizan lavados gástricos con suero salino, con recuperación del suero instilado. No se encontró evidencia de sangrado agudo digesti-vo. No obstante, fue un procedimiento bastante traumático y doloroso para la paciente. Al finalizar se observó que la paciente inició un cuadro de disnea intensa, agitación e importante trabajo respiratorio (FR de 36x’ y Saturación de O2 de 65%). Se retira la SNG, se inicia inmediatamente tratamiento y se le realiza una radio-grafía de tórax urgente que muestra un neumotórax a tensión derecho que se sospecha que fue secundario a la hiperpresión realizada por la paciente durante las maniobras de colocación de la SNG. Este suceso clínico generó varios dilemas éticos y dudas de las actuaciones realizadas motivando el presen-

te estudio sobre el tema. Por ello, se ha realizad esta revisión de la literatura. Los objetivos del presente estudio son: 1.Conocer las diferentes complicaciones de la inade- cuada colocación de la SNG. 2. Identificar medidas preventivas para evitar estas complicaciones. 3. Analizar los dilemas éticos que plantea realizar una técnica en pacientes no colaboradores. Material y métodos En esta revisión bibliográfica se ha realizado un análisis documental de artículos publicados en revistas científicas. Para la localización de los documentos bi-bliográficos se utilizó una exploración retrospectiva y sistemática de las bases de datos CUIDENplus, PubMed y DOYMA-Elsevier. Se inició una búsqueda acotando por fecha, solo los artículos recientes des del 2005 hasta la actualidad, pero no se obtuvo buenos resultados y se decidió no acotar la búsqueda. La búsqueda de la bibliografía se realizó entre enero-febrero de 2012 en la base de datos DOYMA-Elsevier utilizando los descriptores: sonda nasogástrica, complicaciones, intoxicación medicamentosa y pacien-tes no colaboradores. Se combinaron las diferentes pa-labras claves y se seleccionaron aquellos documentos que informaran sobre: los aspectos primordiales de la técnica de colocación de la SNG, los que notificaban las complicaciones relacionadas con la colocación inadecua-da de esta y documentos que proponen formas de mejo-rar y métodos de ayuda en su colocación en pacientes no colaboradores. Criterios de inclusión Los criterios de selección utilizados fueron aque-llos estudios con pacientes no colaboradores, portador de SNG o los que tuvieron complicaciones. Criterios de exclusión Se excluyeron los artículos que trataran de pa-cientes pediátricos y los escritos en otras lenguas que no fueran la lengua española. Muestra: 21 artículos de contexto nacional e interna-cional. Resultados De los 21 artículos revisados se han obtenido los resultados que a continuación se citan. En la Tabla 1(Anexo I), se agrupan los artículos utilizados en esta revisión bibliográfica según el conjunto de información que aportan en relación a los objetivos planteados. La intoxicación aguda constituye una de las causas más frecuentes de consulta médica en los servicios de urgencias, siendo esta la causa por la que se utiliza más frecuentemente la SNG de gran calibre en su tratamien-to.1,7-9. Tratamiento: 4,10-12 ►►Medidas sintomáticas: combatir, en caso necesario, la insuficiencia respiratoria, la hipotensión, etc.

R

evis

ione

s bib

liogr

áfic

as

Revisiones bibliográficas

31 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

►►Evitar que continué la absorción gastrointestinal del fármaco: descontaminación digestiva. ►Facilitar su eliminación: diuresis forzada o mediante depuradora artificial (hemodiálisis en intoxicaciones graves). ►En algunos casos antídotos: Flumazenilo® para las benzodiazepinas, Nalaxona® para los opiáceos. De entre las acciones para disminuir la absorción del tóxico ingerido se encuentran la administración de carbón activado, el vaciado gástrico, la irrigación intes-tinal y el uso de catárticos. Tradicionalmente, las técni-cas más utilizadas han sido los antieméticos (jarabe de ipecacuana) y el aspirado-lavado gástrico con o sin ad-ministración posterior de carbón activado.1,6,9. Actualmente la técnica de colocación de las son-das nasogástricas (SNG) está muy protocolizada y se describe en varios artículos nacionales su correctas rea-lización.1,2. A continuación se citan las diferentes com-plicaciones detectadas.

Autores como Blanco Pérez et al. muestran el caso de un paciente que presento hidroneumotórax tras colocación de SNG inadecuada y instilación de suero salino, que paso inadvertido hasta 24h después cuando la presencia de fiebre que condujo a la realización de una radiografía de tórax, lo detectó. De ahí que nos remarque la importancia de la comprobación de la SNG por medio de una radiografía de tórax en pacientes ob-nubilados, intubados y/o sedados antes de utilizar la misma.13

Otros autores como Unceta et al. y Abu Shams et al. explican a través de casos reales que una de las cau-sas de neumotórax iatrogénico es la inadecuada coloca-ción de la SNG para nutrición sobre todo cuando se realiza en personas con bajo estado de conciencia, con disminución del reflejo tusígeno, accidentes cerebrovas-culares, traqueotomía o intubación traqueal, edad avan-zada y falta de colaboración. En los 2 casos presentados se destaca la entrada en el bronquio derecho ya que es la más frecuente por razones anatómicas. 14,15. En artículos más recientes como los presentados por el Soto et al. nos informa sobre el hecho de que las SNG pueden ocasionar en forma secundaria sangrado, infección, neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo, neumonitis, derrame pleural, empiema debido a la infusión de nutrientes y/o líquidos, fístula broncopleural, hemotórax y perforación de esófago.16

Por otro lado, se deben citar para estas complica-ciones los factores de riesgo identificados en la literatu-ra, los cuales incluyen: pacientes poco colaboradores, alteraciones en el estado mental, alteraciones de los reflejos orofaríngeos, el traumatismo craneoencefálico, pacientes con ventilación mecánica, sedación y/o para-lizados.13-16,18.

Son varias las acciones que permiten corroborar la correcta posición de una SNG, a continuación se citan por orden de mayor fiabilidad las diferentes maniobras

de comprobación.2-4.

1. La radiografía de abdomen que permite confirmar su colocación. 2. Aspirar suavemente para extraer el contenido gástri-co. Si resulta positivo es un método muy fiable para confirmar la situación de la sonda en el estómago. 3. Conectar una jeringa con 20cc de aire al extremo de la sonda y colocar el fonendoscopio sobre el cuadrante superior izquierdo del abdomen y al inyectar el aire inmediatamente oirá un ruido sibilante o burbujeo que confirmará la situación de la sonda en el estomago. No obstante, autores como Soto et al. llaman a esta última maniobra de comprobación pseudoconfir-mación, pues puede interpretarse erróneamente ya que influye la experiencia del enfermero/a para interpretar lo que escucha, además los ruidos peristálticos pueden interferir con lo que se escucha, así como también los ruidos respiratorios como estertores bronquiales o soni-dos de ventiladores y tubos torácicos.16

La prueba llamada del “vaso de agua” también es poco fidedigna de colocación adecuada, ya que el aire puede provenir del estómago, por tanto la literatura la menciona pero destacan que actualmente esta en des-uso. 16 Evidentemente la mala colocación de una SNG eleva la mortalidad del paciente, de modo que varios autores han citado alternativas para evitar estas compli-caciones, dentro de las que se incluyen:

La colocación bajo visión directa con un endoscopio o mediante laringoscopia previa anestesia local.16

La utilización de la fluoroscopia. En una serie realiza-da por Carey y Halcombe se expone la posibilidad de realizar la colocación de SNG bajo control fluoroscópi-co en pacientes de alto riesgo.14

Taylor propone una modificación de la maniobra de inserción convencional de una SNG. Se trataría de in-vertir la curvatura natural que tiene la sonda por venir doblada dentro de su bolsa. De esta manera, al meterla invertida, la punta de la sonda no se separa de la pared posterior de la faringe y entraría más veces directamen-te al esófago.15 Discusion

La técnica de colocación de la SNG se describe en varios artículos y cuando esta se relaciona directamente con el vaciado-lavado gástrico en pacientes intoxicados existe mayor numero de literatura científica que la menciona.1,2,8. La técnica es sencilla, pero las complicaciones pueden ser muy importantes, la literatura científica hace hincapié en la esofagitis, perforación esofágica/gástrica,… pero todas ellas son complicaciones que se presentan más adelante y no son causadas por una técni-ca de colocación inapropiada. Aunque algunos autores si mencionan este tipo de complicaciones debidas a la técnica: la disección faringe, penetración intracraneal y

R

evis

ione

s bib

liogr

áfic

as

32 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

y la instalación bronquial de la SNG.13,18

Todos estos autores mencionan diversas complica-ciones de la colocación de la SNG pero no se ha encon-trado en la literatura consultada, ningún trabajo que mencione la posibilidad o que incluya como complica-ción el neumotórax a tensión. La colocación inadecuada de una SNG en vía aérea no es un hecho frecuente y los casos comunicados de neumotórax secundario a la in-serción de la sonda son más numerosos cuando se trata de SNG de pequeño calibre (de alimentación).19 La reflexión sobre el caso presentado nos permite preguntarse: ¿Cómo actuar si, estando adecuadamente indi-cada la colocación de una sonda nasogástrica, el paciente se niega? Los dilemas éticos que esta duda nos presenta los hemos de basar en los principios bioéticos de beneficen-cia y no maleficencia, los riesgos y beneficios para el paciente siempre guiarán nuestra decisión. Si existe indicación médica de colocación de SNG como método diagnóstico o terapéutico y el paciente se niega a la co-locación, hay que intentar convencerle de que es la me-jor solución o proponerle una alternativa si es posible. Si continúa negándose, hay que respetar su decisión si es competente o consultar a su familia en el caso de que no lo sea (aquí entraría la demencia senil, pacientes con trastornos psiquiátricos, etc.)17,20,21.

Por otro lado, tampoco sería correcto hacer en-tender que la técnica de inserción de la SNG, que es tan molesta e incómoda, no tiene más finalidad que la de castigarlos por su intento de suicidio, al contrarió, el efecto que se obtendría sería una mayor negación y re-chazo a la técnica, por lo que el paciente saldría perjudi-cado con una técnica ejecutada a la fuerza, más traumá-tica y dolorosa.9,10. Cada situación es distinta y en cada caso es el pro-fesional de enfermería el encargado de valorar y actuar en consecuencia. Conclusión

Tras la revisión de la bibliografía realizada (enero-febrero 2012) se observa que se trata de un tema poco estudiado, no obstante hemos de tener en cuenta las posibles limitaciones de este estudio que pueden ser: que los artículos revisados son solo los publicados en español, que en algunos no ha sido posible su acceso y el corto periodo de tiempo de la revisión bibliográfica. Como respuesta al objetivo planteado de conocer las diversas complicaciones que pueden derivarse de una inadecuada técnica de inserción de la SNG son: ocasionar sangrado, infección, neumotórax, neumome-diastino, enfisema subcutáneo, neumonitis, derrame pleural, empiema debido a la infusión de nutrientes y/o líquidos, fístula broncopleural, hemotórax, perforación

de esófago y penetración intracraneal. Se puede afirmar que esta técnica no está exenta de complicaciones y recae sobre nuestra responsabilidad como enfermero/a su correcta colocación y comprobación con los métodos necesarios para confirmarlo antes de utilizarla. Para responder la pregunta de identificar las me-didas preventivas hemos observado que no hemos en-contrado estudios sobre cómo facilitar la técnica para evitar las complicaciones potencialmente graves. Además, esta situación se ve acentuada cuando se trata de pacientes que se niegan y no colaboran. Pode-mos afirmar que sin la participación y colaboración del paciente una técnica relativamente sencilla para el pro-fesional de enfermería entrenado puede llegar a ser muy difícil y casi imposible su correcta colocación. Quizás en futuros estudios se podría plantear técnicas psicoló-gicas o técnicas de sedación en este tipo de pacientes, no únicamente con el objetivo de facilitar la técnica sino con la finalidad de disminuir y evitar las complicacio-nes. Estos resultados deben servirnos para RECOR-DAR:

A. Que si nos encontramos alguna resistencia al paso de la sonda, lo más prudente es retirarla y volverlo a intentar, ya que seguramente no está yendo en buena dirección y es peligroso forzar su entrada.

B. La inserción de la SNG no se trata de una técni-ca de enfermería si no de un procedimiento del paciente que requiere de nuestra ayuda para guiarle y realizarlo de forma correcta. Por lo tanto, si el paciente esta de nuestra parte siempre triunfaremos en la técnica.

C. Se recomienda utilizar la maniobra de Taylor en pacientes con riesgo. Aunque no hemos en-contrado estudios que demuestren su efectivi-dad, se trata de una técnica sencilla y podría aportarnos beneficios sin peligros añadidos. Por lo tanto, futuros estudios podrían ir dirigi-dos a estudiar la efectividad de este método.

En cuanto a los dilemas éticos, como profesional de enfermería siempre hemos de tener como objetivo conseguir una asistencia satisfactoria para el paciente, para ello será necesario no solo una buena técnica, sino que se precisa también de una comunicación, donde la actitud del profesional sanitario debería ser firme y cla-ra, mostrando empatía y escucha activa, ofreciendo apoyo, evitando reproches, explicándole todo el proce-dimiento a desarrollar y hacerles participe de ello, ex-plicar nuestros objetivos en relación a las acciones que realizaremos y muy importante establecer una relación de respeto.

33 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

R

evisiones bibliográficas Bibliografía 1.Perelló C, García A. Aspirado-lavado gástrico en el paciente intoxicado: situación actual. Metas Enferm. 2010;13 (1):64-9. 2. González Quevedo C, Llorente T. Inserción de una sonda nasogástrica. Metas Enferm. 1999;20:16-8. 3. Abolí P. Procotols d’Infermeria: Sondatge Nasogàstric. Fundació Salut Empordà. [en línea] Publicado: 01/10/2007 [ Consulta: 10/01/2012]. Accesible en: http://www.salutemporda.cat 4. Botella C. El sondaje nasogástrico. Atención Primaria en la Red. Técnicas en A. P. [en línea] Publicado: 05/10/2004 [ Consulta: 10/01/2012]. Accesible en: http://www.fisterra.com 5. Noble K. A. Reconocer cada sonda o tubo de drenaje. Nursing. 2003;21(8):8-14. 6. Amigó Tadín M, Nogué Xaraus S. Descontaminación digestiva en la intoxicación medicamentosa aguda. JANO [revista en línea] 2005:4(10):77-80 [Consulta: 10/01/2012]. Accesible en: http://www.doyma.es/jano 7. Burillo Puntze G, Munné Mas P, Dueñas Laita A, Trujillo Martín M, Jiménez Sosa A, Adrián Martin MJ et al. Intoxicaciones agudas: perfil epidemiológico y clínico, y análisis de las técnicas de descontaminación digestiva utilizadas en los servicios de urgencias españoles en el año 2006 –Estudio HISPATOX– Emergencias. 2008;20:15- 8.González Quevedo C, Llorente T. Irrigación y extracción de una sonda nasogástrica. Metas Enferm. 1999;20:19-2 9. Amigó Tadín M, Nogué Xarau S, Sánchez Sánchez M. Técnicas y procedimientos aplicados a los pacientes con intoxicación aguda en un servició de urgencias. Enferm Clin. [revista en línea] 2007;17(5):237-44. [Consulta:15/02/2012]. Accesible en: http://www.elsevier.es 10.Jiménez D. Cantidad y tipo de fármacos en los intentos de suicidio por intoxicación medicamentosa. Psiq Biol. [revista en línea] 2004;11(6):211-18. [Consulta:15/02/2012]. Accesible en: http://www.elsevier.es 11.Amigó Tadín M, Nogué Xarau S, Miró Andreu O. Presentación clínica, actitud terapéutica y evolución de las intoxicaciones agudas tratadas con carbón activado: ¿existen diferencias entre hombres y mujeres? Enferm Clin. [revista en línea] 2010;20 (5):273-79. [Consulta: 15/02/2012]. Accesible en: http://www.elsevier.es 12.Clemente Rodríguez C, Aguirre Tejedo A, Echarte Pazos JL, Puente Palacios I, Iglesias Lepine ML, Supervía Caparrós A. Diferencias entre hombres y mujeres en las características de las intoxicaciones. Emergencias [revista en línea] 2010;22:435-4 [Consulta: 15/02/2012]. Accesible en: http://www.elsevier. es 13.Blanco Pérez JJ, Barreiro M, Tábara J. Hidroneumotórax secundario a colocación de sonda nasogástrica. An Med Interna. 2005;22(4):54-5. 14.Abu Shams K, Sebastián A, Metola L. Neumotórax por colocación de una sonda nasogástrica. Arch Bronconeumol. 1996;14:272-3. 15.Unceta Barrenechea B, Sáenz J, Urbistondo V, Pagola C. Neumotórax inesperado tras colocación de la sonda nasogástrica. Rev Esp Anestesiol Reanim. 1998;45(6):255-6 16.Soto JC, Luviano JA, García JC, Torres M. Instalación bronquial de sondas nasoenterales. Presentación de dos casos y revisión de la literatura. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. [revista en línea] 2010;24(2):94-8. [Consulta: 15/02/2012]. Accesible en: http://scielo.isciii.es/sscript=sci_issuetoc&pid=113404620050007&lnges&nrm 17.Collazo E, Girela E. Problemas éticos en relación a la nutrición y a la hidratación: aspectos básicos. Nutr Hosp 2011;26 (6):1231-5. 18.Obón B, Gutiérrez I, Montoiro R. Efectos adversos por sonda nasogástrica. An Med Interna. 2007;24(9):461-2. 19.Velasco P, Cubí D, Espinosa L, Armengol S. Neumotórax secundario a la colocación de una sonda nasogástrica en un paciente con nivel de consciencia disminuido. Gastroenterol Hepatol. 1996;19(5):282-3. 20.Ibarzabal X. Alimentación no natural en pacientes con demencia: revisión de la literatura (I). Rev Mult Gerontol. 2004;14(5):280-7. 21.Nogué S, Ramos A, Potillo M, Bohils M. Adecuación de un sistema de triaje y circuito asistencial en urgencias al paciente intoxicado. Emergencias. 2010;22:338-44.

R

evis

ione

s bi

blio

gráf

icas

34 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 29-34

Anexo I Tabla 1: Resumen de los artículos seleccionados en la revisión de las complicaciones derivadas de la técnica de inserción de la SNG en pacientes no colaboradores. Se agrupan por el conjunto de información que aportan en relación a los objetivos planteados

AUTOR

REVISTA

TÍTULO

AÑO

METODOLOGÍA

APORTACIONES

Perelló C, García A. González Quevedo C, Llorente T. Noble K. A. González Quevedo C, Llorente T.

Metas Enferm Metas Enferm Nursing Metas Enferm

Aspirado-lavado gástrico en el paciente intoxicado: situación actual. Inserción de una sonda nasogástrica. Reconocer cada sonda o tubo de drenaje. Irrigación y extracción de una sonda nasogástrica.

2010 1999 2003 1999

Estudio Descriptivo Estudio Descriptivo Estudio Descriptivo Estudio Descriptivo

Técnica de inserción de la SNG. Métodos de comprobación de su correcta colocación.

Amigó Tadín M, Nogué Xaraus S. Burillo Puntze G, Munné Mas P, Dueñas Laita A, Trujillo Martín M, Jiménez Sosa A, Adrián Martin MJ et al. Amigó Tadín M, Nogué Xarau S, Sánchez Sánchez M. Amigó Tadín M, Nogué Xarau S, Miró Andreu O. Clemente Rodríguez C, Aguirre Tejedo A, Echarte Pazos JL, Puente Palacios I, Iglesias Lepine ML, Super-vía Caparrós A.

JANO Emergencias Enferm Clin Enferm Clin Emergencias

Descontaminación digestiva en la intoxica-ción medicamentosa aguda. Intoxicaciones agudas: perfil epidemiológi-co y clínico, y análisis de las técnicas de descontaminación digestiva utilizadas en los servicios de urgencias españoles en el año 2006 –Estudio HISPATOX– Técnicas y procedimientos aplicados a los pacientes con intoxicación aguda en un servició de urgencias. Presentación clínica, actitud terapéutica y evolución de las intoxicaciones agudas tratadas con carbón activado: ¿existen diferencias entre hombres y mujeres? Diferencias entre hombres y mujeres en las características de las intoxicaciones.

2005 2008 2007 2010 2010

Estudio Descriptivo Estudio Epidemiológi-co Estudio Observacional y Transversal Estudio Descriptivo Estudio Epidemiológi-co

Indicaciones para el uso de la SNG. Incidencia de uso del vaciado-lavado gástrico como método de desconta-minación digestiva en IMA. Actitud terapéutica ante las IMA.

Blanco Pérez JJ, Barreiro M, Tábara J. Abu Shams K, Sebastián A, Metola L. Unceta Barrenechea B, Sáenz J, Urbistondo V, Pagola C. Soto JC, Luviano JA, García JC, Torres M. Obón B, Gutiérrez I, Montoiro R. Velasco P, Cubí D, Espinosa L, Armengol S.

An Med Interna Arch Bron-coneumol Rev Esp Anestesiol Reanim Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int An Med Interna Gastroenterol Hepatol

Hidroneumotórax secundario a colocación de sonda nasogástrica. Neumotórax por colocación de una sonda nasogástrica. Neumotórax inesperado tras colocación de la sonda nasogástrica. Instalación bronquial de sondas nasoente-rales. Presentación de dos casos y revisión de la literatura. Efectos adversos por sonda nasogástrica. Neumotórax secundario a la colocación de una sonda nasogástrica en un paciente con nivel de consciencia disminuido.

2005

1996

1998

2010

2007

1996

Carta al Director Carta al Director Carta al Director Revisión sistemática Carta al Director Carta al Director

Complicaciones derivadas de la SNG. Consecuencias de una incorrecta colocación de la SNG. Métodos para prevenir y evitar la instalación bron-quial de la SNG. Factores de riesgo para padecer estas graves complicaciones en la inser-ción de la SNG.

Collazo E, Girela E. Ibarzabal X. Jiménez D.

Nutr Hosp Rev Mult Gerontol Psiq Biol

Problemas éticos en relación a la nutrición y a la hidratación: aspectos básicos. Alimentación no natural en pacientes con demencia: revisión de la literatura (I). Cantidad y tipo de fármacos en los intentos de suicidio por intoxicación medicamento-sa.

2011

2004

2004

Estudio Descriptivo Revisión sistemática Estudio Descriptivo

Dilemas éticos que surgen en determinadas situaciones de negación por parte del paciente. Como actuar con un pacien-te no colaborador. Actitud del profesional ante un intento de suicidio.

SNG: sonda nasogástrica, IAM: intoxicación medicamentosa aguda.

35 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 35

Ser enfermero y bombero en Andorra Juanjo Barrio Lopez. Enfermero y Suboficial

[email protected]

La gran mayoría de los profesionales de enfermería en Andorra trabajan en el ámbito asistencial del Ser-vei Andorrà d’Atenció Sanitària (SAAS), pero desde el Col·legi d’Infermeres i Llevadores d’Andorra (CILLA) se quiere dar la oportunidad de dar a conocer otros sectores donde podemos encontrar actual-mente enfermeros que desarrollan simultáneamente las funciones propias, con las de otra profesión. En este caso, la profesión de bombero . El Cuerpo de Bomberos de Andorra es el responsable de prestar a los ciudadanos de Andorra el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos. El personal total operativo del servicio de salvamen-to es de 104 efectivos, distribuidos en 4 cuarteles entre los cuales, hoy en día, encontramos 3 enfermeros. Fue a partir del año 2000 cuando el enfermero Juanjo Barrio se incorporó al Cos de Bombers d’Andorra y a partir de ahí han ido siguiendo otros compañeros bomberos. En enero de 2007 se inauguró el nuevo parque central de bomberos de Andorra situado en Santa Coloma, dotando así al país de un parque moder-no, funcional con terreno de maniobras, torre de simulacros y equipamientos para hacer entrenamientos. En el verano de 2009, se inició una muy importante reestructuración y modernización del Cuerpo, con la creación de nuevas áreas y secciones potenciando el perfil profesional de los efectivos del Cuerpo. Una de estas secciones de nueva creación es la sanitaria, siendo el responsable el Suboficial y enfermero Juanjo Barrio. Sus principales funciones van dirigidas a los compañeros del Cos de Bombers y son : 1. Organizar, impartir y colaborar en la formación sanitaria. Por ejemplo: Primeros Socorros en Equipo ( PSE nivel 1 y nivel 2 ), de escombros y escarceración, transporte sanitario, rescate de montaña, entre otros. 2. Realizar tareas de educación y prevención en higiene y seguridad en el trabajo. Por ejemplo: elaborar protocolos de higiene, de prevención de riesgos, vacunaciones y seguimiento de las mismas, entre otros. 3. Colaborar con otros profesionales (médico, psicólogo, preparador físico ) en la vigilancia y supervisión del estado físico y psíquico de los bomberos. 4. Gestionar y supervisar los equipamientos sanitarios. Supervisar y reemplazar el material y equipamiento sanitario de los cuarteles, de las ambulancias, de las mochilas de intervención, y de los botiquines de los diferentes vehículos de todos los cuarteles. Otras funciones no menos importantes son las de participar en salidas o misiones extrahospitalarias. Realiza el apoyo sanitario realizando tareas propias y delegadas de enfermería, en los servicios urgentes (Ej: en casos de escombros, grandes catástrofes, rescates de montaña en zonas de difícil acceso, aludes, etc. ). Para acceder a trabajar en el Cuerpo de Bomberos, ante todo hay que superar unas pruebas físicas y psíquicas, un examen cultural específico de bombero y una prueba profesional donde puntúa la formación académica. Es decir, se debe tener un perfil de estado físico alto y tener otra formación específica, que en el caso de los enfermeros sería el bàtxelor en enfermería y hacer obligatoriamente otras formaciones es-pecíficas como por ejemplo el Pre-Hospital Trauma Life Support ( PHTLS ), Soporte Vital Avanzado ( SVA ), etc. Actualmente no existe un modelo andorrano propiamente definido sobre las competencias de estos profesionales, pero se está trabajando desde el Ministerio de Salud y Bienestar y del Ministerio del Interior, desde el Cuerpo de Bomberos y el CILLA para introducir cambios y reformas en través del nuevo Modelo Andorrano de Asistencia Sanitaria ( MAAS ) Desde estas líneas se quiere potenciar la figura del enfermero y que esta sea una opción laboral intere-sante para las nuevas generaciones y abra aún más el abanico de salidas profesionales.

Mónica Duran. Presidenta del CILLA Fuente de información: www.bombers.ad

CILLA

CO

L·LEG

I D’IN

FEM

ER

ES

I LLEV

AD

O-

Responsable de la Sección Sanitaria

36bis AgInf. 2014, (69), 18, 1, 35

CILLA

C

OL·LE

GI D

’INFE

ME

RE

S I LLE

VA

DORES

Galería de imágenes

In

vest

igac

ión

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 36-39 36

Sufren los padres: estudio del estrés provocado por la cardiopatía congénita de los hijos

Parents do suffer: study of stress caused by congenital heart disease in children

Jaime Llopis Cañameras

Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Hospital General. Sant Boi de Llobregat. Barcelona Como citar este documento: Llopis Cañameras, Jaime. “Sufren los padres: estudio del estrés provocado por la cardiopatia congénita de los hijos” AgInf.Vol.18 (1) Març 2014.

[email protected]

Resumen: Toda enfermedad representa un itinerario vivencial tanto para la persona afectada como para quienes le ro-dean, afectadas de forma indirecta. Esto es especialmente cierto en el caso de los padres con hijos/as afectados de enfer-medades crónicas. Objetivo: conocer la situación de los padres de hijos con enfermedades congénitas. Método: Se realizó una encuesta dirigida a padres y madres de niños con cardiopatía congénita y posterior análisis estadístico. Resultados: En todas las etapas del itinerario de la enfermedad, el apoyo procedente de la pareja, de la familia y del equipo sanitario son fundamentales para la minimización de la angustia generada por la enfermedad. Conclusiones: El momento de mayor dificultad para los padres y las madres se establece al comunicar el diagnóstico definitivo de la enfermedad. Nuevamente se confirma el rol de la mujer cuidadora y la dificultad de conciliar la situa-ción con el ámbito laboral. Palabras clave: angustias, temores, cardiopatías congénitas. Abstract. Any disease is an experiential journey for both the affected and those around them, indirectly affected persons. This is especially true of parents with children affected by chronic diseases. Objective: to know the situation of parents of children with congenital diseases. Method: A survey of parents of children with congenital heart disease and the sub-sequent statistical analysis was performed. Results: At all stages of the itinerary of the disease, support from the part-ner, family and the healthcare team are critical for minimizing the suffering generated by the disease. Conclusion: The most difficult time for parents and mothers is just establishing a definitive diagnosis of the disease. Again, the role of the female as caregiver and the difficulty of making compatible this role with a job, is confirmed. Keywords: anguish, fear, congenital heart disease.

Introducción El adecuado conocimiento de los efectos de las enfermedades congénitas sufridas por infantes en sus progenitores, especialmente el estrés y sufrimiento, es fundamental para diseñar estrategias de intervención adecuadas. En este sentido, es necesario atender a los testimonios de estas personas y entender los diferentes escenarios a los que se enfrentan, todos ellos marcados por el dolor. El dolor se puede presentar de múltiples formas y aparta al sujeto de su entorno, llevándole a la depresión y provocándole incapacidad en una variedad de situacio-nes (Le Breton, 1999). Así, cuando la alegría del naci-miento de un bebé se ve truncada por la aparición tem-prana de una enfermedad, los padres experimentan un shock inicial. En ocasiones, además de un diagnóstico incom-prensible, se añaden largas esperas en las antesalas de las UCIs. Así, a la tristeza y al miedo de la muerte, se le unen la soledad y la incomodidad durante las horas de espera. Además en muchas ocasiones los padres ven cómo se resiente su economía doméstica y en ocasio-nes, aparecen problemas de convivencia entre los miembros de la pareja. Tras esas horas, días e incluso meses de estancias en el hospital, el regreso a casa se

presenta con una dualidad de sentimientos. Por una parte, se vive como una gran alegría, pero por otra el miedo a una emergencia vital siempre está presente. Pasarán los años en los que los padres y las madres vi-virán con un futuro incierto. El momento de la escolari-zación volverá a acrecentar las dudas. El miedo a dejar un hijo enfermo en manos de extraños generará angus-tia y tensión. Pero esta tensión no sólo estará presente entre los progenitores, también entre los profesores. Éstos, con una actitud defensiva en muchas ocasiones, vivirán con temor la incorporación de un alumno con una enfermedad. La información y la formación serán vitales para una adecuada atención al infante por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. En este trabajo nos proponemos estudiar este iti-nerario vital a través de los testimonios y las respuestas de padres y madres con hijos afectados de una cardio-patía congénita. Así, presentamos en primer lugar la metodología de investigación desarrollada, los resultados en las diferentes fases identificadas (diagnóstico, intervención y hospitalización, regreso al hogar e incorporación a la escuela). Finalmente presen-tamos las conclusiones y la discusión de los resultados.

37

Investigación

AgInf. 2014, (69), 18, 1, 36-39

Metodología Los objetivos de la investigación que aquí presen-

tamos se dirigieron a: (1)Estudiar las posibles modifica-ciones que se pudieran producir en las redes personales de padres y madres de afectados por una enfermedad crónica, así como la de los propios afectados. (2) Identi-ficar los posibles patrones de cambio y (3) determinar el rol que desempeña el entorno social ante una situa-ción estresante como es el diagnóstico de una enferme-dad crónica.

La investigación fue de carácter no experimental, cualitativa, longitudinal y basada en el estudio de casos. Las exigencias éticas de la investigación nos llevaron a establecer el contacto con los/las participantes a través de l’Associació d’Ajuda als Afectats de Cardiopaties Infantils de Catalunya – AACIC. En esta investigación participaron de forma directa un total de 74 personas.

Cuatro fueron las técnicas empleadas en la investi-gación: (1) La observación participante en la propia Asociación, así como en las numerosas actividades orga-nizadas por la misma. (2) La entrevista en profundidad. (3) El análisis de las redes personales y (4) La encuesta.

En este artículo presentamos los resultados obte-nidos. Para la encuesta se utilizó un cuestionario dirigi-do a padres y madres de niños con cardiopatía congénita compuesto de 12 preguntas mayoritariamente cerradas o respuestas utilizando una escala de tipo Likert y pre-viamente valorada por la AACIC. Los resultados obte-nidos fueron analizados a través del programa informá-tico SPSS. El número de casos obligó a realizar sola-mente un análisis descriptivo de los datos obtenidos. Los ámbitos tratados fueron los siguientes:

1. Perfil de la persona.2. Enfermedad: momento del diagnóstico, anteceden-tes familiares, nº de intervenciones del afectado, etc. 3. Nivel de información: Se presentaron diversosítems (ha sido clara, ha sido suficiente, etc.) los cuales debían valorarse de - 1 – nada y - 4 -mucho. 4. Nivel de afrontamiento de la enfermedad:Como en el caso anterior se valoraron los distintos mo-mentos críticos de la enfermedad de 1 a 4 puntos. 5. Sentimientos: Se utilizaron cuatros preguntas conrespuestas abiertas para cada momento crítico: (1) Co-sas que le sirvieron de ayuda (2) Personas que le sirvie-ron de ayuda (3) Qué es lo que más necesitó (4) Senti-mientos generados. 6. Angustias. Se propuso puntuar de 1 a 4 el nivel depreocupación de 13 aspectos esenciales: Sufrimiento psicológico, experiencias de discriminación, etc. 7. Modificación de las actividades cotidianas. Sise contestaba de forma afirmativa se solicitaba en qué se había visto modificado el día a día de la persona entre-vistada.

El número de cuestionarios realizados fueron 36 de los que 21 eran madres y 15 eran padres. Fueron administrados directamente por el investigador previa-mente a una entrevista complementaria.

Resultados Los padres y las madres de niños con cardiopatía

congénita coinciden en su vivencia de la enfermedad en cuatro momentos muy concretos: (a) diagnóstico, (b) la propia intervención quirúrgica y la estancia en el hospi-tal, (c) el regreso a casa y (d) la incorporación a la es-cuela. Para su análisis presentamos la siguiente tabla.

a) El diagnóstico El 72,2% de los/las participantes afirmaban que el

momento más difícil de la enfermedad era cuando se confir-maba el diagnóstico. Tanto madres como padres otor-gaban la máxima puntuación a dicho momento (valor 4). Es necesario señalar que el 80% de las madres daban dicha puntuación frente al 62,5% de los padres. Por otra parte el 29,7% de los/las participantes daban el mismo valor al momento del nacimiento, siendo simila-res los porcentajes obtenidos entre los padres y las ma-dres. En consecuencia, los porcentajes obtenidos en ambos casos (diagnóstico – nacimiento) nos indican que prácticamente la totalidad de nuestras/os informantes daban un valor máximo al momento de conocer la noti-cia de la enfermedad de su hijo.

Al preguntarles por aquellas cosas que en el momento de conocer el diagnóstico le fueron de ayuda, tres son los aspectos citados por los/las participantes: la familia (16,2%) la información (13,5%) y la propia pareja (10,8%). Las respuestas no mostraron la existencia de diferencias en razón de género. De manera similar al preguntarles por las personas que más les ayudaron en el momento del diagnóstico nuevamente citaron a la pareja (37,8%) la familia (21,6%) y en tercer lugar al personal sanitario (10,8%).

Al preguntarles por aquellas cosas que más necesita-ban en el momento del diagnóstico, predominaba la infor-mación (32,4%) y el apoyo familiar (16,2%). Fueron las madres quienes señalaban una mayor necesidad de información, mientras que los padres expresaban la necesidad de apoyo familiar. Ambos grupos señalaban que habían recibido más información en temas relacio-nados con la enfermedad, pero no así en temas sociales, psicológicos o recursos existentes.

Finalmente, los sentimientos generados en el momento del diagnóstico fueron dispares. El 27 % de los partici-pantes señalaban miedo de forma genérica, especial-mente entre las madres (33,3%). La impotencia ocupa-ba el segundo lugar alcanzando el 13,5 %, especialmen-

SITUACIÓN %

sobre total

Pun-tuació

n

% sobre

padres

% sobre ma-dres

Diagnostico 72,2 % 4 62,5 % 80,0 %

Id. al nacer 29,7 % 4 37,5 % 38,1 % Interven-

ción 62,2 % 4 43,8 % 76,2 %

Regreso a casa

48,6 % 4 37,5 % 57,1 %

Escolariza-ción

27, 0 % 3 37,5 % 38,1%

Tabla 1. Distribución de puntuaciones obtenidas entre padres y madres ante la pregunta: Valore de 1 (nada) a 4 (mucho) la dificul-tad para afrontar los siguientes momentos.

In

vest

igac

ión

38 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 36-39

te entre los padres La impotencia ocupaba el segundo lugar alcanzando el 13,5 %, especialmente entre los padres. El sentimiento de culpabilidad alcanzaba tam-bién el 13, 5%, no existiendo diferencias en función del género. Finalmente la rabia alcanzaba el 10,8%, estan-do más presente entre las madres. b) La intervención y la hospitalización. La incertidumbre del resultado de la intervención perseguirá a las madres y a los padres durante toda la vida, teniendo en cuenta que en muchos casos el núme-ro de intervenciones requeridas es alto. El 62,2 % de las/los participantes otorgaron el máximo valor - 4 – a este momento. Las madres expre-saban una mayor preocupación (76,2%) que los padres (43,8%). Respecto a las cosas que le sirvieron de ayuda, el equipo médico alcanzó el 13,5%, mientras que la pareja y la información fueron del 10,8%. En este caso tampo-co existían grandes diferencias por razón de género. En relación a las personas que les ayudaron en esos días, nuevamente la pareja (37,8%) la familia (27%) y el equipo sanitario (18,9%) fueron esenciales. Las ma-dres daban mayor importancia a la pareja, mientras que los padres se dirigían a la familia y equipo sanitario. La información y la compañía fueron los aspectos más cita-dos como las cosas que más necesitaban durante dicho proceso. Finalmente, al preguntar por los sentimientos gene-rados tanto en el momento de la intervención como en su posterior estancia en el hospital, el miedo a lo descono-cido estaba presente en el 29,7% de los/las participan-tes. La ansiedad ocupaba el segundo lugar alcanzando el 10,8%. Porcentajes menores se referían a la rabia y a la impotencia. c) El regreso a casa El 48,6 % de las/los participantes otorgaban el valor máximo – 4 – a esta situación. Fueron las madres quienes presentaban mayores temores a la vuelta a casa (57,1%). Nuevamente la pareja (40,5%) y la familia/amigos (35,1%) fueron quienes más les ayudaron. Ante la pregunta de aquello que más necesitaban nuevamente surgían la información (16,2%) y la familia (10,8%). Es necesario señalar que las madres señalaban la necesidad de volver a incorporarse al trabajo. Para ellas era como una “válvula de escape” a la complicada situa-ción, aunque en muchas ocasiones se veían obligadas a modificar su jornada laboral e incluso a abandonar el mercado laboral. Al preguntarles por los sentimientos generados al regresar a casa, las respuestas se dirigían a polos contra-puestos. Por un lado la felicidad y alegría de estar todos juntos (43,2%) y por otro miedo a la nueva situación (16,2%). Debe destacarse la afirmación que las madres realizaban respecto al miedo a una muerte súbita, así como una cierta dependencia hacia el hospital. d) La incorporación a la escuela La escolarización representa en cualquier familia una nueva separación de su hijo. En el caso que nos ocupa, el 27 % de los participantes otorgaban un valor -

3- a esta situación. Los porcentajes obtenidos fueron escasos ya que en muchos casos los hijos no se habían incorporado a la escuela en el momento de la encuesta. Entre aquellos casos que el niño/a se había incorporado al ámbito escolar, destacaban la importancia de los profesores, los cuales eran fundamentales para una me-jor incorporación al ámbito escolar. También se elogia-ba el papel que AACIC desempeñaba, informando y formado a los profesores frente a la enfermedad de sus hijos. e) Cambios del día a día Al preguntar a nuestras/os participantes en la investigación si la enfermedad de su hijo/a había cam-biado la rutina diaria, el 56.8% contestaba de forma afirmativa, especialmente los padres (62,5%) frente a las madres (42,4%). En sus manifestaciones aparecían aspectos positivos pero también negativos como pode-mos ver en la siguiente tabla: Tabla 2. Principales cambios del día a día expresados por padres y madres de niños con cardiopatía congénita.

Sentimientos y preocupaciones La mayoría de participantes (78,4%) daban el máximo valor –4– a la posibilidad de la muerte de su hijo, especialmente entre las madres (95,2%) mientras que los padres alcanzaban el 56,3%. Estos resultados son similares a los obtenidos previamente en el trabajo de Maestría (Llopis, 2008). El sufrimiento físico alcanzaba el valor máximo en el 75,7% e igualmente entre las madres (81%) frente a los padres (68,8%). No saber cómo actuar alcanzaba un porcentaje del 54,1%, espe-cialmente entre las madres (66,7%). Discusión y conclusiones Como hemos podido observar, el momento de mayor dificultad para los padres y para las madres es en el momento de conocer la enfermedad, bien sea de forma precoz (mediante ecografía u otras pruebas) o en el momento de nacer el bebé. El miedo a la muerte está presente en todo mo-mento. La información, la familia y la pareja son ele-mentos esenciales para superar dicho momento. Tam-bién se valora de forma positiva el rol que el personal sanitario desempeña en esos momentos. Durante la intervención quirúrgica y los días de estancia en el hospital son fundamentales el apoyo de la

Aspectos positivos Aspectos negativos Se valora más a la familia. Se establecen nuevas relacio-nes. Se da menos importancia al aspecto material. Se priori-za la familia frente al traba-jo. Se realizan más activida-des al aire libre. Se pierde el miedo a la muerte

Miedo a la emergencia después del alta hospitalaria. Adecuación de la jornada laboral. Abandono del mercado laboral de la mujer. Cambio en la previsión de vacacio-nes. Repercusión en el trato de los hermanos. La familia no entiende la situación. Se vive al día sin planes de futuro.

Investigación

39 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 36-39

de la propia pareja, la familia y el personal sanita-rio. El regreso a casa se vive con mayor angustia por parte de las madres. En ese momento el apoyo mutuo entre los dos miembros de la pareja es fundamental. El día a día de la nueva situación puede generar una crisis importante en la pareja, pudiendo desencadenar incluso su separación. También es importante para minimizar la angustia generada el apoyo recibido de la familia y de los amigos La incorporación al ámbito educativo se valora con menor preocupación que las otras situaciones. La información/formación desarrollada es fundamental para minimizar el estrés de padres y profesores. Las madres de forma mayoritaria sienten la nece-sidad del apoyo procedente de su pareja, mientras que los padres buscan el apoyo además en la familia. Tam-bién debemos señalar que será la mujer quien procure adecuar su jornada laboral a las necesidades de su hijo y en muchas ocasiones, se verá obligada a abandonar el mercado laboral durante algunos años. De esta forma las diferencias por cuestión de género quedan nueva-mente al descubierto. Por todo ello es conveniente establecer planes de cuidados y estrategias dirigidas a minimizar el estrés en

cada uno de los momentos de la enfermedad. Desde los centros sanitarios es necesario ofrecer la información adecuada en cada momento y de forma inteligible tanto para los padres como para los afectados. Deben fomentarse iniciativas dirigidas a la forma-ción e información de todas aquellas personas en las que el niño con una enfermedad crónica (en este caso una cardiopatía congénita) está en contacto: escuela, entida-des socio-culturales, etc. La Administración debe aprobar las oportunas leyes que favorezcan la conciliación de la vida familiar con la vida laboral de las madres. Éstas son fundamen-talmente las principales perjudicadas de un estado de bienestar que se ha convertido en un verdadero estado de malestar fruto de las deficiencias del primero. Somos conscientes de las limitaciones de este es-tudio, básicamente descriptivo y basado en una encuesta no representativa de la población afectada. Sin embar-go, el conocimiento directo por parte de una larga in-mersión en este ámbito, la colaboración de la AACIC y la triangulación realizada con las informaciones extraí-das de las diferentes técnicas, pensamos que confieren fiabilidad a las conclusiones sugeridas en este trabajo.

Bibliografía

Barrón, A. (1996). Apoyo social. Aspectos teóricos y aplicaciones. Madrid: Siglo XXI.;

Gracia, E. (1997). El apoyo social en la intervención comunitària. Barcelona: Paidós;

Girona, J. (1996). Posibilidades de tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas.

El butlletí informatiu de l’Associació de nens i joves amb problemes de cor – Accic, nº 2; Lázarus, R.S. y Folkman, S. (1986). Estrés y processos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca;

Le Bretón, D. (1999). Antropología del dolor. Barcelona: Seix Barral.

Llopis, J. (2006). Gluten i cor: una aproximació als canvis socials i culturals experimentats per a les famílies

amb fills amb malalties cróniques. Ágora d’Infermeria, (39)10,3: 990-993;

Llopis, J. (2008). Estudi comparatiu de famílies d’afectats. La malaltía celíaca i les cardiopaties congènites a estudi. Ágora d’Infermeria, (45), 12,1: 24-31; Mardarás, E. (1980). La preparación psicológica para las intervenciones quirúrgicas. Barcelona: Ediciones Rol.

Torralba, F. (1998). Antropología del cuidar. Madrid: Institut Borja de Bioética – Fundación Maphre Medicina.

Los resultados que aquí se presentan forman parte de la investigación que el autor realizó pera la obtención del grado de Doctor en Antropología Social y Cultural, a través de la Universidad Autónoma de Barcelona y bajo el título: Co-razones de papel: Patrones de cambio en las familias con niños con cardiopatía congénita.

40 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 40-41

Pu

blic

acio

nes c

ient

ífica

s

Abstract Background: Type 2 (non-insulin-dependent) diabetes is associated with a marked increase in the risk of coronary heart disease. It has been debated whether patients with diabetes who have not had myocardial infarctions should be treated as aggressively for cardiovascular risk factors as patients who have had myocardial infarctions. Methods: To address this issue, we compared the seven-year incidence of myocardial infarction (fatal and nonfatal) among 1373 nondiabetic subjects with the incidence among 1059 diabetic subjects, all from a Finnish population-based study. Results: The seven-year incidence rates of myocardial infarction in nondiabetic subjects with and without prior myocardial infarction at base line were 18.8 percent and 3.5 percent, respectively (P<0.001). The seven-year incidence rates of myocardial infarction in diabetic subjects with and without prior myocardial infarction at base line were 45.0 percent and 20.2 percent, respectively (P<0.001). The hazard ratio for death from coronary heart disease for diabetic subjects without prior myocardial infarction as com- pared with nondiabetic subjects with prior myocardial infarction was not significantly different from 1.0 (hazard ratio, 1.4; 95 percent confidence interval, 0.7 to 2.6) after adjustment for age and sex, suggesting similar risks of infarction in the two groups. After further adjustment for total cholesterol, hypertension, and smoking, this hazard ratio remained close to 1.0 (hazard ratio, 1.2; 95 percent confidence interval, 0.6 to 2.4). Conclusions: Our data suggest that diabetic patients without previous myocardial infarction have as high a risk of myocardial infarction as nondiabetic patients with previous myocardial infarction. These data provide a ration-ale for treating cardiovascular risk factors in diabetic patients as aggressively as in nondiabetic patients with prior myo-cardial infarction. (N Engl J Med 1998;339:229-34.)

Publicaciones científicas Artur Dalfó i Pibernat. EAP Horta, BCN

Enfermerdades cardiovasculares y diabetes mellitus hace 16 años Steven M. Haffner, M.D., Seppo Lehto, M.D., Tapani Rönnemaa, M.D., Kalevi Pyörälä, M.D., and Markku Laakso, M.D. Mortality from Coronary Heart Disease in Subjects with Type 2 Diabetes and in Nondiabetic Subjects with and without Prior Myocardial Infarction. N Engl J Med 1998; 339: 229-234. DOI: 10.1056/NEJM199807233390404

Comentario Haffner y sus compañeros proporcionaron una prueba más de la alta tasa de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la mortalidad asociada a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sus datos complementan hallazgos similares en otros estudios prospectivos y apoyan el argumento de que el alto riesgo requiere una estrategia de mane-jo agresivo. Sorprende que los autores se centraran ex-clusivamente en el papel de las estatinas, dejando de lado el papel de la aspirina en la prevención primaria de la enfermedad vascular. Es bien sabido que la tasa de aumento de la mortalidad asociada a la DM2 no se puede explicar únicamente por la presencia de los factores de riesgo clásicos, como el tabaquismo, la hipertensión y la hipercolestero-lemia. Como la mayoría de los acontecimientos cardiovasculares ocurren en pacientes sin anoma-lías marcadas en sus perfiles lipídicos, la terapia de

estatina sola es poco probable que resulte en una reducción sustancial de la carga global de enfer-medad vascular en esta población. Para inhibir la agregación plaquetaria en el lugar de una placa aterosclerótica rota o inestable, la aspirina altera los procesos que conducen a la presentación clínica de la enfermedad vascular, independientemente de la causa inicial del proceso de proaterosclerótico subyacente. La aspirina ha demostrado ser claramente efectiva reduciendo la mortalidad por causas vasculares siempre que se utilice para prevención primaria o prevención se-cundaria, y ya hay datos que sugieren que estos efectos se aplican también a la población diabéti-ca24. A diferencia de las estatinas, aspirina es bara-ta, no requiere seguimiento de sus efectos, y tiene mínimos efectos secundarios cuando se usa en las plaquetas inhibiendo dosis. La diabetes está asociada a un marcado incre-

Publicaciones científicas

41 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 40-41

mento (por un factor de dos a cuatro) al riesgo de enfermedad cardiaca coronaria. Clínicamente la cardiopatía coronaria se asocia con un aumento en la mortalidad por enfermedad coronaria del co-razón en un factor de tres a siete, dependiendo de la forma de presentación. El plasma nivel de coles-terol es un fuerte predictor del riesgo de aconteci-mientos cardiovasculares tanto en pacientes con diabetes como en pacientes con enfermedad cardia-ca coronaria. La reducción de los lípidos plasmáticos reco-mendada por el National Cholesterol Education Pro-gram es mayor para los pacientes con enfermedad coronaria que para los pacientes con diabetes. Sin embargo, el Cholesterol Program Education sugirió que los pacientes diabéticos deben tener la misma intensidad de tratamiento hipocolesterolemiante que los pacientes con la enfermedad cardiaca coro-naria. Por tanto, hay una controversia sobre la agresividad para tratar los factores de riesgo cardio-vascular en pacientes con diabetes. Se ha sugerido que estos pacientes deben ser tratados como si tuviesen la enfermedad cardíaca coronaria. El interés adicional se ha centrado en el papel de los lípidos en la terapia de reducción, en la disminución de la enfermedad coronaria en pacien-tes con diabetes ya que los datos sobre la eficacia de tratamiento hipolipemiante con simvastatina y pra-vastatina en pacientes con diabetes preexistente y enfermedad coronaria fueron publicados por la Simvastatina Survival Study escandinavo y el coles-terol y la recurrencia de episodios en la Escandi-naus Simvastatina Survival Study, el tratamiento hipolipemiante produjo una reducción mayor en la tasa de episodios coronarios en pacientes diabéticos

que en los sujetos no diabéticos (55 por ciento vs 32 por ciento). No obstante, en los acontecimien-tos de colesterol del estudio, se observaron reduc-ciones similares en diabéticos y en sujetos no dia-béticos (27 por ciento y 25 por ciento, respectiva-mente). Una forma de evaluar si los pacientes con di-abetes y los pacientes que ya tienen la enfermedad de cardiopatía coronaria clínica tienen un riesgo similar de episodios cardiovasculares, es comparar el riesgo de estos acontecimientos en los sujetos diabéticos con y sin enfermedad coronaria previa con los sujetos no diabéticos con y sin enfermedad cardiaca coronaria previa. En informes anteriores, el exceso de riesgo de episodios coronarios en pa-cientes con previa infarto de miocardio (una dife-rencia de seis a siete veces)5,6 fue mayor que el ex-ceso de riesgo en pacientes diabéticos ( Una dife-rencia de dos a cuatro veces).1-4 No obstante, las comparaciones son difíciles en todas las poblacio-nes. Además, los pacientes diabéticos están sobre-rrepresentados entre los pacientes con infarto de miocardio, y los pacientes diabéticos con infarto de miocardio tienen un peor pronóstico que los pa-cientes no diabéticos con infarto de miocardio. Existe poca información disponible sobre la mortalidad por enfermedad coronaria en pacientes diabéticos sin infarto de miocardio previo, en com-paración con pacientes no diabéticos con infarto de miocardio previo. Hemos estudiado esta cuestión en un bien caracterizado cohorte poblacional finlandés utili-zando criterios estandarizado para la diabetes tipo 2 y el infarto de miocardio.

Bibliografía 1. Kannel WB, McGee DL. Diabetes and glucose tolerance as risk factors for cardiovascular disease: the Framingham Study. Diabetes Care 1979;2:120-126. 2. Wingard DL, Barrett-Connor E. Heart disease and diabetes. In: National Diabetes Data Group. Diabetes in America. 2nd ed.Washington, D.C.: Government Printing Office, 1995:429-48. (NIH publication no. 95-1468.). 3. Pyorala K, Laakso M, Uusitupa M. Diabetes and atherosclerosis: an epidemiologic view.Diabetes Met Rev Rev 1987; 3:463-524. 4. Stamler J, Vaccaro O, Neaton JD, Wentworth D. Diabetes, other risk factors, and 12-yr cardiovascular mortality for men screened in the Multiple Risk Factor Intervention Trial.Diabetes Care 1993;16:434-444. 5. Pekkanen J, Linn S, Heiss G, et al. Ten-year mortality from cardiovascular disease in relation to cholesterol level among men with and without preexisting cardiovascular disease.N Engl J Med 1990;322:1700-1707. 6. Rosengren A, Hagman M, Wedel H., Wilhelmsen L. Serum cholesterol and long-term prognosis in middle-aged men with myocardial infarction and angina pectoris: a 16-year follow-up of the Primary Prevention Study in Göte borg, Sweden. Eur Heart J 1997;18:754-761

42 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 42-43

Navegando por las páginas web Enric Limón. Programa VINCat

Las facilidades que dan las nuevas tecnologías para la publicación y difusión de trabajos científicos han permitido la aparición en los últimos años de iniciativas muy interesantes en el ámbito de las revistas de difusión de la ciencia enfer-mera. Si bien algunas de estas revistas tienen un largo recorrido en el tiempo la mayoría de ellas han permanecido siem-pre en un ámbito local. Las ediciones digitales han permitido superar las fronteras de las universidades o instituciones donde habían nacido para presentar al alcance de toda la enfermería trabajos de alta calidad científica.

Aquichan. http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan Revista orientada hacia la promoción y el estímulo del desarrollo teórico de enfermería y de disciplinas afi-nes. Esta iniciativa de la Universidad de la Sabana tiene un comité editorial compuesto por enfermeras de Chile, Perú, Colombia, España. Los trabajos abarcan todo el ámbito de las ciencias enfermeras y se pueden presentar en español, inglés o portugués. Los artículos se pueden visionar en pantalla o descargar en forma-to pdf. Si bien esta revista nació en el año 2001, ha sido los últimos años, con su edición cuatrimestral y la difusión mediante una web ágil y de fácil lectura que ha tenido un gran impacto en el mundo de la enfer-mería latinoamericana.

Avances en Enfermería. http://www.enfermeria.unal.edu.co/revista/ “Avances en Enfermería” es una publicación semestral de la Facultad de Enfermería de la Universidad Na-cional de Colombia, que publica contribuciones originales relacionadas con la práctica de la Enfermería en cualquiera de sus campos de desempeño y sus aportes al mejoramiento de las condiciones de salud y de vida de las poblaciones y al desarrollo de los sistemas de salud. Los artículos se publican en lengua portuguesa, inglesa y castellano. La edición en papel, que tiene un formato muy agradable, no ha conseguido transmitir esta imagen a la web. La combinación de colores y el diseño no permiten un acceso amable a los artículos. Artículos que por otra parte son de una gran calidad y donde se aprecia un gran trabajo de los revisores pa-ra ofrecer a la comunidad científica experiencias científicas que pueden ser interesantes para todas las enfer-meras.

N

aveg

ando

por

las p

ágin

as w

eb

43 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 42-43

Enfermería Actual en Costa Rica. http://www.redalyc.org/revista.oa?id=448 La escuela de enfermería de la universidad de Costa Rica dispone de una revista desde el año 2004 que de forma semestral publica artículos de nuestro ámbito de competencias. Los trabajos, más de 98 trabajos a texto completo que son descargables en formato “pdf” o se pueden visionar en pantalla. Estos artículos nos permiten apreciar la riqueza de la producción científica en Centro América, una zona geográfica que en muchas ocasiones queda fuera del ámbito de difusión de otras revistas más dirigidas a la enfermería en Su-damérica y que dispone en Costa Rica de una Universidad de un gran nivel académico. La web es poco ela-borada, pero amable en su navegación y con facilidad para acceder a sus contenidos. Ciencia y enfermería. http:www.scielo.clscielo.phpscript=sci_serial&pid=07179553&nrm La Revista Ciencia y Enfermería es una revista veterana, fundada en 1995, editada como órgano oficial del Departamento de Enfermería de la Universidad de Concepción, Chile. Su misión fundamental es contribuir en la difusión del conocimiento de Enfermería. El comité editorial ha optado por no crear un diseño propio sino que mantiene el formato propio de SCielo. Esta opción comporta un problema añadido y es que carece de un “url” amigable que se pueda transmitir de forma sencilla. Para facilitar la búsqueda de los artículos existe un buscador por palabras clave y fecha. Los artículos son de una gran calidad científica y de fácil compresión gracias a la gran experiencia del comité editorial. Ágora de Enfermería. www.agoradenfermeria.eu Presentamos el nuevo portal de Ágora de Enfermería, un portal más gráfico donde se mezclan los conceptos de información dinámica con maquetación. Se mantendrá la jerarquía típica pero con un diseño fluido para poder funcionar en cualquier resolución. El portal ha sido diseñado en HTML5 que proporciona informa-ción semántica e incorporará funciones interactivas para hacer más ágil su navegación. También se ha rees-tructurado el sistema interno en PHP más rápido y versátil que el anterior. David Ferrus. Webmaster AgInf

N

avegando por las páginas web

N

os c

omun

icam

os

44 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 44-46

El pasado día 11 de diciembre de 2013, se celebraron las 1ª Jornada de Enfermería Humanista de la Escuela Supe-rior de Enfermería del Mar-ESIM (centro adscrito a la Uni-versidad Pompeu Fabra, Barcelona), organizadas por el Gru-po de Enfermería de Investigación y Cuidados en VIH (GRENFIC·VIH). El objetivo principal de la jornada era con-tribuir a la reflexión para la mejora de los cuidados a las per-sonas que viven con VIH, así como inaugurar un espacio de debate y actualización sobre el tema desde una perspectiva social. Las jornadas fueron inauguradas por el Dr. Felipe Bory, Director médico corporativo del Parc de Salut Mar; sus pala-bras dieron soporte a iniciativas de este tipo y al desarrollo de espacios de crecimiento profesional y debate. La primera ponencia, a cargo de la Sra. Candelaria Hernández, enfermera del Hospital del Mar, se centró en la descripción vivencial y personal de los cuidados de enfermer-ía a personas con sida y su evolución a lo largo de los años, y con la que aprendimos cómo se ha ido humanizando y natura-lizando el cuidado de las personas con VIH o sida. A conti-nuación, la Sra. Emma Fernández, presentó la novedosa con-sulta de acogida y seguimiento de enfermería en VIH, pro-yecto llevado a cabo junto con sus compañeras Carmen Ligero y Marga Robau, las tres enfermeras del Servicio de infecciones del Hospital Clínic de Barcelona. Esta pre-sentación, dejó claro que la educación y promoción de la salud son aspectos claves para la prevención y la gestión de la infección, así como ofrecer apoyo psicosocial y relación de ayuda más allá de los aspectos pu-ramente biomédicos. La Sra. Lourdes Mestres, profesora de la ESIM, mostró como la infección por VIH conlleva un sufrimiento constante durante todo el proceso vital de la persona y no sólo en el momento del diagnóstico, el cual es importante comprender desde de la subjetividad de las personas afectadas. La inter-vención del Sr. Miguel Vázquez, coordinador del área de prevención del Grupo de Trabajo sobre Trata-miento del VIH (gTt - VIH), permitió conocer a fondo las tareas de información y apoyo realizadas por el grupo, las cuales son de gran valor dentro del ámbito comunitario en nuestro medio. La Dra. María Feijoo, profesora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bar-celona, compartió los resultados de su tesis doctoral, haciendo constancia de la complejidad para integrar el tratamiento en la vida diaria de las personas con VIH, dada la gran variedad de significados y simbolismos que rodea este fenómeno. El Dr. Juan M. Leyva, profesor de la ESIM, presentó en formato audiovisual, los resultados del último estudio del grupo GRENFIC-VIH, gracias al cual pudimos conocer los significados atribuidos a vivir con el VIH entre los estudiantes de la ESIM, principalmente relacionados con el cambio de vida, estar enfermo, la incertidumbre, y el miedo al rechazo. Estos resultados permitirán llevar a cabo acciones de mejora para cambiar las actitudes negativas que rodean la infección por el VIH fruto del desco-nocimiento y la interacción social. La Sra. Lourdes García, directora de Enfermería del Hospital del Mar, clausuró la jornada. Sus pala-bras subrayaron que la investigación, la reflexión y el esfuerzo mutuo son fundamentales para mejorar el reconocimiento profesional de las enfermeras y los cuidados de las personas que atendemos. El éxito de la convocatoria supuso un lleno del aforo. La valoración hecha por las personas asistentes y el interés mostrado, nos motiva a continuar trabajando para organizar una segunda edición. Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta jornada.

I JORNADA DE ENFERMERÍA HUMANISTA Y VIH

Comité organizador de la jornada. De izquierda a derecha: Rosa de Dios, Alícia Lluva, Lourdes Mestres i Juan M. Leyva, miembros de GRENFIC·VIH de l’ESIM

Aproximadamente unas 500 personas (profesores, estudiantes, Personal de Administración y Servicios, fami-liares y amigos), asistieron el 4 de julio de 2013 al acto de graduación de la Primera Promoción de Grado en Enfer-mería (2009-2013) que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Girona. En el transcurso del acto, presidido por la Rectora de la Universidad de Girona, Anna M ª Geli, el Dr. Joan Manel del Pozo impartió la conferencia "Enfermería: va-lores y retos de la profesión". También intervinieron la Presidenta del Consejo Social y la Decana de la Facultad de Enfermería. Se entregó el premio extraordinario de la Diplomatura en Enfermería de la pro-moción 2008-2011 a la Sra. Silvia Bautista Rodríguez y el primer premio del Instituto de Investigación Bio-médica de Girona al mejor Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Enfermería a la Sra. Raquel Vilalta del Olmo.

Durante el transcurso del acto de Graduación de la Primera Promoción de Grado en Enfermería (2009-2013) que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Girona el día 4 de julio de 2013, se entregó el primer premio del Instituto de Investigación Biomédica de Giro-na al mejor Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Enfermería. El título del Trabajo es "Satisfacción y percepción de utilidad de los alumnos de secundaria del Gironès con el Programa Salud, Escuela y Comunidad" autorizado por la Dra. Dolores Juvinyà y realizado por la Sra. Raquel Vilalta del Olmo. El premio consiste en la entre-ga de 1200 Euros destinados a presentar el trabajo en un congreso de ámbito científico nacional o internacional

Se ha publicado la Guía del Plan de Acción Tutorial (PAT) de la Facultad de Enfermería que tiene por objetivo orientar a los estudian-tes del Grado en Enfermería durante su proceso de aprendizaje, cola-borando en su integración en la universidad proporcionando informa-ción significativa durante su estancia en la facultad, y facilitando la transición hacia el mundo laboral. Esta Guía PAT también sirve como herramienta de apoyo en las tutorías que se llevan a cabo a través del programa de mentores. Esta guía ha sido posible gracias a la clara apuesta de la Facultad de Enfermería por el Plan de Acción Tutorial desde sus inicios, en 2009, impulsado por el equipo de dirección del centro con la participación del profesorado del Departamento de Enfermería, y por el trabajo realizado por el equipo de decanato de la Facultad y los estudiantes de grado y máster que han hecho de mentores durante el curso académico 2012-2013.

N

os comunicam

os

Acto de Graduación de la Promoción de Graduados en Enfermería (2009-2013)

de la Universidad de Girona

45 AgInf. 2014, (69), 18, 1, 44-46

Premio IDIBGI al mejor Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Enfermería

Guía Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Enfermería

de la Universidad de Girona

46 AgInf. 2014, (69), 18.1, 44-46

N

os c

omun

icam

os Se gradúa la 5ª promoción del Máster Universitario en

Promoción de la Salud de la Universidad de Girona

El 7 de octubre de 2013 tuvo lugar la Ceremoniade gradua- ción de la quinta promo-ción del Máster Uni- versitario en Promoción de la Salud de la Uni- versidad de Girona en la Sala de Actos de la Fa- cultad de Enfermería. De esta manera se homenajeó a los 22 alumnos que se titula- ban este año en estos estudios de máster. El acto estuvo presidido por la Rectora de la Universidad de Girona Anna Maria Geli, la decana de la Facultad de Enfermería Josefina Patiño Masó, el director del IDIBGI Albert Barberà, la coordinadora del máster Dolors Juvinyà Canal y el Dr. Esteve Saltó, Responsable de Investigación e Información en Educa-ción Sanitaria y Programas de Salud de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, que pro-nunció la conferencia "Las políticas de entornos sin humo: avances, amenazas y retos de futuro "

Durante el transcurso del acto de Graduación de la Quinta Promoción de Máster de Promoción de la Salud (2011-2013) que tuvo lugar en la Sala de Actos de la Facultad de Enfermería el día 7 de octubre de 2013, se entregó el primer premio del Instituto de Investigación Biomédica de Girona al mejor Trabajo de Fin de Máster de la Facultad de Enfermería. El título del Trabajo es "Estilos de vida saludables en población adulta con riesgo coronario interme-dio y relación con rigidez arterial. Estudio descriptivo" tutorizado por el Dr. Rafael Ramos y realizado por la Sra. Lourdes Camos Llovet. El premio consiste en la entrega de 1800 Euros que una parte se destinarán a compensar los gastos (viaje y alojamiento) de presentar el trabajo en un congreso científico nacional o in-ternacional del área de conocimiento del trabajo presentado y el resto serán de libre disposición del pre-miado.

Comunicamos que en el próximo número Vol.18.2 (nº 70) Junio 2014, se publicaran los Cursos que realizaran en 2014-2015 nuestras Entidades Colaboradoras. Asimismo en el Portal de Ágora de Enfermería (www.agoradenfermeria.eu) también se publicaran en las secciones Actualidad y Cursos, becas y premios.

Premio IDIBGI al mejor Trabajo de

Fin de Máster de la Facultad de Enfermería

Cursos Másters, Postgrados y Especializaciones 2014-2015

47

Congresos

AgInf. 2014, (69), 18, 1. 47

Congresos

I FÓRUM INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN ENFERMERA Barcelona, 15-16 de mayo de 2014. Organiza: Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu. Universidad de Barcelona.

I CONGRESO INTERNACIONAL HISPANO/LUSO DE ENFERMERIA

Lisboa, (Portugal), 14 -16 de mayo de 2014. Organiza: Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería FUNCIDEN 24th. Conference of the European Wound Managament Association X Simposio Nacional sobre Ulceras por Presión y Heridas Crónicas Madrid, 14-16 mayo 2014 Organiza: EWMA V CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA “Ciudad de Granada” online Fecha: 16 al 27 de mayo de 2014.

Organiza: FUDEN http://www.congresoenfermeria.com

30º CONGRESO TRIENAL DE LA ICM. Praga, República Checa, 1-5 de junio de 2014 Organiza: International Confederation of Midwives www.midwives2014.org

XXX CONGRESO NACIONAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. V CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA DE LA REPRODUCCIÓN Barcelona, 29, 30 y 31 de mayo de 2014

Organiza:

SEF Sociedad Española de Fertilidad

Entidades colaboradoras

Departament Infermeria