Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

6
Universidad autónoma de zacatecas Francisco García Salinas Unidad Académica Preparatoria UNIDAD II: Modelos atómicos Por: Christian Marlene Castañeda Martell

Transcript of Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Page 1: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Universidad autónoma de zacatecas Francisco García Salinas

Unidad Académica Preparatoria

UNIDAD II: Modelos atómicos

Por: Christian Marlene Castañeda Martell

Page 2: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Índice

ÍndiceEstructura atómica de la materia .......................................................................................................................................................................... 1

Estructura atómica de la materia .................................................................................................................................................................................... 3

Idea de los modelos atómicos ........................................................................................................................................................................................ 3

Modelos en la antigüedad ............................................................................................................................................................................................... 3

Teoría atómica de Dalton ................................................................................................................................................................................................ 4

Page 3: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Estructura atómica de la materia

Idea de los modelos atómicos

Modelos en la antigüedad

Imagen 1

Modelos atómicos

en la antigüedad

Leucipo y

Demócrito

Idea

del

átomo

Eternos

Indivisibles

Homogéneos

Diferentes

tamaños

s}

Aristóteles

El universo

estaba

compuesto por

cuatro

elementos

(aire, fuego,

tierra y agua)

(Dickson,

2002)

Decía

que

Teoría de

George Ernst

Stahl

Postuló

Que la materia

poseía flogisto,

material

inflamable que

se liberaba

cuando la

materia se

quemaba.

Imagen 1. Tierra, fuego, agua y aire

Page 4: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Teoría atómica de Dalton

1.-Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas

átomos que son indivisibles. (Ver Imagen 2)

2.-Todos los átomos de un mismo, son idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades

químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los demás

elementos. (Ver Imagen 3)

Imagen 2. Átomo

Imagen 3. Átomos de bromo, oxígeno e hidrógeno

Page 5: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

3.- Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En cualquier

compuesto, la relación del número de átomos entre dos elementos presentes siempre es

un número entero o una fracción sencilla. (Ver Imagen 4)

4.-Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los

átomos: nunca se supone la creación o destrucción de los mismos. (Ver Imagen 5) (chang,

2010)

Imagen 4. Molécula

Page 6: Castañeda martell christian_marlene_elaboración de un documento1 .

Imagen 5. Reacción química

Tabla de Imágenes

Imagen 1. Tierra, fuego, agua y aire .................................................................................................... 3

Imagen 2. Átomo ................................................................................................................................. 4

Imagen 3. Átomos de bromo, oxígeno e hidrógeno ........................................................................... 4

Imagen 4. Molécula ............................................................................................................................. 5

Imagen 5. Reacción química ................................................................................................................ 6

Bibliografía:

Raymond Chang, química, McGraw Hill, Edición 10a

T.R.Dickson, Introducción a la química, publicaciones cultural