Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

9
Estudiante: Bryan Vindas Mora Sección: 11-10 Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas Tema: “Catálogo de motores de corriente alterna monofásica”. Institución: Co Vo Mo Sa. Fecha de entrega: 01 de octubre. Año: 2014

Transcript of Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Page 1: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Estudiante: Bryan Vindas Mora

Sección: 11-10

Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas

Tema: “Catálogo de motores de corriente alterna monofásica”.

Institución: Co Vo Mo Sa.

Fecha de entrega: 01 de octubre.

Año: 2014

Page 2: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Motor Monofásico: Muy utilizado en

electrodomésticos porque funciona en redes monofásicas.

Existen varios tipos de

motores monofásicos.

Fase partida

Con condensador

Con condensador

permanente

Con doble

condensador

De repulsión

Universal

Espira de fragger

Page 3: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Fase Partida

Las corrientes circulan por ambos arrollamientos, creando un campo magnético giratorio, este campo induce corrientes en el bobinado rotórico, los cuales generan otro campo magnético. Ambos campos magnéticos reaccionan entre sí y determinan el giro del motor.

Revisión:

Interruptor centrífugo. Se controlará su

accionamiento: Carrera suave y suficiente

superficie de contacto eléctrico. En el

caso que esta última sea escasa, se podrá

corregir aplicando cuidadosamente una

lima para eliminar protuberancias.

Jaula: La revisión de la jaula podrá

prevenir en alguna medida un futuro

defecto. En general solo cabrá una

inspección visual, buscando algún indicio

de anormalidades, en caso de jaulas de

cobre, se observarán sus soldaduras y

rigidez mecánica.

Construcción

Page 4: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Arranque con condensador

Incrementa el factor de potencia, tiene un

capacitor que le permite tener mayor par

de arranque y tienen un servicio

intermitente: típicamente para no más de

20 arranques por hora (ciclo de 3

minutos) con cada periodo de arranque

sin exceder de 3 segundos. Periodos

más largos de arranque o arranques más

frecuentes causarán un incremento

excesivo de calor dentro del capacitor y

provocarán una falla prematura.

Revisión:

En condensadores: Cabrá verificar la

correcta conexión de los terminales. Si

ha habido pérdidas de líquido

electrolítico, se aconseja el recambio

del elemento.

Verificar las protecciones termo

magnéticas, para comprobar que estén

bien reguladas.

Construcción

Page 5: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Con condensador permanente

En uno de los dos devanados se conecta un condensador en serie, calculado para que en el punto nominal del motor, las corrientes de los devanados sean los más parecidas posibles y su desfase sea próximo a 90º. De esta forma el campo giratorio es casi perfecto y el motor se comporta a plena carga con un par muy estable y un buen rendimiento.

Revisión: Compruebe los capacitores con un multímetro que indica si el capacitor está en buenas condiciones y además mida su capacidad. Cámbielo por otro.

Cualquier capacitor para repuesto debe ser especial y de la misma capacidad que el original para obtener el par requerido en el arranque.

Asegúrese de que el aislamiento esté correcto, la protección térmica bien puesta, los tornillos de la carcasa ajustados, de que el inducido no esté dislocado y no presente problemas a la hora de girar.

Construcción

Page 6: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Con doble condensador

Se produce el arranque con ambos condensadores en paralelo, obteniendo un alto par de arranque. Cerca del punto de funcionamiento del motor, se elimina el condensador de arranque para que el motor evolucione y siga su curso solo con el condensador permanente.

Revisión: Verificar que las

terminales de los capacitores

estén bien conectadas y no hayan

pérdidas de líquido.

Inspeccionar que el inducido gire

correctamente y no hayan razones

por las cuales se atasque ala hora

de girar o no gire a la velocidad

dada.

Construcción

Page 7: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

De repulsión

Si el motor esta parado y se suprimen las bobinas, el flujo alternante producido por la bobina de excitación induciría fuerzas electromotrices en los conductores del inducido. Está basado en la Ley de Lenz y si observamos bien el inducido no está conectado en serie con las bobinas de excitación, sino, cortocircuitado.

Revisión: Mantener limpieza y lubricación permanente entre el inductor y la tapa, para que esté no presente problemas a la hora de girar.

Asegurarse de que las bobinas se encuentren bien aisladas.

Si el par motor es débil, puede ser debido a:

Bobinas con cortocircuitos.

Arrollamientos inductores con cortocircuitos.

Escobillas mal situadas.

Cojinetes desgastados.

Construcción

Page 8: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Universal

Cuando el motor es conectado en C.A en la

primera mitad de la onda la corriente en los

devanados de la armadura tienen la

dirección igual a las manecillas del reloj. En

la segunda mitad de la onda el voltaje

aplicado invierte su polaridad, así mismo la

corriente cambia su dirección y ahora está

de derecha a izquierda.

En C.D Al invertir la corriente continua del

motor en serie, el sentido

de rotación permanece constante. Si se

aplica corriente alterna a un motor en serie,

el flujo de corriente en la armadura y en el

campo se invierte simultáneamente, el

motor seguirá girando en el mismo sentido.

Revisión: si se producen chispas abundantes en

funcionamiento, las causas pueden ser:

Terminales de bobinas conectados a delgas que no

corresponden, polos inductores con cortocircuito,

interrupción en las bobinas del inducido,

cortocircuito en las bobinas del inducido, terminales

de bobinas invertidos, cojinetes desgastados.

Si el motor se calienta en exceso, puede ser

debido a:

Cojinetes desgastados, falta de engrase en los

cojinetes, bobinas con cortocircuitos, sobrecarga.

Si el motor desprende humo, las causas pueden

ser:

Inducido con cortocircuitos, cojinetes desgastados,

arrollamientos inductores con cortocircuitos,

tensión inadecuada.

Construcción

Page 9: Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)

Espira de fragger

La interacción entre el campo magnético pulsante principal y los campos creados por la corrientes inducidas en las espiras, produce un débil y deformado campo giratorio, capaz de producir el arranque del motor. El inducido es un pequeño rotor de jaula de ardilla .

Revisión: Verificar que el

inducido gire

correctamente y no se

disloque.

Construcción