Catalogo junio / Presentación de los artistas del 2° ciclo

12
CATÁLOGO JUNIO 2015

description

Adriana La Sala / Rancisca Cortés / Julieta Gualtieri / Liliana Giraudo / Sebastián Marzetti / Verónica El Assir

Transcript of Catalogo junio / Presentación de los artistas del 2° ciclo

CATÁLOGO JUNIO 2015

Textos: Alejandro Menardi

Alejandro Menardi es un escritor y periodista de la ciudad de Rafaela. Tiene publicado en forma independiente dos plaquetas de poesía POP e INSTANTANEO, y un libro llamado “Fragmentos de cualquier parte del mundo”que aún permanece inédito.

Hizo talleres literarios con escritores como Osvaldo Bozzi, Marcelo Scalona, Luciano Lamberti y Beatriz Vignoli.Colaboro con la difusión organización de eventos en E. R. A (escritores Rafaelinos Agrupados) y escribió semanalmente un artículo en el suplemento cultural Rastros, del diario La Opinion de Rafaela, dirigido por el escritor Rafaelino Santiago Alassia.

Actualmente conduce ¿Quién Mato al Disc Jockey?, programa radial que se emite los Miercoles de 20 a 22 hs por Radio Galena 94.5, emisora de esta localidad.

Nace en Rosario.

Formación Académica

“Diseño Gráfico Ilustración” en el Instituto de Comunicación Visual, donde tuvo como profesor al artista plástico Rubén Baldemar.

“Licenciatura en Bellas Artes” en la UNR con orientación pintura.

Proyectos

Desde el año 2001 participa en exposiciones individuales y colectivas.

En el año 2004 participó en la Restauración del Teatro El Círculo de Rosario.

Participó en el año 2005 con un proyecto personal en la Segunda Semana del Arte Rosario. Durante los años 2007/2008 colaboró en el área Educación del Museo Castagnino + macro, sede macro.

Realiza intervenciones con plantas (enredaderas ampelopsis): “Ramificado” en los silos del macro de 2008 a 2010.

“Planta Madre” en el Museo de la Memoria de Rosario desde marzo de 2015.

En el año 2010 fue asistente del artista plástico Daniel García para la realización de la obra permanente “Ronda” ubicada en el Museo de la Memoria de Rosario.

Ganó uno de los Subsidios Municipales de la Segunda Convocatoria 2010 para capacitación individual junto al artista Tulio de Sagastizábal en la ciudad de Buenos Aires.

Durante los años 2013/2014 ha realizado en Buenos Aires talleres con los ilustradores Alexiev Gandman y Daniel Roldán.

Actualmente

Intervención “Intersticio” en el taller de marcos de Cafferata al 300 desde 2009 y continúa.

ADRIANA LA SALA

www.adrianalasala.blogspot.com.ar

El argumentodel estúpido final del díase resume en mirar al suelo y no saber que hacer.Total mañana es otro día,el trabajo, la familia, las plantasy después volver a caer.

FRANCISCA CORTÉS¿Existe algo más preciso y ordenado que el caos dentro de tu propio planeta?No lo sé. ¿Existen naves para responderlo?No lo se, no creo..¿Importa explicar el caos dentro de la calma?Creo que no..

Nace en Tartagal, Salta, en 1982. Actualmente reside en Rosario.

Formación Académica

Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R.

Restauración y Conservación de documentos gráficos (Papel) en la Escola de Conservación Restauracion d´obres d´art ECORE.

Adscripta de la catedra Taller de Grabado II en la Facultad de Bellas Artes de la U.N.R.

Estudiante de la carrera de Museología, toma clases de litografía en taller de Buenos Aires y se sigue especializando en la restauración y conservación de papel.

Cursos

Joyería Contemporánea en eI Instituto Crisol, Diseño y Fotografía.

En el 2009 se mudo a Barcelona para estudiar Litografía tomando clases particulares con la artista Maribel Mas en el Taller Esquina.

Muestras colectivas

“Siete Mujeres” en la Galería de Arte Macuishla 2014.

IV Salón de Pequeño Formato organizado por la Escuela de Bellas Artes de la U.N.R. en el 2014.

Miniprint, Rosario, 2008/ 2014.

Multievento “De la Sombra a la Luz” en CEC en el 2006.

IV Bienal Latinoamericana de Mini Trabajos en el Espacio organizada por la Secretaria de Cultura de Vicedecanato de la U.N.R en el 2003.

Muestras individuales

“Litografías y Dibujos” en el Salón Rector Ricardo Suarez de la Sede de Gobierno de la U.N.R.

“Litografías y Dibujos II” en la Fundación Libertad.

Actualmente

Trabaja en su Taller Rojo Geranio.

Restauradora en el Museo Gustavo Cochet de Funes, donde también es profesora del Taller de Grabado y Expresión artista para niños.

www.timogalerias.com/francisca-cortes

JULIETA GUALTIERIUn cuerpo vacio,es sincero.Con el viajala forma mas directa de comunicarse con el alma. Un cuerpo vacío es un envase reciclableque nunca termina ni empieza a llenarsepero a veces se va la vida en un intento por lograrlo.

Nace en Rosario en 1992.

Formación

Estudiante de tecnicatura superior en fotografía en ISET 18 y realización audiovisual en la Escuela Provincial de Cine y TV.

Estudió fotografía en “Una foto escuela”.

www.timogalerias.com/julieta-gualtieri

LILIANA GIRAUDOLa herramienta no es metáfora sino semejanzade eso que simboliza mi vida para el hermano blanco.Tal vez la semejanza de la sombra con mi pielexcuse a un montón de luces blancasa pensarme con ahogo:“La tristeza es negra”“El dolor es negro”“Caer al vacío es negro”“El abismo es negro”“ El Dolor es negro”Nadie sabe que eso no es mi vida,en la oscuridad, a pesar de la pobreza, a pesar de los látigos,a pesar de la eterna condena,nosotros bailamospor eso podemos resistir con una sonrisa.

Nace en Rafaela, Santa Fe, en 1955.

Formación

Estudió con los maestros Ernesto Fertonani (Santa Fe), Olga Vitábile, Emilio Ghilioni y Julián Usandizaga (Rosario).

Muestras Individuales

2014 Muestra “Mujer” en galería Ahrus, Rafaela.

2013 Muestra en el Teatro San Martin de Córdoba junto a Elvira Ceballos presentando su primer disco solista

2012 Muestra del grupo Contraste simultáneo en el Museo de Bellas Artes Urbano Poggi de Rafaela.

2011 Muestra de Pinturas en la sala Amigos del Arte de Sunchales.

Premios

2003 Mención especial en concurso organizado por la empresa Basso.

1996 Primer Premio. Disciplina Pintura Salón y Premio Municipalidad de Rafaela Jurado Ernesto FertonaniBenito Postogna y Lionel Contini.

www.timogalerias.com/liliana-giraudo

Actualmente

Desde 1982 desarrolla la docencia. Enseña Dibujo y Pintura en su taller particular para niños, adolescentes y adultos.

Desde el año 2012 dicta clases en el Liceo Municipal de Rafaela.

En febrero de 2015 viajó a Ouanaminthe, Haití a dar clases de Pintura a la Escuela Primaria Union des Coeurs y a la escuela secundaria Institution Univers trabajando con niños desde los tres años de edad hasta profesores de la escuela primaria.

SEBASTIÁN MARZETTIEntonces la culpa la tiene el vientode que nos saco del lugar y del momentoen que la foto quedo afuera de lo que estas viendoA veces nos movemos fuera del cuadro,no importa quien tiene la culpalas cosas se dan asi.

Nace en Rosario en 1982.

Formación Académica

Estudiante de la carrera Lic. en Bellas Artes (Universidad Nacional de Rosario).

Talleres y clínicas

“Estudios sobre estética, arte y fotografía” dictado por Norberto Puzzolo.

“Taller de experiencias” dictado por Andrea Ostera y Laura Glusman.

“Taller intensivo de verano” dictado por Marcos López.

Clínica de Obra a cargo de Alberto Goldenstein.

“Sobre el registro de obra” taller dictado por Gabriel Valansi.

“Taller de escritura aplicada a la obra” coordinado por Hernán Camoletto.

Muestras individuales y colectivas

“XCII – Salón Nacional de Santa Fe” – Museo Prov. De Bellas Artes “Rosa Galisteo” – Santa fe, Mayo 2015.

“Imagen Joven IV Edición” – Casa de la Cultura Entre Ríos – Paraná, Abril 2015.

XCI – Salón Nacional de Santa Fe” – Museo Prov. De Bellas Artes “Rosa Galisteo” – Santa fe, Mayo 2014.

“Frágil Continente” – Espacio “Proyecto Viamonte” – Rosario, Noviembre 2013

“Búsqueda” – Centro de Expresiones Contemporáneas – Rosario, Mayo 2013

“1 Litro” – Espacio Bon Scott – Rosario, Julio 2012.

“El fin del mundo desde el sur del mundo” – Galería Isla Flotante – Bs. As., Agosto 2012

“La mirada de los otros” – Centro de Expresiones Contemporáneas – Rosario Julio 2011

“Subasta La fugaz” – Galería Darkhaus – Rosario, Octubre 2011 y Octubre 2012.

www.timogalerias.com/sebastian-marzetti

En 2011 fui seleccionado como fotógrafo emergente por el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario.

Actualmente

En la actualidad realizo Seguimiento de Proyectos junto a Alejandra Tavolini.

VERÓNICA EL ASSIRDanza.En el patio trasero de esta selva,nos esperan nuestros demoniospara celebrar la continuidad de la vida.Despues la tarea depende de nosotros,si brindamos con ellos o hacemos de cuenta que seguimos de largo por esta misma ruta.

Nace en Buenos Aires en 1985. Actualmente reside en Rosario.

Formación Académica

Tecnicatura en artes visuales, escuela municipal La Vigil (Rosario), 2015- en vigencia.

Master en dirección de empresas constructoras e Inmobiliarias. Cámara Inmobiliaria Argentina Universidad Politécnica de Madrid 2013-2015.

Arquitecta. Facultad de Diseño y Urbanismo, UBA. 2002-2012.

Cursos

2014 Curso de escultura/pintura escuela municipal de artes plásticas Manuel Musto.

2013 Curso de pintura artística en galería Concenta, Buenos Aires.

2012 Curso de luces y materiales de 3d Max. (24 hs).

Ayudante en la Facultad de Diseño y Urbanismo, UBA. Carrera de Arquitectura, materia Diseño IIFecha: 2011- 2012.

Muestras

Museo Gustavo Cochet, Funes Santa Fe.

Muestra en Domus Artis espacio cultural, Av. Triunvirato 4311, CABA.

Actualmente

Exposición y venta de cuadros en galería de arte Gabirola, Honduras 5260, CABA.

Ayudante en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR.

Carre ra de Arquitectura, materia Diseño II, Fecha: 2014- En vigencia.

www.timogalerias.com/veronica-el-assir

timogalerias.com

facebook.com/timogalerias

[email protected]

Nuestro Proyecto

Somos una galería de producciones artísticas. Brindamos un espacio para trabajar en conjunto con el artista, relacionándonos de igual a igual. El objetivo central es lograr la venta de sus obras y la inclusión, de las mismas, al mercado artístico local e internacional. Proponemos un proyecto donde artistas emergentes, puedan expandirse y avanzar profesionalmente, logrando un primer acercamiento al ámbito del arte.

Como agentes del ámbito artístico nos envuelven dos problemáticas actuales. Una corresponde al mercado artístico local, el cual cuenta con una demanda acotada, y la otra es la dificultad de inserción de artistas emergentes que no logran obtener un espacio para poder formar parte de este mercado, de escaso volumen.Pretendemos ser un punto de partida para la iniciación de un flujo de mercado, sirviendo a ambas partes. Por un lado tenemos al artista y su obra y, por el otro, un público que pudiendo tener avidez de acceder a obras de artistas emergentes, no tiene facilidades para hacerlo.Una de nuestras metas es ayudar a los emergentes en la participación de convocatorias, concursos, intercambios, residencias, clínicas y proyectos individuales o grupales. Es conocido por todos que en la mayoría de los casos el artista carece de herramientas para la participación de estos llamamientos.Contamos con la participación de grupos de estudios críticos, tratando problemáticas artísticas que se desarrollan en la ciudad de Rosario. La galería les proporciona un ámbito donde el debate se abre al público. Organizamos programas artísticos, los cuales se basan en muestras y participaciones de eventos, tales como ferias nacionales, congresos y charlas.

Los invitamos a recorrer nuestra página y a participar de nuestro proyecto.