Catalogo pdi

8
PROGRAMA DE DIRECCIÓN INTERNACIONAL P. D . I .

Transcript of Catalogo pdi

Page 1: Catalogo pdi

PROGRAMA DE DIRECCIÓN INTERNACIONALP. D . I .

Page 2: Catalogo pdi

PRESENTACIÓN

El programa permite obtener una formación completa y dirigida a mejorar y consolidar los conocimientos actitudes y habilidades necesarias para realizar las actividades que conlleva la relación continua con personas de otros países, culturas y formas de pensar y de trabajar. Formarse como directivos ampliamente abiertos que estén preparados para viajar por el mundo y profundizar en las culturas locales.

Esta actividad se complementa de forma optativa con diez horas de consultoría personalizada en el área que el participante considere, le pueda ayudar más eficazmente a la consecución de sus objetivos.

OBJETIVO

Proporcionar al directivo y a los ejecutivos – área manager - export manager- del departamento de comercio exterior y a los profesionales que deseen desarrollar su carrera en esta actividad, el marco, los conocimientos y las herramientas necesarias para el desarrollo eficaz de su labor en los mercados internacionales.

Page 3: Catalogo pdi

METODOLOGÍA

La metodología del programa está al servicio del objetivo fundamental que consiste en adquirir comportamiento internacional Cada una de las materias ofrece recursos para mejorar el comportamiento al actuar frente a personas de diferentes culturas, hábitos y formas de proceder.

Estos recibirán entrenamiento para capacitarles en identificar los entornos, y planificar el trayecto personal que deben emplear para ser más eficaces y más líderes.

Para ello, además de las sesiones individuales de consultoría, se realizarán sesiones conjuntas con la participación de profesores de las diferentes áreas en las que se plantearán, discutirán y solucionarán casos que comporten la interacción de las diferentes disciplinas a semejanza de lo que ocurre en la actividad empresarial en la que las decisiones que se toman relacionan continuamente todas las áreas de la empresa, así como la situación presente y actual de los entornos en que la misma se desenvuelve.

ESTRUCTURA

MARKETING INTERNACIONAL . CREACIÓN DE REDES COMERCIALESHABILIDADES DIRECTIVASRELACIONES INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALES PARA NO FINANCIEROSNEGOCIACIÓN INTERNACIONALPLAN DE INTERNACIONALIZACIONSESIONES DE COORDINACIÓN

Page 4: Catalogo pdi

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Directivos y ejecutivos del departamento de comercio exterior de la empresa – área-manager y export –manager y todos aquellos profesionales que deseen alcanzar esa posición

¿QUE PROPORCIONA PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA?

Conocer como se eligen los países más adecuados para la expansión de la empresa.

Como organizar, gestionar y motivar una red de ventas a nivel internacional con un enfoque eminentemente práctico.

Potenciar los objetivos y habilidades de comunicación y de relación para aumentar su efectividad y obtener mejores resultados individuales y de equipo.

Entender que son y como funcionan las relaciones internacionales y como se aplican en las situaciones de una negociación internacional.

Facilitar a los clientes un amplio abanico de opciones de pago.

Diseñar los indicadores estratégicos que me permitan realizar el seguimiento periódico de la situación del departamento.

Page 5: Catalogo pdi

CONTENIDO

MARKETING INTERNACIONAL . CREACIÓN DE REDES COMERCIALES

Que el participante conozca las técnicas para realizar una auto-evaluación de la empresa con la finalidad de convertirla en una empresa capaz de actuar en los mercados internacionales con una visión abierta y adaptada a un entorno internacional de un mercado global.Se familiarice con las distintas herramientas de la investigación de mercados.Conozca las fórmulas más adecuadas para organizar y gestionar una red de ventas a nivel internacional.Profundice en la adaptación del marketing en el país de origen a los nuevos mercados.

HABILIDADES DIRECTIVAS

Que el participante alcance las habilidades óptimas para establecer relaciones, dirigir un equipo, resolver problemas, realizar tareas con un cierto contenido político, aprender a delegar y a liderar un conjunto de personas de diferentes culturas con un objetivo común

RELACIONES INTERNACIONALES

Ofrecer una visión general de los cambios que se están produciendo en el mundo en los últimos años teniendo en cuenta los desequilibrios acumulados en una globalización que impulsada por Occidente, ahora de alguna manera, se vuelve en su contra, tras el renacer asiático y el poder crecientes de los países emergentes. Como transformara esa dinámica el mundo, las instituciones que ahora ponen orden en la gobernanza mundial, y en definitiva, que papel desempeñaran los diferentes bloques existentes y como todo ello afectara en el devenir diario del desarrollo y la expansión de la empresa.

Page 6: Catalogo pdi

FINANZAS INTERNACIONALES PARA NO FINANCIEROS

Proporcionar al participante un conjunto de herramientas que le permitan analizar partiendo de la situación actual de la compañía, las distintas posibilidades de optimizar los recursos financieros y poder ofrecer mejores alternativas de pago y financiación a sus clientes.

Conocer las herramientas de cobertura que permitan minimizar los riesgos.Conocer la operativa de las distintas modalidades de financiación bancarias o no, estudiando y analizando sus costes.

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

Estamos en un mundo cada vez más global, donde el desarrollo de las comunicaciones y la informática, acorta distancias, borra fronteras y estrecha las relaciones económicas y políticas entre polos geográficos con culturas diferentes que se integran como prometedores mercados.

Las barreras económicas y políticas son tratadas y minimizadas y las barreras culturales se muestran en toda su dimensión y frecuentemente obstaculizan el éxito de costosos proyectos internacionales.

La diversidad de las culturas es el fundamento de la fecunda civilización humana, también y sobre todo en la época de la globalización Al mismo tiempo, las diferentes identidades culturales son, a menudo las causas de crisis y conflictos.Por esta razón el dialogo intercultural, el debate riguroso sobre como nos vemos a nosotros mismos y a los miembros de otro ámbito cultural, se ha convertido en uno de los mayores desafíos de este momento.

En la economía globalizada existen diferencias culturales que se rigen por un determinado sistema, la forma de tratar estas diferencias, a menudo muy sutiles es el proceso de negociación.

Page 7: Catalogo pdi

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN

Que el participante pueda definir, plantear y desarrollar el plan de internacionalización de su empresa utilizando los conocimientos, herramientas y actividades prácticas realizadas a lo largo del curso.

SESIONES DE COORDINACIÓN

Para ello, además de las sesiones individuales de consultoría, se realizarán sesiones conjuntas con la participación de profesores de las diferentes áreas en las que se plantearán, discutirán y solucionarán casos que comporten la interacción de las diferentes situaciones que se plantean a la hora de abordar un nuevo mercado o plantear una negociación teniendo en cuenta todos los factores internos y externos implicados en las mismas.

CONSULTORÍA INDIVIDUALIZADA

ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL Cada participante a título individual y de forma optativa, dispondrá a lo largo del curso de 10 horas de Consultoría para implementar en su empresa el contenido de lo desarrollado en el mismo o en las áreas que considere que pueden ser más efectivas para el desarrollo de su proyecto.

Page 8: Catalogo pdi

PROCESO DE ADMISIÓN

REQUISITO Estar en posesión de un título universitario o ser profesional en función de la especialización, características y contenido del programa. En ambos casos se requerirá una experiencia profesional mínima de dos años.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

• Carta que exprese los motivos por los cuales desea participar en el programa.• Curriculum Vitae detallado y actualizado.• Fotocopia en su caso del título universitario y del expediente académico.• Fotocopia del D N I o pasaporte.• Una fotografía tamaño carne.

PROCEDIMIENTO

• Envío por e-mail de la documentación solicitada.• Entrevista con la dirección del programa.• Comunicación de la resolución de admisión del Comité de Admisiones.• Realización de la matrícula.• Abono del importe de los derechos de inscripción.

CARACTERISTICAS

TÍTULO A los participantes en el que Programa que hayan superado todas las pruebas de evaluación de las diferentes asignaturas y hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones se les entregara el titulo de participación en el PROGRAMA DE DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO INTERNACIONAL emitido por International Strategy Business School.

DURACIÓN Octubre – Marzo

SESIONES Viernes de 16.30 a 21.30hSábados de 09.00 a 14.00h

HORAS LECTIVAS 200 horas

Tuset, 13 2º 1ª www.strategy-bs.com Tel . 93 414 31 8208006 Barcelona [email protected] PDI