Catamarca concierto 16 octubre

4
Luis Lugo “el piano de Cuba Luis Lugo 'el piano de Cuba' presenta su espectáculo en Catamarca y Buenos Aires El retorno de un gran pianista El intérprete cubano presenta “EXPERIENCextravagance& Bola de nieve centuria”, con la compañía de la cantante Paula Gennoni y otros artistas. Próximamente se producirá el retorno de ese notable pianista que es el cubano Luis Lugo, quien presentará un concierto especial con un homenaje central a los 100 años del nacimiento de Bola de Nieve.1911/2011, con la compañía de la cantante Paula Gennoni y en el que seguramente descollará su capacidad para reunir la memoria de pianistas del romanticismo, el impresionismo y los mejores del jazz, a partir de un inteligente y sensible aprovechamiento de todo el bagaje que le da su calidad técnica Funciones:Cine Teatro Catamarca: 9 de Octubre,21hs Palace de Glace 16 de Octubre Entrada libre y gratuita (entrada sujeta a disponibilidad de la sala) Única fecha...! Entrada en venta en Boletería del teatro Catamarca (San Martin 555), NO PIERDAS LA OCASIÓN DE ESTAR PRESENTE EN UNO DE LOS SHOWS DONDE “LA CULTURA ES UN LUJO DE TODOS” MARCA TU DIFERENCIA

Transcript of Catamarca concierto 16 octubre

Page 1: Catamarca concierto 16 octubre

Luis Lugo “el piano de Cuba”

Luis Lugo 'el piano de Cuba' presenta su espectáculo en Catamarca y Buenos Aires

El retorno de un gran pianista

El intérprete cubano presenta “EXPERIENCextravagance& Bola de nieve centuria”, con

la compañía de la cantante Paula Gennoni y otros artistas.

Próximamente se producirá el retorno de ese notable pianista que es el cubano Luis Lugo, quien

presentará un concierto especial con un homenaje central a los 100 años del nacimiento de Bola

de Nieve.1911/2011, con la compañía de la cantante Paula Gennoni y en el que seguramente

descollará su capacidad para reunir la memoria de pianistas del romanticismo, el impresionismo

y los mejores del jazz, a partir de un inteligente y sensible aprovechamiento de todo el bagaje

que le da su calidad técnica

Funciones:Cine Teatro Catamarca: 9 de Octubre,21hs

Palace de Glace 16 de Octubre Entrada libre y gratuita (entrada sujeta a disponibilidad de la sala)

Única fecha...! Entrada en venta en Boletería del teatro Catamarca (San Martin 555),

NO PIERDAS LA OCASIÓN DE ESTAR PRESENTE EN UNO DE LOS SHOWS DONDE “LA CULTURA

ES UN LUJO DE TODOS”

MARCA TU DIFERENCIA

Page 2: Catamarca concierto 16 octubre

Luis Lugo “el piano de Cuba”

Consolidado como uno de los mejores pianistas y músicos de Cuba, el maestro Luis Lugo regresa con una única presentación al escenario mayor del Cine teatro Catamarca, con un nuevo concierto/espectáculo:

Cuba" Bolerium” & Bola de Nieve Centuria

, Luis Lugo nos trae en esta ocasión un recorrido directo a las zonas mas

interna del corazón y la mente. Con una selección de temas carismáticos y emblemáticos de la cultura social de cuba y Latinoamérica. Historias y desventuras de amor a través de la palabra o del piano reflejaran

boleros, sones y canciones afro latinas.

Repasara temas que han sido muy aplaudidos a lo largo de su carrera y habrá temas de su propia autoría

, con toda su particularidad en conceptos estéticos y sonoros, los ritmos de la

música cubana (bolero, trova, chachachá...) con otros estilos musicales

eruditos clásicos y Word music es lo que definen esta impecable sonoridad

Repercusión en los medios internacionales:

"...con la zamba rescata la belleza de la melodía con un arreglo que resulta apto para su pianísimo. En la

segunda sección apareció lo mejor de este músico reconocido en su país y muchos otros lugares del mundo

y con el trío completo recreo música indígenas de la isla e interpreto un tema mas popular de Lecuona y fue

brillante con un par de sones muy conocidos. Ricardo Saidón, Ámbito financiero.-Argentina

"...cuando escuchamos el piano de Luis Lugo, sentimos que estamos ante un pianista que no actúa desde

una posición de competencial consciente o inconsciente con los pianistas mas notorios del momento,

fenómeno muy común en el comportamiento de los pianistas de nuestros días En el caso de Luis Lugo,

aquellos que guardamos memoria de los pianistas del romanticismo, el impresionismo y los mejores del jazz,

podemos descubrir en Lugo un inteligente y sensible aprovechamiento de todo este ancestro puesto en

función de un objetivo artístico que por logrado le distingue al y nos complace a nosotros (ojo con este

hombre)" . César Portillo de la Luz, Compositor. Cuba. Autor de contigo en la distancia

"...Un escenario impactante, con humo, luces rojas, azules, blancas, amarillas y violetas recibió a la banda

Afro-Cuba Concert Music, que acompañó a Alexis Lugo (Violín) y Luis Lugo (Piano). En los primeros temas,

batería, bongó, una mulata tan bella como su voz, el inigualable violín de Alexis y el insuperable piano de

Luis cautivaron al público, cuyas edades variaban sin asombro. Chicos de 5 años, bebés, abuelos, parejas de

jóvenes, de adolescentes, de adultos. Todos gratificados por los sonidos melódicos, pero incalificables desde

lo estético, dada la variedad de estilos.

No se puede precisar qué géneros fluctúan en la propuesta de semejantes artistas. Pero el tango, jazz,

trova, rock, afro seguramente se encuentran en la listas de influencias de estos cubanos. Uno de los

momentos más emocionantes se vivió cuando “El piano de Cuba”, apodo que la crítica especializada utiliza

para nombrar a Luis, tocó, junto a una magnífica voz, “Alfonsina y el mar”. De fondo, una pantalla gigante

proyectaba La Habana. Luego Silvio Rodríguez tuvo su lugar con un “Oh melancolía” que salía de esa

dignificante voz y se insertaba en un público distendido, pero sobre todo agradecido de tan grato

espectáculo."

Sebastián Ganzburg, La gaceta de Tucumán festival septiembre musical.

Page 3: Catamarca concierto 16 octubre

Luis Lugo “el piano de Cuba”

Fotos de Concierto de música cubana Luis Lugo el piano de cuba

Bola de nieve centuria... El gran pianista cubano junto a la cantante Paula

Gennoni en Catamarca y Buenos Aires.

Page 4: Catamarca concierto 16 octubre

Luis Lugo “el piano de Cuba”