CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán...

13
CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa Catálogo de archivos virtuales y portafolio evidencias CATIA Morelia, Michoacán, enero de 2017

Transcript of CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán...

Page 1: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

CATIA

P r o y e c t o d e I n n o v a c i ó n

Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad

Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Catálogo de archivos virtuales y portafolio evidencias CATIA

Morelia, Michoacán, enero de 2017

Page 2: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

60. Un catálogo de archivos virtuales y portafolio evidencias CATIA

elaborados por alumnos y maestros participantes en el proyecto sobre la

lectura y creación diferentes tipos de textos, y el uso de las matemáticas

en la resolución de problema, demostrando la transdisciplinariedad e

integración de las asignaturas en el trabajo escolar. (Véase

www.pycatia.ning.com/planeaciones ).

En el desarrollo del Proyecto en la escuelas, docentes y alumnos fuero

realizando diferentes procesos de aprendizaje en donde se manifiesta la

evidencia del trabajo transdiscilinario a partir de las dos asignaturas

consideradas como eje central y trasversal del trabajo en el aula

1.- Proceso de formación docente en el trabajo transdisciplinario, planeación y elaboración de cubos a partir de nodos temáticos.

Planeación de un Cubo CATIA, docentes y directivos de región Tuzantla y

Susupuato, Michoacán.

Page 3: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Armando el Cubo CATIA

Page 4: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Socialización de razonamientos, determinaciones, decisiones y lógicas

empleadas según la metodología para la elaboración e implementación en

las aulas de los Cubos CATIA

Cuatro videos explicando los docentes la planeación, construcción y ejecución de los cubos

CATIA

Page 5: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Región: Aquila y Chinicuila, Michaocán

Planeación de un Cubo CATIA

Armando el Cubo CATIA

Page 6: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Socialización de razonamientos, determinaciones, decisiones y lógicas empleadas según

la metodología para la elaboración e implementación en las aulas de los Cubos CATIA

Dos videos explicando los docentes la planeación, construcción y ejecución de los cubos CATIA

Page 7: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

2.- PLANEACIONES CATIA

NOMBRE DEL MAESTRO: BLANCA ANGÉLICA LÓPEZ AGUILAR GRADO: 1 Y 2 NODO TEMÁTICO TRANSDISCIPLINARIO: Interculturalidad NODO TEMÁTICO: Cultura propia y Cultura nacional

DISCIPLINAS ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXP. DE LA NAT. Y LA SOCIEDAD

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

CONTENIDOS Bloque I Cuentos narrativos

Bloque I Problemas aditivos

Bloque I Cómo celebramos: Miguel Hidalgo y la Independencia

Bloque I Características físicas y afectivas de los integrantes de mi grupo escolar.

Bloque I Valoración de la autoconfianza y las posibilidades de movimientos.

Bloque I Expresión corporal y danza

APRENDIZAJES ESPERADOS

Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le proporcionan títulos e ilustraciones

Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma de forma oral con resultados menores que 30.

Identifica cómo y por qué se celebra el inicio de la independencia y valora su importancia para los mexicanos.

Describe características físicas y culturales que tiene en común con miembros de los grupos de ls que forma parte.

Actúa con seguridad al desempeñarse en diferentes actividades para proponer alternativas de realización.

Reconoce los niveles y los alcances corporales en relación con el movimiento.

PRODUCTOS Lectura mediada de cuentos seleccionados. Lista de cuentos leídos.

Algoritmo de la suma(ejercicios en el cuaderno) Obtención del resultado de quitar o poner diversos elementos de una colección.

Dibujo de la historia de la Independencia. Lectura de la independencia.

Lista de características físicas y culturales. Elaboración de cartel con imágenes de las características de los integrantes.

Elaboración de dibujo señalando las diferentes partes de su cuerpo. Actividad lúdica, El barco se está hundiendo.

Exploración de movimiento corporal. Baile folklórico

EVALUACIÓN Elaboración de lista de cuentos de su preferencia.

Resolución de problemas de manera autónoma.

Rúbrica valoración de conocimientos de la Independencia.

Rúbrica de valoración de características del grupo.

Valoración de actividad física y resolución de situaciones.

Ejecución del baile dentro del aula.

Page 8: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

EXPERIENCIA DE

COMPROMISO EDUCATIVO DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO Escuela Telesecundaria 16ETV0806I Potrerillos de Coria, Mpio. Tumbiscatio. Zona Escolar 019. 14 estudiantes, 3 Docentes y 1 Director. Programa Proyecto CATIA Fecha de ingreso al Programa: Febrero de 2015. ANTECEDENTES Antes de incorporarnos al Proyecto CATIA no contábamos con muchos materiales didácticos y los resultados académicos eran bajos. Los jóvenes manifestaban desinterés por las clases y faltaban mucho. COMPROMISO EDUCATIVO Con el Proyecto CATIA se ha fomentado la actualización de los docentes pues la planeación es interdisciplinaria. El proyecto además ha proporcionado a las escuelas libretas para los alumnos, bibliotecas escolares y computadoras para los maestros y una para cada tres alumnos de primer grado. EL IMPACTO DE LAS ACCIONES EN LA CALIDAD EDUCATIVA La planeación interdisciplinaria permite que los contenidos sean más atractivos para los alumnos. Los materiales como las libretas y las bibliotecas escolares son de mucha utilidad en las clases. Pero con el uso de las computadoras nuestros alumnos muestran entusiasmo y mejoró la asistencia a la escuela. Los padres de familia están muy contentos con los apoyos recibidos. TESTIMONIALES Se presentan las entrevistas a dos madres de familia dando evidencia de los beneficios recibidos. Sra. María "Ahora que a mi muchacha le dan clases con la computadora aprende mejor y no quiere faltar a la es uela”. Sra. Petra "Mi hijo está muy contento porque su maestro des da las clases con computadoras. Hasta quiere seguir estudiando mientras sus hermanos terminaron la secundaria y se pusieron a tra ajar”. EVIDENCIA GRÁFICA

Page 9: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

EXPERIENCIA DE

COMPROMISO EDUCATIVO

DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO Escuela Telesecundaria 16ETV0451Z Huahua, Aquila Zona Escolar 058. 59 estudiantes, 4 Docentes. Proyecto de Innovación CATIA. Fecha de ingreso al Programa: 25 de marzo de 2015 ANTECEDENTES

Dicho centro educativo está en la comunidad desde 1988 atendiendo a los alumnos de

comunidades cercanas de Albergue de Huahua. Antes del entrar al Proyecto CATIA no contaba

con computadoras solo con los libros de texto y material de laboratorio.

COMPROMISO EDUCATIVO

Desde la integración al Proyecto CATIA se han impulsado mejoras de infraestructura y de

materiales didácticos en comunión entre los padres de familia, alumnos y docentes. Se han

reforzado las actividades académicas, culturales deportivas y de integración. El personal docente ha

planeado de forma transdisciplinaria y ha incorporado las TIC con los alumnos de primer grado.

EL IMPACTO DE LAS ACCIONES EN LA CALIDAD EDUCATIVA

• Integración visible y real con la comunidad educativa.

• Mejoras en la Planeación de Cubos CATIA.

• Incorporación de la TIC en el quehacer docente.

• Se cuenta con más y mejores materiales didácticos.

• Nuestros alumnos muestran entusiasmo y mejoró la asistencia a la escuela.

TESTIMONIALES

1. El Director del plantel Gilberto Pérez Carrillo argumenta que la integración a CATIA fue

positiva ya que los Alumnos de primer grado tienen la oportunidad de interactuar con la tecnología y tener actividades para reforzar el aprendizaje del español y las matemáticas y le gustaría que los otros dos grados tuvieran la misma oportunidad.

Agregó que su personal docente se adaptó rápido a la transdisciplinaridad ya que tienen tiempo para organizar actividades y amalgamar las materias de forma interesante y atractiva para los alumnos.

2. Héctor Daniel Isidro Godoy, docente de primer grado quien es Ingeniero es Sistemas Computacionales, ve conveniente que los alumnos tengan con tacto diario en el aula con la tecnología. Aunque el ya implementaba actividades de 1 a 20 (proyectaba y usaba su lap-top personal) ahora se han ampliado sus posibilidades con el proyecto CATIA.

Page 10: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

FOTOGRAFÍAS

Alumnos de 1° “A” trabajando en binas la ubicación de mapas de INEGI Exponiendo sus carteles contra el Bullyng los alumnos de 2°.

Trabajo por equipos sobre los idiomas y sus orígenes con 3° Actividad con Alumnos de 1° “B” en la captura de textos.

Page 11: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

EXPERIENCIA DE

COMPROMISO EDUCATIVO.

DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO. Escuela: Niños Héroes Turno: Matutino. Zona Escolar: 085 Sector: 28 Director: Arnoldo Alvarado Altamirano Región: Aquila – Chinicuila. ANTECEDENTES: El Jefe del Sector 28 nos dio la información de un proyecto de innovación educativa llamado CATIA, para enviar una relación de las escuelas del municipio de Aquila interesadas en participar (ciclo escolar 2014 -2015). Posteriormente se presentó a la escuela un equipo del Proyecto CATIA para darnos la información pertinente. Después de haber tenido la información suficiente formalizamos nuestra participación a través de unos documentos con nuestras firmas, con los datos del personal docente, número de grupos y número de alumnos. Se realizó el primer taller de capacitación en la escuela Niños Héroes con los niveles de preescolar y primaria de los municipios de Aquila y Chinicuila. En éste se analizaron dos cuadernos: Documentos Base y Guía Metodológica finalizando con la planeación del Cubo de Aprendizaje. Las escuelas recibimos material bibliográfico para el apoyo de la lectura y los cuadernos de los alumnos con la función de portafolios de aprendizaje de los alumnos. En ciclo escolar 2015 – 2016 la escuela recibió 38 laptop distribuidas de la siguiente forma: para el uso de los alumnos de 6º. y 5º. Grado en equipos de entre 3 o cuatro alumnos y una para cada docente. Se han llevado los talleres de seguimiento y capacitación de los programas de apoyo educativo proporcionado en memorias de almacenamiento USB. COMPROMISO EDUCATIVO: Los docentes asumen el compromiso y el reto de realizar su práctica docente de una forma diferente a la tradicional, en el que se comprometen a tener una cultura de planeación y evaluación de acuerdo a la propuesta de CATIA, apoyar el proceso educativo de los alumnos utilizando la TICs a través de las lap top con programas de multimedia de las USB y la conexión del internet. Se entiende que este es un proceso que cuesta trabajo, pero con la constancia de la aplicación finalmente se logrará llevar a cabo de manera eficiente esta propuesta.

Page 12: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Con esto se pretende que esta escuela pueda ofrecer a la comunidad educativa una educación de calidad, donde los alumnos y padres de familia se identifiquen con ella y sea orgullo. EL IMPACTO DE LAS ACCIONES EN LA CALIDAD EDUCATIVA: El Proyecto CATIA es una alternativa metodológica para trabajar en función del logro de las Prioridades Básicas de la Educación Básica que la escuela planea al inicio del ciclo escolar en el Consejo Técnico Escolar a través de la Ruta de Mejora distribuida en: Mejora del Aprendizaje, lectura, escritura y matemáticas (pensamiento matemático); Alto al abandono, Normalidad mínima y Convivencia sana y pacífica. La implementación de este proyecto en la escuela garantiza que los alumnos logren los aprendizajes esperados de cada grado, disminuyendo con esto el rezago educativo y la deserción escolar, así esta escuela podrá lograr la eficiencia terminal de los seis años de la educación primaria del 100% de los alumnos. TESTIMONIALES: Llevar la propuesta de CATIA en la planeación nos ayuda a relacionar los contenidos de las diferentes asignaturas para fortalecer el aprendizaje significativo de los alumnos, nos ayuda a la transversalidad propuesta el Plan y Programa de Estudios 2011 de la Educación Primaria. FOTOGRAFÍAS: Taller del Documento Base y Guía Metodológica DESPUÉS. (2 fotos)

Primer taller de capacitación.

Page 13: CATIA - Ning4OelBtL-0... · CATIA Proyecto de Innovación Secretaría de Educación en Michoacán Programa Escuela de Calidad Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa

Uso de las lap top en equipo 6º. Grado Trabajando en el portafolio 2º. Grado

Exposición de los alumnos con la participación de los padres de familia

Mtro. Francisco Javier Martínez Ayala Lic. Iván Fernando Barrales Alcántara

Coordinador académico de CATIA Director General de Desarrollo de Investigación Educativa

y Responsable Estatal de CATIA