Caudales de Dilucion

2
Sigla Asignatura THI3001 Nombre de la Asignatura TECNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL Nombre del Recurso Didáctico Caudales de Dilución Unidad de Aprendizaje Métodos de Control de Agentes Químicos Aprendizajes Esperados Selecciona métodos de control para los distintos tipos de gases y vapores presentes en el ambiente laboral. Selecciona métodos de control para los distintos tipos de aerosoles líquidos presentes en el ambiente laboral. Selecciona métodos de control para los distintos tipos de aerosoles sólidos presente en el ambiente laboral. 1. Primera Parte: Caudal de dilución para condiciones de salud Con los datos que se entregan a continuación determine el caudal de aire necesario para diluir la mezcla presentada a valores inferiores o iguales a su Límite Permisible Ponderado (LPP). Se tiene una fábrica donde se trabaja con una pintura. La pintura contiene 60% de disolvente de la siguiente composición: Sustancia % δ [gr/ml] LPP [ppm] PM [gr/mol] Metil-etil- acetona 70 0,802 160 72 Acetato de etilo 20 0,8946 310 88 1-propanol 10 0,8044 160 60 El secado de la pintura desde el comienzo del trabajo ocupa 6 horas, durante las cuales se ocuparon 8 litros de pintura. Docente Diseñador MARGARITA ZAMORA SAA Revisor metodológico María Cristina Plaza

description

thi tecnicas de higiene industrial

Transcript of Caudales de Dilucion

Page 1: Caudales de Dilucion

Sigla Asignatura THI3001 Nombre de la Asignatura

TECNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Nombre del Recurso Didáctico Caudales de DiluciónUnidad de Aprendizaje Métodos de Control de Agentes Químicos

Aprendizajes Esperados

Selecciona métodos de control para los distintos tipos de gases y vapores presentes en el ambiente laboral.

Selecciona métodos de control para los distintos tipos de aerosoles líquidos presentes en el ambiente laboral.

Selecciona métodos de control para los distintos tipos de aerosoles sólidos presente en el ambiente laboral.

1. Primera Parte: Caudal de dilución para condiciones de salud

Con los datos que se entregan a continuación determine el caudal de aire necesario para diluir la mezcla presentada a valores inferiores o iguales a su Límite Permisible Ponderado (LPP).

Se tiene una fábrica donde se trabaja con una pintura. La pintura contiene 60% de disolvente de la siguiente composición:

Sustancia % δ [gr/ml] LPP [ppm] PM [gr/mol]Metil-etil-acetona 70 0,802 160 72Acetato de etilo 20 0,8946 310 88

1-propanol 10 0,8044 160 60

El secado de la pintura desde el comienzo del trabajo ocupa 6 horas, durante las cuales se ocuparon 8 litros de pintura.

Si se toma como base que el 60% es disolvente, los litros de pintura y los porcentajes de cada uno, se obtienen los siguientes datos:

Sustancia Litros de pintura

% solvente en mezcla

% solvente en pintura

Litros de solvente

P [lt/hr]

Metil-etil-acetona 8 0,7 0,6 3,36 0,56

Acetato de etilo 8 0,2 0,6 0,96 0,161-propanol 8 0,1 0,6 0,48 0,08Total 4,8 0,8

2. Segunda Parte: Caudal de dilución para condiciones de seguridad

Docente Diseñador MARGARITA ZAMORA SAA Revisor metodológico María Cristina Plaza

Page 2: Caudales de Dilucion

Usando los mismos datos del caso anterior determine la cantidad de aire necesaria para diluir la mezcla a una concentración cuyo porcentaje sea inferior al (LII). Considere que el LII para la Metil-etil-acetona es 1,81; para el acetato de etilo es 2,18 y para el 1-propanol es 2,12.

3. ¿Cuál sería su conclusión una vez calculados los caudales?

Docente Diseñador MARGARITA ZAMORA SAA Revisor metodológico María Cristina Plaza