causas

11
EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Transcript of causas

Page 1: causas

EL CALENTAMIENT

O GLOBAL

Page 2: causas

EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN COLOMBIA:

El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del

aumento de la temperatura media global, de la atmosfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo xx, para excederlo a partir de entonces.

Page 3: causas

MAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global está asociado a

un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.

Page 4: causas

LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA

La evidencia del calentamiento del sistema climático se manifiesta en aumentos observados en la temperatura en la tierra y en el océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y el aumento del nivel del mar. La temperatura promedio mundial en el aire cerca de la superficie de la Tierra aumentó en 0,74 ± 0,18 °C durante el período 1906-2005. La temperatura se incrementó de forma importante a partir de 1950, así la tasa de calentamiento en los 50 últimos años fue casi el doble que en el período conjunto de 100 años 

Page 5: causas

GASES INVERNADEROS El efecto invernadero es el proceso

mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896 Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F).

Page 6: causas

FORZANTES EXTERNOS

El forzante externo se refiere a los procesos externos al sistema climático (aunque no necesariamente externos a la Tierra) que influyen en el clima. El clima responde a varios tipos de fuerzas externas, tales como el forzante radiactivo debido a los cambios en la composición atmosférica (principalmente las concentraciones de gases de efecto invernadero), cambios en la luminosidad solar, las erupciones volcánicas, y las variaciones en la órbita terrestre alrededor del sol.

Page 7: causas

PARTÍCULAS Y HOLLÍN El oscurecimiento global, una reducción

gradual de la cantidad de luz solar en la superficie de la Tierra, tiene parcialmente contrarrestado el calentamiento global desde 1960 hasta la actualidad. La principal causa de esta regulación son las partículas producidas por los volcanes y los contaminantes humanos, que ejercen un efecto de enfriamiento mediante el aumento de la reflexión de la luz solar entrante.

Page 8: causas

VARIACIÓN SOLAR Las variaciones en la radiación solar

han sido la causa de cambios climáticos El efecto de los cambios en el forzamiento solar en las últimas décadas es incierto, aunque algunos estudios muestran un efecto de enfriamiento leve,  mientras que otros estudios sugieren un ligero efecto de calentamiento. Los gases de efecto invernadero y el forzamiento solar afectan las temperaturas de diferentes maneras. 

Page 9: causas

RETROALIMENTACIÓN La retroalimentación es un proceso por

el cual un cambio en una cantidad cambia una segunda cantidad, y el cambio en la segunda cantidad tiene como consecuencia un cambio en la primera cantidad. La retroalimentación positiva aumenta el cambio en la primera cantidad mientras que la retroalimentación negativa lo reduce. La retroalimentación es importante en el estudio del calentamiento global porque puede amplificar o disminuir el efecto de un proceso particular.

Page 10: causas

MODELOS CLIMÁTICOS Un modelo climático es una representación

computarizada de los cinco componentes del sistema climático: Atmósfera, la hidrosfera, la cromosfera, superficie terrestre y la biosfera. Estos modelos se basan en principios físicos como la dinámica de fluidos, la termodinámica y la transferencia de radiación. No puede haber componentes que representen el movimiento del aire, la temperatura, las nubes, y otras propiedades de la atmósfera, la temperatura del océano, el contenido de sal, y la circulación; la capa de hielo en tierra y mar; la transferencia de calor y humedad del suelo y la vegetación a la atmósfera; procesos químicos y biológicos; y otros.

Page 11: causas