Causas de Accidentes Electricos

1
NOMBRE: DIEGO DANIEL SUAREZ DELGADO CODIGO: 485 Causa de los accidentes eléctricos Los accidentes eléctricos se pueden producir por cualquiera de las siguientes causas: 1) Contacto eléctrico directo.- es el contacto con partes activas de materiales y equipos que normalmente tienen tensión. 2) Contacto eléctrico indirecto.- es el contacto de una persona con materiales que accidentalmente tienen tensión, pero que normalmente no la tienen. 3) Como consecuencia de una tensión de defecto, que se manifiesta como causa de un defecto de aislamiento entre dos masas, una masa y un elemento o una masa y tierra. A ello se le conoce como “intensidad de efecto”. Los efectos producidos a causa de los accidentes eléctricos pueden ir desde muy leves hasta la muerte a continuación se presenta una tabla de los efectos fisiológicos que se pueden producir a causa de la electricidad. EFECTOS FISIOLOGICOS DIRECTOS DE LA ELECTRICIDAD Intensidad Efecto Motivo 1 a 3 mA Percepción El paso de corriente produce cosquilleo no es peligroso 3 a 10 mA Electrización Produce una sensación de hormigueo puede provocar movimientos de reflejo 10 mA Tetanizacion muscular El paso de corriente provoca contracciones musculares, agarrotamientos, etc. 25 mA Paro respiratorio Si la corriente atraviesa el cerebro 25 a 30 mA Asfixia Si la corriente atraviesa el tórax 60 a 75 mA Fibrilación ventricular Si la corriente atraviesa el corazón Mayores a 4 A Paro cardiaco Bibliografía García, R. F. (2008). Manual de prevención de riesgos laborales para no iniciados 2da Edicion. San Vicente: Editorial Club Universitario.

description

Causas de Accidentes Electricos

Transcript of Causas de Accidentes Electricos

Page 1: Causas de Accidentes Electricos

NOMBRE: DIEGO DANIEL SUAREZ DELGADO

CODIGO: 485

Causa de los accidentes eléctricos

Los accidentes eléctricos se pueden producir por cualquiera de las siguientes causas:

1) Contacto eléctrico directo.- es el contacto con partes activas de materiales y equipos que

normalmente tienen tensión.

2) Contacto eléctrico indirecto.- es el contacto de una persona con materiales que

accidentalmente tienen tensión, pero que normalmente no la tienen.

3) Como consecuencia de una tensión de defecto, que se manifiesta como causa de un defecto de

aislamiento entre dos masas, una masa y un elemento o una masa y tierra. A ello se le conoce

como “intensidad de efecto”.

Los efectos producidos a causa de los accidentes eléctricos pueden ir desde muy leves hasta la muerte a

continuación se presenta una tabla de los efectos fisiológicos que se pueden producir a causa de la

electricidad.

EFECTOS FISIOLOGICOS DIRECTOS DE LA ELECTRICIDAD

Intensidad Efecto Motivo

1 a 3 mA Percepción El paso de corriente produce cosquilleo no es peligroso

3 a 10 mA Electrización Produce una sensación de hormigueo puede provocar movimientos de reflejo

10 mA Tetanizacion muscular El paso de corriente provoca contracciones musculares, agarrotamientos, etc.

25 mA Paro respiratorio Si la corriente atraviesa el cerebro

25 a 30 mA Asfixia Si la corriente atraviesa el tórax

60 a 75 mA Fibrilación ventricular Si la corriente atraviesa el corazón

Mayores a 4 A Paro cardiaco

Bibliografía García, R. F. (2008). Manual de prevención de riesgos laborales para no iniciados 2da Edicion. San

Vicente: Editorial Club Universitario.