CAUSAS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL

download CAUSAS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL

of 3

description

Investigación/Resumen sobre la rotación de personal.

Transcript of CAUSAS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL

CAUSAS DE LA ROTACIN DE PERSONALExisten ms de una decena de hechos que pueden motivar a una persona a dejar su empleo sin importar si tiene mucho o poco tiempo en l, sin embargo, pareciera ser que cuatro de los ms importantes son la frustracin, incomodidad, comunicacin y falta de seguridad.Primer error: la seleccin.Este tema es extremadamente importante, ya que muchas veces las empresas y reas de recursos humanos no se toman el tiempo y la dedicacin necesaria para escoger a la persona que ser la encargada de cumplir con sus objetivos y llevarlos hasta buen puerto.Al igual que dice la frase prevenir antes que lamentar, las compaas deben de enfocarse de entrada en realizar un buen proceso de seleccin de empleados, con miras a ubicar las cualidades, capacidades y habilidades que tiene cada persona para tomar un cargo.Para evitar la rotacin de empleados en las empresas es sumamente importante no pensar en el despus, sino en el antes, generando modelos preventivos de seleccin que son sumamente sencillos de elaborar y muy fciles de concretar.

La seleccin del personal debe de estar as completa por cuatro puntos bsicos a desarrollar:1.- Requisicin de puestoConsiste en responder las tres preguntas bsicas del reclutamiento: qu busco, qu perfil debe tener y qu va hacer en la institucin. sta ser prcticamente la base que nos ayudar a definir el camino que seguiremos para escoger al nuevo empleado que buscamos tener en la compaa.2.- Descriptivo de puestoPosteriormente necesitamos delinear perfectamente cules son las tareas que la persona deber cumplir al interior de la organizacin. Para esto podemos ayudarnos de las preguntas: qu, cmo, cundo y dnde, mismas que nos ayudarn a definir las distintas responsabilidades, metas y tareas que tendr el trabajador.

3.- Contratacin y conquista Una vez que ya se seleccion a la persona que cuenta con todas las aptitudes necesarias para el trabajo, lleg la hora de contratarlo y conquistarlo. Esto se hace sealndole muy bien el camino que est recorriendo la compaa y los objetivos que tiene a mediano y largo plazo, estos sern esenciales para, precisamente, ganarse al trabajador.

Segundo error: Prcticas dainas4.- InduccinFinalmente est el tema de la induccin y, sobre todo, acompaamiento del empleado, esto quiere decir dejarle muy bien en claro cules son las tareas que deber realizar en la empresa, los resultados que necesita tener en ellas y el apoyo que recibir para esta tarea por parte de sus compaeros y jefes.

Existen diversas prcticas nocivas que se viven al interior de las compaas y que pueden ser tambin detonantes de una creciente rotacin de personal.De nada sirve el realizar buenos procesos de seleccin de personal, sino se piensa en los enormes problemas que estn al interior de las compaas y que muchas veces las reas de recursos humanos no tienen en su radar.a) Nula comunicacinLos trabajadores suelen decidirse a dejar una empresa cuando sienten que no existe un lazo fuerte y slido que les permita expresar a los directivos o jefes sus puntos de vista u opiniones en torno a un determinado tema. Es por esto que las reas de recursos humanos, a pesar de la enorme cantidad de trabajo que ya tienen, deben de generar que los colaboradores expresen constantemente sus requerimientos y necesidades.b) Sensibilizacin de mandos mediosEs muy comn que las personas se decidan a renunciar por los malos tratos y abusos que cometen en su contra sus jefes directos o mandos medios. Es comn que estos personajes se tomen atribuciones que no les van o que se deslinden de las atribuciones que les corresponden, a pesar de que son los encargados de determinada rea. Recursos humanos necesita por esta razn estar dialogando constantemente con este tipo de personas para sensibilizarlos.c) Sueldos razonablesEl tema del dinero es muy importante para que el trabajador no decida irse de la compaa en busca de nuevas oportunidades. Es relevante que se trate, en la medida de lo posible, de mejorar el salario de los colaboradores, otorgndoles un aumento o algn tipo de bono por buen desempeo. Hoy la gente ya no permanece nicamente por necesidad en una empresa, es por eso que se tiene que competir con este elemento para retener al trabajador.CAUSAS DE ROTACIN FORZOSA Por muerte Por jubilacin Por incapacidad temporal/permanente Por enfermedadCAUSAS DE ROTACIN VOLUNTARIA Bsqueda de mejores salarios. Trato inadecuado por parte de algn jefe. Falta de crecimiento laboral. Trabajo no satisfactorio para el empleado. Condiciones de trabajo inadecuadas. Por despido Por mala seleccin y acomodacin. Cuando la seleccin del personal se ha hecho inadecuadamente, se dar en su trabajo razones de descontento para l y para la empresa, que llevara a la rotacin. Por motivos personales

FACETAS MOTIVACIONALES El compromiso afectivo: Es el grado en el cual un empleado desea permanecer en la organizacin, le importa la misma y est dispuesto a realizar un esfuerzo por ella. El compromiso por continuidad: Es el grado en el que el empleado cree que debe permanecer en la organizacin debido al tiempo, dinero y esfuerzo que han invertido en l. Y la dificultad que tendrn para encontrar otro empleo igual. El compromiso normativo: consiste en un grado en el cual el empleado se siente obligado con la organizacin, y como resultado de esta obligacin, debe permanecer en ella.

Para poder tener control sobre la rotacin del personal es indispensable vincular los intereses de los trabajadores con los objetivos de la empresa para as producir beneficios mutuos que garanticen la satisfaccin del empleado y la empresa.