Cavaquinho

2
Cavaquinho Cavaquinho. El cavaquinho es un instrumento portugués de cuatro cuerdas, pariente de la guitarra y el timple y antecedente directo del ukelele y del cavaco. Es muy utilizado en la música tradicional portuguesa. En la música de Samba, el cavaquinho hace la conexión entre la armonía y la rítmica. 1 Características El cavaquiño o cavaquinho es un cordófono punteado. Es un instrumento portugués, en forma de guitarra pero de dimensiones mucho más reducidas que ésta, muy usado en iberoamérica. Pueden considerarse hermanos de éste los guitarros y guitarricos españoles, el timple canario, el cuatro venezolano, el ukelele, cavaco, entre otros. El ins- trumento tiene cuatro cuerdas metálicas o de tripa, afina- das normalmente en Re Si Sol Re, de primera a última cuerda, ó Mi Si Sol Re. (Hay que tener en cuenta que la afinación de las cuerdas es distinta en Brasil que en Por- tugal). El diapasón está dividido en 17 trastes. La tapa armónica de la caja de resonancia no suele estar barniza- da. 2 Historia Pertenece a una familia de pequeños instrumentos de cuerda que tuvieron un importante desarrollo desde el si- glo XVI, y que tenían un sonido agudo. La palabra “ca- vaco” en portugués significa “palique”, que en castellano es “charla o conversación continuada"; y esto recuerda un poco la forma como el cavaquinho actúa como parte ins- trumental en la música brasileña, de ahí su nombre. Fue llevado a América por los colonizadores, alcanzando allí gran popularidad. 3 Uso El cavaquinho se utiliza en los grupos tradicionales de la mitad norte de Portugal, y normalmente se utiliza ras- gándolo con los dedos para acompañar la voz. También es utilizado en la música popular de Brasil, Cabo Verde y Mozambique. En Brasil es utilizado en samba, las conga- das de San Pablo y forma parte de los conjuntos de choro. En España existe un instrumento parecido, de 4 cuerdas llamado “Requinto” o “Guitarrico” que se utiliza en las rondallas. 4 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Cavaquinho. Commons 1

description

=D

Transcript of Cavaquinho

Page 1: Cavaquinho

Cavaquinho

Cavaquinho.

El cavaquinho es un instrumento portugués de cuatrocuerdas, pariente de la guitarra y el timple y antecedentedirecto del ukelele y del cavaco.Es muy utilizado en la música tradicional portuguesa. Enla música de Samba, el cavaquinho hace la conexión entrela armonía y la rítmica.

1 Características

El cavaquiño o cavaquinho es un cordófono punteado. Esun instrumento portugués, en forma de guitarra pero dedimensiones mucho más reducidas que ésta, muy usadoen iberoamérica. Pueden considerarse hermanos de éstelos guitarros y guitarricos españoles, el timple canario, elcuatro venezolano, el ukelele, cavaco, entre otros. El ins-trumento tiene cuatro cuerdas metálicas o de tripa, afina-das normalmente en Re Si Sol Re, de primera a últimacuerda, ó Mi Si Sol Re. (Hay que tener en cuenta que laafinación de las cuerdas es distinta en Brasil que en Por-tugal). El diapasón está dividido en 17 trastes. La tapaarmónica de la caja de resonancia no suele estar barniza-da.

2 Historia

Pertenece a una familia de pequeños instrumentos decuerda que tuvieron un importante desarrollo desde el si-glo XVI, y que tenían un sonido agudo. La palabra “ca-vaco” en portugués significa “palique”, que en castellanoes “charla o conversación continuada"; y esto recuerda unpoco la forma como el cavaquinho actúa como parte ins-trumental en la música brasileña, de ahí su nombre. Fuellevado a América por los colonizadores, alcanzando allígran popularidad.

3 Uso

El cavaquinho se utiliza en los grupos tradicionales dela mitad norte de Portugal, y normalmente se utiliza ras-gándolo con los dedos para acompañar la voz. Tambiénes utilizado en la música popular de Brasil, Cabo Verde yMozambique. En Brasil es utilizado en samba, las conga-das de San Pablo y forma parte de los conjuntos de choro.En España existe un instrumento parecido, de 4 cuerdasllamado “Requinto” o “Guitarrico” que se utiliza en lasrondallas.

4 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Cavaquinho. Commons

1

Page 2: Cavaquinho

2 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Cavaquinho Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cavaquinho?oldid=80168752 Colaboradores: FlaBot, Boja, AlvaroAS, Jjafjjaf,

Thijs!bot, Escarbot, Netito777, Pólux, VolkovBot, Monte Argentario, Barri, BotMultichill, SieBot, Obelix83, Farisori, Ucevista, AVBOT,MastiBot, Diegusjaimes, MatthewVanitas, Jcniebla, Luckas-bot, Opus88888, Mcapdevila, Clavedefa, ArthurBot, Xqbot, Pulkstenis, Wi-kielwikingo, Bachi 2805, Grillitus, KLBot2, Johnbot, Egis57 y Anónimos: 22

5.2 Imágenes• Archivo:Cavaquinho.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Cavaquinho.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Co-laboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0