C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR...

32
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. C&bm Guía-índice o programa para el DOMINGO to de 194 4 fi' -— •«£ ¿t Mod. 310 -IMP. MODEHNA. París, 134 Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante 8h.— Matinal Sintonía.- Campanadas. ^^¿sj^^^ j- : ' n "Peer Gynt", Suite. Gr ie g Discos 8h.l5 II Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 8h.30 II "Los Pájaros", Suite. x.espighi H 8li.40 ti Guía comercial. 8h.45 tt C a p i l l a d e l Lionas t e r i o de Montserrat, bajo la dirección del Mtro. Pedro An- selmo Berrer. VarL os ii 9h.— ti Pin emisión. ICh.— II Sintonía.- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón. Misa para enfermos é imposibilitados que por su estado de salud no puedan acudi r ai Templo. lOh. 30 II Pin emisión. lili. 15 II Sintonía,- Retransmisión desde el Palacio de la Música: Concierto por la ¿anda Municipal de ^arceloii a. Varios Humana 12h. 12h.05 Mediodía SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. ¿ > 0 xTocutora 12h. 12h.05 Mediodía "RADIO-PÉMINA^^^nííjJ^l *ÜL ffadM RÍ.lfartuny xTocutora |l2h.l5 ti . Continuación: Retransmisión desde el Palacio de la Música: Oonciertd por la x>anda Municipal de ^arcelon a. Varios Humana 1211.55 ti -DOletín^ informativo. 13h.— ii -"Algunos consejos prácticos de uti lidad general". D.Rafael Locutor 13h.05 i* Fragmentos de "Maruxa". Vives Discos 13h.25 H Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 13ii.40 ii Continuación: Fragmentos de "^aruu a 11 . " M 13h,55 ii Guía comercial. 141u — Sooremesa Hora exacta.- Santoral del día. 141i,01. ii "En t a l d í a como h o y . . . Efemérides rimadas. J.A.Prads ídem. 14h.05 it Actuación de la Orquesta Gran Ca- sino, del Salón Rialto. Va:ri. o s Humana 14h.35 ti Guía comercial. tL4h.40 ii "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes mundiales. Losada Locutor b.5h.— ii Guía comercial. 15h.05 ti Disco del radioyente.

Transcript of C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR...

Page 1: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

C&bm

Guía-índice o programa para el DOMINGO

t o

de 194 4 fi' -— •«£ ¿t Mod. 310 - IMP. MODEHNA. — París, 134

Hora Emisión •

Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

8 h . — M a t i n a l S i n t o n í a . - Campanadas. ^ ^ ¿ s j ^ ^ ^ j - : '

n "Peer Gynt" , S u i t e . Grie g D i scos 8 h . l 5 II Emis ión l o c a l de l a Red Españo la

de R a d i o d i f u s i ó n . 8h .30 II "Los P á j a r o s " , S u i t e . x .espighi H

8li .40 t i Guía c o m e r c i a l . 8h .45 tt C a p i l l a d e l Lionas t e r i o de M o n t s e r r a t ,

ba jo l a d i r e c c i ó n d e l Mt ro . Pedro An-selmo B e r r e r . VarL os ii

9 h . — ti P i n e m i s i ó n .

I C h . — II S i n t o n í a . - R e t r a n s m i s i ó n desde l a I g l e s i a d e l Sagrado Corazón . Misa p a r a enfermos é i m p o s i b i l i t a d o s que p o r su e s t a d o de s a l u d no puedan acudi r a i Templo.

lOh. 30 II P i n e m i s i ó n .

l i l i . 15 II S i n t o n í a , - R e t r a n s m i s i ó n desde e l P a l a c i o de l a Música : C o n c i e r t o po r l a ¿anda M u n i c i p a l de ^a rce lo i i a . V a r i o s Humana

12h . 12h .05

Mediodía S E R V I C I O METEOROLÓGICO NACIONAL. ¿ > 0 xTocutora

12h . 12h .05

Mediodía "RADIO-PÉMINA^^^ní í j J^ l *ÜL ffadM RÍ.lfartuny xTocutora

| l 2 h . l 5 ti . C o n t i n u a c i ó n : R e t r a n s m i s i ó n desde e l P a l a c i o de l a Mús ica : Oonc ie r td por l a x>anda M u n i c i p a l de ^ a r c e l o n a . V a r i o s Humana

1211.55 t i -DOletín^ i n f o r m a t i v o . 1 3 h . — ii -"Algunos c o n s e j o s p r á c t i c o s de u t i

l i d a d g e n e r a l " . D . R a f a e l Locu to r 13h .05 i* Fragmentos de "Maruxa". Vives Di scos 13h .25 H Emis ión l o c a l de l a Red Españo la

de R a d i o d i f u s i ó n . 13i i .40 ii C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de "^aruu a11. " M

13h ,55 ii Guía c o m e r c i a l . 141u — Sooremesa Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . 141 i , 01 . ii "En t a l d í a como h o y . . . Efemér ides •

r i m a d a s . J . A . P r a d s ídem. 14h .05 it A c t u a c i ó n de l a O r q u e s t a Gran Ca­

s i n o , d e l S a l ó n R i a l t o . Va:ri. os Humana 14h .35 ti Guía c o m e r c i a l . tL4h.40 ii " R e c o r t e s de p r e n s a " : F a n t a s í a de

imágenes m u n d i a l e s . Losada Locutor b.5h.— ii Guía c o m e r c i a l . 15h.05 ti Disco d e l r a d i o y e n t e .

Page 2: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

i) o

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el DOMINGO día 16 d e Enero de 194 4 M o d . 310- IMP. MODERNA — París, 134

H ora

I 7 h . 3 0 I 8 h . — 1 9 h . -

1 9 h . l 5 1 9 h . 2 " 19h .30

19h.50

20h.50 it

21h .— Noche

21h.25 ii

21h.30 ii

2111.35 •i

21h.45 H

2 2 h . l 5 it

22h.25 it

22h.30 1!

2 4 h . 3 U

:mision

Tarde fí

n

H

K

H

H

Título de la Sección o parte del programa

Desfile de novedades. Fragmentos del acto 2^ cte "Aida". Opereta por Orquesta New Mayfair y Valses por Orquesta Marek Weoer. Guía comercial. Piano: "Dos impromptus"• Emisión local de la üed Española de Radiodifusión. Retransmisión desde el Salón Gasa-blanca: Bailaoles por las Orquesta Demon's. Música sinfónica popular. Hora exacta.- Los momentos culmina de la zarzuela: "El dúo". Guía comercial. Resultados deportivos de la jornac Continuación: Los momentos culrnins tes de la zarzuela. Emisión de Radio Nacional. ¡Lusica española. Guía comercial. RADIO-TEATRO DE E.A.J. -1 Radiad de la obra "Mariquilla Terremoto". por el Cuadro Escénico de la Emisojra Fin emisión.

Autores

Var io s Verdi

V a r i o s

Choran

V a i i o s I!

es H

11

n

Ejecutante

Discos

Discos if

Locutor

Discos

Hnos. Qui í . te ro Human

Page 3: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

ÍIQ

PROGRAMA. DE "RADIO BARCELONA" R.A.J-.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

DOMINGO, 16 Enero de 1944 £# ¿*m

% <&\

V 8 h . ~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIDIODI FUSIÓN. EMISORA DE LRCELOHA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­

co. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España.

0- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X - ¿JPeer Gynt", Suite de Grieg, por Orquesta Sinfónica: (Discos)

X 8h.l5 CONECTADOS COK Í*A r^D ESPAÑOLA DE ..-DIODIFUSIÓN. PAEA RETRANS-MIIIR LA BUSiÓH LOCAL DE BARCELONA.

V8h.30 ACA-oAN)/ VDES. DE OÍR LA ELISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE IA RED ESPALÓLA DE RADIODIFUSIÓN.

y - "Los Pájaros", Suite, de Respighi torio de bruselas: (Discos)

O8h.40 Guía comercial.

por Orquesta del Conserva-

^8h.45 Capilla del Monasterio de Montserrat, cajo la dirección del tro. Padre Anselmo Ferrer: (Discos)

\9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las 3a<xe. si Dios quiere. Sel ores ra­dioyentes. muy buenos días. SOCIEDAD ESPALÓLA DE RADIODIFUSIÓN EMISORA PE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arrioa España.

YlQh.— Sintonía.- SOCIEDAD-ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­

co. Señores radioyentes, muy ^uenos días. Saludo a Franco. ArriSa España.

- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón (P.P. Je­suítas) íiisa para enfermos é imposibilitados que por su es­tado de salud no puedan acudir al Templo.

y

XlOh.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de ustedes hasta las dnee y cuarto, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPALÓLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DB BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arrioa España.

lili. 15 Sintonía.- SOCIEDAD ESPALÓLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR-CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy ouenos días. Saludo a Franco. Arriba España.

v / - Retransmisión desde el Palacio de la Música: Concierto por la Banda Municipal de Barcelona.

Page 4: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

i

- IIÍ

12h.— SERVICIO METEOROLÓGICO NACIOHAL.

>^12h.05 "RADIO-FÉKINA", a cargo de Mercedes For

(Texto hoja aparte) • • • •

ltíi.15 Continuación: Retransmisión desde el Pal Concierto por la -.anda Municipal de -¿arce

Vl2iu55 boletín informativo.

*13h.— "Algunos consejos prácticos de utilidad general"

(Texto hoja aparte)

.*:>

sica:

• • • •

X~13h.05 Fragmentos de "karuxa", de Vives: (Discos)

, 13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIGDI ION. I RETRANS MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

V 13h.40 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Continuación: Fragmentos de "Maruxa". de Vives: (Discos)

V 13h.55 Guía comercial.

14h.— Hora exacta.- Santera! del día.

^ 14h.01 "En tal día como hoy... Efemérides rimadas, por José Andrés de "Pradaz

(Texto hoja aparte)

14h,05 Actuación de l a Orquesta GRAN CASINO de l Salón r d a l t o .

14h.35 Guía comercial.

. 14h.40 "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes mundiales . por Antonio LOSADA:

(Texto hoja aparte)

15h.— Guía comerc i a l .

^ 15h.05 Disco d e l r a d i o y e n t e

Page 5: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

-X

- III -

y,15h.45 iietransmision desde el Campo de Las Corts: Partido de Fútbol entre C. de F. Barcelona y Valencia C. de F.

(Ilota: esta retransmisión no se puede anunciar en el resumen de programa)

17b..30 Desfile de novedades: (Discos)

l8h.— Fragmentos del acto 2£ de "Aida", de Verdi: (Discos)

19h.— Opereta por Orquesta New Mayfair y Valses por Orquesta Marek eber: (Discos,

19h.l5 Guía comercial,

19h.20 Piano: "Dos impromptus" de Chopin, por Alfredo Cortot:(Discos

• 19h.3¿k^0NECTAM0S CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. PARA RETRANS MI2IR LA BilSIÓN LOCAL DS BAfiOB OHA.

19h.5Q¡fACA¿ÁN VDES. DE 0I¿ LA MISIÚÉ LOCAL DE ^ARCELLONA DE LA RED /ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

A^íetransmisión desde el Salón Casaolanca: bailables por la \0rquesta Demonfns.

20h#5^música sinfónica popular , por Orquesta de ¿erlin: (Discos)

21h*-Xlíora exacta,- Los momentos culminantes de la zarzuela: "El dúo" (Discos)

21h.25/^uia comercial. •

21h.3 -fiQi¿2:aGÍonas Resultados deportivos de la jornada,

1 , 21h.3!rMContinuación: Los momentos culminantes de la zarzuela: tEl dúo

(Discos) 5NECTAM0S CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS-ITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL,

22h.l£^LCA^Aií VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

•OHusica española: (Discos)

221i.2^G-u£a c o m e r c i a l .

\

22h.3Q\RADIQ-TEATR0 DE E A J - 1 . R a d i a c i ó n de l a OQra de l o s t inos . ¡ u i n t e r o :

"MARIQUILLA TERAELÍOTO" por el Cuadro Escénico de la Emisora.

24h.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de us­tedes hasta las ocho, si Dios quiere. Señorea radioyentes. muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. M I -SORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

Page 6: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

£

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 8 . — H. , , DOMINGO 16 ENERO 1944.

PEER GYBT

Sul te de Grieg por Orq. S i n f ó n i c a .

233) G S Vi.— "La mañana* V2 . — "Ia muerte de Asse"

234) G s \ 3 . — ."Danza de Anltra" X 4 . — "En l a caverna del Bey de l a s montañas"

(A LAS 8.30 H.)

LOS PAJAR0Sii Su i t e de Respinghi , por Orq. del Conservatorio de B r u s e l a s .

109) G s V 5 . ~ "preludio" "La Paloma" fia Gal l ina" (2earas)

110) G S * 6 . — "El ruiseñor" X ? . — "El c u c l i l l o "

Hfi'OS RADIADO "LOS PÁJAROS" su i te de Reapi^ghi .

(A LAS 8 .45 H.)

CAPILLA DEL MONASTERIO DE MONTSEBRAT BAJO LA DIRECCIÓN

Del Maestro Padre Anselmo Ferrer .

79) XG CO 8 . — "SALVE SOLEMNE" de -^árez Moya. (2caras)

78) \G Ce 9 .— O 10.—

I SOPLBvlENTO

"SANCTISIMA" de M i t t e r e r . "AVE MARÍA" de V i c t o r i a .

POR WEBSTER BOOTH»CORO Y ORqjBNO CON LA ORQ. FILARMÓNICA DE

MÚSICA DE LONDRES.

81) O P Or 1 1 . — "AGNUS DEI" de Chester y B i z e t . Q ^ 2 . — "AVE MARÍA" de Baoh.

* * * * * * *

Page 7: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

1 HtOGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 2 . 3 0 H. DOMINGO 16 ENERO 1 9 4 4 .

MOTAi» RADIARLO A CONTINUACIÓN DS LA BANDA MOBICIPAL

gRACata^TOS DB LA OBRA DEL MAESTHO VIVES • • • - '

-

" M i R U X A "

INTgRPRBTBS? Ofe l i a N i e t o , Anegáis O t t e i n , Car los G a l e f f i ,

Aníbal Vela , Jaime F e r r é , coio y Orquesta*

Álbum) >C1.— "Canción del b o r r t g u i t o " y "Dúo de Maruxa y Pablo" X$*m* "Caras de l a n» 2 a l a nfi 4)

X 3 . — "Golondrdn" (oara n* 5)

t 4 .— "Dúo de l a rosa y Pablo" ( ca ras de la n* 9 a l a ns 11)

5 . — "Pre lud io del acto segundo" ( ca ras 15 y 16)

(Continua a l a s 13.05 B..)

4 * * * * * * *

Page 8: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 13.05 H. DOMINGO 16 ENERO 1944.

CONTINUACIÓN DE FRAGMENTOS DE "MARUXA" DE VIVES

um ) O l , — Esceaaa de l a c a r t a s ( c a r a s de l a 17 a l a 20)

LAS 13 .40 H.) Cont inuac ión F r a g . de Maruxa.

V 2 . — "Romaiza de r a b i o " ( c a r a n* 23)

yf 3 , — w i , i na l M ( c a r a n* 24)

HEMOS RADIADO FRAGMENTOS DE "MARuTA" DE VIVES

* * * * * * * * *

Page 9: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PR0GRA1& DS DISCOS A LAS 14 .05 H. DOMINGO 16 MERO 1944 .

PROGRAMÓ. VARIADO

25) P RE 1 . — "BSTAIwBAS BILBAÍNAS" de ü r r e g o e c h e a . (2caxas )

POR JBANBTTB MAC-DONALD Y NELSON gDDY

427) P C < 2 . ~ "LLAMADA INDIA DE ¿MOR" de F r l m l . * 3 . - - "OH DULCE MISTERIO DE LA VIDA" de H e r b e r t .

POR ROBERTO REY

124) P C "Ñ*.— "DESPUÉS Q.UB TE FUISTBS" Fox, de Donaldson. Pft.— "DADME CIüN VIDAS" Danzón de Do t r a s V i l a .

FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER

POR ROBERTO REY»

161) P C $%•— " B a r c a r o l a " /v.— "Marcha" (oon c o r o . )

POR ORQ. SINFÓNICA DE FILADSLFIA

89) G V * / 8 .— "EL DANUBIO AZUL" Vals de S t r a u s s .

; / 9 . ~ "CUENTOS DE LOS BOSQUES DE VIENA" Vals d e S t r a u s s .

POR BBN LAMINO GIGLI COROS Y ORft.DE LA SCALA DB

MIL- TO Álbum) G > 1 0 . — "Coro de 3a s campanas" d e "LOS PAYASOS" de Leonoa

r a l l o .

POR IVA PACBTTI Y ORft.DB LA SCALA DB MILANO

Disoo nfi 6 > 1 1 . — "La l l ama de su mi rada" de "LOS PAYASOS" de Leon-> c a v a l i o .

* * * * * * * * *

*

Page 10: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 17.—H. DOMINGO 16 ENERO 1944.

DESFILE DS NOVEDADES DE LA MARCl/ COLOMBIA

FRAG. DS "TABÚ»» DE MONTORIO

MTERPRETSS»E«Aliaga,FRancs Muñoz, P i l a r J i m é n e z , Eduardo ~ • Gran .

Gómez, Gometes y / o r q . T e j a d a .

«7¿ tu 295) P Z > • — wNo me h a b l e s de amor" Fox»

I B . — "Boda en Hawai" Fox»

296) P Z -*3#—- "líe g u s t a s t ú " S o n . ) % . — "Dé jame», . l lar c h i n a "

79 o

CHARLIS ®BSm Y SU OBQ» DS BAIIS» • I • • " 'I 1 • - • W I ' • • I i MU • • I • 1 — ^ • • ! • ni I - II « — • i . l

f

*

786} P B * • - » - "QUIÉREME MUCHO" Fox, de Ro ig . # . — "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»» Q u i n k - s t e p .

de L o e s s e r .

784) P B 3 f ? . ~ "COMO PUEDO SABER SI ES VERDAD" F o x l e n t o , de Lee J ^ . - - "LUNA DISTRAlBá." F o x l e n t o , de Burke.

788) P B * . — "OTRA VEZ EN MI DULCS HOGAR" Quinck s t e p , de M i l l s j ^ 0 . ~ "NO QUIERO INCENDIAR EL MUNDO" f o x , de S e l l a r .

POR ELSLE BAYRON"gQH TEJADA Y SU GRAN ORft. 779) P B - 1 1 . — "DISCO RAYADO»» FOX, de t r a q u e .

A&.— "JUNGLA" Fox, de t r a q u e ,

POR ORQ. CASABLfl? CA

780) P BÑL3.— "EL GATO" Fox, de M a r t i . 1 4 . — "VEREDA TROPICAL" B o l e r o - f o x , de V a l e r o .

POR M* LUISA GERONA CON TEJADA T SU GRAN ORQ.

781$ P B>ÍS.— "DIMELO TU" Fox, de A r g u e l l a d a s . * 6 . — "SOLÉTENTE UNAVBZ" Fox. de L a r a .

POR ORQ. C,|SABÍAN CA

782) P B>A7.— "JEROMITO" TROVADOR" Fox, de Leoz . ^18,— "CÓRTAME EL PELO" Fox, de Leoz.

POR ANDRBW SISTERS ACOMP. VIC SCHOBN Y 3J ORQ.

791) P B 1 9 , — "LA SERENATA DEL NÍQUEL" Fox, de Remark. ^ 0 . — "EL CERDITO BOOGLIE BOOGLIB" Fox. de J a c o b s .

787) P B>£1.— "TICA TI TICA TA" Fox, de f r i m a . ^ 2 . — "NO TE SIENTES DEBAJO DEL MANZANO" Fox, de Brown.

789) p B*£3.— "MUSIC MAKERS" Fox, de Raye . >2».— "AURORA" Fox, de Adamson.

POR AMBROSE Y SU Q.< 790) P B 2 5 . — "MI SERENATA" F o x l e n t o , de Kennedy.

X26 .— "MUY QUERIDA" F o x l e n t o , de Kern .

Page 11: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS A IAS 15.30 H. DOMINGO 16 ENERO 1944.

" " * • *

DISCO DEL RADIOYENTE

13) B i s G . S . / l . ~ "RAPSODIA HÚNGARA B* 2 de L i s z t . por Mantovani y Orq. Disco s o l i c i t a d o , p o r D.Manuel J u e s a s .

Alburno

/

2 . — "Dúo" de "MáDAME BUTTERFLY" de P u c c i n i por Pampanini jr Gran d a . Disco s o l i c i t a d o por Manolo.

3 . — "Coro de M a r i n e r o s " de "M&DAME BUTTERFLY" de P u c c i n i p o r Pampanini y Coro. Disco s o l i c i t a d o por Ampari to y R a f a e l .

66) G SS 4 . - - *IA LEYENDA DEL BESO" In t e rmed io de á o u t u l l o y V e r t Disco s o l i c i t a d o por D* Maria G a r c i a . y M a r i t a .

556) P C X 5 . — "CATABI" CATARI" Canción d e C a r d i l l o por Tino R o s s i . Disco s o l i c i t a d o por íxpxEmi l ln y P e p e .

689) P C 6 . * - "COSITAS DEL QUERER" T a n g u i l l o de V i l l a j o s . por Lola Flo< r e s . Disco s o l i c i t a d o por D§ Maria G a r r i d o .

773) P B 7 . — "JHSI?/ tHEPtSL JUMPIN JIVE" Fox, de Palmer , por Orq. Disco s o l i c i t a d o por Fede r i co J u e s a s .

307) P B 8 . — "EL FLAUTISTA Y SU PIRRO" de P ryo r por Orq. Disco s o l i c i t a d o por l o s n iños R a f a e l i n y P e p i n .

660) P C C i f l *— "OLE CATAPUN" T o n a d i l l a canción de Goyescas" de Quiroga por Imper io A r g e n t i n a . Disco s o l i c i t a d o por M a r i t a de V a l e n c i a .

Álbum I n f a n t i l "BLANCA NIEVES" por Orq . Disco s o l i c i t a d o por Mari Tere Lorenzo .

3 P B 10.-h "RASKAYU" Fox. por Orq. Disco solicitado por M* Forrallach y José de Bueren.

* * * * * *

Wv£7 *t

**** rw. QKfiA/*Sfrs> i^v* ,^%^

SLs)

Page 12: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 18 . - - -H. DOMINGO 16 TERO 1 9 4 4 .

ór t

FRAGMENTOS DEL ACTO SEGUNDO DE:

" A Í D A " DE VERDI

INTERPRETES: P e r t i l e , G i a n n t a i , c a t t a n e o , Ingh i l l e r f r»

l í a s i n l , Manf r i n i , con e lementos de la

Orques ta de la Scala de Mi lán , ba jo l a di­

r e c c i ó n d e l l i t r o . Saba jno .

Alfcum) ( c a r a s de l a ns 12 a l a n* 22)

HEMOS RADIADO FRAG. DEL SEGUIDO ACTO DE "AÍDA" DE VERDI

POR GRAN ORQUESTA DE LA OPERA DEL ESTADO DE BERLÍN

298} G S .— "SERENATA CALLEJERA CHINA" de Stede. >.-- "DANZA JAPONESA DE LAS LINTERNAS" de Yoshitomo.

* * * * * *

Page 13: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 9 . — H . DOMINGO 16 MERO

OPERETA \

POR ORQ,. NEW MAYFAIR

\ - " £41) G S rv— "ROSE MARIE" Selc ocian da Friml. (2caras)

V AL S E S POR ORft. MAREE WEBER

486) G ¥ > * - - "VIDA DE ARTISTA" Vals de s t r a u s s . 3 . — "OLAS DEL DANUBIO" Vals de I v a n o v i c i .

(A LAS 19.20 H.)

PIANO :

"DOS IMPROMPTU" DE CHOPIN

BOR ALFREDO CORTOT

96) G IP 4>— "N* 1 EN LA BEMOL MAYOR" — "N? 2 EN FA SOSTENIDO MAYOR "

• »« -* I » »% «

* * * * * * * *

Page 14: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 20 .50 H. DOMINGO 16 ENERO 1944.

MÚSICA SINFÓNICA POPULAR ¥Á

O

POR ORQUESTA D5 BERLIH

142) - G S 1 . — "LA BRIGADA DE FANTASMAS" de Myddletan. 2 . — "LYSXBTRATA" I d i l i o de Lincke.

SINFONIC O

POR ORO,. MAREK WEBER

251) G S 3 . ~ "SUEÑO DE AMOR" de L i s z t . "LA BELLA DURMIENTE" Vals de Tschaikowsky.

POR BAM)A SILVER STARS

206) G S 5 * ~ "EL CABALLO DE BRONCE" Obertura de Auber.(2oaras)

* * * * * * *

',.

Page 15: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAM DE DISCOS A LAS 11.05 H. DOMINGO 16 MERO 1944.

LOS MOMWTOS CULMINANTES DE IA ZARZUELA :

KL" D U O " / / / / / / / / / / / / / / / / /

S^w^> 44) P Z 1.—y»LA REVOLTOSA" Duo de Cnapi, por Conchita Suparria.

Mar eos Redondo.(2 oa r as)

113) G Z 2.--.\"KL ASOMBRO DE DAMASCO" Duo de Luna, por O f e l i a Nie to y Mareos Redondo . ( 2 c a r a s )

25) G Z 3,-A/^LA PICARONA" Duo de Alonso , por Mati lde Vázquez y Juan /"Garfia , ( l oara )

75) P Z 4.-*¿"EL CANTAR DEL ARRIERO" Duo de Diaz G i l e s , por Angeles ' O t t e i n y Gonza lo . ( l cara )

Álbum) G Z 5.--<"D0flA FRANCISqUITA" Duo de V i v e s , por S.P.Carpió y Ven-' d r e l l . ( l c a r a )

(A LAS 2 1 . 36 H. )

88) P Z 6. £ 4 "LUIS-*- FERNANDA" Duo de Moreno Torroba por Angeles Ottein y V e n d r e l 1 . ( l o a r a )

246) P Z 7 . Q "LA DEL MáNOJO DE ROSAS" Duo de sorozabal , por F e l i s a Herrero y Arregui.

SUPLíMíNTO

MELODÍAS MODERNAS

MÜSICA DBL MTRO> ALGUgSO f POR-ORQUESTA BIZARROS.

736) P B >€.--• "CUSTTO DE HADAS" Fox, por P i l a r í n Arcos. X ? » ~ "ROMANCE DE AMOR" Bolero , f o x , Ser Roberto Ka*.

POR MACHÍN CON ORQ.KIURAS DB SOBRE»

737) P B 1 0 . — "TINIEBLAS" Fox melodioo de Araque. 1 1 . — "POBRE CORAZÓN" Bolero son de Machin.

* * * * * *

Page 16: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

PROGRAMA DE DI SOS

A LAS 22.10 H. DOMINGO 16 ENERO 1944.

"MÚSICA ESPAÑOLA"

POR OBQ. BOSTON PROMENADE

203) G S 1*— "GOYESCAS" "Interne dio de Granados.

POR ORQUESTA SINTÓNICA DE MADRID

45) G SE 2 .—^LAS GOLONDRINAS" Pantomima" de Usantizaga

SÚPLELE NPO

DANZAS FANTÁSTICAS DE TURINA POR ORQ.SINFÓNICA

38) G SE 3 . — "EXALTACIÓN" ( loara )

38-39) G SE 4 . — >ENSUEfTO" (2caras)

39) G SE 5 . — ,*ORGIA" ( l c a r a )

* * * * * * * * * * *

Page 17: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

M)

Señora, s e ñ o r i t a : Vs a da r p r i n c i p i o la Sección itQdiof^tniíir , r e v i s t r pprr ln mujer, organ imada por B**dio Baroelona, ba je la d i ­recc ión fta 1 P « a c r i t o r a Mere*ft*fl Fcr tury y pa t roc inada por ICT*!)/ " i ' : . g¿£*a de la un ive r s idad . 6*

/é ?**&

l j*f\ v ii «^

Page 18: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

•P tM Novedades Poch anuncia para eY próximo jueve* d ía 20,»* t r a d i c i o n a l quin

cena de rebs j*a en euanta$ ,>]ronederos fpiele»/Teetido«,chpquetss>abri toe,s;ene--

r o s de punto, jurustes ,etc»*íovedsdes Poch.Plp.zs Universidad»6.

Empezamos hoy nues t r a ses ión p.afiiofémina,con l a r ad iac ión del cuento t i t u ­lado "remasi^ío t a rde^o r i j r i n*^ de Mar*- p:-s-5 Ova r r e r o

Arrebujod'- en su msfníflco abrigo de p i e l e s y con l a nar iz pefoda a l c r i s ­t a l de 1* v e n t a n i l l a del* t r e n , contemplaba Bofía ensir . ismads,el paleaje que se suce l fa ante s u v i s t » * PCu^nto hafcla reoordado »3txyxixa^ax^m«xaixaKWi4±* xxxxxxxxxixtx aquello» para jes durante su permanencia en UL&ftl lejana»* paisés»

Se halrta marchado siendo aún muy joven, en bueca de l a f e l c idad y l a foe^ tur.*,y hora vo lv ie r l c % , e i , p e r o ccn un inmenso vacio en e l corazón también*

¿Que hab r i a s ido de Aurora?» Al p r i n c i p i o se e s c r i b i e r o n muchj», después, l a s c r i a s fueron escaseando haeta quedar en e l o lv ido, $ i ü saber co&o, n i por qu黿Quien fué l a primera que dejó de e s c r i b i r % * a ÜQ lo rec r d ba«

Sof ía , habla t en ido s u e r t e en todo menos en amor» Come e r a bon i t a , i n t e ­l i g e n t e y *ud*x#13evó a buen término cuantos negocios ee propuso, ganando une oonaiderable ¿or tuna y teniendo siempre una lasgión de adoradores» Sin embar-go #sus amores se desvanecieron unos t r a e o t r o , como s i 11 erara alguna mald i ­ción* Al f in .oanesda d^ acumular dinero y dolorosos exper ienc ias amorosas, dec id la r o l r e r a su t i e r r a na ta l» iFecee i t aba volver a r e r l a tumba de sus padres y r e s p i r a r e l a i r e puro de aque l l as montañas que l e eran tan q u e r i ­das I «V. ¿ 0

Cuando •a, : pueblo , pregunta por el, domicil io de Aurora & un empleado de I& setación» -Tiene us t ed que i r por a h í , - d i j o e l empleado señalando un sendero que se ve l a hac ia l a izquierda»-A l a v u e l t a , y a lo vsra usted»

Sofia subid por aqusl onminc bordeado de f l o r e c i l l a a s i l v e s t r e s » A l a r u e l t a de l recodo, t a l como l e hab la s dicho, d iv i só l a casa» ffca blenoa y pequeña, enclavada en una l a d e r a y medio o c u l t a per un enorme nogal» Un po ­co mas ebejo , en e l h u e r t o , s e r e i a a uü hombre joven erreglando la*8 h o r t a l i ­z a s , mientras dos robus tos n iños , corre teaban a su a l rededor y se encaramab B l o s arboles» En l a e r a , f ren te a l a ca sa , e s t eba Aurora dando de comer a l a s ga l l i na s» Al v e r l a , l a t i ó l e el corazón con violenoiÜ y sentóse en una r o ­ca para tomar f te rzas» i Qué hermoso sxa aquel lo y qué pa z se respiraba &XÍi

Entonóse comprendió curn olsffa habla estado» Hab:e r eco r r ido me l i o mundo en busca de l a f e l i c i d a d y abara descubr ía que para Ba f e l i z , no hac ia fal-* t a mas que t r a n q u i l i d a d y cariño»

eetuv^ ^xgo r s t o , soatemplenáo aquel npgnffioo cuadro de l a n a t u r a l * os t r i l l e s , semejaban ttaxss de verdura , formando b r i l l a n t e s

• m » S "• - A * • _ 1 * * . * Jft «1 * * < • » • m

za» Los inmenso del v i e n t o , y que con "» m monteci l los cub ie r tos ds o l ea j e s con l o s va ive

almendros en f l o r , pa rec ía como s i ' e l campo se hubtera v e s t i d : de gala» Cuando se "avantó para reanudar su camino,d.s gruesas lágrimas seeba2aban

(j t=Acabamos de r a d i a r e l sus mej i l l as» i b t a oomprendldD demasiado tarde; s iado t ^ r l s í o f l g l n i l as x a r f a n guento titt¿ado~"DlrafteIa^ Guerrero .

*U próximo j u e v e s , t r a d i c i o n a l quincena de rebrgsV en Novedades Poch. Descuentos has ta s i 40 por 100 en tod^s nues t ras secciones{monederos dee4e

'5 pese ta* .í? ove dadee ^oc^ . p l sz& Univers idad, 6»* (Disco.) Sección de bel leza»

Uno de los f a c t o r e s mas p r i n c i p a l e s para m*nt^ner l a b e l l e z a en todo su esplendor,prolongando l a juventud y oon e l l a e l esplendor de l a v i d a , e s e l e q u i l i b r i o ordenado de l o s m i n e r a l e s * en nues t ro organismo» Sdn es tos , p r i n ­c ipalmente , e l c a l c i o , e l fós foro , y e l h i e r r o , y cons t i tuyen l a parte p r i n c i ­pa l s ó l i d a de l o s t e j i d o s b landos ,múscu los , sangre ,e tc . ,Sup len l a s .'twattftas necesa r i a s para mantera: un buen e q u i l i b r i o propio en l e s f l u i d o s , ju§os di gee t ivoe y o t r«s secrec iones del cuerpo» Fs por e s t o , que lo s minerales a fec tan profundamente l o s problemas de l a b e l l e z a , fñ que drn poderlo y sa lud al organismo humano y con l l , especialmente a l a s mujeres, l a b e l l e ­za sn todo eu esplendor»

Cuando vemos a personas que su sáLmi y b e l l e z a ee tan a fec tadas por unos d i en t e s malsanos, pobre c o n s t i t u c i ó n da los huesos , r e su l t ando un pecho hun­dido, pulmones pobremente d e s a r r o l l a d o s , sin^ mencionar l a s p i e rnas combas y zambas»..entonoes empezados i ap rec ia r l a importancia de t ene r l a s c a n t i d a d -des necesa r i a s de minerales en l a a l imentac ión , l e que i n f l u i r l a por t s a t o en l a b e l l e z a del organismo» Mucha gente no obt iene en su régimen a l 1 ment id; l a s cant idades necesa r i a s de s a l , de fósforo y de hierro»por que no se tornan e l t r aba jo de e l e g i r l o s al imentos m¿s adecuados y que en mayor cant idad contienen e s t o s elementos necesa r ios para l a v i d a , pro curan do que hoya una §£ 0 &5£- Sif^901^'1* a n t r e , todos e l l o s , p&ra que el organismo pueda disponer U todos e l l o s . Vaaos a dar a cont inuación, una r e l a c i ó n de l o s p r i n c i p a l e s

Page 19: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

alimento» que se consumen en l a d i e t a d i * r i a , y l a proporción que d^ i o s t r e s minera les cont ienen cada uno de e l l o s .

Alimentos con un ttlto p rocen ta je de c a l c i o : l e c h e , l e c h e a g r i a , q u e s o , h i t o s , m i e l , o s t r a s , g u i s a n t e s , e s p i n a c a s , n a r a n j a s , r e q u e s ó n y c e b o l l a s . Alimentos que contienen un a l t o t a n t o por c i en to de fós foro : eobreiomo de r e s , h a b i c h u e l a s , l e c h e , leche a g r i a , o s t r a s , f i l e t e de pescado,requesón,mais , hueros y h a r i n a de t r i g o . Y a l imentos que cont ienen también un gran porcen ta je de h i e r r o : e s -pin&cas,sobrelomo de r e s , m i e l , p a t a t a s y habas . Inc luya u s t ed , quer ida r a ­d ioyente , l o s a l imentos mencionados en su xxkSx menú, procurando que a l t e r n a ­t ivamente pueda e l cr jranismo aprovechar l o s d i s t i n t o s minera les contenidos en e l l o s , y e s t e r a sup l ida con s u f i c i e n t e s cant idades de c a l c i o , fósforo y h i e r r o , p e r a mantener e l esplendor de sum sa lud y con e l l a e l de su be l leza»

^oved^des Poch,quincena de r e b a j a s , * p a r t i r del próximo jueves . -

Tentro ds l a Sesión Hadioíemina ra:: us tedes a c i r e l disoc» t i t u l a d o . •• •

Consul tor io femenino A Capta Casanora.Baroeloaa I e agradezco muy Y tremente sus f r a ses t*»n car l a c e a s , que me dedica en su

ul t ima c e r t a . X K Í X X X X Í X X M El t r a b a j o J**a l i t e r a r i o queme incluye en e l l a , e s t a n l indo oc todos l o s suyos y 3erá radiado tgaiUUia.La r e i t e r o mi efusivo saludo y quedo muy afectuosamente a sus citrinos as ordene.

A María Jose fa da Manr^sn. Le formule que me ind ios para, t e ñ i r e l c a v e l l e , s e ha dado d i f e r e n t e s veces

^ero voy a ( i r l e o t r a , a bree también de cor teza de nuez,completamente inofen­siva .Hela aqu i : co r t eza de nuez ve rde , áí>5 -grújaos; a l umbr a en polvo,20 gramos agua de r o s a s , 7 5 gramos.Se t r i t u r a todo en un mortero ,se exprime y se añade 30 gramos ds a l coho l por cada 100 p a r t e s de jugo,dejando reposar l a mezcla cinco d ías en un r e c i p i e n t e cerrado.Después ,se f i l t r a y se perfuoa a c a p r i ­cho .Dése con e s t a fórmula por l a mañana y l a noche,empleando un c e p i l í i t o . Sobre e l p i a n o , l o más propio que puede co loca r , e s un busto de un gram compo­s i t o r rodeado de f l o r e s . Ss rá una no ta de l i cada y de buen gusto.Y para ex t i r ­par esas b e r r u g u i t a s que dice l e han s a l i d * ^^3^b^^t^s^^ en e l c u e l l o , apl ique con un p i n o e l i t o sobre e l l a s una vez a l d í a da l a s i g u i e n t e fox muía: f l o r de azu f re ,2 gramos;ácido acético,puro*. 1 gremom y g l i c e r i n a pura ,5 gra--mos.Ya ve rá como a l cabo de cinco o s e i s d í a s , c a e r á n l a s b e r r u g u i t a s , expon-tane&mente,quedando l i b r e de e l l a s . L a saludo myy efusivamente .

A Elvi ra So re l l a .Ba rce lona Su consu l t a sen t imen ta l no t i e n e l a Importancia que u s t e d quiere d a r l e . S i e muchacho t i e n e novia y j^más ee he. permitida d e c i r l a a us ted nade- ^ue

l a haga sospechar que pudiera q u e r a r l a , ¿ p o r qué p iensa t a n t o en ál?Deseehe l o s sueños e i l u s i o n a s que veo ee ha for jado,pues con eso s u f r i r á u s t ed ,po r .un algo que james ha de logr&r .Tenga f irmeza,despreocúpese de todo,pues u s ­t ed creo que no l e q i i e r e , s i n o que s i e n t e un mero capricho,que con f o r t a l e ­za y firme d e s e o , d e s t e r r a r á de su corazonci to .Ese muchacho,por lo que me cuenta,no l a que r rá t u s t e i nunca«A no pensar ,pues,más en á l , s i n o como en uno de t a n t o s amigos s u p e r f i c i a l e s . ! a esperar a que o t ro corazón noble y bueno , le of rezca su car iño y 1* haga f e l i z , a lo que es us ted acreedora por sus bondades.

Vamos a t e rminar hoy n u e s t r a s e s ión Radiofémin?,con l a re,diación del^ co t i t u l a d o . . . •»# *

Page 20: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

^ricra, aHSoritg, Hemos terminaao por hoy n u e s t r a Becc i6n Hfíd^of % i n e , r e v i s t e y&rp l a mujer, d i r i g i d a por l a e s c r i t o r a Merce­des Por tony y patrocinad© por HOV^QA: Plaza de 1» un ive r s idad , ^M^lhtMmxM -u* r^nonm ndemos muy * ^ e^ialmente a l a s setlor a s .

Page 21: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

9 4

16 ie ro da

) 21

i DE 3 -

or

_ i ^

D I 3 T I K T. I J 0

. . a t o r a ¿ u • - fextc p r imero d e l ,.^ión g : . i c i t-; r i o » - -_¿itr; 3 l a 1:. i l s i ¿ n .

•Aím.iADüii*- Cont inua moa noy núes

[1 i s i c a de fondo)

ton 53 'Algunos 0 . ^ o s P r á c t i c o s d£

Ú t i l i G e n e r a ! " , jue son l o s s i g u i e n t e s :

- ?a oo va r b i :a L s a de g cero que s i r v e n pa ra e s c r i ­

b i r , toast j| *rgi 11 después de h a b e r l a s i d o , en

. una s o l u c i ó n de ca rbona to de p o t a s a , que se jo^e en e l fondo

de ia va so , ¿a s o l u c i ó n j£á^ a l c a l i n a ne i l i ¿ a e l ac iuo de la £?•

t i n t a e impide la oxidaoi&a de ' i . . . SSmbién 36 püede¿ c i ­

ando se hav b i r , pl i r i - _ - - an una p a t a ­

ta c ruda .

? . r a i s saber o6má se gref».arap i a r c i l l a s a 3**L?

« • • • Ptiea se i.:' o E • i. sepe re 3 ai - x t c J a -• - 1 ib r a s 3 a fce e r o c o va oá.

d e , y una de h i e cerdo y t r e s l i b r a s de t o c i -

e f r e a e o . . . . c u a n d o todas - a s ca rnes y a i t oc ino ;á b ien t

p i c a d o , je i r a do en 1 , a r t e r o por páquéfias ropor-

c iones , re = ;ól s lu .. ' n a o i a s con s a l , p i

Lte y | ton , y con e l l o se l l e n a n i n t e s t i n o s de vaca o

o.e c e r d o , sándóla.8.J*ar I* l ong i tud „• • *¿ i'ui'sw•., pon i éndo la s 3¡

en sa lmuera , ahmnánáol: s y d e j á n d o l a ? s e c a r en s i t i o v e n t i l a ­

do y f r e s c o .

6'OBLO preven t i v o co s - , se a c : _ ^e ha­

gan gárg a &on t& nfjjro^ or . ae o por 1!- noche^jeésk-

•se » - ^ L ^ ^ » f a 4 . . * . ü n r e a io c o n o é í d í s l 1 c l o r a t o de po ­

ta , l e a en s o l u c i ó n §L 4$#ad&0ioiia&o con miel r o -

i en fox 3 - t i l l a s comprimidas*

Page 22: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

Ciíl'M\ CL

aa e l be . _..-

Las e i l s t i o a s de los .^e 1§ e r u t a ­

ción es ce ;ro Téce ' después de que

É;es a edad .

Aparto peores d ? £uién

, boy en d í a , ima rse une í c i v i l i z ada $in una

da y b l a n c a ? . . . . . e r o no t i as ¡>i a tas pa-

ru ios d ien tes son recomendables, pues n-uebas^or e x t e n e r i . -

t e r i g l impiantes 3® un a l t o j 3 du_ :_ . , pe¿; üá e l e s -

a l té^pe to^6 í í ia? caus t icas o í c : , ¿ué Is de ac tua r

bre e i esmal te , c ta3£ ficen loa d i e n t e s o i r r i t a n las £,. ci

' j£s ; y

e: pueda Ll ser p e r j u d i c i a l a l or . Po_ ..oto reoo'<

OB i . i r e¿ 1 ite su : ; ífr£ca 3 Dall­

a r - 3 - re s 3 celdas*

Looutora . - Texto ,;C?-VÍÜÚ.O de l guión p u b l i c i t a r i o . -

Lo siismc _ : Li - - e-t o i5n,e l pele . e r r ó l e o r a l a

luz que . . 3^ . del e fec to estimulante! de l o s

rayos sol . je . observado :,ue : P&eadoa ie o f i c i n a ,

ie hca de ] lacear muchas - e ias Junto tt t

t ienen ol b i e o t e c i mis iXl ies to

luanjue del otro . -

Si lae'lo^ ! ¿, b do la c-ra con e l \ x txaíd^

de los l i r i o s a l bado rió, y. me o pos _ oco de sa l

té r a .

L. i s t i a do l e to¿ / anfeiS»

medad f s ino uue- a ce 3 formas morb *, spaoJ

-De 3 i ;o r e sp i i r i o . 3tfí e pu r tamblé

origen ne rv ioso , y entonces ofrece ol c ráct&r de e toa s€

j convuls iva , É t a i t r a s que en 1 ¡ emociones l e í to r e s

Page 23: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

. t o r i o van acc \ ia del c . : r o . I l i v i a r l a

tos se ¿al íes jt~ expectoran t e s , cuyo numero es muy

ce ( po l íga la^ - ¡ Ltrán# i j na, b¿ l 3 de io -

iú f codeína, he ro ína , hOLiofoiraof e t c . )

Hay una pa labra / t i ene 1 :_ r ...xa en casi todos l o s i d i o ­

mas: e l s u s t a n t i v o rt saco ?tf. en el s ign i f i cado de t a l e g o .

Y bast . por "oy# me a hora ca a ues t roc ,

"Consejos ¿: Í c t i c o s de Uti l idad e r a i í ? . a á a n a t ¿ i Dios

i u i e r i # radioyeata©-

Lo cu tora»- Tfexta t a r ee ra • - g .i6n p u b l i c i t a r i o * - jal id a de la eiaisiSn*-

D I S T I . - 1 0

Page 24: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

JO* CAL DÍA COUC KGY... . 16 de Entro de 1897. ..ÜTJÍJÍJL ¿L CCicfCSITOR JUARRANZ

¿^¡Uicn cua escucho l o s compases a l e g r a s , l l a n o s da g r a c i a d e l pasodoble cas t i c a que es "Suspi ros da ¿apaña" no se s i n t i ó mas uniao a l embrujo d i su p a t r i a ? ¿ i es 1 ' b*r.da ::¿ilit. fi l a cu* i su paso de marcha l a s no t a s ¿ e l pasodofcle a l o s cua t ro T ien tos l anza

j con que raarci-al apos tura l o s soldados acompasan

>ar e l r i tmo v i b r a n t e conque.emite 1*> iga l o s españoles acora*© d* l o s "Suspi ros de ¿spaña"! ¿ i í ¿ -*n f i e a t a a populares cutfnfcnr e n t r e o l o r e s de i l b a h a c a , p i t o s cíe verbena, ritió os de 1 o l a s g i r a t o r i o s , c h a n z a s p i r o p o s , l u c e s y f l o r e e «1 o r g a n i l l e r o at. sus h o t a i | aunque m a g i a * s a l e r o l a chuli l l e n e á* g r a c i a oifle a su cuerpo t i cantón y a pasofl aenudos marea l o e j a r a n e r o s conpes#is de l o s "Suspi ros de España*I Y s i es en t i s x t r p n j e r a cufcncio añorando I? p a t r i a a l s en t imien to l e pone un susp i ro l s 6oi .*, y S Í TÍ , o o nao a t r a v é s d% un c i a r i s i m o l lo rada el c i e l o astil de S e v i l l a , l o ? c- s de 3a acá, l o s pomares a s t u r i a n o s o 1& huer ta va l enc i ana ; y se h**ce l uz el r acu i rdo y l o s o jos se e n c r i s t a l a » y l a emoción s* nos meta COMO un pur^il an el slnia, s i os entonces cu > se oye t o c a r l a española ca rcha , en l o a a i hondo d e l pecho sent imos a n u t s t r ? p a t r i a p a l p i t a r a aas acordes p lenos de armonía y de g r a c i a .

j t í s e s t r o Jus r r smz , cua a c i e r t o tuvo tu musa galana cuando e s c r i b i s t e l a s n o t a s de l o s "Susp i ros ae Sspaña*! .

Mfc*\

cfe¡3 /f.

Page 25: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

-i- ¿w/H) ¿

SOIÍIDO : MARCHA

Locu to r : Recor t a» de P r e n s a , f a n t a l i a d© imágenes ^aunáiales p o r Antonio Losada» S e l e c c i ó n saursieal d e l au to r*

SOITIDO£ HARCHA (ESCALA EH EL XILQjfc RISICA

Loeu to ra : ( s i n u l a n d o una e o n v e r s a e i ó n ya exjpezada) S i , s i , s i . . . l e a seguro a u s t e d que l ehan l l e v a d o a l a s i l l a e l é c t r i c a . . .

Loeutea?: lio es p o s i b l e . . . L o c i e n t o , lio doy e r e d i t o a sus p a l a b r a s » Sufre u s t e d un e r r o r »

Loeu to ra : l i o . . . Tengo p r u e b a s . A ¡Táck l o han l l e v a d o a l a s i l l a e l é c t r i c a .

Locu to r : iTo sae l o e x p l i c o . . .He l e i d o l a p r e n s a amer icana de e s t o s ú l t i m o s d i a s y » . .

Loeu to ra : E l heeho no lia o e u r r i d o a n « K e r i e a , s ino en P a r i s .

Locu to r : / S e ñ o r i t a . . • R e p i t o que se confunde u s t e d .

Loeu to ra : l io . A Taek P h i l s , l e han l l e v a d o a l a s i l l a e l e e t r i e a , e l

. • de l a u l t i r t a ne a n a en i ' a r i s .

Loeu to r : ?Conet io a lgún cr imen?

L o c u t o r r : l io .

Locu to r : ?TJna e s t a f a q u i s a s ?

Loeu to ra : Tampoco»

Loeu to r : ?Ha d e s e r t a d o ?

Loeu to ra : S i h a b l a r » Loeu to r : ?Y l e han l l e v a d o a l a s i l l a e l e e t r i e a ? Cuénte lo u s t e d a l ^ u t o r d e l Raska Yu, p a r a que nos e s c r i b a o t r a de m i e d o . . . ' A c l a r e s ^ e l p r o b l e m a . . . ? p o r q u e l e han l l e v a d o a 1 i l l a

e l é c t r i c a ?

L o c u t o r r : Porque e s t a b a enfermo.

u t o r : A H / Y a . . . un medico de e sos dinámicos le d i r í a » . . Y o soy capaz de l i q u i d a r l e a u s t e d en dos segundos» Y Efec t iva -te euraplió su p a l a b r a . E l I n f e l i z » . . " l a d i ñ o " .

Loeu to ra : (ESCANDALIZADA) /Que v u l g a r i d a d . . . "La diñó 1 1 . De ninguna aanera»

Locu to r : jaien» . p u e s . . . s e m u r i ó , que por lo v i ^ t o Be s u f r e «enos a u r l e n doce que d i ñ á n d o l a .

Loeu to ra : /Lio s e ñ o r / l l i l a d i ñ o , nose « u r i á : VIVE

Loeu to r : Ah/ Ya. Debe^ s e r i s o r i s K a r l o f f .

Loeu to ra : (EXASPERADA^ «Taek P i h l s , un a e t o r f r ancés de v a r i e d a d e s , s u f r í a una enfermedad sacntal y e l uedieo l e ha l l e v a d o a l a s i l l a e l é c t r i c a .

Loeu to r : S e ñ o r i t a . , . e l que s u f r í a l a enfermedad ¿aental es e l medico , no e l enfermo.

Loeutora: ?TJstcd se h a muerto a lguna vez? No» . .c laro que n o . D i g o . . . u s t e d . . . n o tampoco. ITo l e han l l e v a d o a ID. s i l l a e l e c t r i e a , pe ro deb r que f i t a f u e r t e dura cornetamente dos segundos

Page 26: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

- 2 - :J9) &

Loeu to ra : • *. y que l a e j e e u e i ó n e s t á d i v i d i d a en t r e s e t apa» o j o r ­n a d a » . Como l o s TaBtotf*»» de Fu idanehd.

Loeutor; Si* Eatoy enterado, pero**,,

Loeütora: En Francia, la enfermedad que lleva de eabeza a lo» medieoe son los desequilibrios mentales, que se multiplican en ca nuevo bombardeo.*. El terror, los auadros escalofriantes que ee ven después de una incursión aerea, vuelve locoa r -oe que se libraron de la metralla,

Loeutor: Ya es un mal difícil, . .flámulas el peor de todo»,

Loeutora: pero te ha encontrado ya la solución.

Loeutor: ?Matandole»?

Loeutorr: lío. Consiguen curarles tediante una descarga eleetrica. Los médicos psiquiatras han estudiado que la priiaera desear^

de la silla eleetriea, deja solo insensible el eerebro por unos «omento».

Locutor: Asusta el proeediaiento,..

Loeuto;

SOITIDO:

Loeutor-

Es inofensivo,.. Siftpleraente colocan unos electrodos en la frente del enfermo... Terminad* la eura, quedan insensible» por unas horas y la sacudida leo vuelve i a la normal :&d, Entonces, desde luego, es precisa una eura de reposo por el procedimiento normal»

MÚSICA FUERTE xilofón litfSICA

Loeutor:

Amanece*.. El frió viste ge gasa los cristales . .,En el rojizo horizonte del Estado de Miehigan, las co-a&dres tomen faíi que ha na©ido un nuevo tiudadano americano,

Año 1863» De una easa campestre muy modesta, sale el ¿icdieo

f se detiene en el umbral hablando eon una sefiora*»» TRA1JSICI01T) ?Han pasado ya loa temores? Su hermana de ueted

ha dado a luz felizmente* Me alegro de que sea un ehie¿¿

Lcsutora:

Locutor:

S01TID0:

Loeuto. :

G r a c i a s d o j t o r . . .duchas g r a e i a s por 59 a y u d a . . .Jactes podre* Hoa agr o r l e lo m u c h o , . .

l i o , , , se preocupen por mí , tti v i e s t a en p l e n o ¿no y mi e a r r e r a ha t e r m i n a d o . . ,Iá© e n o r g u l l e z c o de ;. s a r r e r a . Salvando do l a - cnfer/Jedades a lo» americano» s i r v o a &í p a t r i a , . .Hagan u s t e d e s que e s t e niflo que aeaba de nace r s ea un hombre u t i í l , un honbre de p r o v e e h o . . .

CAMPANADAS DE RELOJ

E l t-iempQ ha t : . . . Desde ronces han pasado ochen %B r-nor?... ?0,ué lia s ido de aque l n iño que nac ió en l a 2*0das* t t a i t a ea^pef i t re d e l Es tado de l i i eh igan?

Loeu to r : ?Que puede e s p e r a r e * de un simple a ldeano h i j o de eapeé inoa?

A l o s qu inee añoa r e p a r a b a r e l o j e s en un t a l l e r de D e t r o i t . Ganaba dea d o l a r e s y medio p o r s e m a n a . . . Has t a r d e t r a b a j o en unos a s t i l l e r o s . Luego tomo aj : t e de mecánico en una f a b r i c a de l a W e a t i n h o u s e , . .

Al cabo de unos aceeé ae e a s o . . . ? H i s o a lgo p o r l a humanidad aque l niño que h a c i a haee ochenta años?

Si« E l peque i r n i f i e a n t e se c o n v i r t i ó en Henry 3?ordf e l i n v e n t o r d e l p r ime r a u t o n o v i l ,

L o s u t o r a :

Loeu to r :

Loe -tora:

Page 27: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

* / V 2?

Loeu to r : Ahora , pese a nu e ~anzada, pe se a sus a i l i é n e í a es un . ibre j o v i a l que t r a b a j a i n c a n s a b l e m e n t e . . .

Loeu to ra : Aquel h o r i z o n t e que v io a l n a c e r . . . P r a d o s , campos, a r b o l e s y At ien tes , se ha c o n v e r t i d o en un p a i s a j e de g i g a n t e s c a s éhÍMm neaa y f a b r i c a s . . » Un c i n c u e n t a por c i e n t o d e l a d e l a n t o de l a humanidad se debe *~ Henry Pord ,

Locu to r : Ante au f i g u r a s i m p á t i c a y r e s p e t a b l e , nos* da^^os cuen ta de que cada n iño que n a c e , no es l a p e r s p e c t i v a de un hoiabre W&*\ niño l a e spe ranza de n a c e r con é l o t r o b i e n h e c h o r de l a Humanidad.

SOITIDO; I5JSIGA SUERTE U1T03 3ÉDSDEITOS x i l o f ó n MÚSICA

Loeu to ra ; E s p i n a c a s , l e recomiendo e s p i n a c a s * . . ? H o q u i e r e u s t e d s e r b o ­xeador?

Losu to r ; S i . • • r e ú n o l a ? c u a l i d a d e s i n d i s p e n s a b l e s » Soy a t l e t a , soy á g i l , soy guapo*. .Puedo se r un boxeador de c i n e , como Hax Baer o Ifex Sch^e l ing*

Loeu to ra ; S in embargo, p a r a »e r boxeador son p r e c i s o s unos guños f u e r t e s p a r a pode r g a n a r * . .

Loeu tor : "o. . .Hoy l i a , p a r a ganar,, en e l boxeo so lo f a l t a e n t a r acuerdo con e l r i v a l » . . Slioney?w . • .?2&e eoriprende u s t ed? Y s i no p r e g ú n t e l o u s t e d a l campeón de c o l o r Toe Lou i s* .*?Us ted e r e e que co^ae e sp iéanan?

Loau to ra ; Yo l e s u g e r í a a u s t e d l a i d e a , t en iendo en c u e n t a e l exija de Popeye*

Loeu to r ; Pues yo l e é u g i e r o a u s t e d que coaa e i p i e a n a » , t en i endo en c u e n t a l a f i g u r a e s t i l i z a d a de R o s a r i o * . . (TPJUTSICIOIJ) J*oe Luois ha d e c l a r a d o que un boxeador p a r a t e n e r é x i t o debe dor*Lr d i e z y ocho h o r a * d i a r i a * »

Loeu to ra : ?Diez y ocho ho ra s?

Loeu to r : Si» Doce c o n s e c u t i v a s y s e i s , como s i e s t a , d i s t r i b u i d a s en dos per iodo*»

Loeu to ra : Se pasan en tonces l a v i d a durmiendo*. .Les quedan so lo iseii horas; p a r a t r a b a j a r »

Loeu to r : Lo* « e d i c o s e s t á n de acuerdos eon Joe Louis» E l é x i t o p a r a un boxeador no c o n s i s t e en correr a l imento* deter¿ü.naáqf3 f en no e a s a r s e y en no b e b e r a l c o h o l , s ino en d o r n i r » Y l e a d v i e r t o a u s t e d que no es Joe Louis e l ún ico boxeador que t i e n e c a r a de s u e ñ o , a p e s a r que mucho, o t r o s duermen ^a£ •

SOIÍIDO: IftJSICA KJERTE x i l o f ó n ÜÜSICA

Loeu to ra ; /Que v i e n t o h a c e . . . / C i e r r e l a v e n t a n a . . . / D e p r i s a . . . / E s t e a i r e es i n s o p o r t a b l e » . .

Locutor ; /%&& va» » . 1 * lo u e j o r p a r a l o a p u l g o n e s . . . (HESPIRÁ FJERTE)

Loeu to ra ; C i e r r e . . . C É r r e l a v e n t a n a » . . ? S e ha v u e l t o loco? (CIERRA EL CAJO.;1 COfí KTERSA) Meno» •%,! que no e» l a v e n t a n a . . *Con e l golpe que he dado se rompen l o s c r : l e s . * . (TRAZTSICI01T) ?Crec u s t e d que q u i e r o coger un i r ró f

Locu to r : ?por e l f r i ó ? E l f r i ó no en e l c a u s a n t e de lo t a r r o s .

Loeu to ra : Ah/ ?Iío? Tendrá l a c u l p a R i t a»

Locu to r : 37o se baitá u s t e d l a Lo la F l o r e * , que no en e l f r i ó »

Page 28: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

mA m •i¡>-

Loeu to ra : ?Uo va u s t e d a p r e t e n d e r que ha inventad» loo ac iones?

Locu to r : lo s e ñ o r i t a . * . P a r o un s e r v i d o r . I n t e l i g e n t e desde haée v e i n t i ­dós a ñ o s . . .

Loeu tora ; Con d e s c u e n t o , c l a . r o . . .

Locutor- Claro o no c l a r o . . . I n t e l i g e n t e desde hace v e i n t i p B0»É ha l e i d o en e l d i a r i o de Centro / le , que e l ¡«Profesor S * i l i *e l a U n i v e r s i d a d de Harvard ;.. i ve r igua io^que e l

t a r r o es un ge r a e n que l l e v a n d e t e r personr , un germen que lue^o no e lueadc p o r e l f r i ó ; ;.e es eo. ; i o s o . . -

Loeu to ra : E n t o n c e s . • . ? e s una in íeee io : : ?

Locu to r : E x a e t o . . . P o d r i r r i o u f ec to f i s i c o e b n t a g i p i o , u f r e n de te rminadas pe r ha» en déte t ladoa s e c t o r e s .

Por eje^iplo en S p i t z b e r g ^ viíren ;a tempera t u r a b a j i s i ^ a . . • Ha&Le t i e n e e - t a r r o h a s t a a l l l e g a r l a p r i inave ra , curndo d< V en e l p a i i a » r

Loeu tora ; En l a Í » i a de San J u a n , en p l e n o t r ó p i c o con cli-aa p a r a d i s i a -e o , hay una ve- ' o ra »piA»¿ia t i t a r r o s , . .Germen nrc ido ya con a q u é l l o » i n d i v i d u o s ,

Locutor: ?3£ . de acuerdo i6nüigO? Pues...nada* A abrir 2* y que entre Raska Yu.

ia

SOITIDÜ: :SICA FJEHTE UHOS hulEHUOS xilofón rSIOA

Loeutora: He»os hablado de catarro.. .?que le pareee «i habí- toe de . grippe? porque, sin duda, sefiore '.oyentes, es la ul i a noda...- rippe ente invierno se lleva tanti *a an Balido una serie de consideraciones acerca de ella. ?Q,uieren escucharlas?

Locutor: La "grippe " 1 i ser una epidemi o se acuerde r a lo lo* vaciónos áe invierno. ILO)

Loeutora; !£•. ' ? -o no ti« , el "ico 1 ' j de t } : :ri^p£" (XILO)

~r ipe »» una enfe "a por una " ag r ipae ion* de fj c e u t i v o » p a r a dar « a l i d a a c i e r t o s pr t t o »

loo» (XILO)

Locu to r :

Loeu to ra : Algunos e r e qú» l a "g r ippe* " ' " - _ ñ le por % u r o e r a t a | - t i í i e a r en la» of i __ l i i r on 1 • -' £?$I'LO)

Locctor:

SC 0:

L e •• ¡

. u t o r :

Y por f i n , todo» e lo» conformes en ;uc I Kgripp»11 no t i eon "Agripi;:.^w , l a c^mftl ron i

rsiCA FXH xiLOPOh 13A

Una "brizna de hum , (XTLü) D" &» t i e n e : ' ' ." que l a i r u b i a •

J o r e o , lli ^iujer ha l i# ferenc i a £] •

SOiíIDOá ICA . tJE U03 rOS'i

Page 29: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

Looutor ;

(» J¡ ¿T

I TTO ESPECIAL de RECORTES DE PREITSA "Anto log ía a t u s i s a l danza*

e?3 un atedio de e - : ^ ión; e l e - p i r i t u , l a danza

(GOIIG)

Locu to ra ; jjesdc loa t i t e o s p r i s a i t i v o a e l b a i l e un i r a i m i e n t o pa ra e l eucrpo y ¡ t£ l a Bat eo&pleta de I r a r t e ' » . . .

Locu to r : Los p r i m e r o s p as de " e r r a b a i l a r o n p a r a c--. £p ' V U t r i ^ t C Z8L*nm

Locutc:. : B a i l a b a n a n t l e c 134, bai l : ." t p a r a a. riB i i

t a r l e os e s p í r i t u s , b a i l a b a n en l e . f JQ de b o e y * b a u t i z o , b: n en lo " a t i e r r o s . * .

»UtO ^rp J: ; e - , sÜn o t r o aeompríla-Ucnto t u * ' t a n t o s , "bien g r i t o s I . . »

SOITIDO: ¥r*ry::?:o i::sio

Locu to ra ; El manido y l o s hombres e v o l u c i o n a r o n . . . La tuviéréíWN^ t i n t a a l t e r n a t i v a s » . . C í o n t r a S c i l o s b a i l e p r í t l t i . T t i y l a n^ l a de l o

Locutor : . . . E l v i i m e t t o *

i 5 1 danza con l a c ^ c e n t r i

saedi o v a l e s , l l e c o

301'IDO: :a:r^STTQ

Locu tora : P e ro lo que debió s e r u. , ' c o n v e r t i d o en v i^ i i cn tos r í g i d o * de i / i q u e t a . . .

Locu to r : Vino luego l a TT a" , e l <T ' iff • .""•Háirl ue e l ^aundo se er . zo con e l r i t -^o desenf renado de l a ftPo"

SOIÍ:DO: PQIiCA

Locu to ra : Y ió a l a Pola. , e l contoneo de l a -mazurca. . .

SO:TIDO: • • M C A

Locu to r : La gente ya no bus t í! e l b a i l e una .i de " i d o , s ino u _ >t i t»po y un p r ¿ to j

por e l t a l l e a li r i . . .

Locu to ra ; La é á d t n e i a de l a Habane ra , l i o e s t e co D* .«

1ÍI3S0: HA3AITERA Locu to r : p e r o nov _ ,;a quedó p ron to b o r r a d a p o r e l . g i r o

t i z o d e l p a s o d o b l e , . .

S01TI2X): PÁ50D03LE

Locu tor^ : I eirtr fe.4r£d y S e v i l l a » Si de / . : ió l a n ) ' - d i r . l e , dt 3: i y&

; i s w . * . C , n a en 1 u t o » , e e l e l b a i l e que hizc pr< -ir a 1 .pollos

de TII>0: SC '"•Tlg

Locutor : Si ^ , ' l a - ' n d e l p r i m e r au t Ll f l o : - , on -u t r t p i de a e ra

t x i e i s b u l l i t i i á . . ,

: • . . . ! " fj QOt l l e g o e l v a l s *

SOHILO: VALS

Page 30: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

fh ) i¿>

Loeu to ra : El b a i l o él l e p o r t e eomo hoy e l FÚTBOL. E l r a l a i zo f u r o r en t o á o i lo • a l o n e s • • •

Locu tor : tai l u c í a n r La en e l s l e n t o , 1. •> - l a s a b e l l e z a en e l v a l e de £ tu -, loa peT i s l a

en 170 Carea r se eon e l v a l s j o t a . . .

Loeu to ra : Eran p rec i so® nuevos nu*¿erog, nuevos pun tos : E l tango causé una revo" ' .*

SOITIDO: TAj¡

Locu to r : E s t e fué e l p r i n a i p i o d e l agui.

Loeu to ra : S iguió a l .. ; o . .

Locu to r : LA RUMBA

•- e r i o l l :

SOITIDO: HüHBA

Loeu to ra : La ruriba quedo áe«1 da po r l a r anche ra

SOITIDO: HACHERA

Loeu to ra : N a t u r a l m e n t e , l a Pt ts iea e r i o l l t r o en l a d- . , . .

Locu tor : . . . por e l r i t a © 1 " f i n a Balcer, i r a d a p o r l a s p a n t o r i l l a » d© l a M i s t i n ~ u e t t t o s su ree id

po r l a g r a e i a £e C h e v a l i e r . • .

Loeu tora : E l l o s mentaron e l en tonces c o CHARLESTO?.

SOITIDO; c:~ - ' :-ESTQIT

Loeutor : E l "baile fc* ya un a r t e , . *

Loeu to ra : E l a t u á o a p l a u i e l a p r i m e r a graia p a r e j a de "baila,riñen: ISEHE Y YERKOIT CASTEL, e r e a d o r e s d e . - ,

Locu tor : EL SKIHD 'Y.

SOUIDO: SHILiyX

Loeu to ra : Trenes e l e e t r i s o s , JStetro ¡subt .neo, exp: .ón ir: tai i o n a l , e i n e p a r l a n t e . . .

Locutor : E l r i l a v i i p i z% s e:cor r se oo^ e l p r i

for, t r o t i impresionado p o r l a o r q u e s t a de P a u l fhi tes&n»

SONIDO: FOXTROT

Loeu to ra : Ya impera e l ritaao ©xoti@#. T r i u n f a l diente l l e g a LA CARIOCA

SOITIDO; CARIOCA Loeutor : E l j a z z es y i a o b l i g a d a en e l e i n e , en e l t« o f en

l o s Iones de b a i l e . . , L o son ;ran Harry Roy, Taék HiMbn, y Colé p o r t e r en EL riBBHTAl

SONIDO: C01TTi:TT~'TAL

Loeuto: - : E l ©:cito áe l a iza áe loa b e s o s , e x i j t o t r o nú toro: EL PIC COLIUO.

SO'TIPO: piccoLiro

Page 31: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

Qti 3i

Locu to r : Se a u l t i p l i e a n l a s danzas de ese • « t i l o . * . E l coreano f r a t a s o es e v i d e n t e y r u b r i c a n l a tanda en mi l n o v e c i e n t o s t r e i n t a y ocho son EL YAlí»

SOITIDO: EL YAH

Locutor^ ; B ü e s t r a gtterara in te r rumpe en España l a s u c e s i ó n clel r i t ^ o o d e r n o » . .

Locu tor : Duran te l a c o n t i e n d a españo la* en e l e x t r a n j e r o hace f u r o r l a ! ,Congan . . . L a ~:ejor soc iedad i: i a , frnneesÉi y americana se d e l e i t a n eon c e t a d a n z a . . .

SOITIDO: COXIGA

Locu to ra ; Y '®e.z t a r a » , «n e l e x t r a n j e r o t a - íb i en , ©auna una l o s u r a LA UHÜZAITA GRMTDB

SOITIDO: HAITZAIIA GRAIIDE

Locutor : Colé p o r t e r , uno de l o s ft t e ó s modernos « a i a u d a e e s , l a n z a un nuevo r i t ^ o «LA BEGUIN".

SOITIDO: BEGUII!

Locu to ra : Terminj ! 3 : u e r r a , l a j u v e n t u d c ~o la nc d e l e i t a eon un b a i l e de é x i t o u n i v e r s a l :

Locu tor : EL TIROLIHO

SOITIDO: TIHOLIHQ

Loeutc : Y d u r - n t c aKO -odio nos a t e r r o r i z a la i t t i i e a de «hot* desen f r e n a d o * . .

SOHIDO: BDBOTI:LLA:-£EE:TO

Locutor : Has t a que l a e s t r i d e n c i a dejo paso a l a a e l o á i a c e n t i n e n t a l

SONIDO: ORQ.UIDKAS. AZULES

L o e u t o r r : D lo roE*antici~¿¿o f e x c e s i v a l e n t i t u d . . . Carmen Miranda

i m p l a n t a nLa a p e l l i n a * , soexela de r i tmos»

S01TIDQ£ ÜARMEIT I&RAITDA

Locu to r : Y e s t o o r i g i n a e l rit&io a l e g r e s i n e s t r i d e n c i a s * p e r o que o b l i g a a s e g u i r l a * s i e a eon l o s p i e s i n c l u s o a l p u ü i e o raas r e a e i o , / * hkÜL» mS ,

BOMtIÍOra;

SOITIDO: ' LA PARRILLA

L o s u t o r a : P e r o . . . q u i z a - l a g u e r r a , e l d i n a a i s a o , la. i n q u i e t u d :¡aundialf haee r u b r i c a r l a s danzas ercad. l a s t á l a f e e h a , eon e l r i tmo aaximo d e l año e u a r e n t a y t r e s ; EL JITERBUG

SOITIDO: JITERBUG

Locu to r : Y h a s t a aqu í hemos l l e g a á o s e ñ o r e s . . . ? Q u e p a u t a nos r e n e r v a e l año 44?

L o c u t o r - : ?Cual s e r á e l r i t ^ o d e l f u t u r o . . . ?

Locu to r : Lo igno ~;s . . .Por e l áaoaento ce : os e s t a i n t e r r o g a n t e eon l o s ú l t i m o s a c o r d e s de l o «fes nuevo: EL JITERBI/G.

SOITIDO* TOIiJOS ACORDES DE EL JITETT3ÜG

Page 32: C&bm - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · FRAC DE "EL PRINCIPE GONDOLERO DE GREVER POR ROBERTO» REY 161) P C $%•— "Barcarola" ... #.— "A LOS MUCHACHOS UN BESO DE DESPEDIDA»»

Loeuto-a: Señores?.. . loa terminado Recortéis de Prensa , por Antonio Losa­da» No» despedimos de us tedes has ta e l proxiao domingo s i Dios quiere*

Locutor: Eseuehe s i e r r e r e c o r t e s de prensa*

Loeutora:FSatasiá€w* de imágenes mundiales por Antonio Losada. Seleeeión aus l ea 1 de l autor*

MARCHA