Cbv.nº3.v1.on line

6
LA REVISTA DEL CBV Nº 3 ¡ HAZTE SOCIO DEL CBV¡ El Club Baloncesto Villarrobledo afronta la temporada más ilusionante de su historia y quiere haceros partícipes del proyecto desde el primer momento. Como sabéis este año competimos en Liga EBA con equipos de élite nacional y el apoyo de la afición se antoja imprescindible para el proyecto del CBV. Por sólo 30 € (ingresos en Caja Rural de Castilla La Mancha 3081 0503 61 2546137528) podrás acceder a todos los encuentros que se celebren en el Pabellón Pintores (señalar que habrá partidos declarados como día del club en el que se cobrará entrada también a los socios. Serán precios populares y estas fechas se anunciarán con la suficiente antelación). Para hacerte socio tienes varias posibilidades: puedes pasarte por la piscina cubierta y pedir todo lo necesario preguntando por Nani o puedes hacerte socio vía web o descargándote el impreso y llevándolo como indicábamos anteriormente a la piscina una vez relleno. ¡A qué esperas házte socio del CBV! ¡Compite en Liga EBA con nosotros! http://www.cbvillarrobledo.es/

Transcript of Cbv.nº3.v1.on line

Page 1: Cbv.nº3.v1.on line

Nº 2

LA REVISTA DEL CBV

Nº 3

¡ HAZTE SOCIO DEL CBV¡

El Club Baloncesto Villarrobledo afronta la temporada más ilusionante de su historia y

quiere haceros partícipes del proyecto desde el primer momento. Como sabéis este año

competimos en Liga EBA con equipos de élite nacional y el apoyo de la afición se antoja

imprescindible para el proyecto del CBV. Por sólo 30 € (ingresos en Caja Rural de Castilla

La Mancha 3081 0503 61 2546137528) podrás acceder a todos los encuentros que se

celebren en el Pabellón Pintores (señalar que habrá partidos declarados como día del club

en el que se cobrará entrada también a los socios. Serán precios populares y estas fechas

se anunciarán con la suficiente antelación). Para hacerte socio tienes varias posibilidades:

puedes pasarte por la piscina cubierta y pedir todo lo necesario preguntando por Nani o

puedes hacerte socio vía web o descargándote el impreso y llevándolo como indicábamos

anteriormente a la piscina una vez relleno. ¡A qué esperas házte socio del CBV! ¡Compite

en Liga EBA con nosotros! http://www.cbvillarrobledo.es/

Page 2: Cbv.nº3.v1.on line

Basket GloBalcaja Quintanar 2013/14

Quintanar es un equipo estructurado. Con un mínimo de dos jugadores por posición y un quinteto inicial muy potente para la liga. En la posición de Base-Escolta, tienen a Mario Diez y Heath Hoffman. Mario es un jugador experimentado, de 31 años y que atesora un largo recorrido en ligas LEB. Con un buen manejo de balón, gran penetrador pero sobre todo, gran director de juego. A su lado, el escolta americano de 24 años y 1’90 de altura. Zurdo y con mucha confianza des de la línea de 6’75. Alejandro Alcañiz es su alero anotador. Con una media de casi 11 puntos por partido, es su referencia ofensiva en el perímetro. Jugador veloz, con garantía en el 1c1 y buen tirador de 3. Pero donde reside el poderío del equipo, es en la pintura. Duane James y Bartel Lopez son los dos puntales de su juego interior. Duane, es un ala pivot con buenos movimientos tanto dentro como fuera de la pintura. Carga mucho el rebote y puede tirar de 3. Es un jugador muy atlético. Tiene una media de 17 puntos y 8 rebotes por partido. A su lado, el gigante del equipo, Bartel con 212 cm de altura y unos números excelentes, 9 puntos y 13 rebotes por partido. Dor Jugador Edad Alt Pos Procedencia5 Chris Kearney 22 201 AP Uni. Católica de América-NCAA III6 Heath Hoffman 24 190 B 7 Julio Valero 18 190 E 8 Alex Alcañiz 24 192 A 9 José Márquez 25 194 A 10 Mario Díez 31 188 E 11 Enrique Moya 29 181 A Fundación Caja Rural La Roda-1ª Nac12 Samuel Javega 18 - P Basket Quintanar Jr13 Duane James 30 198 A 15 Álvaro Rivera 16 190 A Basket Quintanar Cadete17 Bartel López 24 212 P 18 Carlos Calvo 19 178 B Rol Técnico Edad Ent David Varela 40

EL TU DESPENSA.COM AGRICOLA CBV CONSIGUE LA VICTORIA EN UN FINAL DE INFARTO ANTE EL REAL CANOE.

El CB Villarrobledo se impuso al Real Canoe en un final de infarto, pues a falta de seis segundos para que finalizara el choque, los hombres de Boris Balibrea iban tres puntos por detrás en el marcador (81-84). A pesar de esto, el equipo nunca dejó de creer en la victoria ante un histórico del basquet español. David Jofresa tenía que lanzar dos tiros libres, tras sufrir una falta, el primero entraba en el aro, pero el segundo se vio en la obligación de fallar para que Albert pudiera hacerse con el rebote y anotar. Salieron mas entonados los madrileños, y el CBV muy irregulares en el tiro, y sin ejercer la defensa a la que nos tienen acostumbrados llegándose al final del primer cuarto con el resultado de 15-23. Sin embargo, en el segundo cuarto el CBV volvió a ser el equipo que se vio en Alcázar de San Juan, defensa agobiante y jugadores más inspirados en ataque, sobre todo Plaza y Rueda, consiguiendo un 25 a 11 de parcial, llegándose al descanso con el marcador de 40 a 34 a su favor.En el tercer cuarto el CBV alcanzaba una diferencia de 12 puntos a su favor, pero tras la técnica al banquillo local, volvía a ajustarse las diferencias 61-59. En el ultimo cuarto no apto para cardíacos, la diferencias a favor del CBV llegarían hasta los 6 puntos pero, el Canoe remontó esa diferencia y el trepidante final donde la comunión entre el equipo y la afición hizo que la victoria se quedara en Villarrobledo.

Ficha del partido:

CB VILLARROBLEDO: David Jofresa (14 puntos), Agustín Morales (9), Roberto Rueda (25), Mouhamadou Diop (5) y Alfonso Albert (9) –cinco inicial-. También jugaron Mario Melero (2), José Luis Plaza (15), Carlos Enrique Fernández (4), Jorge Iván Añover (2) y Antonio Herreros (-).

REAL CANOE: Guillermo Ordas (10 puntos), Ignacio Fort (21), Santiago Villena (25), Migue Bustillo (15) y Víctor Barbera (2) –cinco inicial-. También jugaron Pablo Atencia (3), Santiago Silva (-), David Ramón (2), Alioune Senghor (6) y José Manuel Ayuso (-).PARCIALES: 15-23; 25-11; 21-25; 24-25.

ÁRBITROS: Albacete Chamón e Ibáñez García. Eliminaron, por faltas personales, a los locales José Luis Plaza y Agustín Morales, y a los visitantes Pablo Atencia, Miguel Bustillo y Víctor Barbera.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo B de la Liga EBA, disputado en el Pabellón Municipal del Barrio de los Pintores de Villarrobledo (Albacete).

crónica del partido cBVillarroBledo - real canoe02/11/2013 SCOUTING del rival: Basket Quintanar-EBA

06/11/2013

Page 3: Cbv.nº3.v1.on line

1. Qué te animó a involucrarte en el proyecto actual del CBV?Me encanta el mundo del deporte, y cuando me propusieron formar parte del cuerpo técnico no me lo pensé, me pareció un proyecto ilusionante, y desde luego, lo está siendo. Estoy encantado con el trabajo que se está realizando, con los objetivos propuestos y espero que se consigan.2. Qué te está aportando este trabajo?Pues a nivel profesional, crecer, pues al estar en el ajo, es donde creo que una persona puede desarrollar sus capacidades y aprendizajes, y sin duda, estoy creciendo como preparador físico, al estar todos los días trabajando por y para el equipo, y rodeado además, de un cuerpo técnico muy competente del cual se aprenden muchas cosas. También, como he comentado anteriormente, mucha, ilusión. Ilusión por ver como un equipo “modesto”, pues no tiene mucho presupuesto, es capaz de plantarse movido por la ilusión y las ganas de alguna gente en una categoría como la Liga EBA, que como se está viendo es muy competitva, intensa y reñida, y aun así es capaz de plantar cara y dejar impreso su adn an cada partido, garra, coraje y mucho corazón!!!!3. Qué admiras de un deportista?Podría destacar muchos valores que me gustan de un deportista, pero para mí, los pilares más importantes y los que más me gustan son la dedicación,

la humildad y la honorabilidad (entendida dentro del ámbito deportivo). Todo deportista, para mí, que no tiene alguno de éstos, no sé si realmente lo es.4. Cuál es tu lema o “lef-motive”?Cree en tus posibilidades y trabaja duro.5. Qué significa para ti estar en el CBV?Pues es una satisfacción trabajar con un club de tu localidad, y que como ya he dicho, ha surgido del cariño de una gente hacia el baloncesto y su involucración total y desinteresada. Además, estoy conociendo y redescubriendo gente con la que da gusto trabajar y estar juntos para conseguir unos objetivos comunes.6. Qué otras aficiones tienes?Practicar deportes, salir al campo y montaña a hacer rutas, viajar y leer. También me gusta seguir indagando y estudiando sobre los conocimientos que tengo anatomía, fisiología, ididomas, etc., pero la verdad es que no dedico tanto tiempo como quisiera.7. Qué libro, música y película nos recomendarias?Bueno, respecto a los libros, el que más me ha “gustado”, de hecho lo he leído dos veces, es El Señor de los Anillos, pero cualquier obra de carácter histórico y político, puede estar bien. De hecho es el género que más me gusta y leo. En cuanto a la música, pues el género que más escucho es el rock, especialmente el norteamericano, sobre todo, el de la decada de los 60-70, aunque el actual también me agrada. Y, por supuesto, el rock nacional.Y qué película recomiendo?? Pues, por ejemplo, Las Brujas de Zugarramurdi, de Alex de la Iglesia, que la vi el otro día en el cine y me gustó, me pareció muy graciosa.

ENTREVISTA A...

MANUELFERNANDEZ

SEGOVIA

Preparador Físico del CBV

“Me exijo más de lo que nadie podría esperar de mí” Julius Erving.“Hagas lo que hagas, no lo hagas a medias” Bob Beamon.“No conseguirás mucho en la vida si sólo trabajas los días que te apetece” Jerry West

Page 4: Cbv.nº3.v1.on line

HISTORIAS DE BASKET....horas de patio de colegioRecuerdo a duras penas cómo empecé a lanzar canastas pero seguro que fue en el patio de mi colegio, el Virrey Morcillo, donde instalaron varias canastas de minibasket en la zona infantil, entre árboles, un sitio idílico para jugar, antes que de decidieran asfaltar y modernizar la zona, restringir el acceso y eliminar árboles y tierra. Además de las pequeñas instalaron un campo de baloncesto, sólo de baloncesto ¿eh?, y junto a él otra zona deportiva donde jugar a fútbol sala, balonmano y, sí, de nuevo a minibasket. ¡Ese era mi colegio! éramos afortunados, siempre había algún espacio donde jugar. Lanzábamos los únicos balones que teníamos, los de fútbol. Luego, poco a poco, empezaron a comprarnos balones de baloncesto de los duros, a veces Mikasa, a veces marcalapava. Todos ellos eran rompededos, todos ellos terminaban por ahuevarse debido al uso, las patadas, los lanzamientos contra aros metálicos y el bote en arenahierbacementoagujeros.Mi patio del colegio.Allí aprendimos a lanzar tiros libros como Jordi Villacampa o Andrés Jiménez, eran nuestros lanzamientos característicos, además, era fácil imitarlos, divertido y exagerado. Lo complicado era encestarlas. Aunque bueno, siempre había algún Luís o Pepe capaces de encestar más de un ochenta por ciento de tiros, estoy hablando de niños menores de catorce años.Perdíamos mucho tiempo en el patio del Virrey, bueno, también en casa de Ramón o de Luís, que eran afortunados y tenían patio con canasta, o canasta incrustada en la pared del patio. Hay que matizar que jugar en casa de Luís era perder seguro porque tenía tal costumbre de lanzar (estaba picado) que ganarlo a domicilio era un hito; si estaba Valen en casa, mejor olvidarse. Pero al menos era otra opción, una alternativa cuando no querías ir al colegio o cuando querías jugar entre dos, o cuando Alicia invitaba a merendar.Nos lo pasábamos bien, porque lo que nos gustaba era jugar.En el patio del colegio aprendimos a lanzar, repetíamos lo que veíamos en la tele, en la era de los históricos de la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Los Angeles y los chavales que vinieron después. Aquellos chavales que hoy son presidentes de equipos ACB.Algunos mirábamos revistas donde explicaban cómo lanzar, cómo tener buenos fundamentos, cómo mover los pies, cómo bajar el culo al defender, cómo poner las manos, cómo molestar al contrario. En fin, cómo jugar al baloncesto de competición. Aunque el resto del tiempo jugábamos por intuición, salía así y así estaba bien. Era nuestra manera de pasarlo bien, cuando digo bien quiero decir fantástico, increíble. Daba lo mismo que en la pista hubiera cinco niños, diez o dos, la cosa era lanzar, lanzar,

lanzar y reírnos en el intento. Hasta cuando fallábamos nos parecía divertido, hasta cuando nuestras manos estaban negras del cemento y tierra, agrietadas por el bote tras bote en superficies imposibles. Hasta cuando el balón se escurría de nuestras manos precisamente porque el polvillo de la tierra se mezclaba con el balón y las palmas de nuestras manos. Incluso entonces era divertido.Incluso cuando en invierno se nos quedaban las manos congeladas.Lanzas, canasta, lanzas, fallas, lanzas, a ver qué pasa. Cuando nosotros lanzábamos el viento no soplaba en nuestros rostros, no sentíamos el cuero del balón rozando nuestros dedos justo antes de lanzar en suspensión. Cuando nosotros lanzábamos no veíamos rodar el balón por nuestros dedos, ni veíamos el logotipo de la pelota girar (no tenía logotipo ni marca la mayor parte de las veces), no nos quedábamos embobados contemplando la elipse que realizaba desde nuestras manos infantiles hacia el aro. Por supuesto no escuchábamos al balón con un dulce fius penetrando en la red, porque no había red. Si entraba limpia, sin tocar el aro, no hacía ruido; si golpeaba el aro hacía clonck clonck. Cuando golpeaba el tablero el ruido era un poco más poc-clonck.Nos limitábamos a pasarlo bien.No soñábamos con jugar contra Larry Bird o Magic Jhonson, no. Nosotros ni siquiera soñábamos con jugar en la liga española, nos limitábamos a pasarlo bien. El balón botaba, a veces lo controlábamos, a veces no, a veces corría como el diablo, a veces éramos capaces de aplacar la velocidad del bote, pase y lanzamiento. Todas esas veces era genial, incluso cuando te golpeaba en la cabeza porque al ir al rebote estabas más pendiente de tu compañero que del balón, o porque no teníamos ni idea de colocarnos. Incluso cuando se reían de ti porque el dichoso balón te rebotaba en la cabeza y se lo llevaba el contrincante metiendo canasta en un contraataque fácil.No soñábamos con jugar contra las estrellas de la NBA, nos conformábamos con que la pelota no nos rebotara en la cabeza en el siguiente lanzamiento. Podría decir que éramos los reyes de la pista, los reyes del patio, pero no era necesario, no teníamos conciencia de lo que significaba eso, no nos habían maltratado todavía, no nos habían contagiado.Visto en la distancia, cuando cojo la pelota y la lanzo a canasta soy capaz de sentir las mismas cosas. No hay posibilidad de que nada ni nadie me estropee el momento: coger la pelota, botarla, tratar de controlarla, lanzar, colarla o no, no romper el tablero, sentir el esfuerzo en las rodillas, los tobillos, las muñecas, verla caer con suavidad a tu lado.De pequeño apenas había esfuerzo, podíamos pasar horas jugando, horas corriendo de un lado para otro, horas botando, lanzando, saltando, aunque no fuéramos capaces de meter ni cincuenta puntos, aunque nuestro mejor amigo fuera un manta o tuviera una mecánica de tiro excelente.Las horas del patio de colegio.

Page 5: Cbv.nº3.v1.on line

Presentamos a las futuras promesas deportivas de esta gran familia CBVillarrobledo.

“No se trata de ser los mas rápidos,los mas fuertes,o los mas grandes,se trata de ser nosotros mismos,no somos ni corredores,ni alpinistas,ni esquiadores,ni tan solo deportistas,somos personas”Reflexión de Kilian Jornet

José luis plaza agustín Morales MouhaMadou diop david JoFresa roberto rueda Francisco toMás hergueta carlos enrique Fernández Mario Melero Jareño

antonio herreros

alFonso albert garcía

gabriel Martínez

EQUIPO DÍA HORA PABELLÓNBenjamín Mart. y Juev. 16:00-17:00 h Bº Asturias

Alevín Lun., Miérc. y Viern. 16:00-17:00 h Bº SocuellamosInfantil Mascul. A Lun., Miérc. y Viern. 18:30-20:00 h Bº SocuellamosInfantil Mascul. B Lun., Miérc. y Viern. 19:00-20:30 h Bº San AntónInfantil Femenino Lun., Miérc. y Viern. 17:00-18:30 h Bº SocuellamosCadete Masculino Lunes y Viernes 19:00-20:00 h Bº PintoresCadete Masculino Miércoles 20:00-21:30 h Bº SocuéllamosCadete Femenino Lunes 20:00-21:00 h Bº SocuellamosCadete Femenino Martes y Jueves 20:00-21:00 h Bº San Antón

Junior Lun., Miérc. y Viern. 20:00-21:00 h Bº Pintores

Horarios de las escuelas cBV- 2013/14.

Más

info

r ht

tp://

ww

w.cb

villa

rrob

ledo

.es/

Victor noBlejas carreto Tiene 10 años y lleva 1 en la escuela del Club Baloncesto Villarrobledo jugando como Alevin. Su jugador favorito es Serge Ibaka.

anGel calixto lopez romera Tiene 11 años y lleva 4 en la escuela del Club Baloncesto Villarrobledo jugando como Alevin. Su jugador favorito es Michael Jordan.

carlos nicolau molina Tiene 10 años y lleva 2 en la escuela del Club Baloncesto Villarrobledo jugando como Alevin. Su jugador favorito es Kobe Bryant.

edGar caBañero sancHez-camacHo

Tiene 10 años y lleva 5 en la escuela del Club Baloncesto Villarrobledo jugando como Alevin. Su jugador favorito es Pau Gasol.

Page 6: Cbv.nº3.v1.on line

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO Equipos y Calendario Temporada: 13/14 Categoría: EBA Fase: Liga Regular Grupo: B

Vuelta 1

Jornada 1 -- 28/09/2013

CC MERIDIANO SANTA CRUZ - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 2 -- 05/10/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- ESTUDIANTES

Jornada 3 -- 12/10/2013

REAL MADRID - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 4 --19/10/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- EUROCONSULT ALCOBENDAS

Jornada 5 -- 26/10/2013

ALCÁZAR BASKET - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 6 -- 02/11/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- REAL CANOE N.C.

Jornada 7 -- 09/11/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - BASKET GLOBALCAJA QUINTANAR

Jornada 8 -- 15 y 17 /11/2013

REAL CLUB NAUTICO DE TENERIFE-AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

GRAN CANARIA 2014-AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 9 -- 30/11/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- ESTUDIO

Jornada 10 -- 07/12/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV-ALBACETE BASKET

Jornada 11 -- 14/12/2013

ALZA BASKET AZUQUETA - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 12 -- 21/12/2013

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- COVIBAR RIVAS

Jornada 13 -- 11/01/2014

EUROCOLEGIO CASVI- AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 14-- 18/01/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV- CUIDAD DE MOSTOLES

Vuelta 2

Jornada 16 -- 25/01/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - CC MERIDIANO SANTA CRUZ

Jornada 17 -- 01/02/2014

ESTUDIANTES - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 18 -- 08/02/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - REAL MADRID

Jornada 19 -- 15/02/2014

EUROCONSULT ALCOBENDAS - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 20 -- 22/02/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - ALCÁZAR BASKET

Jornada 21 -- 01/03/2014

REAL CANOE N.C. - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 22 -- 08/03/2014

BASKET GLOBALCAJA QUINTANAR - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 23 -- 15/03/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - REAL CLUB NAUTICO DE TENERIFE

Jornada 24 -- 22/03/2014

ESTUDIO - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 25 -- 29/03/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - GRAN CANARIA 2014

Jornada 26 -- 05/04/2014

ALBACETE BASKET - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 27 -- 12/04/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - ALZA BASKET AZUQUETA

Jornada 28 -- 26/04/2014

COVIBAR RIVAS - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV

Jornada 29 -- 03/05/2014

AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV - EUROCOLEGIO CASVI

Jornada 30 -- 10/05/2014

CUIDAD DE MOSTOLES - AGRICOLA VILLARROBLEDO CBV