CCS recibe reconocimiento internacional

2
CCS Recibe Reconocimiento Internacional La institución fue seleccionada, entre decenas de postulantes de todo el mundo, disputando la final con las Cámaras de Comercio de Australia e Irlanda. Thamar Jaramillo, gerente de Asuntos Públicos CCS; Alejandro Bravo, gerente ChileProveedores; Rona Yircali, presidente honorario Cámara de Comercio Internacional y Peter T. Hill, presidente CCS. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ganó el concurso organizado por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) como Mejor Proyecto de Promoción de Políticas Públicas, presentando el caso del Registro Electrónico de Proveedores del Estado (Chileproveedores) como símbolo de colaboración público-privada en beneficio de las pymes. La CCS fue seleccionada, entre decenas de postulantes de todo el mundo, disputando la final con las cámaras de comercio de Australia e Irlanda. Los factores que incidieron en el resultado fueron lo innovador del modelo y su grado de replicabilidad. La premiación se realizó en Turín, en el marco de la celebración del Noveno Congreso Mundial de Cámaras de Comercio. “La implementación y operación de ChileProveedores por parte de la CCS ha permitido la coronación del círculo virtuoso Estado-Proveedor, actuando de la mano con la Dirección ChileCompra en lo que respecta a las compras y adquisiciones públicas. Este sistema ha simplificando el modo de hacer negocios y -en definitiva- ha aportado mayores grados de

description

 

Transcript of CCS recibe reconocimiento internacional

Page 1: CCS recibe reconocimiento internacional

 CCS Recibe Reconocimiento Internacional

La institución fue seleccionada, entre decenas de postulantes de todo el mundo, disputando la final con las Cámaras de Comercio de Australia e Irlanda. 

Thamar Jaramillo, gerente de Asuntos Públicos CCS; Alejandro Bravo, gerente ChileProveedores; Rona

Yircali, presidente honorario Cámara de Comercio Internacional y Peter T. Hill, presidente CCS.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ganó el concurso organizado por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) como Mejor Proyecto de Promoción de Políticas Públicas, presentando el caso del Registro Electrónico de Proveedores del Estado (Chileproveedores) como símbolo de colaboración público-privada en beneficio de las pymes.

La CCS fue seleccionada, entre decenas de postulantes de todo el mundo, disputando la final con las cámaras de comercio de Australia e Irlanda. Los factores que incidieron en el resultado fueron lo innovador del modelo y su grado de replicabilidad. La premiación se realizó en Turín, en el marco de la celebración del Noveno Congreso Mundial de Cámaras de Comercio.

“La implementación y operación de ChileProveedores por parte de la CCS ha permitido la coronación del círculo virtuoso Estado-Proveedor, actuando de la mano con la Dirección ChileCompra en lo que respecta a las compras y adquisiciones públicas. Este sistema ha simplificando el modo de hacer negocios y -en definitiva- ha aportado mayores grados de

Page 2: CCS recibe reconocimiento internacional

 eficiencia y transparencia al sistema de compras públicas”, manifestó Peter Hill, presidente de la CCS.

Actualmente figuran en la base de Chileproveedores aproximadamente 60.000 empresas, destacando una amplia participación de micro y pequeñas empresas procedentes de todo el país.