CD Biofarmacia 2015-1

download CD Biofarmacia 2015-1

of 10

Transcript of CD Biofarmacia 2015-1

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    1/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 1 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    FACULTAD DE: QUMICA Y FARMACIA.PROGRAMA DE:FARMACIA.

    PLANEACIN DEL CONTENIDO DE CURSO

    1. IDENTIFICACIN DEL CURSO

    NOMBRE : BIOFARMACIA Y FARMACOCINTICAC DIGO : 45905

    SEMESTRE : QUINTO (V)NUMERO DE CR DITOS : DOS (2)PRERREQUISITOS : (CDIGO 45902) QUMICA FARMACUTICAHORAS PRESENCIALES DEACOMPAAMIENTO DIRECTO

    :DOS (2) HORAS TERICAS SEMANALES.

    ASIGNATURA HABILITABLE.

    REA DE FORMACIN : BIOMDICATIPO DE CURSO : PRESENCIAL

    FECHA DE ACTUALIZACI N : FEBRERO 2015

    2. DESCRIPCI N:

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    2/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 2 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    3. JUSTIFICACIN

    La Ley 212 de 1995 por la cual se Reglamenta la Profesin de QumicoFarmacutico y se dictan otras disposiciones, el Decreto 2200 de 2005 por el cualse Reglamenta el Servicio Farmacutico y se dictan otras disposiciones y la

    Resolucin 1403 de 2007 por la cual se determina el Modelo de Gestin delServicio Farmacutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales yProcedimientos y se dictan otras disposiciones, responsabilizan al QumicoFarmacutico del proyecto, frmula, elaboracin y vigilancia de formasfarmacuticas. La misma normatividad implica a este profesional con la ejecucinde acciones de Atencin Farmacutica para mejorar el uso apropiado demedicamentos a nivel dispensario y hospitalario.Dentro del concepto de uso apropiado de medicamentos se incluye la condicinque el paciente reciba el medicamento adecuado y la dosis debida durante unperiodo de tiempo suficiente, al menor costo para l y para la comunidad. Lafarmacocintica, como ciencia de carcter multidisciplinar, ofrece conocimientos

    tiles para promover el uso apropiado de medicamentos. En trminos de eficaciay seguridad, el propsito de la mayora de protocolos de tratamiento es mantener

    concentraciones plasmticas de frmacos dentro de los lmites consideradoscomo eficaces y seguros. Concentraciones plasmticas fuera de este lmitepueden provenir del incumplimiento teraputico, de la infradosificacin o de la

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    3/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 3 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO

    Utilizar los conceptos de Biofarmacia y Farmacocintica en el contexto de latecnologa farmacutica y la farmacia clnica.

    Explicar problemas de tecnologa farmacutica y Farmacia clnica utilizandoparmetros biofarmacuticos y farmacocinticos.

    Disear y optimizar regmenes posolgicos con base en parmetrosfarmacocinticos.

    Explicar el efecto de los excipientes sobre los perfiles de concentracinplasmtica-tiempo de las distintas formas farmacuticas con base en

    parmetros farmacocinticos.

    Comparar perfiles de concentracin plasmtica-tiempo entre medicamentosequivalentes farmacuticos.

    6. PLANEACIN DE LAS UNIDADES DE FORMACIN

    Ver instructivo adjunto para el diligenciamiento de cada uno de los campos del

    Formato de Contenido de Curso.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    4/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 4 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Basic Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: An Integrated Textbookand Computer Simulations. SARA E. ROSENBAUM. John Wiley & Sons,Sep 10, 2012. ISBN: 978-0-470-56906-1.

    7.2. COMPLEMENTARIA

    Bauer, L. Applied clinical pharmacokinetics, Edition illustrated. McGraw HillProfessional, 2001. ISBN 0838503888, 780838503881, 759 pages.

    DiPiro, J Spruil, W, Wade, W, et al. Concepts in Clinical Pharmacokinetics,4th Edition. American Society of Health-System Pharmacists, Inc.,Bethesda, MD, 2005. ISBN 1-58528-124-7, 230 pp.

    FLOREZ. Farmacologa Humana. 5 Ed. Elsevier Masson, 2008, 1479p. GOODMAN y GILMAN. The Pharmacological Basis of Therapeutics, 12 Ed

    2010. McGraw-Hill Interamericana, ISBN: 0071624422, 978-0071624428,1808 p. VELAZQUEZ. Farmacologa bsica y clnica. 18 Ed 2009. Panamericana,

    1500 p.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    5/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 5 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 5 de 9Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    UNIDAD 1. INTRODUCCI N A LA BIOFARMACIA Y FARMACOCIN TICA TIEMPO: 2 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    1) Entender la definicin, yalcances de la Biofarmaciay la Farmacocintica.

    2) Conocer el concepto y la

    aplicacin de losparmetrosfarmacocinticos de lacurva concentracin versustiempo.

    3) Utilizar coherentementeconceptos defarmacocintica ybiofarmacia para explicarsituaciones clnicas ytcnicas relacionadas con el

    diseo y uso demedicamentos.

    -Definicin y Objetivos de laBiofarmacia yFarmacocintica.-Procesos cinticos deliberacin, absorcin,

    distribucin, metabolismo yexcrecin.-Curvas de concentracinde frmacos en fluidosbiolgicos versus tiempo yparmetrosfarmacocinticos asociados.-Relacin Farmacocintica yFarmacodinmica.-Aplicacin de lafarmacocintica en farmacia

    clnica.-Aplicacin de labiofarmacia en lainvestigacin y desarrollo yproductos farmacuticos.

    Estudio previo eindependiente de latemtica.

    Socializacin en clase de

    los temas revisados.Discusin sobreaplicaciones de labiofarmacia y lafarmacocintica.

    1. Tiene habilidades paraaplicar de manera crtica yanaltica los conceptosbiofarmacuticos yfarmacocinticas.

    3. Comprende e integra losaspectos biofarmacuticosbsicos, que pueden influiren el comportamiento deuna formulacin.

    Se evaluar la capacidad deexplicar con situacionesprcticas el alcance de labiofarmacia y lafarmacocintica.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    6/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 6 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 6 de 9Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    UNIDAD 2. BIOFARMACIA TIEMPO: 3 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    1) Proponer estrategiaspara mejorar labiodisponibilidad de lasformulacionesfarmacuticas.

    - Excipientes farmacuticosy su funcin.

    -Liberacin y disolucin de

    principios activos desdeformas farmacuticas.

    -Formas de liberacincontrolada.

    - Sistema de clasificacinbiofarmacutica.

    - Biodisponibilidad.

    -Problemasbiofarmacuticos yestrategias para

    solucionarlos.

    - Ensayos biofarmacuticosin vitroe in vivo.

    Estudio previo eindependiente de latemtica.

    Socializacin en clase de

    los temas revisados.Lectura y discusin deartculos de investigacinrelacionados con lastemticas.

    Estudio de caso deproblema biofarmacutico.

    1. El estudiante reconocelos factores que puedenafectar la biodisponibilidad ypropone estrategias paramejorarla.

    2. Explica clara ycorrectamente situacionesde tecnologa farmacuticao problemas deinvestigacin utilizandoconceptosbiofarmacuticos.

    Trabajo en clase,participacin en discusionessobre las temticas,discusin de artculos deinvestigacin.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    7/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 7 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 7 de 9Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    UNIDAD 2. BIOFARMACIA Y FARMACOCIN TICA TIEMPO: 3 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    1) El estudiante explicaclaramente la relacin entrelos procesos de ADME(absorcin, distribucin,metabolismo y excrecin) yla respuesta biolgica a losfrmacos.

    2) El estudiante utilizacoherentemente losparmetrosfarmacocinticos paracomparar y explicar eldesempeo de unmedicamento en elorganismo.

    -Parmetrosfarmacocinticos asociados

    a los procesos de ADME.

    -rdenes de reaccin de

    eliminacin.-Ensayos in vitro e in vivo

    para estudio de procesosde ADME.

    Estudio previo eindependiente de latemtica.

    Socializacin en clase delos temas revisados.

    Taller grupal: Parmetrosfarmacocinticos ensituaciones clnicasproblema.

    Ejercicios prcticos.

    Lectura y discusin deartculos de investigacinrelacionados con lastemticas.

    1. Explica clara ycorrectamente situacionesclnicas o problemas deinvestigacin utilizandoconceptos farmacocinticos.

    Trabajo en clase,sustentacin oral del taller,participacin ensocializacin sobreprocesos de ADME ydiscusin de artculos deinvestigacin.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    8/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 8 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 8 de 9

    Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    UNIDAD 3. MODELOS COMPARTIMENTALES TIEMPO: 3 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    1) El estudiante predice

    curvas concentracin

    plasmtica tiempo despusde la administracin demedicamentos por va

    intravenosa u oral a travs

    de la aplicacin de modelosfarmacocinticos.

    2) El estudiante analiza

    situaciones problema defarmacia clnica y tecnologa

    farmacutica y las explica atravs de la aplicacin de

    modelos farmacocinticos.

    Caractersticas generales delos modelos compartimentales.

    Modelo monocompartimentalva intravenosa tipo bolus:Curvas de concentracionesplasmticas tras administracin

    en dosis nica por vaintravenosa tipo bolus.Parmetros farmacocinticosdel modelo. Mtodos declculo.

    Modelo monocompartimentalva oral: Curvas deconcentraciones plasmticastras administracin en dosisnica por va oral. Parmetrosfarmacocinticos del modelo.

    Mtodos de clculo.

    Trabajo independientede repaso sobre clculoy representacin grficade funciones.

    Retroalimentacin deltrabajo individual.

    Conferencia interactivasobre la temtica deestudio.

    Ejercicios prcticos.

    1. Adquiere destrezas paradiscernir y aplicar modelosfarmacocinticos en lacomprobacin y evaluacindel comportamiento de losfrmacos tanto a nivelfarmacolgico como

    toxicolgico.

    2. Calcula y describegrficamente de forma claray coherente parmetrosfarmacocinticos, con datosplasmticos.

    Evaluacin de trabajoindependiente y trabajo enclase.

    Entrega de problemasresueltos.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    9/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 9 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 9 de 9

    Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    UNIDAD 4. R GIMEN POSOL GICO TIEMPO: 3 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    El estudiante disea yevala objetivamente laseguridad y eficacia de losregmenes posolgicos atravs de la determinacinde parmetrosfarmacocinticos.

    Introduccin y Conceptos.

    Parmetrosfarmacocinticos enrgimen posolgico.

    Modelo

    monocompartimental parargimen posolgico.

    Evaluacin de regmenesposolgicos.

    Diseo de regmenesposolgicos.

    Trabajo individual guiado:Prediccin deconcentracionesplasmticas en un rgimenposolgico.

    Taller grupal: Evaluacin de

    regmenes posolgicos.

    1. Explica con claridad yutiliza con coherencia losparmetros asociados a losregmenes posolgicos.

    2. Interpreta y ejemplificacada una de las categoras

    de los regmenes dedosificacin elaborados porexpertos a travs de undiagrama.

    3. Evala regmenesposolgicos.

    Evaluacin de trabajoindividual y grupal.

  • 7/21/2019 CD Biofarmacia 2015-1

    10/10

    VERSIN: 0

    CDIGO: FOR-DO-020

    PGINA: 10 de 5

    FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

    VICERRECTORIA DE DOCENCIA

    Pgina 10 de 9

    Vo. Bo. Comit Curricular Si NoX

    UNIDAD 5. BIOEQUIVALENCIA TIEMPO: 2 SEMANASCOMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS

    DIDACTICASINDICADORES DELOGROS

    ESTRATEGIASEVALUATIVAS

    1) El estudiante analizacrticamente la utilizacinde bioequivalencia comomedida de aseguramientode calidad de

    medicamentos teniendo encuenta la normatividadvigente.

    2) El estudiante utilizacorrectamente parmetrosfarmacocinticos paradeterminar labioequivalencia deproductos farmacuticosteniendo en cuenta lodispuesto en lanormatividad vigente.

    Concepto e importancia.

    Normatividad vigente enColombia y otros pases.

    Determinacin deBioequivalencia in vivo.

    Socializacin denormatividad vigente.

    Discusin de artculos deinvestigacin acerca de

    estudios de bioequivalencia.Ejercicios para desarrollar.

    1. Explica claramente elsignificado de los conceptosde equivalencia yBioequivalencia.

    2. Conoce los requisitos yexigencias de los entesregulatorios en cuanto aBioequivalencia de acuerdoa la normativa vigente.

    3. DeterminaBioequivalencia a partir deresultados de perfilesfarmacocinticos.

    Participacin ensocializacin y discusin.Ejercicios resueltos.

    Replicar estos cuadros, de acuerdo al nmero de unidades del curso.

    GINA PAOLA DOMNGUEZ MOR

    Docente Ad-Honorem