Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia...

7
En AP te apoyamos a cumplir los estandares que exige esta nueva reglamentación, ofreciendo diferentes soluciones adaptables a cada empresa. Conoce los nuevos lineamientos que marca el Código de RED: El Código de Red fue publicado en el DOF el 8 de Abril de 2016. Se determinó un plazo de 3 años para cumplimientol La fecha límite fué el 9 de abril de 2019 Fecha Límite Sanciones La magnitud de la condición de incumplimiento será evaluada por la Comisión con el apoyo técnico del CENACE y considerará el impacto asociado a: Centros de Carga e En conjunto consumen el 60% de la energia generada Usuarios conectados en MT >1kV, < 35 kV 400,000 1,000 Usuarios conectados en AT (< 35 kV) El Código de Red aplica para usuarios conectados en Media y Alta Tensión: Sanciones por incumplimiento grave: Sanciones por incumplimiento: 2-10% ingreso bruto anual 50,000 - 200,000 Salarios minimos a. Número de usuarios afectados b. Tiempo de interrupción del suministro c. Energía no suministrada d. Corte manual de carga no controlable e. Otras. (55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Transcript of Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia...

Page 1: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

En AP te apoyamos a cumplir los estandares que exige esta nueva reglamentación, ofreciendodiferentes soluciones adaptables a cada empresa. Conoce los nuevos lineamientos que marcael Código de RED:

El Código de Red fue publicado en el DOF el 8 de Abril de 2016. Se determinó un plazo de 3 años para cumplimientol

La fecha límite fué el 9 de abril de 2019

Fecha Límite

SancionesLa magnitud de la condición de incumplimiento será evaluada por la Comisión con el apoyo técnicodel CENACE y considerará el impacto asociado a:

Centros de Carga

e En conjunto consumen el 60% de la energia generada

Usuarios conectados en MT >1kV, < 35 kV

400,000

1,000

Usuarios conectados en AT (< 35 kV)

El Código de Red aplica para usuarios conectados enMedia y Alta Tensión:

Sanciones por incumplimiento grave:

Sanciones por incumplimiento:

2-10% ingreso bruto anual

50,000 - 200,000 Salarios minimos

a. Número de usuarios afectadosb. Tiempo de interrupción del suministroc. Energía no suministradad. Corte manual de carga no controlablee. Otras.

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Page 2: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

Requerimientos especificos por nivelde tensión en el Punto de Conexión

(Aplica para Alta tensión >35 kV y Media Tensión >1 kV, <25 kV)

Tensión (numeral 3.1)

Frecuencia (numeral 3.2):

Intercambio de información(Numeral 3.7)

Calidad de la energía (numeral 3.8)

Corto circuito (numeral 3.3)

Factor de potencia (numeral 3.4):Alta tensión >35 kV

FP Promedio > 95%

Factor de potencia (numeral 3.4):Media Tensión >1 kV, <25 kV

FP Promedio ≥ 90% con carga conectada ≤1MWPromedio ≥ 95% con una carga conectada ≥ 1MW

Control (numeral 3.6)

b. Variaciones de tensión de maneratemporal (Tabla 3.1B)

c. Condiciones transitorias de variación detensión (Figura 3.1A)

a. Variaciones de tensión de maneraoermanente (tabla 3.1A)

Protecciones (numeral 3.5)

a. Distorsión armónica en corriente(Tabla 3.8.A, Tabla 3.8.B y Tabla 3.8.C) b. Fultuaciñon de tensión (flicker)

(Tabla 3.8.D)c. Desbalance de corriente

(Tabla 3.8.E)

a. Variaciones de frecuencia de manerapermanente y temporal (tabla 3.2A)

b. Variaciones de frecuencia ante la conexiono desconexion de carga

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

BAJA TENSIÓNDEBERÁN CUMPLIR LA NOM-00-SEDE/2012O A LA QUE SUTITUYA, Y POR LO TANTO, NO

SON OBJETO DE ESTE MANUAL REGULATORIO

Page 3: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

I. En Estado Operativo Normal, los Centros de Carga deberán soportar variaciones de tensión de manera permanente y seguir conectadosde acuerdo a los valores de la Tabla 3.1A.

II. En condiciones distintas al Estado Operativo Normal, los Centros de Carga deberán soportar variaciones de tensión de maneratemporal hasta por 20 minutos y seguir conectados de acuerdo a los valores de la Tabla 3.1B.

I.El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) deberá calcular e informar a los Centros de Carga a conectarse enAlta Tensión, la corriente máxima y mínima de corto circuito, trifásica y monofásica, en el Punto de Conexión.

II. El Distribuidor deberá calcular e informar a los Centros de Carga a conectarse en su red de Media Tensión, la corriente máxima y mínima de corto circuito, trifásica y monofásica, en el Punto de Conexión.

III. Los niveles de corto circuito proporcionados por el CENACE y por el Distribuidor se deben calcular tanto para dimensionarequipo eléctrico como para la coordinación de protecciones.

Tabla 3.1A Valores máximos y mínimos de tensión quedeben soportar los Centros de Carga de manera

Tensiónnominal

[kV]

Tensiónmáxima

[kV]

Tensiónmínima

[kV]

4002301611381158569

34.523

13.8

42024517014512392

72.5382515

380218.5152.9131.1109.280.765.532.721.813.1

Tabla 3.1B Valores máximos y mínimos de tensión quedeben soportar los Centros de Carga hasta por 20

Tensiónnominal

[kV]

Tensiónmáxima

[kV]

Tensiónmínima

[kV]

4002301611381158569

34.523

13.8

440253

177.1151.8126.593.575.937.925.315.1

360207

144.9124.2103.576.562.1

3120.712.4

I. Los Centros de Carga deberán ser capaces de soportar variaciones de frecuencia y permanecer conectados, de acuerdo alo establecido en la Tabla 3.2.1.A.

Tabla 3.2A. Valores de frecuencia máxima y mínima que debe soportarel centro de carga.

Muestreo5 min

Alta tensión[p.u.]

Media tensiín[p.u.]

Permanente 61 59

30 minutos 62.50 58.00

1. Tensión

2. Frecuecia

3. Corto circuito

Criterios conexión

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Page 4: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

I. En Estado Operativo Normal, los Centros de Carga conectados en Alta Tensión deberán mantener un factor de potencia entre 0.95 en atraso y 1.0, con medición cinco- minutal. Dichos Centros de Carga deberán cumplir con este requerimientoal menos el 95% del tiempo durante un periodo mensual. Este requerimiento tendrá una vigencia de 10 años a partir dela publicación del Manual en el DOF.

I. El Centro de Carga será responsable de implementar, coordinar y mantener sus sistemas de protección, incluyendolos canales de comunicación necesarios.

II. Los Centros de Carga deberán instalar los equipos necesarios para los Esquemas de Acción Remedial y Esquemas deProtección de Sistema, de acuerdo a lo determinado en los estudios elaborados por el CENACE.

El CENACE deberá establecer las características del registro de instrucciones de despacho. A su vez, el responsable de laDemanda Controlable deberá adaptar sus sistemas para recibir la instrucción, de conformidad con la regulación aplicable enmateria de Seguridad de la Información y Tecnologías de Información y Comunicación.

La información de telemetría en tiempo real (SCADA) y las características de ésta serán definidas en la regulación aplicableen materia de Seguridad de la Información y Tecnologías de Información y Comunicación.

Las características del protocolo de comunicación para el intercambio de información con los Centros de Carga serándefinidas en la regulación aplicable en materia de Seguridad de la Información y Tecnologías de Información y Comunicación.

II. El factor de potencia en tensiones menores o iguales a 35kV semedirá en nodos de calidad de energía

Muestreo5 min

Alta tensión[p.u.]

Media tensiín[p.u.]

Minimo 0.95

FP Promedio > 90%con una carga

conectada > 1MW

Promedio > 95%con una carga

conectada > 1MW

Maximo 1.00 1.00

4. Factor de potencia

5. Protecciones

6. Control

7. Intercambio de información

Criterios conexión

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Page 5: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

Cumple los 8 Cr iter

a. Distorsión armonica en corriente

b. Fluctuación de tensión (flicker)

Variaciones periódicas de amplitud de la tensión (fluctuación de tensión o flicker).El número de variaciones por minuto, en acometidas de Media Tensión y Alta Tensión enestado estacionario, debe limitarse de acuerdo a Tabla 3.8.D:

c. Desbalance de corriente

Referencia: Especificación CFE L0000-45 “Desviaciones permisibles en lasformas de onda de tensión y corriente en el suministro y consumo de energía

Cumple los 8 Criterios de conexión

Tabla 3.8.A Límites de distorsión armónica máxim permisible en corriente para tensiones menores o iguales a 69 kV.

lcc/lL <20

20 < lcc/lL <50

50 < lcc/lL <100

100 < lcc/lL <1000

lcc/lL <1000

4

7

10

12

15

2

3.5

4.5

5.5

7

1.5

2.5

4

5

6

0.6

1

1.5

2

2.5

0.3

0.5

0.7

1

1.4

5

8

12

15

20

Impedancia Relativa o razónde corto circuito (< lcc/lL)

Límites para componentes armónivas impares en % de lL

Armónicas<11

Armónicas11 a 16

Armónicas17 a 22

Armónicas23 a 34

Distorsión armónicatotal de demanda en

(%DATD)Armónicas>34

Tabla 3.8.B Límites de distorsión armónica máxima permisible en corriente para tensiones mayores de 69 kV a 161 Kv

lcc/lL <20

20 < lcc/lL <50

50 < lcc/lL <100

100 < lcc/lL <1000

lcc/lL <1000

2

3.5

5

6

7.5

1

1.75

2.25

2.75

3.5

0.75

1.25

2

2.5

3

0.3

0.5

0.75

1

1.25

0.15

0.25

0.35

0.5

0.7

2.5

4

6

7.5

10

Impedancia Relativa o razónde corto circuito (< lcc/lL)

Límites para componentes armónivas impares en % de lL

Armónicas<11

Armónicas11 a 16

Armónicas17 a 22

Armónicas23 a 34

Distorsión armónicatotal de demanda en

(%DATD)Armónicas>34

Tabla 3.8.B Límites de distorsión armónica máxima permisible en corriente para tensiones mayores a 161 Kv

lcc/lL <50

lcc/lL >50

2

3

1

1.5

0.75

1.15

0.3

0.45

0.15

0.22

2.5

3.75

Impedancia Relativa o razónde corto circuito (< lcc/lL)

Límites para componentes armónivas impares en % de lL

Armónicas<11

Armónicas11 a 16

Armónicas17 a 22

Armónicas23 a 34

Distorsión armónicatotal de demanda en

(%DATD)Armónicas>34

8. Calidad de la Energía

En tanto no se cuente con una Norma Oficial Mexicana sobre Calidad de la energía, se deberá cumplir con los siguientes criterios:

I.Todos los Centros de Carga deberán asegurarse de que en los puntos de conexión a la red no existan distorsiones ni fluctuacionesen la tensión de suministro causadas por sus instalaciones más allá de lo especificado en las tablas3.8.A, 3.8.B y 3.8.C que se muestran en este apartado.

II. Los Centros de Carga especiales deberán cumplir con los límites especificados de distorsión armónica en corrientes, fluctuación de tensión (flicker) y desbalance de corriente. Las Centros de Carga convencionales deberán cumplir con los límitesespecificados de desbalance de corriente únicamente.

IL = Corriente Máxima de Carga, correspondiente alpromedio de las corrientes de demanda máxima de los últimos 12 meses. Si no se dispone de este valor,se asume la corriente nominal de los transformadoresde corriente del equipo de medición del suministrador.Icc = Corriente de Corto Circuito en el punto de acometida.%DATD = Porcentaje de distorsión armónica total de demanda.

Notas para las tablas:

Nota 1. En el caso de armónicas pares, los límites se reducenal 25% de los correspondientes a armónicas impares.

Nota 2. Los límites mostrados en las tablas anteriores debenser utilizados como el caso más desfavorable de operaciónnormal. Para arranque de hornos eléctricos de arco, que tomanun tiempo máximo de un minuto, se permite exceder los límitesde la tabla en 50%.

Nota 3. En ningún caso se permiten corrientes de carga con componentes de corriente directa.Referencia: Especificación CFE L0000-45 “Desviaciones permisibles en las formas de onda de tensión y corriente en el suministro y consumo de energía eléctrica” (IEEE- 519)

Indicador Limite

Pst

Pit

dt

dc

dmáx

<1

< 0.65

Tabla 3.8.D Límites de fluctuaciones de tensión

< 4% Sin condiciones adicionales.< 6% Para equipo que es conmutado

manualmente o con una frecuencia ,ayora 2 veces por día y también con arranque

retardado de más de 10 segundos, oarranque manual despuñes de una

interrupción en el suministro de energía< 7% Para equipo que es conmutado

hasta dos veces al día

< 3.3% Duranteel camnio de tensiónpara mas de 500 ms

< 3.3%

Impedancia relativa orazón de corto circuito

(lcc/lL) Menor a 1 kV De 1 kV a 35 kV Mayor a 35 kV

Desbalance

lcc/lL <20

20< lcc/lL <50

50< lcc/lL <100

100< lcc/lL <1000

lcc/lL > 1000

5

8

12

15

20

2.5

4

6

7.5

10

2.5

3

3.75

4

5

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Page 6: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

Procedimiento para cumplircon el Código de RED

TE AYUDAMOS CON TU PLAN DE TRABAJO¡CONTÁCTANOS!

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

En AP, te ofrecemos la mejor experiencia en POWER QUALITY confirmando en el excelente personal técnico calificado siempre comprometido a ofrecerte una solución confiable, presentando estos 4 simples pasos que tepermitirán cumplir con el CÓDIGO DE RED.

1. Entregables de acciones previstas o en análisis para implementar ó para asegurar el cumplimiento del CR.

2. Análisis de alternativas, en las que se señalen los equipos evaluados, así como los principales retos técnicos y económicos asociados a cada alternativa.

3. Cronograma que incluya el plazo de implementación previsto, con base en las mejores prácticas de la industria eléctrica.

CUMPLIMIENTO

Informamos al cliente respecto alcumplimiento del Código de Red con un

dictamen técnico indicando variablesque no cumplen con el CR.

Entregamos un resumen ejecutivo conlas estrategias y recomendaciones

necesarias para la corrección devariables fuera de rango.

IDENTIFICACIÓN ESTUDIOS PQ

Comenzamos con una evaluación de todos los parámetros eléctricos realizando

las siguientes acciones:

·Analizamos el diagrama unifilar de la planta (en caso de tenerlo)

·Realizamos un Estudio de Calidad de la energía con un analizador ( Clase A de acuerdo a las normas NMX-J- 610/4-3-ANCE o IEC 61000-4-30)

Asistimos a su planta e identificamos cuáles son los requerimientos técnicos

del Código de Red obligatorios para el Centro de Carga:

· Nombre o razón social,· Representante legal acreditado,· Ubicación (municipio y estado),· Nivel de tensión a la que recibe el suministro de energía eléctrica,· Actividad industrial (manufactura, minería, etc.),· Demanda contratada,· RMU o RPU, según corresponda.

1 2 3

(55) 91.48.08.38 (55) 47.46.74.69 [email protected]

Page 7: Código de RED: Fecha Límite · < 6% Para equipo que es conmutado manualmente o con una frecuencia ,ayor a 2 veces por día y también con arranque retardado de más de 10 segundos,

Contacto:Av. Acueducto Mz.1 Lt27A 503A,Col. El Risco (Colinas de San José)Estado de México, Tlalnepantla de Baz, C.P 54190

www.ap-automatizacion.com

Telefonos:(55) 91.48.08.38(55) 47.46.74.69

Correos:[email protected]