Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital...

9
___________________ www.cedecine.org 1

Transcript of Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital...

Page 1: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

___________________ www.cedecine.org 1

Page 2: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

Presentación

El presente es un acuerdo bajo consenso mutuo de las personas que formamos parte de la Comunidad de Exhibición Cinematográfica (CEDECINE), que parte de los objetivos comunes que se encuentran asentados en la Carta de Churubusco (Abril 2018), la cual marca el comienzo de la conformación de esta red diversa de proyectos de exhibición y promotorxs de cine.

Desde el comité de organización que se ha formado a partir del trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores que definen nuestra labor y nuestra visión de lo que es un organismo en proceso de desarrollo.

Proponemos que éstas sean las directrices éticas del quehacer de CEDECINE, como una forma de relacionarnos al interior y al exterior de nuestra organización.

Valores:

● Diversidad● Autonomía● Horizontalidad● Bien común● Colectividad● Solidaridad● Honestidad● Respeto● Inclusión● Visión crítica - autocrítica● Responsabilidad

___________________ www.cedecine.org 2

Page 3: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

● Compartición● Decolonialidad● Empatía● Equidad● Reconocimiento de nuestro trabajo● Responsabilidad ambiental● Compromiso social● Búsqueda de sustentabilidad

Visión ética que compartimos en CEDECINE.

1. Ser comunitarix significa entender el mundo más allá de la individualidad, desde el principio de que el bien de la colectividad, es el bien propio. Consideramos que una comunidad es un colectivo de personas que trabajan en común para resolver un problema. Por lo tanto, uno de los principales valores de CEDECINE es entender nuestra labor como una búsqueda colectiva en la cual tenemos una responsabilidad de participar para gozar del beneficio de pertenecer a esta comunidad.

2. Actuar con honestidad, responsabilidad, compromiso, confidencialidad, respeto y en cumplimiento de la leyes mexicanas vigentes, así como de los propios acuerdos y procedimientos internos de CEDECINE.

3. Comprometerse a respetar los acuerdos particulares establecidos con terceros actores que colaboran con CEDECINE, no haciendo mal uso del material (películas, archivos, imágenes, datos personales, etc.) que autorizan que sea utilizado para los diversos proyectos de exhibición, en apego a la Ley Federal de Derechos de Autor.

4. Buscar la retribución social a través de la solidaridad, la democracia, la horizontalidad y la confianza, es decir, entender que nuestro quehacer

___________________ www.cedecine.org 3

Page 4: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

tiene una búsqueda intrínseca de contribuir a fortalecer o recomponer el tejido social, con el respeto a la autonomía de cada organización integrante.

5. Tolerancia cero a cualquier tipo de violencia por motivos de género, raza, preferencia sexual, condición social, o cualquier otro motivo, en concordancia con lo manifestado en este código de ética y en nuestro protocolo de género.

6. Ejercer la crítica, teniendo siempre como base contribuir a la construcción y mejoramiento de nuestro quehacer y sus objetivos, procurando hacer un ejercicio al interior que se pueda comprender como autocrítica y apertura al diálogo, la retroalimentación y la empatía para la resolución de conflictos.

7. Ser incluyentes, entendiendo esto como la búsqueda de promover narrativas diversas, por, para y desde las periferias y las minorías históricamente excluidas e invisibilizadas, buscando el bien común a través de espacios colectivos de reflexión.

8. Respetar los acuerdos y las condiciones del trabajo conjunto. No actuar en nombre del colectivo sin contar con la aprobación del mismo, según las modalidades propias de CEDECINE, mucho menos hacer usufructo del trabajo de la comunidad para fines individuales.

9. Cuidar el trabajo en común de amenazas internas y externas que lo comprometan o lo pongan en riesgo.

10. No se aceptará de ninguna manera cualquier clase de abuso que vulnere la integridad física, emocional, moral y/o el patrimonio y trabajo honesto de cualquiera de lxs integrantes y/o colaboradores.

___________________ www.cedecine.org 4

Page 5: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

Criterios para desarrollar proyectos.

1. Buscar la paridad en la organización con perspectiva de género y derechos humanos.

2. Apoyar y desarrollar narrativas incluyentes.

3. No realizar alianzas con partidos políticos, grupos religiosos y/o agentes que promuevan el odio, la hegemonía cultural, el extractivismo, el trabajo esclavo y la destrucción del medio ambiente, patrimonio, territorios e identidades.

4. Promover la formación de públicos y la participación ciudadana, con un énfasis en la mirada crítica, identidad y territorio, educación, transparencia, diversidad, espacios libres de violencia, seguros para todas las personas, en especial para mujeres y minorías.

Mecanismo de aplicación del Código de Ética:

Toda vez que una persona (integrante o colaboradora), colectivo, asociación, u organización que pertenece a CEDECINE, considere que otra persona (integrante o colaboradora), colectivo, asociación u organización perteneciente a esta comunidad, está violando de alguna manera este Código de Ética, se procederá de la siguiente manera:

La persona afectada, deberá acercarse a la Comisión de Política y Vinculación de CEDECINE, (cuyos integrantes aparecen en la página web: cedecine.org/participantes) dar aviso de que existe una posible violación al Código de Ética e informar previamente, si tiene algún inconveniente con que la información de la denuncia sea revisada por la

___________________ www.cedecine.org 5

Page 6: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

totalidad de la Comisión de Política y Vinculación, o proponer en su caso, una forma específica en la que la información sea tratada. Utilizar a CEDECINE como medio para tratar rencillas personales, será motivo para la expulsión de la persona que lo haga.

Si la persona afectada desea que CEDECINE tome algún tipo de acciones al respecto deberá realizar una denuncia por escrito a la Comisión de Política y Vinculación del Comité Operativo de CEDECINE (al correo [email protected]), la cual manejará la información con absoluta confidencialidad, cuidando especialmente, en caso de violación al protocolo de género, evitar actos que puedan revictimizar a la persona, colectivo, asociación u organización denunciante.

En adelante, la persona denunciante se llamará Primera parte y a la persona denunciada se llamará Segunda parte.

La presentación de una denuncia por escrito será el mecanismo que motive a la Comisión de Política y Vinculación, a convocar a la conformación del Consejo de Ética, el cual será el organismo encargado de dar seguimiento al caso a partir de ese momento.

El Consejo de Ética estará conformado al menos por diez integrantes de CEDECINE, buscando que haya al menos: unx representante por cada región, que no tenga vínculos cercanos con ninguna de las partes, y una persona de la entera confianza de cada una de las partes (que puede ser o no parte de CEDECINE), quien actuará como su mediador(a) y no podrá tener la profesión de abogado(a) o de alguna otra profesión que provoque que se entienda la mediación como un proceso legal.

___________________ www.cedecine.org 6

Page 7: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

Una vez que la Comisión de Política y Vinculación dé por terminada la conformación del Consejo de Ética no se aceptarán más integrantes.

El Consejo de Ética tendrá la responsabilidad de determinar de acuerdo a sus criterios y buscando el consenso, la sanción que en su caso corresponda, pudiendo ser ésta una amonestación que consiste en la suspensión temporal de sus derechos como integrante o colaboradorx de CEDECINE, su autoexpulsión de CEDECINE, o hasta la denuncia formal frente a las instancias cívicas o penales correspondientes.

Todo acto que a los ojos de esta colectividad se encuentre en contradicción con la propuesta de accionar común establecida en este Código de Ética, tiende a la autoexpulsión (del proyecto de exhibición o de la persona que lo haga), ya que de acuerdo con sus propias acciones, no persigue los intereses y el bienestar de la comunidad y por lo tanto decide no pertenecer a ella.

El procedimiento para la resolución del conflicto consistirá en una mediación. Por mediación se entiende el mecanismo voluntario mediante el cual, las partes involucradas en el hecho, en total voluntad y libertad, buscan, construyen y proponen opciones con el fin de dar solución al hecho presentado. De ninguna manera, este procedimiento tiene alguna validez legal.

El Consejo de Ética emitirá un reporte escrito que dirigirá a la Comisión de Política y Vinculación, para comunicar la resolución en la que concluyó el proceso de mediación. Este reporte será archivado por los mecanismos que la misma Comisión determine, y será resguardado y tratado con absoluta confidencialidad, sin ser utilizado hasta que se incurra en una segunda falta por parte de la persona, colectivo, asociación u organización denunciada, o que amerite de una acción legal por parte

___________________ www.cedecine.org 7

Page 8: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

de CEDECINE, que actuará en todo momento, de acuerdo a la voluntad de la parte denunciante.

No es responsabilidad de CEDECINE, ni está dentro de sus capacidades, profundizar en la parte legal de las denuncias, sin embargo puede dar un acompañamiento moral a la/el integrante de la comunidad que así lo solicite.

El Consejo de Ética se reunirá de manera virtual en las fechas y formas que así lo acuerden sus integrantes.

No es labor del Consejo de Ética realizar una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las pruebas presentadas por quien denuncia, sin embargo, según la gravedad de la falta, profundizará en los antecedentes y los hechos que las comprueben.

La Comisión de Política y Vinculación, el Comité Operativo y el Consejo de Ética tendrán prohibido tratar el tema de la denuncia fuera de los espacios designados para hacerlo. No acatar este punto será razón suficiente para su autoexpulsión de CEDECINE.

El Consejo de Ética actuará en apego a la los valores de justicia y objetividad, sin aplicar favoritismos para nadie.

Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo de Ética se disolverá hasta la próxima vez que sea convocado y sus integrantes pueden o no repetir su participación en éste.

Al aceptar el Acuerdo de Pertenencia establecido en la Encuesta de proyectos de exhibición 2020 se da por entendido que quien quiere pertenecer a CEDECINE, asume todo lo aquí enunciado.

___________________ www.cedecine.org 8

Page 9: Código de ética CEDECINE · 2020. 4. 12. · trabajo de articulación, consideramos de vital importancia nombrar los valores ... Una vez terminado el proceso de mediación, el Consejo

Las medidas de involucramiento y propuestas para integrarse a CEDECINE no son cerradas y dependen de las necesidades y los intereses de sus miembros, por lo que este código de ética se encuentra en constante revisión y reescritura para la mejoría e integración social y bienestar común de quienes conformamos a CEDECINE. Las modificaciones realizadas, se comunicarán oportunamente a lxs integrantes.

___________________ www.cedecine.org 9