Cedo

16
Amenazas y oportunidades Amenazas y oportunidades de los humedales costeros de los humedales costeros sin manglar en el Golfo de sin manglar en el Golfo de California California Alejandro Castillo Alejandro Castillo Subdirector Subdirector CEDO Intercultural CEDO Intercultural

Transcript of Cedo

Amenazas y oportunidades de Amenazas y oportunidades de los humedales costeros sin los humedales costeros sin

manglar en el Golfo de manglar en el Golfo de CaliforniaCalifornia

Alejandro CastilloAlejandro CastilloSubdirectorSubdirector

CEDO InterculturalCEDO Intercultural

Objeto de conservación

Humedales costeros hipersalinos (sin manglar)

- Hábitats esenciales para peces e invertebrados

- Zonas de reproducción de aves

- Aportación de nutrientes

- Actividades económicas sustentables

Estrategia de conservaciónObjetivo general

Mantener funciones ecológicas y económicas de los humedales

Acciones iniciales

Diagnóstico de problemática

Evaluación de oportunidades

Gestión de recursos

Diagnóstico1. Creciente desarrollo

inmobiliario amenaza humedales

2. Reducción en la dependencia económica de los humedales (alta mortalidad de ostión, menor dependencia en pesca)

3. Información científica ausente

4. Desconocimiento de la comunidad respecto a la importancia de los humedales

5. Conservación de tierras privadas difícil por especulación

Oportunidades de intervenciónHerramientas Resultado

en plazoCarácter Efecto esperado

MIAs Corto Confrontativo Mitigación de impactos

Denuncias ¿? Confrontativo Aplicación de la ley

ZOFEMAT Corto Preventivo Restringir actividades dañinas en zona costera

Reservas privadas

Corto Preventivo Restringir actividades dañinas en zona costera

Reservas públicas

Mediano Preventivo Restringir actividades dañinas en zona costera

Ramsar Mediano Preventivo Incrementar interés jurídico

Ecoturismo - ostricultura

Mediano Proactivo Incremento en dependencia económica en humedales

Educación Largo Proactivo Comprensión sobre importancia

Plan estratégico

1. Selección de sitios prioritarios

2. Selección de herramientas prioritarias:

• Combinación de corto, mediano y largo plazo

• Herramientas privadas y públicas

• Herramientas probadas e innovadoras

3. Selección de aliados diversos

4. Diseño de tres lineas estratégicas

Linea estratégica 1

1. Incidir en la aprobación de obras que afectan hábitats esenciales

- Evaluación de MIA’s y seguimiento a condicionantes

- Recursos de revisión y extinción de concesiones

Sandy Beach Resorts

Linea estratégica 2

2. Promoción de acuerdos legales para la conservación de humedales costeros

- Designación de sitios Ramsar

- Acuerdos de destino y concesiones de Zona Federal Marítimo Terrestre

- Designación de un santuario

- Desarrollar incentivos para conservación privada

Linea estratégica 33. Educación ambiental

- PEA enfocado en humedales y pesquerías

- Certamen ambiental enfocado en humedales (2009 aves, 2010 CC)

-Club ecológico enfocado en humedales (capacitación guías + denuncias ambientales)

- Campamentos con temas ambientales para pensamiento crítico

Integración de herramientas

Estero MIA Denuncia ZOFEMAT

Reserva pri / pub

Ramsar Ecoturis Educación

Adair*** X X X 1/2 X

San Jorge***

X X X 1/2 X

Morua** X X X X X X

La Pinta*

X X X

La Cholla*

X X X

*** Esteros con bajo impacto / prioridad alta ** Esteros con medio impacto / prioridad media * Esteros con alto impacto / prioridad baja

Resultados deseados***Estero MIA Denuncia ZOFE

MATReserva pri / pub

Ramsar Ecoturis Educación

Adair X RBAG X 1/2 X

San Jorge

X Propuesta X 1/2 X

- Interés jurídico de CEDO por concesión de ZOFEMAT en sitios clave (en MIAs)- No desarrollo de proyectos sobre humedales por falta de acceso vía la ZOFEMAT- Interés jurídico de CONANP para obtener destino de la ZOFEMAT en sitio Ramsar Bahía San Jorge- Interés de comunidad de mantener humedales sanos por importancia para economía (turismo) y ecología (educación)

Resultados esperados**

- Humedal de experimentación de herramientas replicables en otros sitios - Modelo de conservación de humedales- Vínculo ecoturístico y educativo con otros humedales por su ubicación cercana a comunidad- No desarrollo de marina por concesión en conección estero - mar- Interés de comunidad de mantener humedales sanos por importancia para economía (turismo) y ecología (educación)

Estero MIA Denuncia ZOFEMAT

Reserva pri / pub

Ramsar Ecoturis Educación

Morua X X X X X X

Resultados esperados*

- Mitigación de impactos- Presión hacia y conciencia para autoridades de afectaciones a humedales- Conciencia de comunidad de humedales afectados

Estero MIA Denuncia ZOFEMAT

Reserva pri / pub

Ramsar Ecoturis Educación

La Pinta

X X X

La Cholla

X X X

Otras herramientas a explorar1. Ordenamientos ecológicos territoriales costeros

(ej. Sonora)

2. Servidumbres ecológicas (ej. Pronatura – Bahía de los Ángeles)

3. Compra / renta de tierras (ej. Terra – Bahía San Quintin)

4. ---

Elementos fundamentales

Acciones de Corto (MIA’s), Mediano (ZFMT, ANPs, Ecoturismo), Largo (educación ambiental) plazo

Acciones intensivas (BA, BSJ y Club) y extensivas (MIAs, PEA, Certámenes)

Integralidad entre educación y conservación y entre las herramietas de conservación

Alianzas con socios estratégicos: Gobierno (CONANP, Ayuntamientos), ONGs (legales, comunicación, alianzas), Comunidades (usuarios directos e indirectos, niños y jóvenes, empresas)

Alejandro Castillo López

CEDO Intercultrual

[email protected]

Morzaria-Luna, H. A. Castillo-López, G. Danemann, P. Turk Boyer, J. Martínez & N. Sánchez-Tapia. In Review. Wetland conservation and management approaches in the Gulf of California, México. Oceans & Coastal Management. Manuscrito OCMA-D-10-00016