Cefalometria

54
Alumnas : Medina Torres, Marianela Salas Bellido, Andrea Curso: Cirugía III Docente: Hugo Castillo RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE ANORMALIDADES ANORMALIDADES DENTOFACIALES Y DENTOFACIALES Y CRANEOFACIALES CRANEOFACIALES

description

cefalometria

Transcript of Cefalometria

  • Alumnas : Medina Torres, MarianelaSalas Bellido, AndreaCurso:Ciruga IIIDocente: Hugo CastilloRECONOCIMIENTO Y MANEJO DE ANORMALIDADES DENTOFACIALES Y CRANEOFACIALES

  • ANOMALAS DENTOFACIALES

    Las anomalas de forma y posicin de los maxilares son el resultado de un crecimiento desproporcionado del macizo dentofacial los cuales van a tener una repercusin importante en la funcin masticatoria y en la esttica facial La falta de una relacin armnica entre los huesos esqueletales se acompaa de movimientos dentarios que buscan una compensacin morfolgica y funcional

  • ANOMALAS DENTOFACIALES1) Anomalas congnitas2) Anomalas del desarrollo3) Deformidades adquiridasLa anormalidad dentofacial es la desarmona existente entre el maxilar y la mandbula provocando una maloclusin y una alteracin esttica facial.

  • ANOMALAS DENTOFACIALESEXPLORACINPlano bipupilarPlano sagital medioFOTOGRAFIAS EXTRAORALES (frente, lateral, , lateral y basal, sonrisa)FOTOGRAFAS INTRAORALESMASCARA FACIALRADIOGRAFAS (OPG, teleRx, Posteroanterior, submentovertex o de Hirtz)MODELOS DE ESTUDIO (montados en articulador)DIAGNSTICO 3D:Mtodos Diagnsticos

  • PROGNATISMO MANDIBULARDefinicin : Anomala sagital de la mandbula , se debe a una discrepancia entre el tamao y posicin entre el maxilar superior e inferior. (H H Horch)

    Etiologa : FamiliarFact.EndocrinosFact.AmbientalesANOMALAS DENTOFACIALES

  • CEFALOMETRIA

  • RETROGNATISMO MANDIBULARANOMALAS DENTOFACIALES

  • Cirugia Ortognatica Definicion Clasificacion Plan de Tratamiento

  • Plan definitivoEvaluacion Ortodoncica

    Cirugia ortognaticaOrtognatica maxilar

  • ORTODONCIA ANTES DE LA CIRUGIA ORTOGNATICA

    El propsito de la fase prequirrgica en ortodoncia esta encaminada a: ALINEAR Y TRATAR EL APIAMIENTO DESCOMPENSAR LOS INCISIVOS (ALINEARLOS DENTRO DE SU HUESO BASAL) COORDINAR LOS DIENTES PARA QUE PUEDAN ENCAJAR LUEGO DE REALIZADA LA CIRUGIA

  • Ortodoncia prequirrgica. De aproximadamente un ao y medio de duracin. Durante esta fase puede ser necesaria la extraccin de los terceros molares .Durante esta fase el ortodoncista alinea los dientes de cada arcada dentaria por separado. Ciruga Ortognatica. Con un periodo de recuperacin de aproximadamente 5 semanas. El cirujano coloca en buena relacin el maxilar superior y la mandbula. Ortodoncia postquirrgica. Durante esta fase (de aproximadamente 6 meses de duracin) el ortodoncista ajusta los ltimos detalles de la oclusin dentaria.

  • PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ORTOGNATICOS

    1. Osteotomia Sagital deslizante 2. Osteotoma Lefort I 3. Genioplasta

  • OSTEOTOMIA SAGITAL DESLIZANTE

    Se realiza en el maxilar inferior para poder moverla hacia delante (en caso de deficiencia) o hacia atrs (en maxilar inferior grande), el maxilar se secciona de tal manera que el contacto seo siempre se mantiene. La fijacin rgida es actualmente empleada para el periodo de recuperacin postoperatorio, ya que esta tcnica quirrgica elimina la necesidad de alambrar los dientes.

  • OSTEOTOMIA Le FORT I

    Esta operacin involucra el maxilar superior (maxila) y los movientos pueden ser en varias direcciones. Este procedimiento es usado en: MORDIDAS ABIERTAS ESQUELETALPROBLEMAS DE CARAS LARGAS PROBLEMAS DE CARAS CORTAS DEFICIENCIA HORIZONTAL DEL MAXILAR (UNDERBITE) PROTRUSION HORIZONTAL DEL MAXILAR (OVERBITE)

  • GENIOPLASTIA

    Esta operacin involucra movimientos del mentn que puede ser movido hacia delante, atrs o hacia arriba para acortarla, o hacia abajo para aumentarla, la eleccin depende del caso.Considerar si podra afectarle la habilidad de mantener sus labios unidos y relajados y como se afectara su apariencia personal, ya que involucra la porcin inferior de su maxilar inferior.

  • Sagital de Rama Intraoral

  • Sagittal split osteotomia de rama, SSROIndicacions: - exceso mandibular - deficiencia mandibular - asimetria mandibularAdAtrasrotacion

  • OSTEOTOMA SAGITAL RETROMOLAR DE OBWEGERSER

  • OSTEOTOMA SAGITAL DE OBWEGERSER OSTEOSNTESIS CON MINIPLACAS

  • Modelos quirurgicos

  • PLANEAMIENTO QUIRURGICOExtraccion de 4 premolaresWasssmund (Maxila)Kole (Mandibula)Genioplastia de avance

  • Osteotomia SubapicalIndicaciones: - protrusion bimaxilar / mordida abierta - Elevar el plano de oclusion - Elevacion y correccion dientes anteriores

  • Osteotomia de cuerpoIndicaciones: - exceso mandibular (cuerpo) combinada o no con procedimiento de rama - mordida abierta/ reduccion curva de spee

  • Osteotomia segmental maxila (Anterior / Posterior)Indicaciones: - maxilar protrusion - marcada protrusion de dientes maxilares - open bite

  • GenioplastiaTenica de SpadaforaIndicaciones: - Alteraciones del desarrollo menton

  • Le Fort I osteotomia (total o segmental)Indicaciones: - maxilares deformidades - mandibulares deformidades

  • Le Fort

  • Osteotomia Le fort I

  • Le Fort

  • Le Fort II o IIIIndicaciones: - deficiencia de tercio medio facial