Celamex a tu lado sep2013 web

4
Celamex A tu lado Centro Laboral México I.A.P. Obra de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús PUBLICACIÓN MENSUAL GRATUITA Año 2, Número 32, Septiembre 2013 ¿Has experimentado alguna pérdida? La mayoría de quienes no han vivido la muerte de una persona cercana, responderían que no. En nuestra sociedad, hablar de pérdidas y más aún de muerte resulta un tabú. Este vivir una pérdida, puede ser la partida de los hijos del hogar, el divorcio, el despido de un empleo y por supuesto el fallecimiento de una persona emocionalmente significativa, son sin duda experiencias que pueden resultar importan- tes y podrían tener repercusiones significa- tivamente negativas en nuestra salud emo- cional. ¿Por qué es importante hablar las pérdidas? En nuestra sociedad nos burlamos de la muerte de variadas maneras, hacemos chistes, creamos dichos, hacemos “calaveri- tas” y sin embargo, cuando nos vemos enfrentados a la realidad de una muerte próxima o de una muerte repentina, hablar de ello resulta complicado. La actitud con respecto a la muerte, al moribundo y a las pérdidas es un desafío individual, ya que en palabras de Elisabeth Kúbler-Ross: “Quizá tengamos que volver al ser humano individual y empezar desde el principio: intentar concebir nuestra propia muerte y aprender a afrontar este acontecimiento trágico pero inevitable, con menos irracionalidad y menos miedo”. Vivir una pérdida TANATOLOGÍA

Transcript of Celamex a tu lado sep2013 web

Page 1: Celamex a tu lado sep2013 web

CelamexA tu ladoCentro Laboral México I.A.P.

Obra de la Provincia Mexicanade la Compañía de Jesús

PUBLICACIÓNMENSUALGRATUITA

Año

2, Nú

mer

o 32

, Sep

tiem

bre 2

013

¿Has experimentado alguna pérdida? La mayoría de quienes no han vivido la muerte de una persona cercana, responderían que no. En nuestra sociedad, hablar de pérdidas y más aún de muerte resulta un tabú. Este vivir una pérdida, puede ser la partida de los hijos del hogar, el divorcio, el despido de un empleo y por supuesto el fallecimiento de una persona emocionalmente significativa, son sin duda experiencias que pueden resultar importan-tes y podrían tener repercusiones significa-tivamente negativas en nuestra salud emo-cional.¿Por qué es importante hablar las pérdidas? En nuestra sociedad nos burlamos de la muerte de variadas maneras, hacemos

chistes, creamos dichos, hacemos “calaveri-tas” y sin embargo, cuando nos vemos enfrentados a la realidad de una muerte próxima o de una muerte repentina, hablar de ello resulta complicado. La actitud con respecto a la muerte, al moribundo y a las pérdidas es un desafío individual, ya que en palabras de Elisabeth Kúbler-Ross:

“Quizá tengamos que volver al ser humano individual

y empezar desde el principio: intentar concebirnuestra propia muerte y aprender

a afrontar este acontecimiento trágicopero inevitable, con menos irracionalidad

y menos miedo”.

Vivir una pérdidaTANATOLOGÍA

Page 2: Celamex a tu lado sep2013 web

Es el miedo a afrontar el dolor que las pérdidas traen consigo, una de las princi-pales causas de evitación del tema. Este temor puede paralizarnos, hacernos huir o evadir la realidad pensando que así, no enfrentaremos el dolor y creemos que al no encararlo desaparecerá. Sin embargo, el proceso de duelo es un medio que ayuda a enfrentarse al dolor, permite re-significar la pérdida, es un faro que nos guía al sendero de la paz interior.

La Tanatología busca acompañar en el proceso de muerte al enfermo terminal, su familia, y amigos y, a todas aquellas personas vinculadas emocionalmente con el enfermo. Para quien ha desarrollado una relación profundamente afectiva con la persona fallecida, enfrentar su muerte será muy posiblemente una experiencia devasta-dora. Es por ello que cada cual enfrenta las pérdidas de manera distinta, ya que esta reacción dependerá del tipo de vínculo que se tenía, la duración de esa relación y no necesariamente corresponderá con el parentesco del fallecido.

Si lo observamos más detallada-mente, la experiencia del duelo resulta tan diversa como diversos son la vínculos emo-cionales que establecemos con los otros. La Tanatología nos brinda la maravillosa opor-tunidad de enfrentar las pérdidas, de manera que vamos recorriendo las diversas fases que implica el trabajar un duelo: nega-ción, ira, negociación, depresión y finalmen-te la aceptación. Es bien sabido que cada

una de estas etapas requiere de un trabajo personal muy profundo y quizá doloroso, y es este enfrentar lo que se siente lo que nos brinda la gran posibilidad de crecer como individuos, valorando de otra manera la vida y la propia muerte.

Para nosotros en CELAMEX, es importantí-simo brindar herramientas a todos aquellos que han vivido o viven la experiencia de alguna pérdida, a través del grupo de Tana-tología, los participantes conocerán las fases del duelo y transitarán por ellas. Aprende-rán que afrontar la muerte, es también aprender a asumir, en toda su dimensión, nuestra propia humanidad. La finalidad del duelo es recuperarse de la manera más saludable en el tiempo más corto posible y alcanzar en ese tiempo el equilibrio emocio-nal.

A partir del martes 22 de octubre, y hasta el 10 de diciembre daremos inicio al Taller de Tanatología, con una sesión sema-nal de 18:00 a 20:00 hrs., darse la oportuni-dad de trabajar nuestros duelos, es darnos la oportunidad de crecer, dice Elisabeth Kúbler:

“Te darás cuentade que eras tu peor enemigo, ya que puesto que en el túnel

beberás reprocharte, el haber dejadopasar tantas oportunidades...

para crecer. ”

Page 3: Celamex a tu lado sep2013 web

Próx

imas

act

ivid

ades

Taller “Eneagrama”Sábado 7 y domingo 8 de septiembre

Entrada Sábado 16:00 y salida domingo 16:00 hrs.Responsable: Nerio Solis Chin, SJ. Cupo limitado a 20 personas.

“Cine Conciencia” Ciclo: Jesucristo en el CinePelícula: “Jesús de Montreal”. Director: Denys ArcandSábado 7 de septiembre. 16:00 hrs. Exhibición y reflexión

Responsable: José Luis Gómez Gallegos, SJ

Taller “Constelaciones Familiares”Miércoles 4 de septiembre de 16:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Nerio Solis Chin. Cupo limitado a 5 personas.

Taller “Constelaciones Familiares”Miércoles 18 de septiembre de 16:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Nerio Solis Chin. Cupo limitado a 5 personas.

Taller “Constelaciones Familiares”Sábado 21 de septiembre de 10:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Nerio Solis Chin. Cupo limitado a 10 personas.

Taller “Camino hacia el perdón y la reconciliación”Todos los lunes de 7 de octubre al 9 de diciembre, de 17:00 a 20:00 hrs.Responsables: Victoria Torres Reséndiz y José Luis Tlalpachicatl Cruz

Cupo limitado a 20 personas.

Taller “Parejas”Todos los jueves del 3 de octubre al 5 de diciembre, de 16:30 a 20:00 hrs.

Responsables: Psic. Margarita Silva Rueda, Terapeuta: Sara Quej Corro.

Taller “Constelaciones Familiares”Miércoles 2 de octubre de 16:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Nerio Solis Chin. Cupo limitado a 5 personas.

Taller “Resolución de Conflictos”Entrada sábado 12 de octubre a las 16:00 hrs., salida domingo 13 de octubre 16:00 hrs.

Responsable: Lic. Nerio Solis Chin, SJ. Cupo limitado a 20 personas.

Page 4: Celamex a tu lado sep2013 web

“Creciendo amigablemente ”Taller de Autoestima para niños de 10 a 12 años

Del 24 de octubre al 19 de diciembre. de 16:00 a 17:30 hrs.Responsable: Psic. Karla Lidia Díaz Albertos. Cupo limitado a 10 niños.

“Juego, siento, me expreso ”Taller Lúdico- Piscoterapéutico para niños de 6 a 9 años

Del 24 de octubre al 19 de diciembre.Horarios: niños de 6 a 7 años de 16:00 a 17:00 hrs. Cupo limitado a 8 niños.

Niños de 8 a 9 años de 17:00 a 18:00 hrs. Cupo limitado a 8 niños.Responsable: Terapeuta Sara Margarita Quej Corro

Taller “Escuela para padres”Del 24 de octubre al 19 de diciembrede 16:00 a 17:30 hrs.

Responsable: Psic. José Francisco Méndez Alcaraz. Cupo limitado a 20 personas.

Taller “Antigimnasia”26 y 27 de octubre. Entrada sábado a las 16:00 y salida el domingo 15:00 hrs.

Cupo limitado a 20 personas.Responsables: Terapeuta Luz Elena Barrios Calleros y Psic. Margarita Silva Rueda

Informes e inscripciones: 1ra. Cerrada de Ignacio Allende #27 Col. Ampliación Torre Blanca, Delegación Miguel Hidalgo. Teléfonos: 5527-3712, 5527-7321, 5527-96 91.

De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs., sábados de 9:00 a 14:00 hrs.www.facebook.com/Celamex

CELAMEX, I.A.P.“Construyendo a la persona, construyendo al mundo”

www.celamex.org.mx

Próx

imas

act

ivid

ades

Taller “Autocontrol de estrés”16, 23, 30 de octubre y 6 de noviembre. De 18:00 a 20:00 hrs.

Responsables: Psic. María Isabel Rodríguez Figueroa.Cupo limitado a 12 personas.

Taller “Constelaciones Familiares”Miércoles 16 de octubre de 16:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Nerio Solis Chin. Cupo limitado a 5 personas.

Taller de Tanatología “Vivir una pérdida”Los martes del 22 de octubre al 10 de diciembre de 18:00 a 20:00 hrs.

Responsable: Dra. Amalia Zepeda Barrios. Cupo limitado a 15 personas.