CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de...

10
CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CHABUCA GRANDA Del 2 al 20 de setiembre PROGRAMACIÓN

Transcript of CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de...

Page 1: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CHABUCA GRANDA

Del 2 al 20 de setiembre

PROGRAMACIÓN

Page 2: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan
Page 3: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

3

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

MIÉRCOLES 2 DE SETIEMBRE

Serenata “Chabuca, siempre viva en nuestro canto”Horario: 8:00 p.m. Organiza: Subgerencia de Promoción Cultural y Ciudadanía Facebook: www.facebook.com/MuniLima

Susana Baca, Julie Freundt, Ruby Palomino, Jaze, el cuarteto de cuerdas Blú Quartet, Fritz Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan de un gran concierto virtual para ofrecer una serenata y homenajear a María Isabel Granda y Larco, nuestra querida Chabuca Granda, en la víspera de su cumpleaños número 100. Los artistas participantes interpretarán más de 25 canciones de la gran cantautora en géneros como fusion-funk-latin, rock, rap, música clásica y música criolla, que nos harán revivir su amor por el Perú y su sentimiento limeño.

JUEVES 3 DE SETIEMBRE

Álbum fotoexplicativo de la vida y obra de Chabuca Granda Horario: 11:00 a.m.Organiza: Subgerencia de TurismoFacebook: www.facebook.com/VisitaLimaPeru

Se compartirá una publicación infográfica que revelará detalles sobre la vida y obra de Chabuca Granda. Conoceremos su historia, legado y lo que representa para nuestra ciudad.

Lima Lee recita a ChabucaHorario: 11:00 a.m.Organiza: Subgerencia de EducaciónFacebook: www.facebook.com/LimaLeeMML

La comunidad de voluntarios del programa Lima Lee presentará un video especial y realizará declamaciones a la cantautora Chabuca Granda para conmemorar el centenario de su nacimiento, con la finalidad de que nuestra comunidad pueda apreciar su arte y legado.

Page 4: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

4

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Homenaje a Chabuca Granda con la tuna de la Universidad San Martín de PorresHorario: 3:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Educación Facebook: www.facebook.com/EducacionMML

Los integrantes de la Tuna de la Universidad San Martín de Porres cantarán la icónica canción “La flor de la canela” en el Parque La Muralla. Además, hablarán sobre su importancia musical y su legado.

Presentación del libro Déjame que te cuenteHorario: 3:00 p.m.Organizan: EMILIMA y la Subgerencia de EducaciónFacebook: www.facebook.com/LimaLeeMML

Se presentará el libro Déjame que te cuente… Los 100 años de Chabuca Granda, escrito por Diana Cornejo y que contó con la invalorable colaboración de Teresa Fuller Granda, en homenaje a los 100 años de nacimiento de la famosa cantautora peruana María Isabel Granda y Larco, conocida por todos como Chabuca Granda. Con esta primera entrega, el Fondo Editorial EMILIMA inaugura la colección Personajes y Barrios de Lima, que ofrece una serie de seis relatos sobre patrimonio cultural del Perú y de la ciudad de Lima dirigida a toda la familia. El panel estará compuesto por Maritza Manturano, gerente general de EMILIMA; Diana Cornejo, autora del libro, y Teresa Fuller Granda, presidenta de la Asociación Cultural Chabuca Granda.

Recital de poesía “Los 100 años de Chabuca Granda”Horario: 4:00 p.m.Organiza: Subgerencia de EducaciónFacebook: www.facebook.com/LimaLeeMML

Se realiza una convocatoria abierta a los ciudadanos de Lima para presentar sus poemas, inspirados en la vida y obra de la gran artista Chabuca Granda. La presentación estará a cargo de la locutora, poeta y declamautora peruana Mariana Flórez Carulla, considerada una de las presentadoras más talentosas del país.

Conversatorio virtual “Chabuca: 100 años entre el puente y alameda”Horario: 5:00 p.m.Organiza: Subgerencia de TurismoFacebook: www.facebook.com/VisitaLimaPeru

En homenaje a los 100 años de Chabuca Granda, se realizará un conversatorio virtual que contará con Teresa Fuller Granda, hija de la cantautora, como invitada principal. Durante la charla, se darán a conocer detalles sobre la vida de Chabuca en Lima, sus historias, y los barrios y personajes que inspiraron sus canciones. Se realizará un recorrido imaginario por la ciudad a través de sus temas más reconocidos.

Page 5: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

5

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Escuela de Canto Municipal presenta “¡Feliz cumpleaños, Chabuca!” Horario: 5:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Promoción Cultural y CiudadaníaFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

Los niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Canto Municipal, dirigida por Maritza Rodríguez, presentan un videohomenaje para cantarle y dedicarle algunas palabras a Chabuca Granda en su cumpleaños.

Con alma de Chabuca por sus 100 añosHorario: 7:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Artes Escénicas e Industrias CulturalesFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

En esta gala virtual en homenaje a Chabuca Granda, Teresa Fuller, hija de nuestra querida Chabuca, presentará las hermosas melodías e inolvidables composiciones de su madre. Esta gala contará con la participación de María Elena Pacheco en el violín, la guitarra de Ernesto Hermoza, la voz de Ezequiel Rocha, y la percusión y coros de Renato Suito.

Espectáculo multimedia por los 100 años de Chabuca en el Circuito Mágico del AguaHorario: 8:30 p.m.Organiza: EMILIMA, Circuito Mágico del Agua del Parque de la ReservaFacebook: www.facebook.com/circuitomagicodelagua/

En la Fuente de la Fantasía, se proyectará un gran espectáculo multimedia que mostrará los mejores momentos de la trayectoria de Chabuca Granda acompañados por su música y un juego de luces sobre una gran pantalla de 95 metros de ancho.

VIERNES 4 DE SETIEMBRE

Recorrido turístico virtual «Déjame que te cuente: Chabuca Granda, memorias de “La flor de la canela”» Horario: 11:00 a.m.Organiza: Subgerencia de TurismoFacebook: www.facebook.com/VisitaLimaPeru

Este recorrido virtual estará a cargo de un guía oficial de turismo de la Municipalidad de Lima. Los usuarios conocerán lugares de Lima que inspiraron las canciones de Chabuca y se sorprenderán con anécdotas sobre su vida.

Page 6: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

6

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Legado musical de Chabuca GrandaHorario: 6:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Educación Facebook: www.facebook.com/EducacionMML

Juan Antonio de Dompablo nos contará, sobre la base de su experiencia en el mundo lírico, cuál es la importancia de Chabuca Granda en la música y cómo influye en los intérpretes peruanos.

Infografía “Chabuca en Lima”Horario: 7:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Museos y BibliotecasFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

Esta infografía vincula la obra de Chabuca Granda con espacios patrimoniales de Lima (el Puente, la Alameda, Barranco, Amancaes), y cuenta con el respaldo de fotografías de archivo y citas de autores (literatos, historiadores, músicos y otros) vinculadas con la obra de Chabuca y Lima. Se resaltará el valor patrimonial inmaterial y social de la obra de nuestra cantautora.

SÁBADO 5 DE SETIEMBRE

Chabuca Granda y el rock Horario: 6:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Educación Facebook: www.facebook.com/EducacionMML

Ruby Palomino es conocida por versionar canciones peruanas al género rock. De esta manera, prepara un disco con canciones versionadas de Chabuca Granda. En esta ocasión, contará su experiencia y la riqueza que encuentra en su música.

LUNES 7 DE SETIEMBRE

Proyección virtual del documental Cantar la misa con ChabucaHorario: 7:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Artes Escénicas e Industrias CulturalesFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

Page 7: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

7

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Este documental, dirigido por Luis Enrique Cam, relata la historia de la obra Misa criolla de bodas, que fue compuesta por Chabuca Granda para el matrimonio de su hija. Los temas son una síntesis de las composiciones de la cantautora, que incluyen música criolla y ritmos peruanos, los cuales fueron interpretados durante una misa.

MARTES 15 DE SETIEMBRE

Celebramos a Chabuca con cancionesHorario: 11:00 a.m.Organizan: Subgerencia de Turismo y EMILIMA, Circuito Mágico del Agua del Parque de la ReservaFacebook: www.facebook.com/VisitaLimaPeru www.facebook.com/circuitomagicodelagua

Las canciones de Chabuca han sido interpretadas alrededor del mundo. Por eso, para conmemorar sus 100 años, los usuarios podrán disfrutar de su música en una playlist especial en Spotify.

Inauguración de la exposición virtual “Chabuca Granda: A 100 años de su nacimiento (1920-1983)”Horario: 7:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Museos y BibliotecasFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

Chabuca Granda es la compositora peruana de mayor reconocimiento internacional y este año se cumplen los 100 años de su natalicio. Por este motivo, se presenta esta exposición digital sobre su vida y su obra, para celebrar su vigencia e importancia en el Perú contemporáneo. La exposición documentará las tres etapas más importantes en el repertorio de la artista: su periodo tradicional (1950-1960), su periodo vinculado a la canción social (1960-1980) y, finalmente, el periodo en que explora la música afroperuana (1970-1980). La exposición se encontrará en www.descubrelima.pe.

JUEVES 17 DE SETIEMBRE

Exposición fotográfica presencial “Chabuca Granda: A 100 años de su nacimiento (1920-1983)Horario: De 12:30 p.m. a 6:00 p.m.Del 17 de setiembre al 30 de setiembreOrganizan: EMILIMA, y la Subgerencia de Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Museos y BibliotecasLugar: Plaza Sucre del Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva

Page 8: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

8

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Los visitantes del Circuito Magico del Agua podrán disfrutar de esta exposición fotográfica de Chabuca Granda que documentará las tres etapas más importantes en el repertorio de la artista: su periodo tradicional (1950-1960), su periodo vinculado a la canción social (1960-1980) y, finalmente, el periodo en que explora la música afroperuana (1970-1980).

DOMINGO 20 DE SETIEMBRE

Infografía “Chabuca, una mujer visionaria”Horario: 7:00 p.m.Organiza: Subgerencia de Promoción Cultural y CiudadaníaFacebook: www.facebook.com/culturaparalima

Esta infografía destaca la figura de Chabuca Granda como una mujer adelantada a su tiempo, vanguardista, que traspasó los géneros musicales y aportó a la renovación de la música peruana. Sin perder su estilo poético, Chabuca se nutrió del contexto político y social para cantarle al Perú.

Page 9: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan
Page 10: CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO …...Moya Band, el Coro de estudiantes privados de libertad del Instituto Nacional Penitenciario y la Camerata Vocal de Lima participan

10

CHABUCA ETERNA EN ESTA LIMA QUE TE AÑORA

Cultura para Lima Asociación Cultural Chabuca GrandaTeatro Municipal de Lima

Museo Metropoliano de Lima

Cultura para Lima

www.munlima.gob.pe