Celebremos shabat

download Celebremos shabat

of 26

Transcript of Celebremos shabat

Hans Frederiksen Ayala

Celebremo s Shabat

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH

Mar Hans Frederiksen Ayala Mensajero de Yahwh

Celebremos Shabat Hans Frederiksen Ayala Editorial Sh@lom [email protected] Santa Cruz Bolivia 2007

2

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT

Al Todopoderoso de Israel3

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH

El sbado en la tierra nueva

4

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT 22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago, permanecen ante m, dice Yahwh, as permanecer vuestra raza y vuestro nombre. 23 Y ser que de luna nueva en luna nueva y de sbado en sbado, vendr toda carne a postrarse ante m, dice Yahwh. Isaas 66.22-23 Biblia Reina Valera - Hebraizada

CONTENIDOIntroduccin

5

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH

Qu se debe hacer? Kavalat Shabat (Recibimiento por la noche) Shajarit (Sbado por la maana) Minjh (Sbado por la tarde) Havdalh (Despedida) Calendario de Festividades Bibliografa

6

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT

INTRODUCCION

7

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH El presente texto no es un sidur judo ortodoxo, sino que es un breve orden para que los hermanos creyentes de diferentes denominaciones puedan iniciarse apropiadamente en sus primeros pasos para comenzar a celebrar el Shabat y experimentar las bendiciones de hacerlo en comunidad. Objetivo pues de este texto es ensear la celebracin del sbado sagrado, desde una perspectiva educativa bblica y en ningn momento legalista. La palabra Shabat, tiene la misma raz que la palabra Sheva y significa siete, como sabemos hubo un ciclo de siete das para la creacin, la celebracin de la llegada del sbado sea la primera festividad anunciada en las Escrituras. Existen actualmente muchos grupos cristianos que hacen del sbado el da principal de adoracin, y pre-juzgan negativamente a los que se renen el domingo y viceversa. Sin embargo vemos en las Escrituras que Yahosha (Jess), justific trabajar el da de reposo si era por alguna necesidad, como la de salvar un animal. En nuestra sociedad donde el sbado es un da laborable, es una necesidad asistir al trabajo en dicho da, pues de lo contrario uno pierde el trabajo y no hay recursos para mantener la familia y una familia vale ms que un animalito, lo dijo el Mesas. En cuanto a esto es recomendable buscar trabajos oficios que no requieran laborar en dicho da, por lo menos dedicar un tiempo especial para celebrar el Shabat en el lugar donde nos encontremos. Por ejemplo siguiendo la costumbre de muchos creyentes de tradicin hebrea, nos podemos reunir el mismo sbado sin importar la hora y honrar dicho da con oraciones y bendiciones apropiadas. Es as que como creyentes en el Mesas consideramos que el sbado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sbado. Es decir el sbado no tiene que ser una carga, con normas y leyes difciles de cumplir. EL MUNDO NO ES PLANO Todos sabemos que la tierra gira alrededor del sol, por lo que una cara de la tierra queda iluminada y otra obscura. Eso marca la diferencia de das y horas en diferentes pases, mientras en un lado es viernes al otro lado ya es sbado. Por lo que queda claro que el sbado fue establecido en particular desde un una regin geogrfica especfica. Sobre esto podra ser que el Todopoderoso al crear el mundo, estaba en nuestro sol e Israel era el punto de referencia para contar los das. Cada da tiene una razn de ser, as el domingo, es el da que todos en nuestra sociedad tienen libre y entonces lo ideal reunirse para dar culto al Eterno por

8

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT las maanas. El sbado por ser el da histrico bblico cumbre de la creacin, tambin se deben hacer reuniones para estudiar las Escrituras. Nadie debera juzgar al que observe el sbado Col 2.16. Adems el shabat fue instituido por el creador del universo antes que existiese el pueblo de Israel (Ex 31.17). El sbado es el nico da bendecido por el Eterno ( Gnesis 2.1-3). Recordemos que Adn y Eva no eran judos. Adems, guardar el sbado es una seal de sumisin al Eterno Los que estamos en el Pacto Renovado tenemos libertad en el Mesas para guardar o no el shabat, sin embargo en lo posible debe procurarse dedicar este da para todo lo que es el estudio de las Escrituras y enseanza de la Palabra. En las Sagradas Escrituras se entiende por sbado a cualquier da de Fiesta Sagrada. Por lo tanto aparte del sbado semanal, estn los sbados adicionales o fiestas que pueden caer en cualquier da de la semana. Por lo tanto pueden haber dos sbados en una misma semana. En toda la Biblia original (hebreo o griego) no va a encontrar nada de lo siguiente: * Un versculo que dice que el sbado fue cambiado del sptimo da al domingo. * Un versculo que diga que el domingo sea llamado da santo. * Un versculo donde diga que tengamos que observar el domingo * Un versculo que diga que Yahosha guard el domingo. * Un versculo que diga que se deba guardar el domingo en recuerdo de la resurreccin de Yahosha. * Un versculo que afirme que cualquiera de los apstoles guardaban el domingo como da de reposo. * Un versculo donde se nos diga que no debemos trabajar durante el domingo. * Un versculo donde se diga que uno ser bendecido por guardar el domingo. * Un versculo donde diga que el sptimo da ya no es el da bendecido por el Todopoderoso * Un versculo que diga que el sptimo da de reposo ha sido abolido. * Un versculo bien traducido donde el domingo sea llamado da del Seor. * Un versculo que diga que el Todopoderoso descans el domingo. Todos los lugares que en el NT dice domingo en el original griego dice sabato Eso es sbado aqu y en la china! Lamentablemente las traducciones

9

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH del griego a otros idiomas han cambiado la palabra sabato por domingo domingo. El Todopoderoso santifica el sbado 1 Y fueron acabados los cielos y la tierra, y todo Su ejrcito [es decir las estrellas]. 2 Y acab el Todopoderoso en el da sexto1 Su obra que hizo, y repos el da sptimo de todo cuanto haba hecho. 3 Y bendijo el Todopoderoso al da sptimo, y lo hizo sagrado2, porque en l repos de toda Su obra que cre el Todopoderoso en perfeccin. Gnesis 2.1-3 El Shabat, pacto perpetuo 12 Habl adems el Eterno a Moshh, diciendo: 13 Y t hablars a los hijos de Israel, diciendo: Con todo eso vosotros guardaris mis sbados, pues es seal entre m y vosotros por vuestras edades, para que sepis que yo [soy] el Eterno que os santifico. xodo 31.12-13 El sbado en la tierra renovada 22 Pues como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago, permanecen ante m, dice el Eterno ,as permanecer vuestra semilla y vuestro nombre. 23 Y ser que de luna nueva en luna nueva, y de Shabat en Shabat, vendr toda carne a adorar ante m, dijo el Eterno . Isaas 66.22-23ACOSTUMBRESE A BUSCAR TRES VECES AL DIA AL ETERNO EN SHABAT Shacharit (heb.: La oracin del amanecer) Establecida por Avraham. Bereshit (Gn) 19:27 Minch (heb.: Sacrificio, regalos de exquisiteces) Tene su origen atribuido su Itschk. Bereshit 24:63; Hechos 3.1 Arvit (heb. La oracin nocturna) tambin llamada de Maariv. Atribuido Yakov. Bereshit 28:11:

1

2.2 Peshitta y LXX tienen sexto (). El texto masoretico tiene ( )septimo. Consideramos que la Peshitta es ms fiel por su antigedad en relacin al Masoretico y adems tiene mas sentido de acuerdo al contexto. Esto esta de acuerdo con Exodo 20.11 y 31.17 donde el mismo texto de la masora dice sexto. Cantera Iglesias traduce del masoreta sptimo. 2 2.3 Heb. Wai-qad-dsh ( ,)latin sanctifictvit, se refiere a tratarlo como algo sagrado, dedicado, de alli consagrado.

10

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT Comience a celebrar el shabat en familia y reciban bendiciones del Altsimo! QUE SE DEBE HACER? 1. Preparar la mejor ropa para usar la noche del viernes y el sbado durante el da y la tarde. 2. Antes de comenzar cada celebracin desconecte el telfono y la computadora (lo que pueda interrumpir el tiempo del culto). 3. Se debe tener preparada anticipadamente tres comidas especiales: Cena de Shabat (viernes por la noche), segunda comida de Shabat (en la maana del sbado) y tercera comida (sbado por la tarde). Durante y despus de las comidas se deben cantar canciones alusivas al da.

MATERIALES NECESARIOS EN EL HOGAR Y/O CONGREGACION:

* Dos velas. * Dos panes dulces trenzados (Jalt) (Se recoga doble parte de man el viernes segn el xodo), simbolizan tambin las manos del Todopoderoso en descanso. * Vino jugo de uvas * Vasos o copas pequeas para los participantes * Biblia (pida nuestra versin mesinica) * Cancioneros y libro de oraciones para los participantes * Mantel blanco sobre la mesa, el mejor. * Dos manteles para cubrir el pan, uno por encima y otro debajo * Sal * Algo para cenar (sugerencia pescado)

11

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH * Una jarra con agua * Un baador vacio para verter el agua. Para el Shabat, en muchas comunidades las damas se adornan con sus mejores joyas, se ponen velo una paueleta shbis (askenaz) izma (sefard), con lo cual se enfatiza la sumisin de la mujer a su esposo y al Todopoderoso.

PRIMER SERVICIO

Kavalt12

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT Este breve servicio se realiza tradicionalmente en el hogar pero tambin puede hacerse en Comunidad.

Al comenzar el sbado y en cada festividad se recita la siguiente oracin: Bendito es el Eterno nuestro Poderoso, Rey del universo, que nos dio vida, nos mantuvo y nos hizo llegar a este momento. USO DEL VELO En 1 Corintios 11 Shal ensea que las mujeres deben participar del servicio utilizando un velo, en seal de respeto al Eterno y al esposo, recomendamos que las solteras pudieran usar velo de color claro como el blanco y las mujeres casadas puedan usar velo de color oscuro, antes de encender las luminarias. 1. TSDAKH: Debemos tener una cajita en nuestro hogar para tsdakh (actos de justicia y de piedad), all debemos depositar una ofrenda de amor para ayudar al necesitado. 2. LAVAMIENTO DE MANOS Yahosha critic a los religiosos que hicieron de esta ceremonia algo central de salvacin (Mateo 15.2), pero en ningn momento dijo que no deba hacerse. Un dato curioso es que en la iglesia catlica como parte del ritual de la eucarista, se incluye el lavamiento de manos tambin. Puede realizarse en un baador, con toallas previamente preparadas. Con una jarra se vierte el agua sobre la mano derecha y luego sobre la izquierda. Es bueno verter agua tres veces seguidas en cada mano (no alternadamente). Despus de lavarse las manos bendecir de la siguiente manera y luego secarlas:

13

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH "Bendito es Usted oh Eterno nuestro Poderoso Rey del Universo Creador del agua para el lavado de las manos. (Sal 134.2; 24.1-4; 26.6; I Tim 2.8; Mt 5.8) 3. ENCENDIDO DE LAS LUCES (HADLAKT NERT) Viernes al ocultarse el sol, se encienden mnimamente dos velas (simbolizan que debemos recordar y guardar este da), unos 20 minutos antes de la puesta del sol (17:40) y quedan prendidas hasta que se apaguen solas. La tradicin es que son las mujeres las que se encargan de organizar el Shabat y de encender las luces. Las mujeres casadas encienden dos velas primero la derecha (pudiendo agregar una vela por cada miembro de la familia). En caso de no haber mujeres en el hogar, el hombre enciende las velas. Tambin se pueden aadir otras velas en bendicin a los amigos presentes. Las velas deben ser encendidas en el lugar en donde se va a realizar la cena sabtica. La luz de estas velas trae calidez, paz y luz al hogar. Una vez que las velas son encendidas comienza el Shabat, por lo que no se deben realizar aquellas tareas que infringen el espritu del Shabat. Y extendi Moshh su mano hacia el cielo, y hubo densas tinieblas tres das por todo territorio de Mitzrym [Egipto]. Ninguno vio a su prjimo, ni nadie se levant de su lugar en tres das; mas todos los hijos de Israel tenan luz en sus moradas. (Ex 10.22-23) Se extienden las manos en movimiento rotatorio por tres veces, alrededor de las velas, esparciendo simblicamente la luz, el calor y el gozo del Shabat por todo el hogar o la congregacin, luego se cubre los ojos y pronuncia esta bendicin o braj:

14

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT Bendito es Usted, Oh Eterno nuestro Poderoso, nuestro, Rey del Universo, que nos santific con Sus preceptos y nos di al Mesas y nos orden ser luz del mundo. (Gen 1.31; 2.3) Luego se abren los ojos y se contempla la luz de las velas, siendo este momento propicio para elevar un ruego al Todopoderoso pidiendo por el bienestar de la familia, de los amigos y principalmente para pedir por la pronta llegada del Mesas. Las luces nos traen el gozo y la bendicin, la serenidad y la paz que deben caracterizar al guardar (Shamor) Shabat. Tambin nos sealan al Mesas como la luz del mundo, que introducir el Shabat eterno (Heb. 4:9), y nos recuerdan (Zajor) nuestra responsabilidad de ser luces para el mundo. El Eterno es mi luz y mi salvacin (Salmo 27) La mitsv es una lmpara y la Torh es luz (Proverbios 6) Es espritu humano es una luz del Todopoderoso(Prov. 20) Pues naciones se encaminarn segn Tu Luz (Isaas 60) 4. ZEMIRT SHEL SHABT / CANTOS DE SHABAT - Shema Israel - Shabat shalom Se puede agregar en este momento oraciones al Altsimo por salud y bienestar. 5. LECTURA DE SALMOS Se leen seis salmos como la cantidad de los das de la semana. Se deben seleccionar con anticipacin y para que todos participen, se leen antifonalmente, se sugieren los salmos 95, 96, 97, 98, 99 y 100.

6. BENDICIN DE LOS HIJOS/ BERAKH BANIM Bendecir a los hijos peridicamente, es desearles el bien en Nombre del Todopoderoso. Es tambin una forma de inculcarles la fe bblica demostrndoles nuestro amor.

15

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH Con las manos por encima de la cabeza de los hijos, los padres bendicen a los hijos continuando as, en forma directa, la milenaria tradicin de transmisin de valores. IESIMJA ELOHM KEFRAIM VEJIMENASHE. IESIMEJ ELOHM KESARA, RIVKA, RAJEL VELEA. YEVAREJEJA YAHWH VEISHMEREJA. YAER YAHWH PANAV EILEJA VIJUNEKA. ISA YAHWH PANAV EILEJA VEIASEM LEJA SHALM. Para Varones: Que el Todopoderoso te haga como a Efram y Menash. Para Mujeres: Que el Todopoderoso te haga como a Sara, Rivka, Rajel y Lea. Para todos se contina: Que el Eterno te bendiga y te cuide. Que el Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti y te muestre Gracia. Que el Eterno vuelva Su rostro hacia ti y te conceda Paz. PADRE NUESTRO bun dushmiya Netqadsh mj Tte malktaj Nj-ve so-inaj Eikna tushmia ab-r-a Hu-lan ljma sunqnan Iaomnan Eikna j-nan shuabjan-lejaibein La tjlan letsiona E la psa men-bsha Mat. 6.9-13 (Arameo) Padre nuestro que ests en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, Hgase tu voluntad Aqu en la tierra Como en el cielo Perdona nuestras ofensas como tambin nosotros perdonamos a los que nos ofenden, No nos dejes caer en la tentacin y lbranos del mal.

16

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT Motl-dylj jy malkta ojeyla Wtishbojta la-lam almin. Amn Porque tuyo es el poder y la gloria Por siempre. Amen

7. CANTICO (a eleccin que hable sobre el shabat) 8. MUJER FUERTE / ESHET JAIL..... Y en seguida se bendice al personaje ms importante de la familia: La Esposa. Se bendice sobre ella con la misma bendicin para las mujeres (hijas) y se dedica para ella Prov.31:10-31. (Para quien no sabe cantar la meloda de Eshet Jail, puede leer solamente). Tehila le Av (alabanza para el padre) Se puede dedicar el salmo 112 en honor del padre o el hijo mayor 9. LECTURA ANTIFONAL DE BENDICIN POR TODAS SUS BENDICIONES Bendito es el Eterno nuestro Padre, que nos da la inteligencia. Bendito es el Eterno nuestro Padre que me ha hecho israelita. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que me ha hecho libre. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que da vista a los ciegos. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que provee ropa al desnudo. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que da libertad a los cautivos. Bendito es el Eterno nuestro Padre, cuyo poder levanta al cado. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que afirma los pasos de todos. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que da fortaleza a Su pueblo. Bendito es el Eterno nuestro Padre, que corona de gloria a Israel. Shabat Shalom! 10. CANTICO (se sugiere una alabanza alegre)

11. CONSAGRACION / KIDSH

17

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH Puede decirse el Kidsh como parte del Servicio, antes de la oracin de conclusin, o puede hacerse antes de la comida si se ofrece un neg Shabat (un compartir de alimentos o aperitivos), luego de la bendicin los presentes responde Amen. Si no hubiera, lo puede hacer la madre hijo mayor, se pone de pie y elevando la copa de vino dice: Bark ath, Adonay ,Elohnu, mlek haolm, bor per hagufen. Bendito es Usted tu, Oh Eterno nuestro Poderoso, Rey del universo, creador del fruto de la vid. Todos responden Amen y toman el vino. 12. PRESENTACIN DEL PAN: Este es un pan preferible, si es un par de panes dulces trenzados (jalot) conocidos como Ljem Mishn. Se destapan los dos panes, se elevan y se bendice: Barj at Adonay Elohenu melej HaOlam motzi lejem min ha'aretz. Bendito sea Usted, Oh Eterno nuestro Poderoso, Rey del Universo que produce el pan de la tierra. Se pone sal en el pan y se reparte a todos los asistentes, desendose entre todos un "Shabat Shalom". La razn de usar sal es que en el templo de Yerushalem se usaba sal en la carne y la otra razn es para recordar que somos la sal de la tierra. Mateo 5.13 13. DANZAS Antes de cenar se puede danzar 14. ONEG SHABAT (DELICIA DEL SHABAT) Se sirve la cena (Isa 58.13) Puede colocarse msica ambiental mientras se procede a servir la cena para compartir. ORACION DE FINALIZACION

18

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT Se finaliza la comida con maim ajaronim lavado final de dedos; y pronunciando la bendicin de agradecimiento por la comida (Deuteronomio 8.10).

SEGUNDO SERVICIO

Shajarit"Saharit" o la oracin de la maana (al empezar el da) Celebra la salida de las tinieblas y del desierto. Es cuando se usa el tefillim y el talit. 1. CANTICO DE APERTURA (Cualquier canto festivo) 2. SALMO PARA EL SHABAT Se puede alternar con un salmo diferente en cada Shabat (Sugerido salmo 92) 3. SANTIFICACIN / JATS QADISH Se bendice al Eterno con una oracin (no es de peticin, sino de bendicin) 4. BENDIGAN Bendigan al bendito Eterno , Bendigo al bendito Eterno por siempre 5. BENDICION POR LA CREACIN Se bendice al Eterno por sus obras y por Su profundo amor 6. SHEM

19

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH Puestos de pies se recita el shem Ysrael (Deuteronomio 6.4-7)

4 Oye, Israel: Yahwh nuestro Todopoderoso, Yahwh Uno es. 5 Y amars a Yahwh tu Poderoso de todo tu corazn y de toda tu alma y de todo tu fuerza. 6 Y estas palabras que Yo te mando hoy, estarn sobre tu corazn; 7 y las repetirs a tus hijos y hablars de ellas estando en tu casa y andando por el camino y acostado en la cama y levantndote3; 8 y has de atarlas por seal en tu mano y estarn por frontales entre tus ojos4; 9 y las escribirs en los postes de tu casa y en tus portadas5. . 7. LA REDENCIN / GUEUL Se lee o se entona el Cntico de moiss xodo 15.1-19. 8. ORACIN DE PE (AMIDH) Mirando hacia Yerushalem. En Sudamrica miramos hacia el Nor-este. La Amidh sigue al Shem y sus berajot en los servicios de Shajarit (maana) y Arvit (noche), pero constituye, en solitario, la pieza central del servicio de Minjh3 4

Esto es la confesin de fe bsica del judasmo, se repite por las noches y por las maanas. Los judos lo atan literalmente en sus frentes, pero en realidad hay que captar el sentido del texto el cual quiere decir que uno siempre tenga los pensamientos en las Escrituras y hagamos lo que ensea, que esos pensamientos esten atados a nosotros, vea 11.8-20 y Ex 13.9,16 5 6.4-9 Esta porcin de las Escrituras se llaman el shem y se coloca en la mezuzah. Es costumbre tocar la Mezuz y repetir Que YHWH me proteja, que disperse Sus enemigos y cuide mi salida y mi entrada, en Nombre de Yahosha Ha Mashaj. Tambien se incluye los versos 6.5-9, 11.13-21 y Nm 15.37-41. en realidad es significado de esto es para resaltar la importancia de la lectura de la Enseanza Sagrada en nuestros hogares.

20

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT (tarde). En Shabat, fiestas y celebraciones constituye el elemento principal del servicio. Bendito es Usted tu, oh Eterno ,Todopoderoso nuestro y de nuestros patriarcas y matriarcas; Poderoso de Abraham, Poderoso de Itsjak y Poderoso de Jacob, Poderoso de Sara, Rivka, Rajel y Lea; Poderoso Magno exaltado y venerado. Poderoso Altsimo, l prodiga benevolencia en abundancia. Creador de todo, que recuerda el amor de nuestros padres y madres y trae salvacin a los hijos de sus hijos, en aras de Su Nombre Luego todos se sientan y pueden haber oraciones espontneas, que reconocen la consagracin del Altsimo y de oraciones en accin de gracias. 9. BENDICION SACERDOTAL / BIRKAT KOHANM Que el Eterno te bendiga y te cuide. Que el Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti y te muestre Gracia. Que el Eterno vuelva Su rostro hacia ti y te conceda paz (shalom). 10. ORACIN SILENTE Luego se entona un cntico que haga referencia a la paz.

TERCER SERVICIO

21

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH

MinjhMinjh o la oracin del medioda. Se da gracias al Eterno que nos libera, nos perdona y reina en la luz. 1. FELICES: Lectura de Salmo 84.4 y 144.15 2. ORACION DE SANTIFICACIN AL ETERNO 3. LECTURA DE LAS ESCRITURAS Antes de leer las Escrituras, se recorre con las Escrituras por todo el templo danzando de alegra por tener la Palabra del Altsimo. Es un honor el ser llamado a leer la Torh. Cuando uno es llamado a leerla, uno sube arriba o hace Aliyah. Al ser llamado por Su nombre hebreo (Yohanan Ben Yehuda, por ejemplo), la congregacin responde KAVOD! o sea Honor, el haber sido elegido para leer. Bendicin antes de la lectura de la Torh. Bendito es el Eterno ,el bendito para siempre. Bendicin despus de la lectura de la Torh. Bendito sea Usted, oh Eterno ,nuestro Poderoso, Rey del Universo que nos dio Su Torh, la Torh de la verdad, e implant en nosotros la vida eterna. Bendito sea USted, oh Eterno ,que nos concedi la Torh. 4 ORACION ESPECIAL 5 KIDUSH Canto: Ose Shalom 6 Se sirve la tercera comida CUARTO SERVICIO

22

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT

HavdalhHavdal significa "separacin". Es la plegaria recitada sobre el vino al finalizar el Shabat. 1. CONSAGRACION / QIDSH Elevando con la copa de vino Bendito es Usted, oh Eterno nuestro Poderoso, Rey del universo, creador del fruto de la vid. (Luego de esta bendicin aun no se toma el vino) 2. LAS ESPECIAS Caja de Besamm es la cajita usada para colocar hierbas aromticas. Las especies aromticas son, segn una antigua explicacin, porque el judo recibe de parte del Eterno un alma suplementaria para gozar de los placeres del Shabat, y esa alma (nesham ieter) abandona el cuerpo al finalizar el Shabat. Entonces, para reanimar al hombre que siente un vaco al terminar el Shabat, y al perder una parte sustancial de s, es que se huelen esas fragancias. Esa sensacin de especial consagracin al finalizar el Shabat nos abandona hasta el prximo Shabat, y para aliviar esta despedida la acompaamos con especial aroma. Para los creyentes en el Mesas, esa fragancia nos debe recordar la presencia permanente del Mesas en nuestras vidas como una fragancia grata. Elevando las fragancias: Bendito es Usted, oh Eterno nuestro Todopoderoso, Rey del universo creador de todas las especias. Se hace circular la cajita con las especias para ser aspiradas. 3. LUZ DEL FUEGO Lo ideal una vela trenzada, si no se consigue en el mercado entonces se pueden unir dos velas en forma de una V volcada, de tal forma que se unan las dos mechas y hagan un solo fuego. Bendicin de Isaac a Yakov (Israel) Gnesis 27.28-29

23

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH 28 El Todopoderoso, te d del roco celestial, y de las riquezas de la tierra y abundancia de grano y vino. 29 Srvante naciones y naciones se arrodillen a ti: S amo6 de tus hermanos, y se postren ante ti los hijos de tu madre. Malditos los que te maldigan, y benditos los que te bendigan. Se levanta la vela Bendito es Usted, oh Eterno nuestro Todopoderoso, Rey del universo, creador de la luz del fuego. Bendito es Usted, oh Eterno ,que separa lo sagrado de lo profano. Se reparte y se bebe el vino. Luego se apaga la vela en tres momentos lentamente en un residuo de vino o agua (nunca se sopla), declarando que el enemigo ser extinguido y tendremos victorias en el Mesas. Entre todos se saludan y se desean: Shavua Tov! Buena semana!

MODELO PARA EL ORDEN DEL SERVICIO AL ETERNO6

27.29 Guevir ( = )Dueo (Gen 27.37)

24

MANUAL PARA CELEBRAR SHABAT PARTE I 1) Preludio (introduccin musical) 3) Lectura de salmo 103.1-2; 100, Salmo 95.1-3 4) Oracin silente 5) leer Juan 4.23-24; Habacuc 2.20 lecturas de invitacin 6) Oracin de alabanza y agradecimiento: Gracias Soberano..., seguido del Shem. Se puede alternar con confesin de pecado 1 Juan 1.9-10; Isaas 1.18-19; 6.4-6 PARTE II 7) Bienvenida 8) Canto 9) Canto. 10) Lectura Bblica Antifonal. De pie: 11) La confesin de Fe: Shem Ysrael. 12) Oracin antes de recoger Diezmos y ofrendas PARTE III 13) Canto 14) Oracin en representacin por el predicador. 15) Lectura bblica central (Bendita sea su Palabra) 16) Nmeros especiales 17) Sermn PARTE IV 18) Invitacin a aceptar al Mesas. Atencin a los que han pasado al frente 19) Testimonios personales: Hechos 4.20 20) Canto (De pie) 21) Postludio y Bendicin Final

CALENDARIO DE LAS FIESTAS DEL ETERNOAo Ao Nuevo Religioso Cena del Mesas Pesaj* (Pascua) Crucifican al Mesas Panes sin Levadura Amatzah Grn Sbado Shavuot Pentecosts **Ao Nuevo Civil Rosh HaShanah Yom Teruah Trompetas Yom Kippur Da de Expiacin Sukkot (Cabaas) Shemini Atzeret (ltimo Gran Da)

2011 2012

5772 5773

Abr 18 Abr 06

Abr 19 Abr 07

Abr 20 Abr 08

Jun 08 May 27

5772 5773

Sep 29 Sep 17

Oct 08 Sep 26

Oct 13 Oct 01

Oct 20 Oct 08

25

MINISTERIO INTERNACIONAL YAHWEH SHAMMH2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 Fecha 5774 5775 5776 5777 5778 5779 5780 5781 5782 5783 5784 5785 5786 5787 5788 5789 5790 5791 1 Aviv Mar 25 Abr 14 Abr 03 Abr 22 Abr 10 Mar 30 Abr 19 Abr 08 Mar 27 Abr 15 Abr 05 Abr 22 Abr 12 Abr 01 Abr 21 Abr 10 Mar 30 Abr 17 14 Aviv por la noche Mar 26 Abr 15 Abr 04 Abr 23 Abr 11 Mar 31 Abr 20 Abr 09 Mar 28 Abr 16 Abr 06 Abr 23 Abr 13 Abr 02 Abr 22 Abr 11 Mar 31 Abr 18 14 Aviv por la tarde Mar 27 Abr 16 Abr 05 Abr 24 Abr 12 Abr 01 Abr 21 Abr 10 Mar 29 Abr 17 Abr 07 Abr 24 Abr 14 Abr 03 Abr 23 Abr 12 Abr 01 Abr 19 15 Aviv May 15 Jun 04 May 24 Jun 12 May 31 May 20 Jun 09 May 29 May 17 Jun 05 May 26 Jun 12 Jun 02 May 22 Jun 11 May 31 May 20 Jun 07 6 Sivan 5774 5775 5776 5777 5778 5779 5780 5781 5782 5783 5784 5785 5786 5787 5788 5789 5790 5791 Sep 05 Sep 25 Sep 14 Oct 03 Sep 21 Sep 10 Sep 30 Sep 19 Sep 07 Sep 26 Sep 16 Oct 03 Sep 23 Sep 12 Oct 02 Sep 21 Sep 10 Sep 28 1 Tishre Sep 14 Oct 04 Sep 23 Oct 12 Sep 30 Sep 19 Oct 09 Sep 28 Sep 16 Oct 05 Sep 25 Oct 12 Oct 02 Sep 21 Oct 11 Sep 30 Sep 19 Oct 07 10 Tishre Sep 19 Oct 09 Sep 28 Oct 17 Oct 05 Sep 24 Oct 14 Oct 03 Sep 21 Oct 10 Sep 30 Oct 17 Oct 07 Sep 26 Oct 16 Oct 05 Sep 24 Oct 12 15 Tishre Sep 26 Oct 16 Oct 05 Oct 24 Oct 12 Oct 01 Oct 21 Oct 10 Sep 28 Oct 17 Oct 07 Oct 24 Oct 14 Oct 03 Oct 23 Oct 12 Oct 01 Oct 19 22 Tishre

NOTA:*Fiesta que se celebra la noche anterior, (la Cena del Mesas). ** Esta no es una fiesta ordenada por el Todopoderoso, pero se coloca como referencia

2003 Hans Frederiksen Ayala TEL (591) [email protected]

Alameda Junn 458 (Lado Parrillada Costa de Marfil) Santa Cruz Bolivia

26