Célula

49
Célula. Célula. Departamento de Fisiología Departamento de Fisiología Celular. Celular. Facultad de Medicina “Dr. Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”. U.M.S.N.H. Ignacio Chávez”. U.M.S.N.H.

Transcript of Célula

Célula.Célula.

Departamento de Fisiología Celular.Departamento de Fisiología Celular.Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Facultad de Medicina “Dr. Ignacio

Chávez”. U.M.S.N.H.Chávez”. U.M.S.N.H.

El descubrimiento de las El descubrimiento de las cèlulas.cèlulas.

Las cèlulas y sus estructuras son Las cèlulas y sus estructuras son demasiado pequeñas para observarlas, demasiado pequeñas para observarlas, escucharlas o tacarlas de manera directa.escucharlas o tacarlas de manera directa.

Sòlo pueden observarse con la ayuda de Sòlo pueden observarse con la ayuda de un microscopio.un microscopio.

Las primeras observaciones se realizaron Las primeras observaciones se realizaron en Europa en el siglo XIII y los primeros en Europa en el siglo XIII y los primeros microscopios compuestos con luz se microscopios compuestos con luz se construyeron a finales del siglo XVI.construyeron a finales del siglo XVI.

El descubrimiento de las cèlulas se El descubrimiento de las cèlulas se acredita a Robert Hooke.acredita a Robert Hooke.

Célula.Célula. La célula es la unidad estructural y funcional de La célula es la unidad estructural y funcional de

los seres vivos, pudiendo encontrarse los seres vivos, pudiendo encontrarse aisladamente, en los seres unicelulares, o aisladamente, en los seres unicelulares, o formando disposiciones ordenadas, los tejidos, formando disposiciones ordenadas, los tejidos, que constituyen el cuerpo de los seres que constituyen el cuerpo de los seres pluricelulares.pluricelulares.

En la célula se realizan diferentes procesos En la célula se realizan diferentes procesos bioquímicos que permiten su supervivencia y, bioquímicos que permiten su supervivencia y, por lo tanto, del organismo como un todo. por lo tanto, del organismo como un todo.

Los virus son parásitos intracelulares Los virus son parásitos intracelulares obligados, un virus no es capaz de obligados, un virus no es capaz de multiplicarse, excepto cuando parásita a multiplicarse, excepto cuando parásita a una célula de cuyas enzimas se una célula de cuyas enzimas se aprovecha para la síntesis de aprovecha para la síntesis de macromoléculas (DNA o RNA) para macromoléculas (DNA o RNA) para formar nuevos virus.formar nuevos virus.

Teoría CélularTeoría Célular

Teoría enunciada por Teoría enunciada por Schleiden Schleiden y Schwann y Schwann en 1838, en la en 1838, en la cual se establece que todos cual se establece que todos los organismos vivos están los organismos vivos están compuestos de células y sus compuestos de células y sus productos.productos.

Según las teorías evolutivas, todas las Según las teorías evolutivas, todas las células han derivado de un mismo células han derivado de un mismo progenitor y comparten semejanzas progenitor y comparten semejanzas fundamentales. ( Moléculas que fundamentales. ( Moléculas que componen la materia viva). El sistema componen la materia viva). El sistema solar se inicia hace 4,600 millones de solar se inicia hace 4,600 millones de años, mientras que los primeros seres años, mientras que los primeros seres vivos unicelulares procariontes hace 4,000 vivos unicelulares procariontes hace 4,000 millones de años.millones de años.

La teoría celular moderna se puede resumir con La teoría celular moderna se puede resumir con los siguientes cuatro postulados:los siguientes cuatro postulados:1. Las células producen toda la materia viva.1. Las células producen toda la materia viva.

2. Las células provienen de otras células.2. Las células provienen de otras células. 3. El material genético pasa de una generación a 3. El material genético pasa de una generación a

otra.otra. 4. El metabolismo se realiza en las células.4. El metabolismo se realiza en las células.

El cuerpo humano esta formado por 10 El cuerpo humano esta formado por 10 °14 células aproximadamente. ( 100 °14 células aproximadamente. ( 100 billones de células).billones de células).

La mayoría de las células tienen un La mayoría de las células tienen un tamaño microscópico dimensiones que tamaño microscópico dimensiones que van de 10 a 30 micras. ( 1 micra = 0.001 van de 10 a 30 micras. ( 1 micra = 0.001 mm = 1 x 10 -6 m.) mm = 1 x 10 -6 m.)

REINOSREINOS

MONERAUnicelulares

Células ProcarióticasBACTERIAS Y

ALGAS CIANOFICEAS O CIANOBACTERIAS

PROTISTA

Unicelulares o Pluricelulares

Células Eucarióticas

Protozoos

FUNGI

Unicelulares o Pluricelulares

Células Eucarióticas

Hongos

VEGETAL

Pluricelulares

Células Eucarióticas

Vegetales

ANIMAL

Pluricelulares

Células Eucarióticas

Metazoos

Eu = Verdadero Pro = Previo Karion = Núcleo

Posee núcleo, el cual contiene el material genético.

Tiene organelos.

Es más grandes que la procariota.

Poseen citoesqueleto.

Ej. Cel. Animales y vegetales

No posee núcleo, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

No tiene organelos.

Es más pequeña que la eucariota.

Carecen de citoesqueleto.

Ej. Bacterias y cianobacterias.

Células ProcariontesCélulas Procariontes ( (propro, antes de; , antes de; karyon,karyon, núcleo): su principal característica es que no núcleo): su principal característica es que no poseen núcleo y, por lo tanto, el material poseen núcleo y, por lo tanto, el material genético se encuentra en el citoplasma, en una genético se encuentra en el citoplasma, en una región denominada región denominada nucleoidenucleoide. Son células . Son células primitivas muy simples, que carecen de primitivas muy simples, que carecen de organelos membranosos. A este tipo de célula organelos membranosos. A este tipo de célula pertenecen microorganismos como las pertenecen microorganismos como las bacterias, que son unicelulares, es decir, que bacterias, que son unicelulares, es decir, que están formadas por una célula están formadas por una célula

CELULA PROCARIONTE.CELULA PROCARIONTE.

El término bacteria se emplea para denominar a todos los organismos unicelulares sin núcleo diferenciado que constituyen el nivel de organización procarionte.

Organismos procariontes unicelulares incluidos en el Reino Monera.

Carecen de núcleo, membrana nuclear, nucleolo y algunos organelos.

Miden de 1 – 6 micras pero algunas llegan a medir hasta 40 o 60 micras.

1.Cápsula Micro, Macro y Glucocalix2.Pared Le proporciona rigidez3.Membrana citoplasmática Es la barrera

osmótica4.Flagelos Proporcionan locomoción: monotricas,

lofotricas, anfitricas, peritricas, atricas.5.Fimbrias Adherencia6.Pilis Conjugación Bacteriana7.Citoplasma Material proteico contenido por la

membrana8.Esporas Preservar la especie. Terminal, central,

subterminal9.Material Genético Disperso en citoplasma10. Plásmidos Cromosomas

1.Cápsula Micro, Macro y Glucocalix2.Pared Le proporciona rigidez3.Membrana citoplasmática Es la barrera

osmótica4.Flagelos Proporcionan locomoción: monotricas,

lofotricas, anfitricas, peritricas, atricas.5.Fimbrias Adherencia6.Pilis Conjugación Bacteriana7.Citoplasma Material proteico contenido por la

membrana8.Esporas Preservar la especie. Terminal, central,

subterminal9.Material Genético Disperso en citoplasma10. Plásmidos Cromosomas

ClasificaciónClasificaciónPor su morfología:Por su morfología:

CocosCocosBacilosBacilosHelicoidales (espirilos, espiroquetas y Helicoidales (espirilos, espiroquetas y vibrios)vibrios)

De acuerdo a su agrupación:De acuerdo a su agrupación:

DiplococosDiplococosEstreptococosEstreptococosEstafilococosEstafilococosTétradasTétradasSarcinasSarcinas

Cocos

• Diplococos 2• Tetradas 4• Sarcinas 8• Estreptococos Cadenas• Estafilococo s Racimos

• Diplobacilos 2• Estreptobacilos 3 o más• Letras chinas 3 o más• Empalizadas 3 o más

Capa gruesa de 200 a 800 A

Con ácidos teicóicos

50% de peptidoglicanos

Pocos lípidos

Capa delgada de 20 a 30 A

Sin ácidos teicóicos

10% de peptidoglicanos

Gran cantidad de lípidos

Tinción de GramTinción de Gram(Técnica de coloración diferencial)(Técnica de coloración diferencial)

Gran cantidad de Peptidoglicano, Gran cantidad de Peptidoglicano, acido teicoicos y muy pocos acido teicoicos y muy pocos lípidos, el lugol se añade a la lípidos, el lugol se añade a la pared formando un complejo pared formando un complejo cristal violeta, uniéndose a los cristal violeta, uniéndose a los ácidos teicoicos haciéndolos ácidos teicoicos haciéndolos menos permeables.menos permeables.

Capa de Peptidoglicano delgada Capa de Peptidoglicano delgada y fina en la doble capa de la y fina en la doble capa de la membrana externa de membrana externa de fosfolípidos, lipopolisacáridos y fosfolípidos, lipopolisacáridos y proteínas. La membrana proteínas. La membrana externa es dañada el cristal externa es dañada el cristal violeta es barrido se violeta es barrido se reemplaza por la safranina.reemplaza por la safranina.

PASOS GRAM POSITIVAS GRAM NEGATIVAS

Cristal Violeta Se tiñe de violeta Se tiñe de violeta Lavar con agua Retira el exceso de

coloranteRetira el exceso de colorante

Lugol El yodo fija la tinción en los ácidos teicoicos

El yodo no puede fijar la tinción en los ácidos teicoicos

Lavar con agua Retira el exceso de lugol

Retira el exceso de lugol

Alcohol-cetona La tinción resiste Barre con la tinción Lavar con Agua La tinción persiste La tinción ha

desaparecido Safranina

Lavar con agua

La tinción persiste

Retira el exceso de colorante y el color violeta persiste

Se tiñe color rosado

Retira el exceso de colorante y la tinción persiste

Hans Christian Joachim Gram

MYCOPLASMA.MYCOPLASMA.

ESCHERICHIA COLI.ESCHERICHIA COLI.

Células EucariontesCélulas Eucariontes ( (eueu, verdadero; , verdadero; karyonkaryon, , núcleo): su principal característica es que núcleo): su principal característica es que poseen un núcleo en el que está contenido el poseen un núcleo en el que está contenido el material genético. Son células complejas y material genético. Son células complejas y evolucionadas y en su interior existe una serie evolucionadas y en su interior existe una serie de organelos membranosos. Organismos de organelos membranosos. Organismos pertenecientes a los reinos Protista, Fungi, pertenecientes a los reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal están constituidos por este tipo Vegetal y Animal están constituidos por este tipo de células. Las células eucariontes pueden ser de células. Las células eucariontes pueden ser de dos grandes tipos: animales y vegetales de dos grandes tipos: animales y vegetales

Las células animales y vegetales tiene más semejanzas que diferencias. Las dos son células eucariotas pero varían en algunas estructuras:

1. Las células vegetales poseen una pared celular constituida por celulosa.

2. Las células vegetales contiene plastidios “Cloroplastos”

3. Aún las células vegetales más complejas carecen de ciertos organelos como centriolos y lisosomas

4. Las células animales son heterótrofas, mientras que las vegetales son autótrofas.

PROCARIONTES:PROCARIONTES:Pro: primero.Pro: primero.Karion: nucleo.Karion: nucleo. ( reino monera ).( reino monera ).

Material genetico libre en el Material genetico libre en el citosol.citosol.

Bacterias.Bacterias. Ausente de proteínas.Ausente de proteínas. Organelas rudimentarias.Organelas rudimentarias. Carecen de citoesqueleto.Carecen de citoesqueleto. Biparticion, gemacion.Biparticion, gemacion. No mitosis no meiosis.No mitosis no meiosis.

EUCARIONTES:EUCARIONTES:Eu: verdadero.Eu: verdadero.Karion: nucleo.Karion: nucleo.o Reino protista, fungi, Reino protista, fungi,

plantae, animale.plantae, animale.

Uni o pluricelulares.Uni o pluricelulares. Nucleo verdadero.Nucleo verdadero. Abundantes membranas.Abundantes membranas. Organelas especializadas o Organelas especializadas o

complejas.complejas. Tienen citoesqueleto.Tienen citoesqueleto. Si hay mitosis y meiosis.Si hay mitosis y meiosis.

Organismos heterótrofos que obtiene su alimento por absorción.

No llevan a cabo la fotosíntesis.

Su pared celular contiene quitina.

Unidad estructural del hongo, tiene una forma alargada, de tipo filamentosa. Pueden o no contener septos. Se clasifican según su forma en: espiral, raqueta, candelero, nodulares.

Un conjunto de hifas formará un micelio. A su vez el micelio puede ser aéreo o vegetativo.

El conjunto de micelios es lo que conocemos como hongo.

Son las encargadas de la reproducción del hongo. Las esporas pueden ser sexuadas o asexuadas.

Talosporas de la hifa Conidiosporas de

conidióforos Esporangiosporas en

bolsas llamadas esporangios

Oosporas Unión de 2 gametangios

Zigosporas Unión de 2 hifas

Ascosporas Asca meióticos

Basidiosporas En bolsas

Características:Características: Absorción.Absorción. Secreción.Secreción. Excreción.Excreción. Respiración.Respiración. Irritabilidad.Irritabilidad. Conductividad.Conductividad. Contractilidad.Contractilidad. Reproducción.Reproducción.