Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

download Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

of 6

Transcript of Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    1/6

    y sus aplicaciones en la MedicinaClulas madre

    Clulas madre, clulas embrionarias, clonacin, genoma humano, todos trminosincomprensibles para la mayora de nosotros, pero que la investigacin cientcaest poniendo al servicio de la Medicina y sus aplicaciones, encaminadas a acabarcon muchas de las enermedades que atenazan a la sociedad actual. Este inormeslo intenta dar a conocer algunos de estos trminos y sobre todo se centra enlas clulas madres como el posible uturo de la Medicina.

    Coordina: Ins Gonzlez

    Fotos: Archivo

    Ms informacin46

    |INFORME

    U na noticia periodstica del 2005 dabacuenta de que cientcos estadouniden-ses haban logrado, por primera vez, conver-

    tir clulas madre embrionarias de humanos

    en clulas que pueden transormarse en rga-

    nos internos como el pncreas, el hgado o los

    pulmones. Esta novedosa prctica podra sig-

    nicar un salto cuantitativo de proporciones

    insospechadas en el terreno de la Medicina.El logro, que apareca en la ltima edicin de

    la publicacin Nature Biotechnology, ue

    interpretado por los expertos como un gran

    avance en la materia, ya que los resultados

    obtenidos por estos investigadores eventual-

    mente permitiran a los cientcos utilizar c-

    lulas madre para reparar rganos enermos o

    deteriorados y tratar enermedades como la

    diabetes o ciertos allos en el hgado.

    Llamamos clulas madre a un tipo especialde clulas que tienen la capacidad de divi-

    dirse indenidamente y llegar a producir

    clulas especializadas. Las clulas normales

    de un individuo adulto no tienen capacidad

    de multiplicarse, salvo las clulas de mdula

    sea y las de la piel. Si engordamos, no es que

    tengamos ms clulas, en realidad tenemos la

    misma cantidad de clulas,

    pero stas han aumentado de

    tamao.

    Si una lagartija pierde la

    cola, le vuelve a crecer. En

    los mameros no ocurre as.

    Si un individuo pierde un miem-

    bro, no lo vuelve a desarrollar.

    Las clulas normales adultas

    no tienen, pues, capacidad de

    reproducirse. Las que tienen

    capacidad de reproducirse y

    generar nuevos tejidos reci-

    ben el nombre de clulas

    madre.

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    2/6

    La orma mejor de entender qu

    son las clulas madres, es median-

    te el desarrollo de un embrin. Un

    vulo ecundado por un espermato-

    zoide es una clula capaz de generar

    un nuevo individuo completo. Se

    trata, pues, de una clula totipoten-

    te: capaz de producir un especimencompleto con todos sus tejidos.

    Entre los das primero al cuarto

    del desarrollo embrionario, la c-

    lula original va dividindose en

    varias clulas ms. Cada una de

    estas clulas, si es separada del

    resto, es capaz de producir un in-

    dividuo completo. Son tambin

    clulas totipotentes.

    A partir del cuarto da del desa-

    rrollo embrionario humano se

    orma el blastocito. El blastocito

    est ormado por dos capas:

    Capa externa: orma la placen-

    ta y los tejidos necesarios para

    el desarrollo etal.

    Capa interna: ormar todos

    los tejidos del cuerpo humano.

    Las clulas de un blastocito ya no

    son totipotentes, puesto que una

    sola de estas clulas ya no es capaz

    de generar un individuo comple-

    to. S que son capaces de generar

    todos los tejidos de un individuo

    adulto, pero no pueden generar la

    placenta ni otros tejidos necesarios

    para el desarrollo del embrin. Es-

    tas clulas internas del blastocito sedenominan clulaspluripotentes.

    Las clulas pluripotentes del inte-

    rior del blastocito generarn, a su

    vez, clulas madre especializadas

    con una uncin concreta, como

    por ejemplo:

    Clulas madre de mdula sea

    que producen clulas sangu-

    neas: glbulos rojos, glbulosblancos, plaquetas.

    Clulas madre de la piel.

    Clulas madre adultas

    En un individuo adulto encontra-

    mos clulas madre en la mdula

    sea y en la piel. Estas clulas se

    reproducen y generan clulas es-

    pecializadas de sangre y de piel

    respectivamente. En otros tejidos

    se han encontrado tambin clu-

    las madre especializadas, capa-

    ces de reproducirse y de generar

    tejidos especializados y slo esostejidos. Estas clulas madre espe-

    cializadas son muy escasas y di-

    ciles de aislar.

    En un principio se pens que las

    clulas madre especializadas slo

    podan generar clulas especiali-

    zadas del mismo tipo. Sin embar-

    go se ha observado que estas clu-

    las pueden llegar a generar clulas

    con una especializacin dierentede la original. As clulas madre

    neuronales de la mdula espinal

    han producido dierentes tipos

    de clulas sanguneas. Estudios

    en ratas han obtenido clulas he-

    pticas partiendo de clulas ma-

    dre de mdula espinal. Cada da

    salen a la luz nuevos ejemplos de

    clulas madre especializadas que

    producen clulas especializadas

    dierentes de las esperadas. Estodemuestra que las clulas madre

    son mucho ms fexibles de lo que

    se pensaba.

    De aqu se derivan grandes expecta-tivas de terapias innovadoras. Pare-

    ce que las clulas madre adultas tie-

    nen un gran potencial y quiz ms

    acilidades que las clulas madre

    embrionarias puesto que se puede

    partir de clulas del propio indivi-

    duo y, por tanto, con la misma car-

    ga gentica. Esto solventa, adems,

    los serios problemas morales de

    manipular clulas embrionarias.

    Investigar con clulas madre

    adultas

    Por otro lado, se podran obtener

    clulas madre del propio indivi-

    duo adulto y especializarlas igual-

    mente para obtener otros tejidos o

    reconstruir los rganos necesarios.

    Un buen suministro de clulas ma-

    dre propias podra ser el cordn

    umbilical obtenido en el momentodel parto y conservado congelado.

    Se recogen clulas madre de un

    individuo adulto. Otra posibilidad

    es guardar congelado el cordn

    umbilical del beb al nacer que

    puede servir como suministro muy

    vlido de clulas madre. Se culti-

    van las clulas madre en el medio

    adecuado hasta obtener el tejido

    que se necesite y se trasplanta alindividuo enermo el tejido culti-

    vado o las clulas necesarias para

    regenerar el rgano enermo.

    Ms informacin 47

    Clulas madre y sus aplicaciones en la Medicina

    Las clulas madre se podran emplear para algunos casos de Alzheimer y Parkinson.

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    3/6Ms informacin48

    | INFORME

    Un buen suministro de clulas madre propias podra ser el cordn umbilical

    Aplicaciones en terapias celulares

    El estudio de las clulas madre

    permitir conocer los mecanis-

    mos de especializacin celulares.

    Qu mecanismos hacen que un

    gen sea activo y haga su trabajo

    y qu mecanismos inhiben la ex-presin de ese gen. El cncer, por

    ejemplo, es un caso de especiali-

    zacin celular anormal.

    Las clulas madre pueden servir

    para probar nuevos medicamen-

    tos en todo tipo de tejidos, antes

    de hacer las pruebas reales en ani-

    males o en humanos.

    Las clulas madre tendrn apli-caciones en terapias celulares,

    medicina regenerativa o ingenie-

    ra tisular. Muchas enermedades

    son consecuencia de malunciones

    celulares o destruccin de tejidos.

    Uno de los remedios, en casos muy

    graves, es el transplante. Las clu-

    las madre pluripotentes estimula-

    das a desarrollarse como clulas

    especializadas, orecen recuente-

    mente la posibilidad de reempla-zar clulas y tejidos daados. As

    se podrn emplear para casos de

    Parkinson y Alzheimer, lesiones

    medulares, quemaduras, lesiones

    de corazn o cerebrales, diabetes,

    osteoporosis y artritis reumatoide.

    Dos ejemplos de aplicaciones

    Segn public Science Abril de

    2000, a dos bebs que nacieroncon un deecto gentico que les

    ocasionaba severa inmunode-

    ciencia, les extrajeron clulas

    madre de mdula sea. Se culti-

    varon las clulas, se reemplaz el

    gen deectuoso y se transrieron

    de nuevo a los nios. Este experi-

    mento, en el que se emplearon c-

    lulas madre de los propios bebs,

    constituy el primer xito de cu-

    racin mediante terapia gentica.

    Un trabajo de la Universidad

    Johns Hopkins, en Baltimore,

    presentado durante el encuentro

    anual de la Sociedad Americana

    de Neurociencia explicaba que

    la inyeccin de clulas madre en

    el lquido cealorraqudeo de los

    animales, lograba devolver el mo-

    vimiento a unos roedores con pa-

    rlisis. Los expertos introdujeronclulas madre neuronales en los

    roedores paralizados por un virus

    que ataca especcamente a las

    neuronas motoras y comprobaron

    que el 50 por ciento recuperaba la

    habilidad de apoyar las plantas de

    una o de dos de sus patas traseras.

    Las investigaciones son muy pro-

    metedoras y avanzan muy rpi-

    damente, pero queda mucho porhacer para llegar a aplicaciones

    clnicas reales. Todava alta por

    conocer los mecanismos que per-

    miten la especializacin de las c-

    lulas madre humanas para obte-

    ner tejidos especializados vlidos

    para el transplante.

    Recientemente han sido utiliza-

    das las clulas madre encontradas

    en la sangre del cordn umbilicalpara tratar pacientes con cn-

    cer. Durante la quimioterapia,

    la mayora de las clulas en cre-

    cimiento mueren por los agentes

    citotxicos. El eecto secundario

    de la quimioterapia es lo que los

    trasplantes de clulas madre tra-

    tan de revertir; la sustancia que se

    encuentra sana dentro del hueso

    del paciente, el tutano, es rempla-

    zada por aqullas perdidas en el

    tratamiento. En todos los actuales

    tratamientos de clulas madre, ob-tener clulas madre de un donan-

    te con el mismo tipo de sangre es

    preerible a usar las del paciente

    mismo. Solo si (siempre como lti-

    mo recurso y si no se encontr un

    donante con el mismo tipo de san-

    gre) es necesario para el paciente

    usar su propias clulas madre y si

    el paciente no tiene guardada su

    propia coleccin de clulas madre

    (sangre del cordn umbilical), en-tonces la sustancia contenedora

    en los huesos ser obtenida antes

    de la quimioterapia, y re-inyecta-

    da despus.

    El trasplante de clulas madre he-

    matopoyticas se ha usado desde

    hace 50 aos con xito para tratar

    mltiples enermedades: talase-

    mias, anemia alciorme, anemia

    de Fanconi, errores congnitos delmetabolismo, anemia aplsica gra-

    ve, inmunodeciencias combinadas

    graves... Tambin han sido emplea-

    das para el tratamiento de tumores:

    leucemias agudas mieloides y lin-

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    4/6

    oides, leucemias crnicas mieloi-

    des, mielodisplasias, linomas, mie-

    lomas, tumores slidos de rion,

    mama, ovario y neuroblastoma...

    Esto se consigue mediante el tras-

    plante de mdula sea. La mdula

    sea contiene las clulas madreprecursoras de las clulas sangu-

    neas y linticas. Se sola sacar

    del hueso de la cadera, pero ac-

    tualmente se est sacando de la

    sangre peririca tras tratamiento

    con actores estimulantes del cre-

    cimiento. El xito del trasplante

    de mdula, al igual que en cual-

    quier otro trasplante, depende

    de la compatibilidad HLA. Pero

    adems de poder producirse re-chazo del individuo al tejido tras-

    plantado, el trasplante de mdula

    sea presenta la particularidad de

    que tambin puede darse en sen-

    tido inverso, rechazo del tejido

    trasplantado al individuo.

    Sin embargo el rechazo GVHD

    puede presentar una ventaja y ser

    de inters como inmunoterapia,

    ya que puede reconocer a las clu-las malignas con las que compite

    como extraas y permitir una re-

    misin ms rpida de la leucemia.

    Tras destruir la mdula por radia-

    cin o quimioterapia se realiza el

    trasplante. A las dos semanas apa-

    recen nuevas clulas sanguneas,

    y tras varios meses (autlogos) o

    ms de un ao se restituye la un-

    cin inmune. Tambin es posibleel empleo de clulas madre de cor-

    dn con la misma nalidad.

    La clula

    Todos los organismos vivosestn compuestos por unida-des biolgicas, llamadas clu-

    las, que constituyen en su con-junto el cuerpo de un ser vivo.

    Las clulas se agrupan en teji-dos, que a su vez constituyenel cuerpo. La clula constituyeun nivel biolgico clave e in-sustituible para la vida, tantopara los seres vivos superiorescomo ineriores:

    La clula se puede asemejar a un globo lleno de agua. El globo serala membrana celular, que engloba un contenido lquido, el citoplas-ma. Flotando en este citoplasma encontramos varias estructuras.Por un lado los orgnulos u organelas (mitocondrias, retculo en-doplasmtico, ribosomas...) que son los encargados de realizar granparte de las unciones celulares nutricin, obtencin de energa.Por otro lado, y tambin fotando en el citoplasma, tenemos al n-cleo rodeado por su propia membrana nuclear. En el interior delncleo se encuentran el DNA (cido desoxirribonucleico). El DNAse organiza ormando los cromosomas, que como sabemos contie-

    nen la inormacin gentica de esa clula. El ser humano tiene su in-ormacin gentica organizada en 23 pares de cromosomas, 46 entotal. El ser humano (al igual que el resto de los mameros) tieneen el ncleo de todas las clulas de su cuerpo la misma inormacingentica, agrupada en los 46 cromosomas.

    Ms informacin 49

    Clulas madre y sus aplicaciones en la Medicina

    TIPOS DE CLULAS

    Clulas somticas: Constituyen la mayora de las clulas denuestro cuerpo. Contienen toda la inormacin gentica de un

    individuo, organizada en 23 pares de cromosomas, 23 proceden-tes de la madre (vulo) y 23 del padre (espermatozoide) que seunieron en la ecundacin. Se las denomina clulas diploide: 2ncromosomas, 2x23 cromosomas.

    Clulas germinales, sexuales, gametos: Estas clulas estn si-tuadas en la gnadas de los aparatos reproductores emenino y mas-culino. Los gametos contienen la mitad de la inormacin gentica deun individuo: 23 cromosomas. Se dice que son clulas haploide: n cro-mosomas, 23 cromosomas. Estas clulas necesitan unirse al gameto

    complementario (ecundacin), para completar as la inormacinpara dar lugar a un individuo humano completo. Los gametos son dos:-varn: espermatozoides, que se orman en el testculo. -mujer:vulo, que se orma en el ovario.

    Controversia sobre las clulas

    madre

    La controversia sobre las clulas

    madre es el debate tico sobre las

    investigaciones de la creacin,

    uso y destruccin de las clulas

    madres embrionarias. La opo-sicin a las investigaciones dice

    que esta prctica puede llevar a

    la clonacin y undamentalmen-

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    5/6

    te a la desvalorizacin de la vida

    humana. Contrariamente, las in-

    vestigaciones mdicas opinan que

    es necesario proceder con las in-

    vestigaciones de las clulas madre

    embrionarias porque las tecno-

    logas resultantes podran tener

    un gran potencial mdico, y queel exceso embrionario creado por

    la ertilizacin in vitro puede ser

    donado para las investigaciones.

    Esto en cambio, produjo confic-

    tos con el movimiento Pro-Lie

    (Pro-Vida), quienes adjudican la

    proteccin de embriones huma-

    nos. El constante debate ha hecho

    que autoridades de todo el mun-

    do busquen regularidad en los

    trabajos y marquen el hecho deque las investigaciones de las c-

    lulas madre embrionarias repre-

    sentan un desao tico y social.

    De acuerdo con muchas religio-

    nes y sistemas ticos, la vida co-

    mienza en la ecundacin. Segn

    sus argumentos, cualquier medi-

    da intencional para detener el de-

    sarrollo despus de la concepcin

    se considera como la destruccinde una vida humana. Otros crti-

    cos no tienen un problema moral

    con la investigacin con clulas

    madre, pero tienen miedo de un

    precedente para la experimenta-

    cin humana. Algunos crticos

    apoyan la idea de la investiga-

    cin, pero quieren que se impon-

    gan estrictas normas legales que

    impidan la experimentacin ge-

    ntica, como la clonacin y quegaranticen que los embriones

    slo se obtengan a travs de uen-

    tes apropiadas. Prevenir que la in-

    vestigacin con clulas madre se

    convierta en una pendiente resba-

    ladiza hacia experimentos genti-

    cos humanos es considerado por

    la mayora de la sociedad un pun-

    to importante en la controversia

    de las clulas madre.

    Dentro de la comunidad mdi-

    ca, existen dierentes posturas,

    entre ellas que los blastocitos o

    embriones son organismos vivos

    que dentro de 9 meses sern sereshumanos con derechos, por esto,

    no es tico destruir el blastocito o

    embrin para obtener las clulas

    madre, mientras que otros con-

    sideran que en la edad temprana

    de un embrin lo que se tiene es

    un brote de clulas con su masa

    interna.

    Adems de los problemas ticos

    que conlleva la destruccin delblastocito, tambin se encuentra

    antitico el hecho de que se nece-

    siten una cantidad alta de vulos

    para la creacin de embriones,

    que sern destruidos luego, y

    cmo se obtienen esos vulos. La

    donante de vulos es tratada pri-

    mero con algunas drogas y hor-

    monas para que sta cree muchos

    vulos que sern donados. Estas

    drogas pueden traer problemasde salud lo cual es antitico hacer

    dao a un paciente con conoci-

    miento.

    Ms informacin50

    | INFORME

    Puntos de vista

    Los debates han motivado al mo-

    vimiento Pro-Lie, que se preocu-

    pa por los derechos y el estado de

    un embrin como un humano de

    temprana edad. Este movimiento

    cree que las investigaciones rela-cionadas con las clulas madre,

    instrumentaliza y viola lo que lla-

    man la santicidad de la vida y de-

    beran ser consideradas como un

    asesinato. Las ideas undamenta-

    les de aquellos que se oponen a

    estas investigaciones son la deen-

    sa de lo que llaman inviolabilidad

    de la vida humana y que la vida

    humana empezara cuando un

    espermatozoide ertiliza un vulopara ormar una sola clula.

    Una parte de las investigaciones

    usa embriones que ueron crea-

    dos pero no usados en la ertili-

    zacin invitro para derivar una

    nueva lnea de clulas madre. La

    mayora de estos embriones tien-

    de a ser destruida, o guardada

    por grandes perodos, pasando

    su tiempo de vida. Solamente enEstados Unidos, se ha estimado

    alrededor de 400.000 embriones

    en este estado.

    Las investigaciones mdicas se-

    alan que las clulas madre tie-

    nen el potencial para alterar dra-

    mticamente el acercamiento a

    la comprensin y tratamiento de

    enermedades, y para aliviar su-

    rimiento. En el uturo, la mayo-ra de las investigaciones mdicas

    anticipan el uso de tecnologas

    derivadas de las investigaciones

    de clulas madre para tratar una

    variedad de enermedades. Heri-

    das en la espina dorsal y el Par-

    kinson son dos ejemplos que han

    sido reconocidos por personas

    amosas (por ahora, Christopher

    Reeve y Michael J. Fox).

    En agosto de 2000, el Instituto

    Nacional de Salud de Estados

    Unidos dijo:

  • 7/30/2019 Celulas Madre Aplicaciones en La Medicina

    6/6

    ...Investigaciones alrededor de

    clulas madres pluripotentes

    prometen nuevos tratamientos y

    posibles curas para muchas debi-

    litantes enermedades y heridas,

    incluyendo las enermedades de

    Parkinson, diabetes, problemas

    del corazn, escoliosis mltiple,quemaduras y heridas en la es-

    pina dorsal. La NIH cree que el

    potencial mdico de las clulas

    madre pluripotentes benecia-

    ran a las tecnologas y estarn de

    acuerdo a los estndares ticos.

    Recientemente, investigaciones

    en Advanced Cell Technology

    (Tecnologa Celular Avanzada)

    en Woecester, Mass; lograron ob-tener clulas madre de un ratn

    sin matar a los embriones. Si esta

    tcnica se mejora ser posible eli-

    minar algunos de los problemas

    ticos relacionados con las inves-

    tigaciones embrionarias de clu-

    las madre.

    En el 2007 tambin se descubri

    otra tcnica gracias a los equipos

    de investigaciones de EstadosUnidos y Japn. Se reprogra-

    man las clulas de la piel hu-

    mana para uncionar ms como

    clulas embrionarias cuando se

    les introduce un virus. Extraer

    y clonar clulas madres es caro

    y complejo, pero el nuevo mto-

    do de reprogramacin es mucho

    ms barato. Sin embargo, la tc-

    nica puede alterar el ADN de las

    nuevas clulas madre, resultan-do en una daada y cancergena

    piel.

    En el 2007 se empez a trabajar

    con clulas madre pluripotentes

    inducidas (CPMI) mediante

    la manipulacin de slo cuatro

    genes; ms tarde, se ha consegui-

    do reducir el nmero a slo dos

    de esos cuatro genes; e incluso,

    con slo introducir en la clulalas cuatro protenas codicadas

    por los cuatro genes. El proce-

    so consiste en extraer una clula

    del paciente a tratar, manipular

    dichos 4 2 genes o introducirle

    las cuatro protenas codicadas

    por esos cuatro genes, cultivar-las, e introducirlas en el paciente

    o provocar su dierenciacin ha-

    cia el tipo celular que se necesite

    (uno o varios, ya que las clulas

    madre as creadas se comportan

    como clulas embrionarias). An

    no hay experiencia en humanos yest por resolver el pequeo pero

    cierto riesgo comprobado de tu-

    mores.

    Clulas madre y clonacinen algunos pases

    La clonacin teraputica/embrionaria va muy de la mano coneste tema. Sin embargo existen pases que se oponen a ambas

    clonaciones o solo una o ninguna. Tambin se oponen a la expe-rimentacin con clulas madre. Por ejemplo: Unin Europea: s lneas celulares embrionarias/no clonacinteraputica. US: legal la creacin de lneas celulares pero sin fondos delgobierno/la legalidad de la clonacin teraputica depende delestado en que se encuentre. Reino Unido: s lneas celulares embrionarias/s a la clonacinteraputica. Suecia: s lneas celulares embrionarias/clonacin teraputica

    legal. Israel: s lneas celulares embrionarias/clonacin tera-putica legal. China: legal lneas celulares embrionarias/legal clonacinteraputica. Brasil: lneas celulares embrionarias legales de embrionescreados por ertilizacin in-vitro con 3 aos de edad/no legal laclonacin teraputica. Korea del Sur: s lneas celulares embrionarias/permitido conautorizacin del Ministro de salud del pas. Singapur: lneas celulares embrionarias legal si el blastocito es

    destruido 14 das luego de la ecundacin/clonacin teraputicalegal. Australia: s lneas celulares embrionarias/no clonacin tera-putica.

    En Estados Unidos, a partir del 1 de agosto de 2001 no se uti-lizarn ondos gubernamentales para las investigaciones de lasclulas madre embrionarias; adems a partir de ese momentosolo se utilizarn las lneas celulares pre-existentes antes del 1de agosto de 2001, fue un aseveracin hecha por Bush en unaconferencia de prensa. A pesar de que Bush tom esta postura,no se opuso a que instituciones privadas experimentaran conclulas madre embrionarias. Es por esto que surgi la proposi-cin 71 en noviembre del 2004 en Caliornia, donde autoriza acrear el Institute for Regenerative Medicine en California porun periodo de 10 aos.

    Ms informacin 51

    Clulas madre y sus aplicaciones en la Medicina