Células Procariotas y Eucariotas

download Células Procariotas y Eucariotas

of 3

Transcript of Células Procariotas y Eucariotas

Clulas procariotasLas clulas procariotas son pequeas y menos complejas que las eucariotas.Contienenribosomaspero carecen desistemas de endomembranas(esto es, orgnulos delimitados pormembranas biolgicas, como puede ser elncleo celular). Por ello poseen el material gentico en el citosol.Por lo general podra decirse que los procariotas carecen de citoesqueleto, sin embargo se ha observado que algunas bacterias, poseen protenas tales como MreB y mbl que actan de un modo similar a laactinay son importantes en la morfologa celular. De gran diversidad, los procariotas sustentan un metabolismo extraordinariamente complejo, en algunos casos exclusivos de ciertostaxa, como algunos grupos debacterias, lo que incide en su versatilidadecolgica.Paredes celularesEs una estructura rgida adosada a la cara externa de la membrana plasmtica, que rodea totalmente a la clula. Se trata de una estructura comn a todas las bacterias, con excepcin de los microplasmas, un grupo de parsitos intracelulares.La pared celular cumple las siguientes funciones:Mantiene la forma de la clulaPosee componentes con capacidad antignicaRegula el intercambio con el exterior, principalmente la membrana externa llamada Gram. negativas.Proporciona carga negativa a la superficie celular.Envolturas externasAlgunas bacterias tienen cubiertas mucosas en el exterior de la pared celular, compuesta por polisacridos y, en ocasiones protenas, que se denominan cpsulas (ms gruesas y adheridas firmemente a la clula) y capas mucosas (ms finas)CitoplasmaEl citoplasma est formado por una matriz gelatinosa, el protoplasma, con un alto contenido en agua y de aspecto granuloso, que contiene protenas y enzimas y alberga los ribosomas 70S caractersticos de estas clulas.RibosomasEstn formados por dos subunidades formadas por ARN y protenas. Estn relacionados con la sntesis de protenas.Estos orgnulos celulares, son los nicos que podemos encontrar en todos los tipos de clulas.NucleoidesEn la clula procariota, el material gentico se encuentra en el nucleoide, zona situada en la regin central del citoplasma, de aspecto fibrilar, que no est protegida por una membrana nuclear.FlagelosConstituyen los rganos de locomocin, cuyo nmero y disposicin vara de unas bacterias a otras. Esto constituye uno de los muchos criterios de clasificacin de las clulas Procariotas.Est formado por:Un filamento rgido y curvado, constituido por una protena, llamada flagelina.Un codo o gancho que une el filamento a la superficie de la clulaUna estructura basal compuesta por una serie de anillosFimbrias y pelosLas fimbrias y los pelos son apndices externos que no intervienen en el movimiento de las bacterias.Las fimbrias son cortas, finas y numerosas en algunas bacterias, y tienen una funcin adhesivaLos pelos, de mayor longitud, son poco numerosos y estn implicados en la unin de dos clulas durante la conjugacin bacteriana.LA CLULA EUCARIOTALas clulas eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura bsica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos deorgnulosintracitoplasmticos especializados, entre los cuales destaca elncleo, que alberga el material gentico. Especialmente en los organismos pluricelulares, las clulas pueden alcanzar un alto grado de especializacin. Dicha especializacin o diferenciacin es tal que, en algunos casos, compromete la propia viabilidad del tipo celular en aislamiento. As, por ejemplo, lasneuronasdependen para su supervivencia de lasclulas gliales. Por otro lado, la estructura de la clula vara dependiendo de lasituacin taxonmicadel ser vivo: de este modo, las clulas vegetales difieren de las animales, as como de las de loshongos. Por ejemplo, las clulas animales carecen de pared celular, son muy variables, no tieneplastos, puede tenervacuolaspero no son muy grandes y presentancentrolos(que son agregados demicrotbuloscilndricos que contribuyen a la formacin de losciliosy losflagelosy facilitan ladivisin celular). Las clulas de los vegetales, por su lado, presentan una pared celular compuesta principalmente decelulosa), disponen de plastos comocloroplastos(orgnulo capaz de realizar la fotosntesis),cromoplastos(orgnulos que acumulan pigmentos) oleucoplastos(orgnulos que acumulan el almidn fabricado en la fotosntesis), poseenvacuolasde gran tamao que acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la clula y finalmente cuentan tambin conplasmodesmos, que son conexiones citoplasmticas que permiten la circulacin directa de las sustancias del citoplasma de una clula a otra.Membrana celularLa clula est rodeada por una membrana, denominada "membranaplasmtica". La membrana delimita el territorio de la clula y controla el contenido qumico de la clula.En la composicin qumica de la membrana entran a formar parte lpidos, protenas y glcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente. Los lpidos forman una doble capa y las protenas se disponen de una forma irregular y asimtrica entre ellos. Estos componentes presentan movilidad, lo que confiere a la membrana un elevado grado de fluidez.Pared celularLas clulas vegetales poseen una envuelta externa a la membrana plasmtica, altamente organizada y rgida, que constituye la pared celular y cumple las siguientes funciones:Confiere rigidez al vegetal y contribuye al mantenimiento de la forma celular.Une las clulas adyacentes, conectando las clulas de los tejidos vegetales.Posibilita el intercambio de fluidos y la comunicacin intracelularPermite a las clulas vegetales vivir en el medio hipotnico de la planta, impidiendo que stas se hinchen y lleguen a estallar.Impermeabiliza la superficie vegetal en algunos tejidos, para evitar la prdida de agua.CitoplasmaCuando se observa la clula con un microscopio ptico, es posible distinguir una zona comprendida entre el ncleo y la membrana celular: el citoplasmaSi observamos la misma clula con un microscopio electrnico, se pueden apreciar en su interior una serie de elementos diferenciados, denominados orgnulosTambin se encuentra inmerso en este fluido el citoesqueleto, compuesto por una serie de filamentos, cuya funcin consiste en mantener la forma de la clula.Citosol y citoesqueletoToda la porcin citoplasmtica que carece de estructura y constituye la parte lquida del citoplasma, recibe el nombre de citosol por su aspecto fluido, tambin llamado hialoplasma. En l se encuentran las molculas necesarias para el mantenimiento celular.El citoesqueletoConsiste en una serie de fibras que da forma a la clula, y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vas de comunicacin celulares. Es una estructura en continuo cambio. Formado por tres tipos de componentes:MicrotbulosSon filamentos largos, formados por la protena tubulina. Son los componentes ms importantes del citoesqueleto. Los microtbulos se encuentran en abundancia en la mayora de las clulas eucariotas y desempean en ellas funciones vitales. Pueden formar asociaciones estables tales como:CentrolosSon dos pequeos cilindros localizados en el interior del centrosoma, exclusivos de clulas animales.Cilios y flagelosSon delgadas prolongaciones celulares mviles que presentan bsicamente la misma estructura, la diferencia entre ellos es que los cilios son muchos y cortos, mientras que los flagelos son pocos y ms largos.Microfilamentos de actinaSe sitan principalmente en la periferia celular, debajo de la membrana y estn formados por hebras de la protenaactina, trenzadas en hlice, cuya estabilidad se debe a la presencia de ATP e iones de calcio. Asociados a los filamentos demiosina, son los responsables de lacontraccin muscular.Filamentos intermediosLos filamentos intermedios son componentes del citoesqueleto especialmente abundantes en las clulas animales. Formados por diversos tipos de protenas. Son polmeros muy estables y resistentes. Especialmente abundantes en el citoplasma de las clulas sometidas a fuertes tensiones mecnicas (queratina, desmina) ya que su funcin consiste enrepartir las tensiones, que de otro modo podran romper la clula.Distribucin en el citoplasma de los filamentos del citoesqueletoRibosomasLos ribosomas son orgnulos intracitoplasmticos compuestos por ARN y por protenas, que participan en la sntesis proteica.Estn constituidos por dos subunidades: una subunidad grande, con 2-3 molculas de ARN y protenas, y una subunidad pequea, con un solo tipo de ARN asociado a protenas. Amas subundiades forman un surco, al que se asocia la protena que se est sintetizando, y un segundo surco, en el que se aloja el ARN.Retculo endoplasmaticoEst formado por una red de membranas que formancisternas,saculosytubos aplanados. Delimita un espacio interno llamadolmen del retculoy se halla en continuidad estructural con la membrana externa de laenvoltura nuclear.Aparato de golgiDescubierto por C. Golgi en 1898, consiste en un conjunto de estructuras de membrana que forma parte del elaborado sistema de membranas interno de las clulas. Se encuentra ms desarrollado cuanto mayor es la actividad celular.La unidad bsica del orgnulo es el sculo, que consiste en una vescula o cisterna aplanada. Cuando una serie de sculos se apilan, forman un dictiosoma. Adems, pueden observarse toda una serie de vesculas ms o menos esfricas a ambos lados y entre los sculos. El conjunto de todos los dictiosomas y vesculas constituye el aparato de Golgi.LisosomasLos lisosomas tienen una estructura muy sencilla, semejantes a vacuolas, rodeados solamente por una membrana, contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degradan todas las molculas inservibles para la clula.Funcionan como "estmagos" de la clula y adems de digerir cualquier sustancia que ingrese del exterior,vacuolas digestivas, ingieren restos celulares viejos para digerirlos tambin, llamados entoncesvacuolas autofgicas.VacuolasLas vacuolas son orgnulos citoplasmticos rodeados de membrana y con un elevado contenido hdrico, en los que se acumulan diversas sustancias.Las clulas vegetales poseen una vacuola de gran tamao (ocupa entre el 30 y el 90% del volumen celular), cuya membrana se denomina tonoplasto, con un contenido lpido de naturaleza variable.Sus funciones son incrementar la superficie de la clula, y por tanto la capacidad de intercambio con el exterior; sirve de almacn de reserva para gran cantidad de sustancias, adems contiene enzimas lisosmicas.CloroplastoLos cloroplastos son orgnulos exclusivos de las clulas vegetales. En ellos tiene lugar lafotosntesis, proceso en el que se transforma laenerga lumnicaen energa qumica, almacenada enmolculas ATPy molculas reductoras (NADPH), que se utilizarn posteriormente parasintetizar molculas orgnicas.PeroxisomasLos peroxisomas son orgnulos implicados en las reacciones de oxidacin.Su morfologa es semejante a la de los lisosomas: constituyen vesculas esfricas de dimetro variable, delimitadas por una membrana nica y con una matriz densa, de aspecto granular.MitocondriasLas mitocondrias son los orgnulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energa necesaria para la actividad celular, actan por tanto, comocentrales energticasde la clula y sintetizanATPa expensas de loscarburantes metablicos(glucosa, cidos grasos y aminocidos).