Células Trabajo de Biologia

2
Células Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo . De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. 1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias , organismos microscópicos. Tejidos:En biología , los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células , con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Órganos:Un órgano en biología y anatomía , es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función . Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema . Sistema hormonas:La señal del s. Nervioso son los neutrasmisores, en este caso la señal son las hormonas. Las hormonas pasan por lo general por la sangre; hay algunos que atraviesan por difusión entre órganos y tejidos y no tienen contacto con la sangre, pero son la minoría. Hay hormonas proteicas, lipidicas y aminoacidicas es decir formadas por moléculas basadas en estos nutrientes. Biogénesis :La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el proceso de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas. Un segundo significado fue dado por el sacerdote jesuita, científico y filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin para significar de por sí el origen de la vida.

description

biologia

Transcript of Células Trabajo de Biologia

Page 1: Células Trabajo de Biologia

Células

Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos.

Tejidos:En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.

Órganos:Un órgano en biología y anatomía, es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.

Sistema hormonas:La señal del s. Nervioso son los neutrasmisores, en este caso la señal son las hormonas. Las hormonas pasan por lo general por la sangre; hay algunos que atraviesan por difusión entre órganos y tejidos y no tienen contacto con la sangre, pero son la minoría. Hay hormonas proteicas, lipidicas y aminoacidicas es decir formadas por moléculas basadas en estos nutrientes.

Biogénesis :La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el proceso de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas. Un segundo significado fue dado por el sacerdote jesuita, científico y filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin para significar de por sí el origen de la vida.

Luis Pasteur: un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.

Aminoácido

Todos los aminoácidos componentes de las proteínas son alfa-aminoácidos. Por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a

Page 2: Células Trabajo de Biologia

un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena (habitualmente denominada Radical) de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos.

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar.