Células y organismos sencillos
Embed Size (px)
Transcript of Células y organismos sencillos

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

TIPOS DE CÉLULAS
Eucariotas. Tienen núcleo verdadero
AnimalVegetal
Procariotas. No poseen núcleo verdadero
Todas las células realizan las funciones vitales:
Nutrición RelaciónReproducción

CÉLULA PROCARIOTA
Recuerda: ¡¡¡¡¡NO TIENEN NÚCLEO!!!!!

PROCARIOTA CON DETALLE

EUCARIOTA ANIMAL

EUCARIOTA ANIMAL

EUCARIOTA ANIMAL

EUCARIOTA VEGETAL

EUCARIOTA VEGETAL

EUCARIOTA VEGETAL


Vídeo


ORGÁNULOS CELULARES
Mitocondria Cloroplasto Centrosoma Núcleo
Vacuola Ribosoma Aparato de Golgi
Retículo endoplasmático

MITOCONDRIA(RESPIRACIÓN CELULAR)

CLOROPLASTO(HACE LA FOTOSÍNTESIS)

CENTROSOMA
•Está formado por 2 centriolos
•Cada uno está constituído por microtúbulos

NÚCLEO CELULAR
Dirige la actividad celular y contiene el material hereditario (ADN)

VACUOLA (ALMACÉN DE SUSTANCIAS)

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
LISORUGOSO (POSEE RIBOSOMAS)

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICOEl liso no posee ribosomas asociados a su membrana
El rugoso posee ribosomas asociados

IMAGEN REALDEL RETÍCULO

APARATO DE GOLGI(SECRECIÓN DE SUSTANCIAS)

OBSERVA ESTE VÍDEO: INTERIOR CELULAR

DE LA CÉLULA AL ORGANISMO
Todos estamos formados por células, pero…
¿Cómo se llega desde una pequeña célula a formar un individuo completo?
Mediante la organización celular

Célula
Tejido
Órgano
Aparato o Sistema
Organismo

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

TEJIDO EPITELIAL

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

CONECTIVO (ADIPOSO)

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

CONECTIVO (CARTILAGINOSO)

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

CONECTIVO (ÓSEO)
Osteocitos es el nombre que recibe la célula típica del tejido óseo

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

MUSCULAR

Tejidos
Epitelial. Reviste y protege las cavidades del organismo
Tegumentos. Cubierta exterior de la epidermis
Mucosas. Cavidades internas (digestivo)
Secreción. Glándulas que liberan sustancias
Conectivo. Da sostén a otras estructuras
Muscular. Permite el movimiento del cuerpo
Nervioso. Coordina el funcionamiento del organismo
Adiposo. Acumula grasa
Cartilaginoso
Óseo

NERVIOSO
La célula principal de este tejido es la
Neurona

APARATOSLas células forman los tejidos, éstos los órganos y los órganos los
aparatos
Gracias a los aparatos se pueden realizar las 3 funciones: Nutrición, Relación y Reproducción

Nutrición

Reproducción

Relación
Órganos de los sentidos
Y

Fin de la presentación