Cement o

39
INTEGRANTES: VELASQUEZ TRUJILLO AXL SONY SOTO BALDEON CARLOS DANIEL

Transcript of Cement o

Page 1: Cement o

INTEGRANTES:VELASQUEZ TRUJILLO AXL SONYSOTO BALDEON CARLOS DANIEL

Page 2: Cement o

CEMENTO

Page 3: Cement o

I. INTRODUCCION

El cemento se inventó hace aproximadamente 2000 años por los romanos, de forma totalmente fortuita, como ha ocurrido con otros inventos. Al hacer fuego en un agujero recubierto de piedras, consiguieron deshidratar y descarbonatar parcialmente las piedras calcáreas o el yeso, convirtiéndolas en polvo que se deposito entre las piedras.

Al llover, dicho polvo unió las piedras entre si.

Page 4: Cement o

Los egipcios utilizaron un cemento fabricado con yeso impuro calcinado, que sirviópara unir los bloques de piedra en la construcción de las pirámides. El secreto de la durabilidad del cemento se perdió y en la Edad Media tan solo fue posible fabricar cemento de mediana calidad. En 1756, Smeaton descubrió que los mejores cementos se obtenían al mezclar caliza con un 20- 25% de materia arcillosa. En 1845, Johnson fijó las proporciones de materias primas utilizar, así como la temperatura de cocción, con lo que se asistió al inicio de la industria de cemento Portland. Dicho nombre le fue dado por su similitud con la piedra de Portland. Actualmente, hay tres procesos de fabricación de cemento que utilizan hornos rotativos desarrollados en Inglaterra en 1855: vía seca, vía seca con precalentamiento / precalcinación y vía húmeda.

Page 5: Cement o

II. NOCIONES PREVIASConcreto Se obtiene mezclando cemento,

arena gruesa, piedra chancada y agua. La cantidad de cada uno de estos materiales dependerá de la resistencia que se quiera lograr. Esta resistencia también dependerá de dónde se va a emplear el concreto, podría ser en zapatas, columnas, techos, vigas, escalera, etc.

Page 6: Cement o

Morteros Los morteros o pegas contienen

sólo arena, agua, cemento y en algunos casos cal. Los morteros generalmente se utilizan para hacer frisos y pegar bloques, ladrillos y cerámicas

Page 7: Cement o

III. ORIGEN Y FABRICACION

3.1 Origen: Fue en la Antigua Grecia cuando empezaron a usarse tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales. En el siglo I a. C. se empezó a utilizar el cemento natural en la Antigua Roma, la bóveda del Panteón es un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faro en el acantilado de Edystone (Inglaterra), empleando un mortero de cal calcinada. Isaac Johnson, en 1845,

Page 8: Cement o

obtiene el prototipo del cemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge el auge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los químicos franceses Vicat y Le Chatelier y el alemán Michaélis, que logran cemento de calidad homogénea.

Page 9: Cement o

3.2 Proceso de Fabricacion:

Page 10: Cement o
Page 11: Cement o
Page 12: Cement o
Page 13: Cement o
Page 14: Cement o
Page 15: Cement o
Page 16: Cement o
Page 17: Cement o
Page 18: Cement o
Page 19: Cement o

CLASES DE CEMENTO

Cemento Natural Cemento Artificial

Rápido -- Lento Portland

Page 20: Cement o

IV. CLASIFICACION Cemento PortlandEs un cemento hidráulico producido mediante la pulverización del clinkek,un compuesto que se forma tras calcinar caliza y arcilla, y diversos tipos desilicatos de calcio.

Page 21: Cement o

COMPOSICIÓN:•64% óxido de calcio•21% óxido de silicio•5,5% óxido de aluminio •4,5% óxido de hierro•2,4% óxido de magnesio•1,6% sulfatos•1% otros materiales, entre los cuales principalmente agua.

Page 22: Cement o

Cementos Portland especiales Los cementos Portland especiales

son los cementos que se obtienen de la misma forma que el Portland, pero que tienen características diferentes a causa de variaciones en el porcentaje de los componentes que lo forman.

Page 23: Cement o

Cementos blancos

Contrariamente a los cementos férricos, los cementos blancos tienen un módulo de fundentes muy alto, aproximadamente 10. Estos contienen por lo tanto un porcentaje bajísimo de Fe2o3. EI color blanco es debido a la falta del hierro que le da una tonalidad grisácea al Portland normal y un gris más oscuro al cemento ferrico.

Page 24: Cement o

Cementos de mezclas

Los cementos de mezclas se obtienen agregando al cemento Portland normal otros componentes como la puzolana. El agregado de estos componentes le da a estos cementos nuevas características que lo diferencian del Portland normal.

Page 25: Cement o

Cemento Puzolanico Se denomina puzolana a una fina

ceniza volcánica que se extiende principalmente en la región del Lazio y la campaña, su nombre deriva de la localidad de puzzouli, en las proximidades de Nápoles, en las faldas del Vesubio.

Page 26: Cement o

Cemento siderúrgico

La puzolana ha sido sustituida en muchos casos por la ceniza de carbón proveniente de las centrales termoeléctricas, escoria de fundiciones o residuos obtenidos calentando el cuarzo. Estos componentes son introducidos entre el 35 hasta el 80%.

Page 27: Cement o

Cemento de fraguado rápido

El cemento de fraguado rápido, también conocido como "cemento romano ó prompt natural", se caracteriza por iniciar el fraguado a los pocos minutos de su preparación con agua.

Page 28: Cement o

Cemento aluminoso

El cemento aluminoso se produce a partir principalmente de la bauxita con impurezas de óxido de hierro (FE2O3),óxido de titanio  ( TIO2) yóxido de silicio( SIO2 ). Adicionalmente se agrega calcáreo o bien carbonato de calcio.

Page 29: Cement o

V. PROPIEDADES

Los cementos pertenecen a la clase de materiales denominados aglomerantes en construcción, como la cal aérea y el yeso (no hidráulico), el cemento endurece rápidamente y alcanza resistencias altas; esto gracias a reacciones complicadas de la combinación cal – sílice. Ej: Análisis químico del cemento:

 CaO 63 % (Cal) SiO2 20 % (Sílice)

Page 30: Cement o

Al2O3 6 % (Alúmina) Fe2O3 3 % (Oxido de Fierro) MgO 1.5 % (Oxido de Magnesio) K2O + Na2O 1 % (Álcalis) Perdida por calcinación 2 % Residuo insoluble 0.5 % SO3 2 % (Anhídrido Sulfúrico) CaO Residuo 1 % (Cal libre)

Suma 100%

Page 31: Cement o

5.1 Propiedades químicas:• Módulo fundente• Compuestos secundarios• Perdida por calcinación• Residuo insoluble 5.2 Propiedades Fisicas: Finura-Superficie especifica Blaine 3270

cm^2/gr Estabilidad de volumen-Expansión de autoclave 0.2%

Page 32: Cement o

Tiempo de fraguado-Prueba Vicat: Fraguado inicial 2h

48m Final 3h 55m Resistencia a la compresión-3 días: 170kg/cm^2-7 días: 225kg/cm^2 28 días: 265Kg/cm^2 Contenido de aire 9.0%

Page 33: Cement o

VI. APLICACIONES El cemento de aluminato de calco resulta muy adecuado para: Hormigón refractario Reparaciones rápidas de urgencia Basamentos y bancadas de carácter temporal

Page 34: Cement o

VII. NORMATIVIDAD -Se lleva a cabo por el Comité técnico

permanente de normalización de cemento y cales. Tiene a su cargo a ASOCEM.

Inicialmente las normas fueron dados por el ASTM, luego en el Perú se dio con INANTIC que luego fue reemplazado por ITINTEC y después la NTP.

El cemento en el Perú es uno de los productos con mayor numero de normas que datan del proceso de normalización en el Perú.

Page 35: Cement o

Existen:

-7 normas sobre especificaciones

-1 norma de muestreo

-5 normas sobre ediciones

-30 normas sobre métodos de ensayos

Las normas para el cemento son: ITINTEC 334.001: Definiciones y

nomenclatura ITINTEC 334.002: Método para

determinar la finura

Page 36: Cement o

ITINTEC 334.004: Ensayo de autoclave para la estabilidad de

volumen ITINTEC 334.006: Método de

determinación de la consistencia normal y fraguado

ITINTEC 334.007: Extracción de muestra

ITINTEC 334.008: Clasificación y nomenclatura

ITINTEC 334.016: Análisis químico, disposiciones generales

.

Page 37: Cement o

VIII. CONCLUSIONES

En este trabajo usted pudo encontrar un tema como lo es el cemento, su historia, sus propiedades, tipos de cementos y sus aplicaciones. Además para que tengan en cuenta este importante material para la sociedad, que hoy día se muestra muchísimo este material.

Page 38: Cement o

El cemento es el aglomerante mas usado en las construcciones por eso es muy importante en la carrera profesional de Ing. Civil conocer sus propiedades fisicas y quimicas ya que un material practicamente indispensable en una obra, existen varios tipos de cementos por lo cual nosotros hemos tratado de rescatar sus principales caracteristicas para conocer sus aplicaciones.

Page 39: Cement o

IX. BIBLIOGRAFIA http://

es.spray.com/Aplicaciones/Cemnto.aspx

http://www.construyendoseguro.com/preguntas-frecuentes-diferencias-cemento-concreto.html

http://www.slideshare.net/rodcad/cementos

http://es.scribd.com/doc/51679326/9/Caracteristicas-Fisicas-%E2%80%94-Propiedades-del-Cemento

http://www.arqhys.com/construccion/cemento-usos.html