CEMENTO ANDINO

4
CEMENTO ANDINO: 1. UBICACIÓN: Su planta principal está ubicada en el departamento de Junín, pro de !arma ". #$CA#I%ACI$N Se locali&a en el distrito de #a Uni'n(#eticia, centropobladode Condorcoc)a, con una locali&aci'n estrat*+ica para el uso del err Central Andino para su distribuci'n. -. B /0/ /S/ A Cemento Andino S.A. es una empresa industrial undada el "1 de abr del a2o 134" con el nombre de 5er6 Central S.A., ra&'n social 7ue modi8c' por la de Cemento Andino S.A. desde el "9 de enero de 134 /n abril de 134 , se inici' la construcci'n de la ábrica cemento ; entr' en operaci'n el 91 de Julio de 134<. Con una capac instalada de <4,999 != anuales. !res a2os despu*s se inici' la e>ecuci'n de la primera ampliaci'n a "-9,999 != anuales, innoando ; cambiando totalmente en su nuea línea del ?orno N@." el proceso )6medo ori+inal al nueo proceso s culminándose este pro;ecto de ampliaci'n en $ctubre de 13 -. /n el a2o 13 se inici' la e>ecuci'n de la "da ampliaci'n de la con la nuea línea de 5roducci'n del ?orno N@. -, la 7ue elearía capacidad instalada a <9,999 != anuales, culminándose la obra a del a2o 13 3. /n 13<4, se inici' la e>ecuci'n del 5ro;ectode eparaci'n, =oderni&aci'n ; Ampliaci'n del ?orno N@ - alcan&ando la capacidad instalada de 9,999 != a2o de clinDer. 5osteriormente se )an reali&ado traba>os de optimi&aci'n de ma7uinarias con los 7ue ( de a2o 1,33 ( alcan&' la capacidad de -9,999 != anuales de clinDer /n el se+undo semestre del a2o 133 , se inici' la e>ecuci'n del p de =oderni&aci'n ; Ampliaci'n de la línea del ?orno N@ ", la 7ue s en operaci'n desde en /nero del a2o ",999, eleándose la capacidad instalada anual a 1E949,999 toneladas de clinDer ; 1E9<9,999 != cemento. Fesde el a2o "99< la capacidad instalada práctica es de 1E1<9,999 de clinDer ; 1E499,999 != de cemento. .5 $C/S$ F/ GAB ICACIÓN:

description

DESCRIPCION CEMENTO ANDINO

Transcript of CEMENTO ANDINO

CEMENTO ANDINO:1. UBICACIN:Su planta principal est ubicada en el departamento de Junn, provincia de Tarma2. LOCALIZACIONSe localiza en el distrito de La Unin-Leticia, centro poblado de Condorcocha, con una localizacin estratgica para el uso del ferrocarril Central Andino para su distribucin.3. BREVE RESEACemento Andino S.A. es una empresa industrial fundada el 21 de abril del ao 1952 con el nombre de Per Central S.A., razn social que se modific por la de Cemento Andino S.A. desde el 20 de enero de 1956. Enabril de 1956, se inici la construccin de la fbrica original de cemento y entr en operacin el 01 de Julio de 1958. Con una capacidad instalada de 85,000 TM anuales.Tres aos despus se inici la ejecucin de la primera ampliacin a 230,000 TM anuales, innovando y cambiando totalmente en su nueva lnea del Horno N.2 el proceso hmedo original al nuevo proceso seco, culminndose este proyecto de ampliacin en Octubre de 1963.En el ao 1967 se inici la ejecucin de la 2da ampliacin de la fbrica con la nueva lnea de Produccin del Horno N. 3, la que elevara la capacidad instalada a 480,000 TM anuales, culminndose la obra a fines del ao 1969.En 1985, se inici la ejecucin del Proyecto de Reparacin, Modernizacin y Ampliacin del Horno N 3 alcanzando la capacidad instalada de 660,000 TM/ao de clinker. Posteriormente se han realizado trabajos de optimizacin de maquinarias con los que - desde el ao 1,997- alcanz la capacidad de 730,000 TM anuales de clinker.En el segundo semestre del ao 1997, se inici la ejecucin del proyecto de Modernizacin y Ampliacin de la lnea del Horno N 2, la que se puso en operacin desde en Enero del ao 2,000, elevndose la capacidad instalada anual a 1'050,000 toneladas de clinker y 1'080,000 TM de cemento. Desde el ao 2008 la capacidad instalada prctica es de 1'180,000 TM de clinker y 1'500,000 TM de cemento.

4. PROCESO DE FABRICACIN: EXTRACCION DE LA MATERIA PRIMA:Cemento Andino S.A. cuenta en sus canteras con reservas probadas de piedra caliza (Principal insumo) por 235 millones de TM. Dichas reservas pueden abastecer a la empresa aproximadamente 140 aos, de ellas se extraen adems el xido de hierro, arcilla y yeso CHANCADO DE LOS MATERIALES EXTRAIDOS:Se reduce el tamao del material extrado, pasando por dos chancadoras. TRANSPORTE DEL MATERIAL:El material ya chancado es transportado por un sistema de fajas a los molinos de bolas. OBTENCION DE LA HARINA CRUDA SECA Y SU TRANSPORTE:Una vez mezclado, se obtiene la harina cruda seca la cual se transporta a los hilos de homogenizacin. OBTENCION DEL CLINKER:Se quema la harina cruda para convertirse en clnker, utilizando carbn pulverizado en los hornos. MEZCLA DEL CLINKER YESO Y OPCIONALMENTE LA PUZOLANA:Por ltimo se realiza el mezclado del clnker en un 95% con el yeso en un 5 %, y opcionalmente la puzolana, para obtener finalmente el cemento bajo en slice.5. TIPOSCemento Andino fabrica 3 tipos de cemento Portland de bajo lcalis y dos cemento Puzolnico, detallados a continuacin:

Cemento Portland tipo I: Destinado al uso comn en albailera. Cemento Portland tipo II: Destinado a usos donde se requiera resistencia moderada a suelos cidos y/o agua. Cemento Portland tipo V: Cemento especial que cuenta con una elevada resistencia a la accin concentrada de sulfatos, Uso en canales, alcantarillas, sifones, etc. Cemento Portland Tipo I (PM): Dirigido a construcciones generales de concreto, puede ser utilizado en obras que requieran una moderada resistencia a los Sulfatos. No contiene ms de 15% de puzolana. Cemento Portland Tipo IP:Se viene ofreciendo desde el mes de mayo del 2009, la cual contiene 25% de puzolana en su composicin.

6. ABASTECIMIENTOEl 58% de su produccin es destinado a la zona andina, el 34% en Lima y el 8% en la zona oriente del pas.

7. DATOS ESTADISTICOS El capital Social creado es de S/.313, 320,000 y est representado por 1, 200,000 acciones comunes, cuyo valor nominal es de S/. 261.10 por accin. Cemento Andino provee el 39.6% de cemento en el PerVentas de Cemento Andino en miles de Nuevos Soles:

EVOLUCION DE LA PARTICIPACION EN EL MERCADO:AO%

199919.1

200019.8

200120.1

200220.5

200322.6

200419.8

VENTAS DE CEMENTO: 2003-2005AOUND

2003865,612

2004903,484

2005940,541