Cenas

14
¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LAS CENAS DE NAVIDAD? ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LAS PREFERENCIAS EN LAS CENAS DE NAVIDAD

description

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Transcript of Cenas

Page 1: Cenas

¿QUÉ SE ESCONDE

DETRÁS DE LAS CENAS DE NAVIDAD?

ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LAS PREFERENCIAS EN LAS CENAS DE NAVIDAD

Page 2: Cenas

INDICE INTRODUCCIÓN INDICE DE ASISTENCIA LUGARES PREFERIDOS PREFERENCIAS EN TIPOS DE CENA EXPECTATIVAS EN LAS CENAS CONCLUSIONES GENERALES

Page 3: Cenas

INTRODUCCIÓN

Con el estudio de las cenas de navidad pretendemos visualizar todas las oportunidades que los restaurantes pueden obtener de las mismas, sin desperdiciar otro tipo de información que sea igualmente útil para cualquier tipo de comercio.

Page 4: Cenas

ÍNDICE DE ASISTENCIA

Sí, me encan-tan

Depende del sitio

No me queda más remedio

Si, cuando es gratis

0

5

10

15

20

25

21

9

6

0

Page 5: Cenas

En el estudio observamos que en general la mayoría de las personas acuden a las cenas de Navidad porque disfrutan de las mismas. Igualmente hay un número de personas que se verá influido por el sitio en el que se realicen, siendo minoritario los que van por obligación.

Es por ello que los restaurantes pueden aprovechar la tendencia de las personas a acudir a las cenas de Navidad, sin embargo, los restaurantes también deberían intentar conocer qué sitios son los que prefieren para adaptarse lo más posible a esos deseos y exigencias por parte del cliente.

ÍNDICE DE ASISTENCIA

Page 6: Cenas

40%

27%

27%

6%

Restaurante cool Bar tradicionalBuffet Libre Otros

LUGARES PREFERIDOS Observamos una clara

preferencia por el “Restaurante Cool” duplicando la inclinación por el bar tradicional y el Buffet libre.

En el bar tradicional: Hacer un menú más

asequible para que los clientes vean atractiva una cena con alimentos diarios

Restaurantes buffet: Hacer los establecimientos

más atractivos (decoración y servicio), ya que los clientes no se dejan seducir únicamente por el atractivo de “come todo lo que puedas”

Incrementar la calidad

Page 7: Cenas

PREFERENCIAS EN TIPOS DE CENA

80%

11%6% Con amigos

Cena familiar

Cena de empresa/ Clase

Las cenas de Navidad se festejan en un 80% de las ocasiones con los amigos, por ello, es importante que los restaurantes tengan un ambiente calmado para que se pueda hablar y que las mesas estén dispuestas de tal forma que todos puedan tener contacto por muy lejos que se encuentren .

Las celebraciones con la familia son menos numerosas, ya que éstas cenas se realizan generalmente en los propios domicilios

En último lugar de preferencia se encuentran las cenas de empresa/clase con el 6% restante , debido a que una persona puede tener varios grupos de amigos, por lo que celebrará varias cenas, pero por el contrario sólo celebrará una cena de empresa.

Page 8: Cenas

Ver a los amigos

Pegarme la fiesta

Una ocasión para arreglarme

Otro

05

1015

2025

24

21

6

1

EXPECTATIVAS DE LAS CENAS DE NAVIDAD

Reiteración de que las cenas de Navidad son para reunirse con los amigos, ya que en la mayoría de las ocasiones este tipo de reuniones suelen ser una vez al año.

Igualmente la mayoría de los encuestados lo consideran una ocasión para “pegarse la fiesta” por lo que sería interesante para las discotecas y pubs hacer algún tipo de acuerdo con los restaurantes, de modo que los clientes vayan una vez finalizada la cena al mismo.

Page 9: Cenas

Estudiante Empleado No trabaja Autónomo0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

69%

25%

6%

0%

OCUPACIÓN

CONCLUSIONES GENERALES

Page 10: Cenas

El 69% de nuestros encuestados son estudiantes, por lo que los resultados en esta cuestión son desde el punto de vista de las cenas de clase, más que de empresa.

Hay un porcentaje de personas que a pesar de no tener trabajo, acuden a las cenas de Navidad. Debido a que son acontecimientos especiales que se realizan una vez al año, por lo que a pesar del poder adquisitivo se hace un esfuerzo para acudir.

Dada la situación actual, los bares tradicionales o los buffet libres pueden obtener beneficio de dicha coyuntura económica fijando precios asequibles y ganar cuota de mercado a pesar de tener establecimientos más modestos.

CONCLUSIONES GENERALES

Page 11: Cenas

Otros

40-50 años

30-40 años

20-30 años

0 5 10 15 20 25 30

3

0

3

30

Edad

CONCLUSIONES GENERALES

Page 12: Cenas

CONCLUSIONES GENERALES La encuesta ha sido principalmente contestada por

jóvenes entre 20-30 años, ya que resulta interesante saber las preferencias de este segmento ya que es el público más activo en este tipo de reuniones.

Tienen un círculo social más amplio y variado

Su presupuesto está más orientado al ocio No suelen tener hipotecas pendientes No suelen tener hijos a su cargo

El público joven es más volátil en su opinión y el que marca tendencia

Page 13: Cenas

58%

42%

SEXO

MujerHombre

Siglo XXI: igualdad social de la mujer y el hombre

Capacidad adquisitiva Incorporación la vida laboral Normalización/aceptación de l ocio femenino

CONCLUSIONES GENERALES

Page 14: Cenas

RECOMENDACIONES Los Restaurantes Cool pueden tener un precio más elevado,

ya que el atractivo es el local y la comida de diseño, por tanto los bares tradicionales y los buffet libres, deben jugar con un precio más bajo para poder hacer frente a la preferencia del restaurante cool.

Las cenas de Navidad son una oportunidad para pubs y discotecas por lo que es interesante que el propio restaurante ofrezca este servicio, o bien, tenga alianzas con algunos de ellos.

Todo el mundo acude a las cenas de navidad, independientemente de su nivel adquisitivo, así que los restaurantes que tienen una imagen menos moderna y sofisticada podrían igualarse a los mismo a través de unos precios más bajos y de buena calidad, y así captar a los clientes más afectados por la crisis.