Central is Mo

3
CENTRALISMO. Es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos. la DESCENTRALIZACIÓN supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descéntrales es siempre horizontal, no jerárquica. Se otorga mayor poder a los gobiernos locales, que les permite tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias. La orientación política y gubernamental que plantea que los diversos organismos de la administración estatal deben gozar autonomía regional. TIPOS DE MUTACIONES 1.-MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES Las mutaciones a nivel molecular son llamadas génicas o puntuales y afectan la constitución química de los genes. 2.-MUTACIONES CROMOSÓMICAS El cambio afecta a un segmento de cromosoma (mayor de un gen), por tanto a su estructura. Estas mutaciones pueden ocurrir por: Delección. Es la pérdida de un segmento cromosómico, que puede ser terminal o intercalar. Cuando ocurre en los dos extremos, la porción que porta el centrómero une sus extremos rotos y forma un cromosoma anular . Inversión. Cuando un segmento cromosómico rota 180° sobre sí mismo y se coloca en forma invertida, por lo que se altera el orden de los genes en el cromosoma. Duplicación. Repetición de un segmento cromosómico. Translocación. Intercambio de segmentos entre cromosomas no homólogos, que puede ser o no recíproca. Algunos tipos

description

CENTRALISMO

Transcript of Central is Mo

CENTRALISMO. Es el sistema de organizacin estatal cuyas decisiones de gobierno son nicas y emanan de un mismo centro. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones polticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo slo en Francia donde ha tenido una gran tradicin, as como en varios pases latinoamericanos.

la DESCENTRALIZACIN supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no estn jerrquicamente subordinadas. La relacin entre entidades descntrales es siempre horizontal, no jerrquica.Se otorga mayor poder a los gobiernos locales, que les permite tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias. La orientacin poltica y gubernamental que plantea que los diversos organismos de la administracin estatal deben gozar autonoma regional.

TIPOS DE MUTACIONES 1.-MUTACIONES GNICAS O PUNTUALESLas mutaciones a nivel molecular son llamadas gnicas o puntuales y afectan la constitucin qumica de los genes.

2.-MUTACIONES CROMOSMICASEl cambio afecta a un segmento de cromosoma (mayor de un gen), por tanto a su estructura. Estas mutaciones pueden ocurrir por:

Deleccin. Es la prdida de un segmento cromosmico, que puede ser terminal o intercalar. Cuando ocurre en los dos extremos, la porcin que porta el centrmero une sus extremos rotos y forma un cromosoma anular .

Inversin. Cuando un segmento cromosmico rota 180 sobre s mismo y se coloca en forma invertida, por lo que se altera el orden de los genes en el cromosoma.

Duplicacin. Repeticin de un segmento cromosmico.

Translocacin. Intercambio de segmentos entre cromosomas no homlogos, que puede ser o no recproca. Algunos tipos de translocaciones producen abortos tempranos. Tambin se pueden formar portadores de trisomas como la del 21 (sndrome de Down); al translocarse todo el cromosoma 21 a otro cromosoma como el 14 (14/21), los gametos de esa persona llevarn el cromosoma translocado ms uno normal, por lo que al fecundarse con el gameto contrario, el producto resultante tendr tres cromosomas 21.

Isocromosomas. Estos se forman cuando el centrmero, en lugar de dividirse longitudinalmente, lo hace en forma transversal

3.- MUTACIONES GENMICASEuploida.Afecta al conjunto del genoma,aumentando el nmero de juegos cromosmicos (poliploida)oreducindolo a una sola serie (haploida o monoploida).La poliploidia es ms frecuente en vegetales que en animales y la monoploida se da en insectos sociales (znganos). Estas mutaciones son debidas a errores en la separacin de los pares de cromosomas homlogos durante la meiosis, no separndose ninguno de estos. Los organismos poliplodes generalmente son ms grandes y vigorosos, y frecuentemente presentan gigantismo. En numerosas plantas cultivadas esto se ha capitalizado, especialmente donde el tamao de hojas, semilla, fruto o flor es econmicamente importante, por ejemplo en alfalfa, tabaco, caf, pltano, manzana, pera, lila y crisantemo.

AneuploidaAfecta al nmero de cromosomas individualmente (por defecto o por exceso). Se debe al fenmeno de no disyuncin (que ocurre durante la meiosis cuando los cromosomas homlogos no se separan y ambos se incorporan a un mismo gameto).Cuando este gameto fecunda a otro se originar un cromosoma triplicado (trisoma); de igual forma tambin habr gametos que tendrn un cromosoma menos y, por ello, cuando fecunden a otro normal, el individuo tendr un cromosoma menos (monosoma).

Trisomas.La trisoma del cromosoma 21 produce elsndrome de Down(47, XX + 21 47, XY + 21). Los afectados tienen retardo mental en diferente grado, corazn defectuoso, baja estatura, prpados rasgados, boca pequea, lengua salida, crneo ancho y marcha lenta. Las mujeres son frtiles y los transmiten al 50% de su progenie; los hombres son estriles.Los cromosomas sexuales tambin pueden afectarse por una trisoma.Los individuos afectados por elsndrome de Klinefelter (47, XXY)son varones estriles con rasgos femeninos y retraso mental. Son frtiles, altos y de conducta controversial. Sus clulas tienen un nmero anormal de cuerpos de Barr.En elsndrome triequis o metahembras (47, XXX)son mujeres frtiles de apariencia normal pero con tendencia al retardo mental.En lapolisoma XYY (47, XYY)Los afectados presentan estatura elevada, acn, un tamao mayor de dientes, conducta agresiva y la espermatognesis puede o no estar alterada.

Monosomas.La falta de un cromosoma produce una monosoma conocida como elsndrome de Turner (45, X)que ocurre en mujeres quines desarrollan baja estatura, dobleces caractersticos en el cuello y retardo mental moderado. En la pubertad no menstran ni desarrollan caracteres sexuales secundarios. No presentan cuerpo de Barr como las mujeres normales, pues el nico cromosoma X que presentan est activado.