Centrales y Subestaciones

3
FO.ES.F.01 UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA CENTRALES Y SUBESTACIONES (EL914) PRIMER PARCIAL ( GI 2008) Docente : Ing. Durandal M. Edwin Nombre Alumno : ..................... 1) Explique qué entiende por un Sistema Eléctrico de Potencia, e indique sus componentes. 2) Nombre los tipos de Centrales de Generación Eléctrica existentes en Bolivia, y cuales son las más utilizadas en el SIN (Sistema Interconectado Nacional). 3) Indique el factor de carga y el factor de utilización de la demanda. 4) Explique brevemente por qué es ventajosa económicamente la interconexión de los Sistemas Eléctricos. 5) Indique dos problemas importantes de la interconexión. 6) Sabemos que el Centro Nacional de Despacho de Carga realiza el procesamiento N el control remoto de los Sistemas Interconectados, explique porqué o para que realiza este trabajo. 7) Explique cuales son los factores de calidad de un servicio eléctrico. 8) ¿Cuál es la expresión que permite calcular la Potencia obtenible en un salto hidroeléctrico?. Explique que significan todos sus factores. 9) ¿Qué es una Chimenea de Equilibrio y para que se la emplea'?. 10) Explique detalladamente que entiende por Potencia de reserva. 11) Explique que entiende por golpe de ariete. 12) Explique la aplicación, la ubicación y tipos de válvulas empleadas en Centrales Hidroeléctricas. 13) Indique los elementos por los cuales está compuesto la tubería de presión. 14) Explique cual es la función del volante de inercia. 15) Explique claramente cuales son las pérdidas de carga que se deben tomar en cuenta para poder determinar la caída neta Hn, o altura útil, y cuál considera que es la más importante. 16) Sabemos que las turbinas de reacción no deben trabajar con valores inferiores al 65° () de su potencia nominal, explique cuál es la razón de este valor. 17) Explique cuál es el criterio que Ud. Debe considerar al seleccionar una turbina respecto a su velocidad. 18) Indique las partes de una turbina hidráulica. 19) ¿Cuál es la función del distribuidor de una turbina hidráulica?. 20) ¿Según la forma como la turbina transforma la energía cinética en mecánica estas se clasifican en ...... ....?. 21) Dibuje y explique el esquema de principio de una Central Hidroeléctrica. 22) Dibuje y explique el esquema de principio de una Central con turbina de gas de ciclo abierto. 23) Explique que entiende por curva de demanda o gráfico de cargas, y para qué se la utiliza. Dibuje el diagrama de carga diario, donde se muestren sus zonas características. 24) ¿Cuáles son las ventajas de implementar una turbina de gas, respecto a una central hidroeléctrica?. 25) Indique cuál es la ecuación del Capital a tener en cuenta, como costo de la Central. 26) Analizando la inversión ($/KW) versus la potencia instalada (KW), explique que tipo de central es la más recomendable para una potencia instalada pequeña, y para una gran potencia instalada. NOTA: Responda 20 preguntas . Cada pregunta tiene un valor de 5 Puntos.

description

Centrales y Subestaciones

Transcript of Centrales y Subestaciones

Page 1: Centrales y Subestaciones

FO.ES.F.01UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA

CENTRALES Y SUBESTACIONES (EL914)PRIMER PARCIAL ( GI 2008)

Docente : Ing. Durandal M. Edwin Nombre Alumno : .....................

1) Explique qué entiende por un Sistema Eléctrico de Potencia, e indique sus componentes.2) Nombre los tipos de Centrales de Generación Eléctrica existentes en Bolivia, y cuales son las

más utilizadas en el SIN (Sistema Interconectado Nacional).3) Indique el factor de carga y el factor de utilización de la demanda.4) Explique brevemente por qué es ventajosa económicamente la interconexión de los Sistemas

Eléctricos.5) Indique dos problemas importantes de la interconexión.6) Sabemos que el Centro Nacional de Despacho de Carga realiza el procesamiento N el control

remoto de los Sistemas Interconectados, explique porqué o para que realiza este trabajo.7) Explique cuales son los factores de calidad de un servicio eléctrico.8) ¿Cuál es la expresión que permite calcular la Potencia obtenible en un salto hidroeléctrico?.

Explique que significan todos sus factores.9) ¿Qué es una Chimenea de Equilibrio y para que se la emplea'?.10) Explique detalladamente que entiende por Potencia de reserva.11) Explique que entiende por golpe de ariete.

12) Explique la aplicación, la ubicación y tipos de válvulas empleadas en Centrales Hidroeléctricas.13) Indique los elementos por los cuales está compuesto la tubería de presión.14) Explique cual es la función del volante de inercia.15) Explique claramente cuales son las pérdidas de carga que se deben tomar en cuenta para poder

determinar la caída neta Hn, o altura útil, y cuál considera que es la más importante.16) Sabemos que las turbinas de reacción no deben trabajar con valores inferiores al 65° () de su

potencia nominal, explique cuál es la razón de este valor.17) Explique cuál es el criterio que Ud. Debe considerar al seleccionar una turbina respecto a su

velocidad.18) Indique las partes de una turbina hidráulica.19) ¿Cuál es la función del distribuidor de una turbina hidráulica?.20) ¿Según la forma como la turbina transforma la energía cinética en mecánica estas se clasifican

en ...... ....?.

21) Dibuje y explique el esquema de principio de una Central Hidroeléctrica.

22) Dibuje y explique el esquema de principio de una Central con turbina de gas de ciclo abierto.23) Explique que entiende por curva de demanda o gráfico de cargas, y para qué se la utiliza.

Dibuje el diagrama de carga diario, donde se muestren sus zonas características.24) ¿Cuáles son las ventajas de implementar una turbina de gas, respecto a una central

hidroeléctrica?.25) Indique cuál es la ecuación del Capital a tener en cuenta, como costo de la Central.26) Analizando la inversión ($/KW) versus la potencia instalada (KW), explique que tipo de central

es la más recomendable para una potencia instalada pequeña, y para una gran potencia instalada.

NOTA: Responda 20 preguntas . Cada pregunta tiene un valor de 5 Puntos.

Page 2: Centrales y Subestaciones

UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANACENTRALES Y SUBESTACIONES (EL914)

SEGUNDO PARCIAL (GI 2008)

Docente: Ing. Durandal M. Edwin Nombre Alumno : .....................

1) Explique cómo se regula la comente de excitación.2) Sabemos que la tensión entregada por el generador debe ser lo más constante posible, a pesar

que puede cambiar el modulo de la comente y el factor de potencia. Explique como puedemantener la tensión en bornes del generador.

3) ¿Que ventajas tiene la regulación a través de elementos de estado sólido?4) Indique las razones por las cuales los generadores empleados en las centrales se conectan en la

mayor parte de los casos en estrella y el neutro se conecta a tierra.5) El alternador como toda máquina eléctrica tiene pérdidas que se transforman en calor, exprese

en forma global estas pérdidas.6) Indique por lo menos cinco elementos principales constitutivos de una subestación.7) Indique por lo menos cinco elementos secundarios constitutivos de una subestación.8) ¿Explique que entiende por Subestación de Potencia?.9) Explique porqué es más conveniente tener un transformador con conexión Ydn en la

subestación de una central de generación.10) ;Cuales son los factores a considerar para el diseño de una Subestación?.11) Explique todo lo que sabe del Relé Buchholz.12) Especifique a que valor de la potencia del transformador, considerando el empleo del

transformador en una central de base, o en una subestación de distribución, se tendrá elrendimiento máximo del transformador

13) Por su nivel de tensión las subestaciones se clasifican en :14) Explique claramente que entiende por correción del nivel básico de aislación BIL15) Indique las especificaciones de un transformador, lo más ampliamente posible.16) Explique cómo regula la tensión de las líneas de transmisión el transformador sin interrumpir el

servicio.

17) Explique cuales son las desventajas de un Autotransformador18) Indique la clasificación de las Subestaciones Eléctricas por su función.19) ¿Explique porqué se emplean los tranformadores de medida?20) ¿Qué es la potencia de precisión (Burden)?21) ¿Cómo se fija el nivel de aislamiento de una Subestación?22) Sabemos que los Sistemas Eléctricos de Potencia tienen incorporados a su vez los sistemas de

comunicaciones, telemedición, teleacción (corrientes débiles), que emplean los mismosconductores de transmisión de potencia (comentes fuertes). Explique como se pueden separarestas comentes, al llegar la Línea de Transmisión a una Subestación.

23) Explique el propósito de tener servicios auxiliares en una Central Eléctrica.24) Defina que es un Sistema de barras.25) Indique los criterios para la selección de un esquema en una subestación26) Existen dos tipos de sobretensiones. Indique cuales son y explique cuales son las principales

causas para su aparición.27) Explique porqué se realizan las pruebas de aislación a los equipos e instalaciones eléctricas.

NOTA: Responda 20 preguntas. Cada pregunta tiene un valor de 5 Puntos.

1

Page 3: Centrales y Subestaciones

FO.ES.F.01

UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANACENTRALES Y SUBESTACIONES (EL914)

EXAMEN FINAL (21/05/08)

Docente: Ing. Durandal M. Edwin Nombre Alumno: ........ . ............

1) ¿Cuál es la función del Interruptor de Potencia?2) Indique las cuatro tareas específicas que debe cumplir un interruptor.3) Enumere los tipos de interruptores que conoce.4) Indique como se maniobran los interruptores y los seccionadores.5) Indique los componentes principales del mecanismo del interruptor.6) Explique como se realiza la reconexión de interruptores en un Sistema Interconectado,

cuando existe una falla.7) Indique a que nivel de tensión se emplean los interruptores en vacío8) ¿Cuál es la función del Seccionador de Potencia?.9) Indique los accesorios de los seccionadores.10) Explique claramente como trabaja un pararrayos.11) Para realizar una adecuada prevención en las subestaciones se emplean protecciones

pasivas, indique cuales son estas protecciones.12) Indique los cuatro tipos de pararrayos que existen.l i) Existen tres Clases de pararrayos de acuerdo a su capacidad de descarga . Indique

cuales son .14) Indique los equipos de compensación que generalmente se encuentran en una

Subestación.15) Explique que entiende por Capacitor Rotatorio.16) Las normas internacionales clasifican las puestas a tierra en distintas clases, indique

cuales son:17) Indique los objetivos de un sistema de aterramiento (Puesta a tierra).18) Indique los componentes de un sistema de puesta a tierra.19) ¿Cómo se puede modificar la Resistencia de puesta a tierra?.20) ¿Cuál es la fórmula del método simplificado, para realizar el cálculo de la resistencia de

tierra?.21) Complete la siguiente recomendación de diseño. Es necesario que las

............................................................... sean limitadas a valores admisibles por elcuerpo humano.

22) Los equipos y dispositivos que están conectados a los servicios auxiliares son:23) Los servicios auxiliares pueden ser alimentados por diferentes medios en media tensión.

para luego transfórmalo en baja tensión, indique estos medios.24) Explique cuál es la función principal de las baterías en una subestación.25) Se tienen distintos niveles de tensión para energizar a los servicios auxiliares, indique

estos niveles de tensión, y que equipos son alimentados en estos niveles de tensión.NOTA IMPORTANTE: Responda solamente 20 preguntas.

Cada pregunta tiene un valor de 5 Puntos.

1