Centralismo Democrático y Liderazgo

2
Centralismo democrático y liderazgo Javi Busto Rebelión Quisiera desarrollar algunas críticas breves al ""Primer programa de un sistema de democracia ecológica" de David Hernández Castro, ue !a sido ublicado este mes en El Viejo To po y a continuación en Rebelión# $l te%to uede leerse íntegramente  a# $n el aartado "dirigentes y masas", David reite como un calco casi e%acto las críticas ue !ace más de un siglo &u%emburg dirigiera a &enin en lo relativo a las cuestiones de organización# 'lantea David ue el modelo centralista es trasladar a la organización el sistema organizativo (abril, !abla de ue a raíz de ello se creó la "comartimentación vertical absoluta", y !asta menta la "intelligentsia"# &as críticas de David son a!ora tan in)ustas como lo eran las de &u%emburg a &enin !ace más de un siglo, y, aunue (ueron resondidas en su momento or &enin, no está de más reetir en (orma resumida algo de auella ol*mica clásica+ $l centralismo democrático no es enemigo de la organización olítica de la sociedad ue &u%emburg odrían considera r "esontánea"# $sto es algo ue la roia e%eriencia !istórica del me)or bolc!evismo en la revolución de ctubre nos de)ó como legado+ los soviets, conse)os obreros, surgieron de esa (orma ue se odría cali(icar de "esontánea", y (ueron aoyado or los bolc!eviues ese a ue su modelo de organización era igualmente "esontáneo"# - es ue el artido o el sindicato no es (ruto anterior al movimiento obrero, no le recede.es roducto del movimiento, de esa "liberación creativa de las (uerzas vitales roducida or el l ibre )uego de la sinergia olítica de la comunidad" de las ue más alante !abla David# $se roducto concreto no uede de ninguna manera identi(icarse con todo el movimiento# &as organizaciones ue se ordenan de (orma centralista no retenden ser "el todo" /y, si lo retenden, mal está.igual de mal ue si una organización muy !orizontal lo retende0# 1u (orma de organización es la ue se considera más  ráctica y e(iciente ar a actuar en la sociedad e n la ue vivimos e intentar tr ans(ormarla # 1e2ala David en el aartado "la máuina del artido" ue "si ueremos construir una sociedad democrático3articiativa deberemos !acerlo or medios democrático3articiativos"# Comarto ue los m*todos articiativos son los me)ores,  ero no or la con(usión e ntre (in y medios ue David rougna+ creo ue son lo s me)ores orue e s la (orma más e(iciente de actuar olíticamente sobre la realidad# 4n e)emlo clásico sobre la di(erencia entre (in y medios+ se uede estar sensatamente a (avor de un $stado (ederal estando organizado tu artido centralistamente# $l $stado no es el artido, y el artido no es la clase # David de(iende "la abolición de la roia (unción del dirigente, y con ella, la del dirigido"# 5e oongo# Que al tirar el agua sucia no se nos vaya el ni2o or el (regadero# 1oy artidario no de la abolición de la (unción del dirigente /ue me  arece en todo unto neces aria en el momento en e l ue nos encontramos 0, sino de reconvertir s u (unción a trav*s de eso ue reza la maravillosa consigna zaatista+ "mandar obedeciendo"# Quiero una organización donde la militancia mande y los dirigentes obedezcan# &a abolición no me arece una oción realista, ni aunue dic!a abolición sea "gradual"# 'ara construir su 6ltimo unto /"democracia ecológica"0 David se aoya en una arte de la teoría de Dar7in# Hacer teoría olítica desde el razonamiento or analogía con las "leyes" de una discilina cientí(ica como es la biol ogía es muy eligroso# David se2ala ue el "ensamiento oblacional" dar7iniano "alicado a la articiación olítica /.0 nos llevaría a reconocer."# Hasta a!í basta# $n mi oinión lo ue udiera ser rescatable de sus conclusiones se invalidaría or el m*todo emleado ara llegar a ellas# $l "ensamiento oblacional" de las oblaciones biológicas no "lleva a reconocer" nada en teoría olítica, como tamoco lo !ace el "retrocruzamiento" o la "tercera ley de 5endel"# $sto lo arrastra David !asta el (inal de su te%to, !ablándonos de "/eco0sistemas olíticos" o de "/bio0diversidad  olítica"# 'uede resultar sugerente desde un unto de vista o*tico , ero la rea lidad es ue la diversidad olític a no es "biodiversidad", la organización no es un "ecosistema" y las "leyes" de la biología no le son alicables como tales# Como se2ala David en su roio documento+ "el ser !umano no es una abstracción de la naturaleza, es arte de ella"#

Transcript of Centralismo Democrático y Liderazgo

Page 1: Centralismo Democrático y Liderazgo

7/26/2019 Centralismo Democrático y Liderazgo

http://slidepdf.com/reader/full/centralismo-democratico-y-liderazgo 1/2

Centralismo democrático y liderazgo

Javi Busto

Rebelión

Quisiera desarrollar algunas críticas breves al ""Primer programa de un sistema de democracia ecológica" de DavidHernández Castro, ue !a sido ublicado este mes en El Viejo Topo y a continuación en Rebelión# $l te%to uede leerseíntegramente auí#

$n el aartado "dirigentes y masas", David reite como un calco casi e%acto las críticas ue !ace más de un siglo

&u%emburg dirigiera a &enin en lo relativo a las cuestiones de organización# 'lantea David ue el modelo centralista estrasladar a la organización el sistema organizativo (abril, !abla de ue a raíz de ello se creó la "comartimentaciónvertical absoluta", y !asta menta la "intelligentsia"#

&as críticas de David son a!ora tan in)ustas como lo eran las de &u%emburg a &enin !ace más de un siglo, y, aunue(ueron resondidas en su momento or &enin, no está de más reetir en (orma resumida algo de auella ol*mica

clásica+

$l centralismo democrático no es enemigo de la organización olítica de la sociedad ue &u%emburg odrían considerar "esontánea"# $sto es algo ue la roia e%eriencia !istórica del me)or bolc!evismo en la revolución de ctubre nosde)ó como legado+ los soviets, conse)os obreros, surgieron de esa (orma ue se odría cali(icar de "esontánea", y(ueron aoyado or los bolc!eviues ese a ue su modelo de organización era igualmente "esontáneo"#

- es ue el artido o el sindicato no es (ruto anterior al movimiento obrero, no le recede.es roducto del movimiento,de esa "liberación creativa de las (uerzas vitales roducida or el libre )uego de la sinergia olítica de la comunidad" delas ue más alante !abla David# $se roducto concreto no uede de ninguna manera identi(icarse con todo elmovimiento#

&as organizaciones ue se ordenan de (orma centralista no retenden ser "el todo" /y, si lo retenden, mal está.igualde mal ue si una organización muy !orizontal lo retende0# 1u (orma de organización es la ue se considera más ráctica y e(iciente ara actuar en la sociedad en la ue vivimos e intentar trans(ormarla#

1e2ala David en el aartado "la máuina del artido" ue "si ueremos construir una sociedad democrático3articiativadeberemos !acerlo or medios democrático3articiativos"# Comarto ue los m*todos articiativos son los me)ores,

 ero no or la con(usión entre (in y medios ue David rougna+ creo ue son los me)ores orue es la (orma máse(iciente de actuar olíticamente sobre la realidad#

4n e)emlo clásico sobre la di(erencia entre (in y medios+ se uede estar sensatamente a (avor de un $stado (ederalestando organizado tu artido centralistamente# $l $stado no es el artido, y el artido no es la clase #

David de(iende "la abolición de la roia (unción del dirigente, y con ella, la del dirigido"# 5e oongo# Que al tirar elagua sucia no se nos vaya el ni2o or el (regadero# 1oy artidario no de la abolición de la (unción del dirigente /ue me arece en todo unto necesaria en el momento en el ue nos encontramos0, sino de reconvertir su (unción a trav*s deeso ue reza la maravillosa consigna zaatista+ "mandar obedeciendo"# Quiero una organización donde la militancia

mande y los dirigentes obedezcan# &a abolición no me arece una oción realista, ni aunue dic!a abolición sea"gradual"#

'ara construir su 6ltimo unto /"democracia ecológica"0 David se aoya en una arte de la teoría de Dar7in# Hacerteoría olítica desde el razonamiento or analogía con las "leyes" de una discilina cientí(ica como es la biología esmuy eligroso#

David se2ala ue el "ensamiento oblacional" dar7iniano "alicado a la articiación olítica /.0 nos llevaría a

reconocer."# Hasta a!í basta# $n mi oinión lo ue udiera ser rescatable de sus conclusiones se invalidaría or elm*todo emleado ara llegar a ellas# $l "ensamiento oblacional" de las oblaciones biológicas no "lleva a reconocer"nada en teoría olítica, como tamoco lo !ace el "retrocruzamiento" o la "tercera ley de 5endel"#

$sto lo arrastra David !asta el (inal de su te%to, !ablándonos de "/eco0sistemas olíticos" o de "/bio0diversidad

 olítica"# 'uede resultar sugerente desde un unto de vista o*tico , ero la realidad es ue la diversidad olítica no es"biodiversidad", la organización no es un "ecosistema" y las "leyes" de la biología no le son alicables como tales#

Como se2ala David en su roio documento+ "el ser !umano no es una abstracción de la naturaleza, es arte de ella"#

Page 2: Centralismo Democrático y Liderazgo

7/26/2019 Centralismo Democrático y Liderazgo

http://slidepdf.com/reader/full/centralismo-democratico-y-liderazgo 2/2

Deduzcamos ues ue no se le ueden alicar las "leyes" generales destinadas a comrender y e%licar una abstracción/"las oblaciones" o "los ecosistemas"0 a algo ue, como un artido olítico, es arte de una arte del total# 1i lo!acemos estaremos intentando te)er gac!illo usando como !ilo soga marinera, y los resultados ue obtengamos ueden

ser aberrantes#