Centro Amazónico Encuentro de Jefes de Calidad Huancayo 2012

10
CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Resultados de la Encuesta de Evaluación de Evento «CRI Centro y Amazónico» Huancayo 2012 Área de Monitoreo y Seguimiento – CONEAU 20/08/2012

description

Manual del Encuentro amazónico

Transcript of Centro Amazónico Encuentro de Jefes de Calidad Huancayo 2012

  • CONSEJO DE EVALUACIN, ACREDITACIN Y CERTIFICACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN SUPERIOR UNIVERSITARIA

    Resultados de la Encuesta de Evaluacin de Evento CRI Centro y Amaznico

    Huancayo 2012

    rea de Monitoreo y Seguimiento CONEAU

    20/08/2012

  • Pgina 1

    Contenido

    Presentacin ........................................................................................................................................ 2

    1. Evaluacin del desarrollo del Encuentro de Jefes de Calidad Agosto 2012 ............................. 3

    1.1. Organizacin Logstica del Evento ....................................................................................... 3

    1.2. Desarrollo del evento .......................................................................................................... 3

    1.3. Documentacin del Evento ................................................................................................. 4

    2. Evaluacin general del Evento .................................................................................................... 5

    3. Expectativas para un prximo evento ......................................................................................... 7

    4. Conocimiento del CONEAU ......................................................................................................... 7

    5. Sobre las actividades que realiza el CONEAU .............................................................................. 8

    6. Frecuencia de visita a la pgina web del CONEAU ...................................................................... 8

    7. Opinin sobre las publicaciones del CONEAU ............................................................................. 9

  • Pgina 2

    Presentaci n

    Los das 09 y 10 de agosto se llevo a cabo, en la ciudad de Huancayo, el Encuentro de Jefes de

    Calidad del CRI Centro y Amaznico con la finalidad de compartir experiencias sobre las buenas

    prcticas del proceso de acreditacin. As como tambin, compartir las principales dificultades y

    soluciones encontradas en el cumplimiento de los estndares de las tres (3) dimensiones del

    Modelo de Calidad del CONEAU.

    En el evento estuvieron presentes Jefes de Calidad e integrantes de los equipos de calidad

    representando a las diferentes universidades que pertenecen al CRI CENTRO Y AMAZNICO. Es de

    notar que se hicieron presentes representantes de 10 universidades pblicas (35 participantes) y 5

    universidades privadas (22 participantes). El nmero de integrantes de cada delegacin se muestra

    en el siguiente cuadro:

    Cuadro N 01: Representantes por institucin de educacin superior en el Encuentro de Jefes de

    Calidad Agosto 2012

    Universidad Representantes

    Universidad Andina del Cusco 1 Universidad Cientfica del Per 1 Universidad Continental de Ciencias e Ingeniera 5

    Universidad Nacional de Educacin Enrique Guzmn y Valle 2 Universidad Nacional Agraria de la Selva 2 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrin 8 Universidad Nacional de Huancavelica 5

    Universidad Nacional de San Martn 2 Universidad Nacional de Ucayali 1 Universidad Nacional del Callao 1 Universidad Nacional del Centro del Per 6

    Universidad Nacional Hermilio Valdizn 7 Universidad Nacional Toribio Rodrguez de Mendoza 1 Universidad Peruana Los Andes 14 Universidad Privada de Ica 1

    Total 57

    Fuente: Registro de participantes. DEA - CONEAU. Agosto 2012

    A continuacin se presenta una evaluacin del evento desde el punto de vista de los participantes,

    quienes realizaron una calificacin en cuanto a la organizacin, desarrollo del evento, el material

    entregado y las ponencias. Asimismo, se tiene algunas expectativas respecto a la realizacin de

    eventos futuros.

  • Pgina 3

    1. Evaluaci n del desarrll del Encuentr de Jefes de Calidad Agst 2012

    1.1. Organizaci n Lg stica del Event

    En cuanto a la logstica del evento se recolect informacin referente al horario y duracin del

    evento, las instalaciones, medios audiovisuales, la informacin recibida previa al evento. Los

    resultados mostrados en el grfico siguiente demuestran que se tuvo una buena calidad en la

    organizacin. Se observa que en cuanto al horario y la duracin el 15.4% manifest una

    calificacin de regular, esto se podra explicar por la duracin del evento, puesto que slo

    dur un da y medio, motivo por el cual manifestaron que este tipo de eventos se debera

    dedicar ms tiempo y con mayor nmero de experiencias.

    Grfico N 01: Organizacin Logstica del Encuentro de Jefes de Calidad Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    1.2. Desarrll del event

    En cuanto al desarrollo del evento se observa que en el tiempo de intervencin de los

    asistentes, se tiene un 3.8% de los asistentes que manifiestan que fue Deficiente, lo cual

    justificara al 15.4% del grfico anterior quienes manifestaron que la duracin fue muy corta y

    que se debera ampliar el tiempo para que se pueda intervenir con preguntas y opiniones.

    3.8%

    15.4%

    8.0%

    65.4%

    65.4%

    68.0%

    69.2%

    30.8%

    19.2%

    24.0%

    30.8%

    0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

    La informacin recibida.

    El horario y la duracin del evento.

    Las instalaciones donde se realiz el evento.

    Los medios audiovisuales.

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

  • Pgina 4

    Grfico N 02: Desarrollo del Encuentro de Jefes de Calidad Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    1.3. Dcumentaci n del Event

    Durante los dos das que dur el evento se distribuyeron materiales de apoyo que ayudaron al

    buen desarrollo. En este sentido, se encontr que el 73.1% de los asistentes manifestaron que,

    en general, estos materiales eran buenos, complementando con el 23.1% que manifestaron

    que los materiales entregados eran muy buenos. En misma proporcin, se tiene la opinin de

    los asistentes en cuanto al contenido del material entregado. El siguiente grfico muestra con

    mayor detalle estos resultados:

    Grfico N 03: Documentacin distribuida durante el evento Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    3.8%

    7.7%

    7.7%

    34.6%

    61.5%

    50.0%

    69.2%

    50.0%

    38.5%

    42.3%

    23.1%

    11.5%

    La seleccin de los temas tratados por losexpositores.

    El dominio de los expositores.

    El tiempo de intervencin de losexpositores.

    El tiempo de intervencin de losasistentes.

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

    3.8% 3.8%

    73.1% 73.1%

    23.1% 23.1%

    0.0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    60.0%

    70.0%

    80.0%

    La calidad del material deapoyo distribuido.

    El contenido de losdocumentos distribuidos.

    Muy deficiente

    Deficiente

    Regular

    Bueno

    Muy bueno

  • Pgina 5

    2. Evaluaci n general del Event

    A continuacin se presenta la evaluacin general del evento realizado en el CRI Centro y

    Amaznico comparado con los resultados del eventos realizado en el CRI Norte. El grfico

    muestra que la calidad de la organizacin tanto en el CRI Norte como el CRI Centro y

    Amaznico se mantuvo con una 61.5% que manifestaron que era Buena y 38.5% que era Muy

    buena.

    Grfico N 04: La calidad de la organizacin en su conjunto Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    En cuanto a la evaluacin general de las ponencias, se observa una ligera disminucin de

    aproximadamente 4puntos porcentuales en la calificacin de Muy Buena y un aumento

    aproximado de 2 puntos porcentuales en la calificacin de Bueno, tal como se muestra en el

    siguiente grfico.

    Grfico N 05: La evaluacin general de las ponencias CRI Centro y Amaznico 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    61.5% 61.0%

    38.5% 39.0%

    0.0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    60.0%

    70.0%

    CRI Centro CRI Norte

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

    3.8% 2.4%

    80.8% 78.0%

    15.4% 19.5%

    0.0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    60.0%

    70.0%

    80.0%

    90.0%

    CRI Centro CRI Norte

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

  • Pgina 6

    Del mismo modo se tiene para la evaluacin general del material distribuido, en el que se

    observa una leve disminucin en a calificacin de Bueno en aproximadamente de 2% el cual

    estara siendo justificada por el aumento de aproximadamente de 3.5% en la calificacin de

    Muy Bueno. Tal como se observa en el siguiente grfico:

    Grfico N 06: Evaluacin general del material distribuido Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    En definitiva, los asistentes manifestaron su opinin respecto a la realizacin del evento,

    calificando a este entre Bueno y Muy Bueno, los indica que la realizacin del evento tanto en

    el CRI Norte como en el CRI Centro y Amaznico mantuvo su calidad en la realizacin, como se

    observa en el siguiente grfico:

    Grfico N 07: Evaluacin total del evento Huancayo 2012

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    3.8% 2.4% 2.4%

    73.1% 75.6%

    23.1% 19.5%

    0.0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    60.0%

    70.0%

    80.0%

    CRI Centro CRI Norte

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

    70.8% 71.1%

    29.2% 28.9%

    0.0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    60.0%

    70.0%

    80.0%

    CRI Centro CRI Norte

    Muy deficiente Deficiente Regular Bueno Muy bueno

  • Pgina 7

    3. Expectativas para un pr xim event

    Del mismo modo, se tiene algunos resultados sobre las expectativas de los asistentes al Encuentro

    de Jefes de Calidad, para eventos futuros de esta naturaleza. El grfico que se muestra a

    continuacin demuestra la demanda por este tipo de eventos y que los asistentes S estaran

    dispuestos asistir a eventos futuros. Cabe resaltar que en el evento realizado en el CRI Norte se

    tenia 2% y 3% de asistentes que manifestaban que no debera repetirse y que no debera

    descentralizarse, pero es de notar, que en el caso del CRI centro y Amaznico, se podra concluir,

    que se cumpli con las expectativas de todos los asistentes y que todos estn de acuerdo en

    repetir los eventos.

    Grfico N 08: Expectativas para un prximo evento

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    4. Cncimient del CONEAU

    Entre los asistentes se consult sobre la manera como se enteraron del funcionamiento del

    CONEAU, en este sentido se encontr que el 59% de los Jefes de Calidad del CRI Norte manifiestan

    haber conocido el CONEAU mediante los cursos de capacitacin, mientras que los del CRI Centro y

    Amaznico lo hicieron mediante la Internet. Esto podra explicarse porque en el CRI Norte se

    realizaron 29 eventos y/o talleres, mientras que en el CRI Centro se realizaron 14 y en el CRI

    amaznico 5 eventos.

    Grfico N 09: Conocimiento del CONEAU

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    100%

    97%

    100%

    98%

    100%

    100%

    0%

    3%

    0%

    2%

    0%

    0%

    0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

    CRI Centro

    CRI Norte

    CRI Centro

    CRI Norte

    CRI Centro

    CRI Norte

    Est

    d

    eac

    uer

    do

    co

    nla

    des

    cen

    tral

    izac

    in

    de

    esto

    sev

    ento

    s?

    Pie

    nsa

    qu

    eel

    CO

    NEA

    Ud

    eber

    are

    pet

    ir e

    ste

    tip

    o d

    eev

    ento

    s?

    Vo

    lver

    a a

    asis

    tir

    a u

    nev

    ento

    com

    o

    ste?

    No

    S

    10% 14%

    10%

    19%

    5%

    43%

    9%

    59%

    13% 6%

    3% 9%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    Medios deComunicacin

    Cursos decapacitacin y

    seminarios

    Universidad Invitacin Otros Internet

    CRI Centro CRI Norte

  • Pgina 8

    5. Sbre las actividades que realiza el CONEAU

    Los trabajos que realiza el CONEAU en bien de la educacin superior son publicados en diferentes

    medios de comunicacin. Se observa un comportamiento parecido, existiendo una diferencia de

    aproximadamente de 11 puntos porcentuales entre los Jefes de Calidad del CRI Centro y

    Amaznico y el CRI Norte, para el caso de la informacin en las universidades respecto a las

    actividades que realiza el CONEAU.

    Grfico N 10: Actividades que realiza el CONEAU

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Junio 2012

    6. Frecuencia de visita a la pa gina web del CONEAU

    En cuanto a la frecuencia de visita a la pgina web del CONEAU se tiene un comportamiento

    parecido entre los Jefes de Calidad del CRI Norte y el CRI Centro y Amaznico.

    Grfico N 11: Frecuencia de visitas a la pgina web del CONEAU

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Junio 2012

    82.1%

    3.6%

    7.1%

    3.6%

    3.6%

    68.8%

    4.2%

    8.3%

    14.6%

    4.2%

    0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

    Pgina web

    Facebook

    Internet

    Universidad

    Otros

    CRI Centro CRI Norte

    15%

    12%

    46%

    27%

    0%

    5%

    10%

    59%

    22%

    5%

    0% 20% 40% 60% 80%

    Diaria

    Interdiaria

    Semanal

    Mensual

    Otros CRI Norte CRI Centro

  • Pgina 9

    7. Opini n sbre las publicacines del CONEAU

    Respecto al trabajo que viene realizando el CONEAU, el siguiente cuadro demuestra que se est

    realizando un buen trabajo (60%) y muy bueno (40%). En cuanto a los dos principales medios de

    comunicacin de las actividades que realiza el CONEAU, como son los Boletines Institucionales y la

    Pgina Web, se encontr que el 69% de los asistentes califican la Pgina Web como buena y 15%

    como muy buena. Para el caso del Boletn Institucional se tiene que el 71% afirman que son

    buenos y 19% muy buenos.

    Grfico N 12: Aceptacin del Trabajo, Pgina Web y Boletines del CONEAU

    Fuente: Encuesta de Evaluacin de Eventos. Agosto 2012

    San Isidro, Agosto de 2012. rea de Monitoreo y Seguimiento CONEAU.

    0% 0%

    10%

    71%

    19%

    0% 2%

    14%

    69%

    15%

    0% 0% 0%

    60%

    40%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    Mu

    y d

    efi

    cien

    te

    Def

    icie

    nte

    Reg

    ula

    r

    Bu

    eno

    Mu

    y b

    ue

    no

    Mu

    y d

    efi

    cien

    te

    Def

    icie

    nte

    Reg

    ula

    r

    Bu

    eno

    Mu

    y b

    ue

    no

    Mu

    y d

    efi

    cien

    te

    Def

    icie

    nte

    Reg

    ula

    r

    Bu

    eno

    Mu

    y b

    ue

    no

    Cmo califica los boletinesinstitucionales publicados por el

    CONEAU?

    Cmo califica la pgina web delCONEAU?

    Cmo Califica el trabajo que vienerealizando el CONEAU?