Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de...

4
Desde el año 2002 INVIERNO 2013 SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO Y LA INTIMIDAD ............. 2 CÁNCER DE SENO Y LA DEPRESIÓN ........... 3 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ........ 4 Mano en Mano en Mano Inscripción para Invesgación Comunitaria e Ambulatoria [CARE] Anteriormente Reclutamiento para Invesgación y Alcance a la Minoía (RRMO) Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving ESTUDIO STUDIO STUDIO LEGACY EGACY EGACY: I NVESTIGACIÓN NVESTIGACIÓN NVESTIGACIÓN DE DE DE CÁNCER ÁNCER ÁNCER DE DE DE SENO ENO ENO EN EN EN FAMILIAS AMILIAS AMILIAS DE DE DE ALTO LTO LTO RIESGO IESGO IESGO Los investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving están investigando el riesgo de cáncer de seno dentro de las familias. Desde hace más de 15 años, los investigadores de Columbia han estado siguiendo las familias de alto riesgo para entender la genética y los factores ambientales que contribuyen al riesgo de cáncer. Especificamente, en el Registro Familiar del Cáncer de Seno (BCFR, por sus siglas en ingés) de la sucursal de Nueva York dirigido por las Doctoras Mary Beth Terry, Regina Santella y Wendy Chung sigue a más de 1,400 familias y cerca de 4,000 personas en Nueva York y a sus familiares en todo el mundo para entender el riesgo de cáncer de seno. Actualmente ellas están siguiendo a la proxima generación de niñas a través del Estudio LEGACY de Niñas: Lecciones de Epidemiologia y Génetica de Cáncer de Adulto desde la Juventud. La sucursal de Nueva York, en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Columbia Herbert Irving, es una de las cinco sucursales inscribiendo niñas entre las edades de 6 a 13 años de edad junto a su padre / tutor para participar en el estudio. A través de las cinco sucursales del BCFR, un total de 1,040 niñas estan participando. El propósito de esta investigación es estudiar cómo el estilo de vida, el medio ambiente y la biología afectan el crecimiento y el desarrollo de las niñas y las adolescentes, donde aproximadamente la mitad de las participantes tienen un historial familiar de cáncer de seno y la otra mitad no tienen antecedentes familiares de cáncer de seno. Cada vez hay más evidencia de que el medio ambiente de la vida temprana puede ser importante al riesgo de cáncer de seno y estos investigadores están estudiando si el crecimiento y los marcadores de las características del tejido de los senos difieren entre niñas con un historial familiar de cáncer de seno y las que no tienen un historial familiar. Las niñas son seguidos por 5 años y en cada visita se les pregunta a las niñas y a sus padres /tutores sobre la salud, el crecimiento y el desarrollo de su hija. A las hijas también se les toman medidas físicas como la altura, el peso y tamaño del pie, y se les toma una muestra de saliva, una muestra de orina, y una muestra de sangre. La recopilación de estos datos nos permite estudiar la exposición infantil en relación con el desarrollo pubertal, la edad en que una niña comienza sus ciclos mensuales, las características del tejido mamario, y el impacto psicosocial de tener antecedentes familiares de cáncer de seno. A diferencia de cualquier otro grupo cohorte de jóvenes, el cohorte LEGACY es único, ya que se enriquece con las niñas de alto riesgo de cáncer de seno, debido a su historial familiar, y cubre un amplio espectro de riesgo. Actualmente no se sabe cómo el riesgo de las jóvenes de alto riesgo de cáncer de seno cuando sean adultas puede disminuir, o cómo tal riesgo familiar afecta su comportamiento durante el desarrollo puberal. La comprensión de estas relaciones es necesaria para la traducción exitosa de información sobre la exposición temprana en la vida que promueven la salud y las conductas de prevención del cáncer de seno durante la infancia y la adolescencia. Para más información acerca del Estudio de Niñas LEGACY, favor se visitar nuestra página web www.legacygirlsstudy.org. Para más información acerca del Registro de Familia de Cáncer se Seno, favor de visitor nuestra página web www.bcfamilyregistry.org.

Transcript of Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de...

Page 1: Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de este boletína un amigo o miembro de la familia? Por favor llámenos al (212) 342-0028.

Desde el año 2002

INVIERNO 2013 SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO Y LA INTIMIDAD ............. 2

CÁNCER DE SENO Y LA DEPRESIÓN ........... 3

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ........ 4 Mano enMano en Mano

Inscripción para Investigación Comunitaria e Ambulatoria [CARE] Anteriormente Reclutamiento para Investigación y Alcance a la Minoía (RRMO)

Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving

EEESTUDIOSTUDIOSTUDIO LLLEGACYEGACYEGACY::: IIINVESTIGACIÓNNVESTIGACIÓNNVESTIGACIÓN DEDEDE CCCÁNCERÁNCERÁNCER DEDEDE SSSENOENOENO ENENEN FFFAMILIASAMILIASAMILIAS DEDEDE AAALTOLTOLTO RRRIESGOIESGOIESGO Los investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving están investigando el riesgo de cáncer de seno dentro de las familias. Desde hace más de 15 años, los investigadores de Columbia han estado siguiendo las familias de alto riesgo para entender la genética y los factores ambientales que contribuyen al riesgo de cáncer. Especificamente, en el Registro Familiar del Cáncer de Seno (BCFR, por sus siglas en ingés) de la sucursal de Nueva York dirigido por las Doctoras Mary Beth Terry, Regina Santella y Wendy Chung sigue a más de 1,400 familias y cerca de 4,000 personas en Nueva York y a sus familiares en todo el mundo para entender el riesgo de cáncer de seno. Actualmente ellas están siguiendo a la proxima generación de niñas a través del Estudio LEGACY de Niñas: Lecciones de Epidemiologia y Génetica de Cáncer de Adulto desde la Juventud. La sucursal de Nueva York, en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Columbia Herbert Irving, es una de las cinco sucursales inscribiendo niñas entre las edades de 6 a 13 años de edad junto a su padre / tutor para participar en el estudio. A través de las cinco sucursales del BCFR, un total de 1,040 niñas estan participando. El propósito de esta investigación es estudiar cómo el estilo de vida, el medio ambiente y la biología afectan el crecimiento y el desarrollo de las niñas y las adolescentes, donde aproximadamente la mitad de las participantes tienen un historial familiar de cáncer de seno y la otra mitad no tienen antecedentes familiares de cáncer de seno. Cada vez hay más evidencia de que el medio ambiente de la vida temprana puede ser importante al riesgo de cáncer de seno y estos investigadores están estudiando si el crecimiento y los marcadores de las características del tejido de los senos difieren entre niñas con un historial familiar de cáncer de seno y las que no tienen un historial familiar. Las niñas son seguidos por 5 años y en cada visita se les pregunta a las niñas y a sus padres /tutores sobre la salud, el crecimiento y el desarrollo de su hija. A las hijas también se les toman medidas físicas como la altura, el peso y tamaño del pie, y se les toma una muestra de saliva, una muestra de orina, y una muestra de sangre. La recopilación de estos datos nos permite estudiar la exposición infantil en relación con el desarrollo pubertal, la edad en que una niña comienza sus ciclos mensuales, las características del tejido mamario, y el impacto psicosocial de tener antecedentes familiares de cáncer de seno. A diferencia de cualquier otro grupo cohorte de jóvenes, el cohorte LEGACY es único, ya que se enriquece con las niñas de alto riesgo de cáncer de seno, debido a su historial familiar, y cubre un amplio espectro de riesgo. Actualmente no se sabe cómo el riesgo de las jóvenes de alto riesgo de cáncer de seno cuando sean adultas puede disminuir, o cómo tal riesgo familiar afecta su comportamiento durante el desarrollo puberal. La comprensión de estas relaciones es necesaria para la traducción exitosa de información sobre la exposición temprana en la vida que promueven la salud y las conductas de prevención del cáncer de seno durante la infancia y la adolescencia. Para más información acerca del Estudio de Niñas LEGACY, favor se visitar nuestra página web www.legacygirlsstudy.org. Para más información acerca del Registro de Familia de Cáncer se Seno, favor de visitor nuestra página web www.bcfamilyregistry.org.

Page 2: Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de este boletína un amigo o miembro de la familia? Por favor llámenos al (212) 342-0028.

Sobrevivientes de cáncer y la intimidadSobrevivientes de cáncer y la intimidadSobrevivientes de cáncer y la intimidad

EEESTUDIOSTUDIOSTUDIO DEDEDE IIINTERVENCIÓNNTERVENCIÓNNTERVENCIÓN DDDEEE CCCÁNCERÁNCERÁNCER DEDEDE SSSENOENOENO BBBASADOASADOASADO ENENEN LALALA FFFAMILIAAMILIAAMILIA

Después del tratamiento del cáncer, algunos cambios en su cuerpo son a corto plazo, mientras que otros pueden ser para siempre. La cirugía, la quimioterapia o la radioterapia pueden dejar cicatrices. Los cambios de peso también pueden alterar su apariencia. A veces estos cambios son difíciles de aceptar. Algunos sobrevivientes tienen miedo de que un ser querido pueda sentirse renuente a tocarla o a mirarlas. Los sentimientos de ira y dolor a causa de los cambios en el cuerpo son naturales y pueden disminuir el deseo de tener intimidad física. No es inusual que los sobrevivientes de cáncer reporten problemas sexuales como la preocupación acerca de la intimidad, al no ser capaz de tener intimidad física de la misma forma que antes del cáncer, tener síntomas de la menopausia, o la pérdida de la capacidad de tener hijos.

Si su médico no le pregunta acerca de su vida sexual, usted debe de plantear el tema, especialmente si usted está experimentando problemas. El médico puede ser

capaz de ayudarle con esas cuestiones. Si usted tiene una pareja, háblele acerca de sus preocupaciones y de cómo se siente. Hable del tema abiertamente y trate de mantener una actitud positiva. Si usted esta soltera, participe en actividades que le gusten. Si empieza una relación, espere hasta que sienta una sensación de confianza y de amistad antes de discutir su cáncer con esta nueva persona.

¡Por encima de todo, sientase orgullosa de su cuerpo --usted es una sobreviviente!

Las Doctoras Katherine Crew, Heather Greenlee y Mary Beth Terry de la Universidad de Columbia actualmente están llevando a cabo un estudio para determinar la mejor manera de comunicar información sobre los factores de riesgo de cáncer de seno, exámenes de detección de cáncer de seno, y estrategias de prevención del cáncer de seno en mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de seno. Si usted está interesada en participar en este estudio, debe ser una mujer que: Está entre las edades de 35 y 70 años; Nunca ha sido diagnosticada con cáncer de seno; Tiene una madre, hermana o hija que fue diagnosticada con cáncer de seno antes de haber cumplido 70 años de edad, y Está dispuesta a viajar al Centro Medico de la Universidad de Columbia para 2 visitas del estudio con 6 meses de distancia. Como participante de este estudio, usted recibirá información acerca de técnicas de evaluación de cáncer de seno personales y estrategias de prevención. Se le pedirá que complete un cuestionario en persona o por teléfono se le haran preguntas acerca de su dieta y otros hábitos de salud. También le llamaremos cada 3 meses para hablar acerca de sus hábitos de salud. Se le hará un examen físico que incluye tomarle la presión arterial, medidas del cuerpo, y un examen clínico de los senos, y tomaremos muestras de sangre al inicio del estudio y 6 meses después. Si usted está interesado en formar parte de este estudio o desea obtener más información, por favor llame a Valencia Sherman-Greenup al 866-532-2348 o por correo electrónico [email protected].

Page 3: Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de este boletína un amigo o miembro de la familia? Por favor llámenos al (212) 342-0028.

Es común sentirse triste o deprimido cuando uno ha sido diagnosticada con cáncer. Muchos sobrevivientes de cáncer de seno a menudo se preguntan si están deprimidas, o si su cambio de estado de ánimo es una reacción normal a las circunstancias de la vida o de su tratamiento. Las sobrevivientes de cáncer de seno también se preguntan si deben buscar ayuda para sus problemas emocionales. Es importante distinguir la depresión clínica de la tristeza, sobre todo en los sobrevivientes de cáncer. La depresión va más allá de la tristeza normal que todo el mundo experimenta de vez en cuando. La depresión implica sentimientos de desesperanza, impotencia o inutilidad, disminución notable de interés o placer en todas o casi todas las actividades y pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor a la muerte). La depresión también suele acompañarse de cambios fisiológicos tales como la alteración de los patrones normales del sueño o cambios en el apetito. Para la mayoría de los sobrevivientes deprimidos de cáncer, estos síntomas tienden a empeorar con el curso del tratamiento del cáncer, persisten mucho tiempo después de la terapia del cáncer, se repiten con la recurrencia del cáncer, y afectan de manera significativa la calidad de vida. Entre los sobrevivientes de cáncer, hasta el 58% puede tener depresión. A pesar de que es evidente que un número de sobrevivientes de cáncer de seno puede estar en necesidad de tratamiento para la depresión, los médicos y los pacientes a menudo ven la depresión como una reacción esperada y razonable para el cáncer. Desafortunadamente, la depresión no es reconocida con frecuencia y no es tratada en la práctica de oncología. En un esfuerzo para poner a prueba la eficacia del tratamiento para la depresión en estos pacientes, la

Universidad de Columbia/Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York en colaboración con el Centro de Cáncer Herbert Irving inició un estudio clínico aleatorio que compara tres tipos de terapias para asi determinar cual es más probable que alivie los síntomas de depresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de seno que sufren de depresión mayor. Los

pacientes que participen en este estudio recibirán 12 sesiones de terapia dentro de un período de 16 semanas, y serán tratados por un total 4 meses. Estos tres métodos son: La psicoterapia interpersonal (IPT, por sus siglas en inglés) es un tratamiento entre el paciente y el terapeuta. Este tratamiento se administra durante un período de tiempo determinado, por lo general de 12-16 semanas. Este tratamiento ha demostrado ser útil en tartar trastorno depresivo mayor, y es notablemente flexibile y eficaz.

Terapia de Resolución de Problemas (PST, por sus

siglas en inglés) es un tratamiento breve entre un paciente y el terapeuta que está orientado hacia los pensamientos y los comportamientos del paciente (terapia de comportamiento cognitivo (CBT, por sus siglas en inglés)). Este tratamiento ha sido adaptado para el tratamiento de la depresión en pacientes con cáncer y ha mostrado resultados muy prometedores.

Psicoterapia de apoyo breve (BSP, por sus siglas en inglés) es una psicoterapia relativamente desestructurada de uso común en la práctica clínica que se enfoca en las emociones del paciente. Construye una relación fuerte entre el paciente y el terapeuta a través de escuchar con atención y empatía al paciente, la validación y el fomento de la tolerancia de las emociones del paciente. Ha mostrado resultados prometedores en pacientes deprimidos con cáncer y otras enfermedades médicas. - Dr. Carlos Blanco, M.D. Para más información acerca de este estudio, por favor llame a María al 212-342-9019.

Cáncer de seno y la depresión

¿Deseas enviar una copia de este boletína un amigo o miembro de la familia? Por favor llámenos al (212) 342-0028. Si usted se muda o ya no desea recibir esta publicación, por favor llámenos y nosotros eliminaremos su nombre de nuestra lista de correo.

Page 4: Centro Comprensivo de Cáncer Herbert Irving S D 3 Mano en Mano · ¿Deseas enviar una copia de este boletína un amigo o miembro de la familia? Por favor llámenos al (212) 342-0028.

Inscripción para Investigación Comunitaria e Ambulatoria [CARE] 630 West 168th Street Suite PH18-201A New York, NY 10032

Much of what is known today about the safety of medicines and medical procedures has come from research designed to answer important scientific and healthcare questions. The Herbert Irving Comprehensive

Cancer Center is currently recruiting and enrolling patients into several research studies involving depression and breast cancer.

RRRESEARCHESEARCHESEARCH SSSTUDIESTUDIESTUDIES

Study Name Study Purpose

Interpersonal Psychotherapy for Depression in Breast Cancer To look a the effectiveness of talk therapy to improve depression. Contact Maria: 212.342.9019

Predicting Response to Chemotherapy in Women with Breast Cancer

Uses an imaging technique with light to create 3D maps of the breast. Contact Maria: 212.342.9019

Decision Making about Breast Cancer Chemoprevention Looks at whether healthy women with risk factors for breast cancer decide to take medication to reduce their breast cancer risk. Contact Rossy: 212.342.9019

Breast Cancer Family-based Intervention To promote breast cancer awareness and prevention strategies for women at high risk for breast cancer. Contact Valencia Sherman-Greenup at 866.532.2348

A Biomarker Modulation Study of Vitamin D in Premeno-pausal Women at High Risk for Breast Cancer

To study the effects of high does vitamin D supplementation on breast health. Contact Rossy or Maria at 212-305-0176

If you want to learn more about colorectal cancer and the importance of screening, please call Martha Sanchez at 212.304.5705. For more information, community health educators are available at: Broadway Housing Communities 212.568.203 ext. 216 Dominican Women Development Center 212.740.1929 Northern Manhattan Improvement Corporation

212.822.8319

Editor, Hand in Hand Grace Clarke Hillyer,

Ed.D, M.P.H.

CONTACT

Maixne Ashby-Thompson

Tel: 212-342-0028 Email:

[email protected]

Visit us on the web at: www.ccc.columbia.edu

CCCOMMUNITYOMMUNITYOMMUNITY OOOUTREACHUTREACHUTREACH Union Baptist Church Health Fair

240 W 145th St New York, NY 10039 Saturday October 5, 2013 @ 10:00am-5:00pm

Breast Cancer in Women of Color Conference

Saturday October 12, 2013 From 8:30-1:00PM @ 630 Second Ave at 34th St

WORKSHOP SERIES

The Institute for Older Adults @ Isabella Center 515 Audubon Ave @ 190th St NYC

October 21-23, 2013 from 9:30-11:00am

UUUPCOMINGPCOMINGPCOMING EEEVENTSVENTSVENTS