CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados...

46
CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO fono: 29397840 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO Regula la Evaluación en Enseñanza Básica conforme al decreto Nº511 de 1998 y sus modificaciones. Santiago, Septiembre 2016 Equipo Técnico Pedagógico Centro Educacional Valle Hermoso Peñalolén PREÁMBULO I. IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE: Centro Educacional Valle Hermoso RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución Exenta Nº 224 de 1982 ROL BASE DE DATOS: 9087-5 COMUNA: Peñalolén PRESENTACIÓN DEL COLEGIO El Centro Educacional Valle Hermoso nace en el año 1972 como Escuela Básica D-169 atendiendo a una población escolar de las zonas más apartadas de la antigua comuna de Ñuñoa, a mediados de los ochenta pasa a depender de la recién creada comuna de Peñalolen,de la cual es parte hasta el día de hoy .Desde el año 1994 por una necesidad real del entorno y dando una respuesta social, comienza a impartir Enseñanza Técnico Profesional; con la creación de las especialidades de Control de Calidad y Terminaciones en Construcción Habitacional. Con la reforma del año 2012 las especialidades se ajustan a los programas de estudio ministeriales ofreciendo las especialidades de Administración en reemplazo de Control de Calidad y manteniendo Terminaciones en Construcción. El Centro Educacional Valle Hermoso es un establecimiento abierto a todos, que atiende a niños de diverso nivel socioeconómico de la comuna de Peñalolén y otras comunas adyacentes. Lo que define a nuestro Colegio es su Proyecto Educativo, el cual expresa el sentido que como comunidad- le atribuimos a nuestro quehacer pedagógico. El Centro Educacional Valle Hermoso, centra su quehacer en los niños y adolescentes, fomenta la excelencia académica, mediante un estilo pedagógico que propicia la participación crítica y creativa de los alumnos y alumnas, brindando metodologías y recursos pedagógicos de alto nivel, con un equipo docente y multidisciplinario corresponsable. El Centro Educacional Valle Hermoso es un establecimiento en el cual cada uno de los miembros está comprometido con el Proyecto Educativo Institucional y participa activamente en su ejecución, gracias al ejercicio de una gestión educativa de calidad. El Centro Educacional Valle Hermoso ha participado en diversos programas de mejoramiento educativo impulsados por el ministerio de educación (MECE Básica y Media) y otras iniciativas de mejoramiento en áreas como informática educativa, con la implementación de laboratorios para cada especialidad, equipamiento audio visual, entre las más importantes. De la misma forma, participa en proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE GLOBE PROGRAM-NASA impulsado por la embajada de Estados Unidos, a través de GLOBE- CHILE siendo un programa de Educación Ambiental dedicado al monitoreo del cambio climático global y al desarrollo de competencias científicas. Desde el año 2013 el establecimiento cuenta con la certificación del sistema Nacional de Certificación ambiental del ministerio del Medio Ambiente. Los estudiantes del Centro Educacional Valle Hermoso participan activamente en campeonatos regionales de debate; organiza y participa en ferias de ciencias,tecnología,medioambiente y de

Transcript of CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados...

Page 1: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

Regula la Evaluación en Enseñanza Básica conforme al decreto Nº511 de 1998 y sus modificaciones. Santiago, Septiembre 2016 Equipo Técnico Pedagógico Centro Educacional Valle Hermoso Peñalolén

PREÁMBULO I. IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE: Centro Educacional Valle Hermoso RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución Exenta Nº 224 de 1982 ROL BASE DE DATOS: 9087-5 COMUNA: Peñalolén

PRESENTACIÓN DEL COLEGIO El Centro Educacional Valle Hermoso nace en el año 1972 como Escuela Básica D-169 atendiendo a una población escolar de las zonas más apartadas de la antigua comuna de Ñuñoa, a mediados de los ochenta pasa a depender de la recién creada comuna de Peñalolen,de la cual es parte hasta el día de hoy .Desde el año 1994 por una necesidad real del entorno y dando una respuesta social, comienza a impartir Enseñanza Técnico Profesional; con la creación de las especialidades de Control de Calidad y Terminaciones en Construcción Habitacional. Con la reforma del año 2012 las especialidades se ajustan a los programas de estudio ministeriales ofreciendo las especialidades de Administración en reemplazo de Control de Calidad y manteniendo Terminaciones en Construcción. El Centro Educacional Valle Hermoso es un establecimiento abierto a todos, que atiende a niños de diverso nivel socioeconómico de la comuna de Peñalolén y otras comunas adyacentes. Lo que define a nuestro Colegio es su Proyecto Educativo, el cual expresa el sentido que –como comunidad- le atribuimos a nuestro quehacer pedagógico. El Centro Educacional Valle Hermoso, centra su quehacer en los niños y adolescentes, fomenta la excelencia académica, mediante un estilo pedagógico que propicia la participación crítica y creativa de los alumnos y alumnas, brindando metodologías y recursos pedagógicos de alto nivel, con un equipo docente y multidisciplinario corresponsable. El Centro Educacional Valle Hermoso es un establecimiento en el cual cada uno de los miembros está comprometido con el Proyecto Educativo Institucional y participa activamente en su ejecución, gracias al ejercicio de una gestión educativa de calidad. El Centro Educacional Valle Hermoso ha participado en diversos programas de mejoramiento educativo impulsados por el ministerio de educación (MECE Básica y Media) y otras iniciativas de mejoramiento en áreas como informática educativa, con la implementación de laboratorios para cada especialidad, equipamiento audio visual, entre las más importantes. De la misma forma, participa en proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE GLOBE PROGRAM-NASA impulsado por la embajada de Estados Unidos, a través de GLOBE-CHILE siendo un programa de Educación Ambiental dedicado al monitoreo del cambio climático global y al desarrollo de competencias científicas. Desde el año 2013 el establecimiento cuenta con la certificación del sistema Nacional de Certificación ambiental del ministerio del Medio Ambiente. Los estudiantes del Centro Educacional Valle Hermoso participan activamente en campeonatos regionales de debate; organiza y participa en ferias de ciencias,tecnología,medioambiente y de

Page 2: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

sustentabilidad, ha obtenido los primeros lugares en campeonatos de cueca comunales, regionales y muestras costumbristas nacionales e internacionales, todas estas actividades con el fin último de despertar confianza, reconocimiento y espíritu de separación entre los alumnos y alumnas, enriqueciendo la formación académica y valórica que impulsa nuestro proyecto educativo. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. Visto lo dispuesto en el Decreto Exento de Evaluación y Promoción Escolar Nº 511/1997 de Enseñanza Básica, se presenta a continuación el Reglamento de Evaluación, Calificación, Promoción de Alumnos y Alumnas del Centro Educacional Valle Hermoso. Art. 2-Consultado el Consejo de Profesores se establece el siguiente documento como reglamento de evaluación y promoción escolar para la enseñanza básica. Dicho documento será enviado a la dirección provincial de educación correspondiente y difundido a través de la página WEB del establecimiento (www.),en reuniones de apoderados, asambleas del Consejo Escolar, entrega de un extracto del documento al momento de la matrícula. Este texto sido elaborado de tal forma que se entienda y se utilice como un reglamento que, junto con ordenar y regular procedimientos, provea de sentido y de criterios pedagógicos de referencia al momento de evaluar los aprendizajes. Para brindarle un carácter operativo y pertinente a este Manual, el Equipo Técnico Pedagógico lo revisará anualmente y procederá a actualizar aquellas disposiciones que así lo requieran. Para que nuestro quehacer educativo sea consistente con nuestro Proyecto Educativo, el Equipo Técnico Pedagógico, en diálogo con el Centro de Alumnos, el Centro de Padres y Apoderados y el cuerpo de Profesores, se ha elaborado el presente Reglamento Interno teniendo como horizonte los siguientes objetivos: a. Contribuir a la formación de nuestros alumnos y alumnas a través de la entrega de una educación de calidad caracterizada por los principios que nuestro Proyecto Educativo declara. b. Mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas mediante el desarrollo de procesos de Evaluación, congruentes con nuestro Proyecto Pedagógico y la normativa que imparte el Mineduc.

DE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

"El proceso educativo que se vive en el Centro Educacional Valle Hermoso, ha de ser objeto de reflexión permanente que busque un continuo mejoramiento de los resultados obtenidos y de los elementos que favorecen o dificultan tales logros. "El centro de la evaluación será, por lo tanto, el crecimiento y el desarrollo equilibrado de los alumnos como personas para los demás y para este establecimiento. No se trata, entonces, de evaluar para eliminar, sino para acompañar y recuperar. Siendo así, la evaluación no está solamente dirigida al estudiante, sino al proceso como un todo, buscando apoyar las decisiones en el sentido de superar las dificultades. "Por lo tanto, más allá del acompañamiento sistemático del estudiante nos permite analizar no sólo el rendimiento del alumno, sino también examinar las metodologías, técnicas, materiales, medios evaluativos y si los objetivos evaluados responden o no responden a las orientaciones y fines últimos que se pretenden. Así, la evaluación no hace referencia sólo al logro de los objetivos, sino también debe cuestionar la pertinencia y validez de los mismos y de los medios usados, teniendo como punto de referencia los fines últimos." Aparte de la necesaria cuantificación expresada en calificaciones, el proceso evaluativo debe dar cabida a una interpretación cualitativa y a una toma de decisiones sobre las mejores formas de

Page 3: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

continuar el proceso: acelerar el ritmo, realizar nivelaciones o reforzamientos, adecuar el nivel de profundidad de los temas o contenidos, reevaluar".

ARTÍCULO 3. / a). En el Centro Educacional Valle Hermoso: Las evaluaciones se aplicarán de acuerdo a la naturaleza de la Asignatura y conforme a la planificación que realice el docente responsable, previa visación del Jefe Técnico y bajo la responsabilidad de la Dirección. b).Se aplicarán, como modalidad, procesos de evaluación diagnóstica, formativa, sumativa, acumulativa, diferenciada, y de síntesis. Entre los instrumentos que se emplearán para evaluar o calificar el logro de aprendizajes se considerarán, entre otros, los siguientes instrumentos: - pruebas escritas u orales, discusión, observaciones, ensayos, informes, mapas conceptuales, proyectos, entrevistas, bitácora o agenda de trabajo del alumno, cuestionarios, disertaciones, debates, síntesis, compromisos de trabajo, juegos, asambleas, hojas de cotejo, pautas de observación, portafolio. c) Los apoderados recibirán periódicamente informes de las calificaciones obtenidas por sus pupilos, en la evaluación del logro de los Objetivos de Aprendizaje y de los Objetivos de Aprendizajes Transversales de acuerdo con el siguiente calendario: Informe de Calificaciones Parciales del I Semestre Mayo Informe Final de Calificaciones y de Desarrollo Personal y Social del I Semestre Julio Informe de Calificaciones Parciales del II Semestre Septiembre Informe Final de Calificaciones y de Desarrollo Personal y Social Anual y Certificados Diciembre d). Disposiciones de evaluación diferenciada: Se entenderá como el procedimiento de evaluación para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales. Los alumnos deberán lograr los contenidos mínimos del nivel que cursan, contando con las adaptaciones y flexibilizaciones en los instrumentos de evaluación y que estén de acuerdo a su situación. Criterios Generales: Será responsabilidad de los apoderados la tramitación de la situación especial a través del profesor jefe quién cursará la información ante el coordinador y Orientador, quienes revisarán el caso de acuerdo a los antecedentes documentos por el especialista que corresponda. Esta evaluación diferenciada puede ser temporal y para mantenerse, se requiere del cumplimiento de las siguientes condiciones:

El compromiso y responsabilidad del alumno. De no hacerlo se citará al apoderado para informarle y comprometer al alumno a un cambio de actitud

El apoderado debe presentar un informe al colegio de los avances del alumno en su tratamiento, vía informe del especialista tratante.

Quedará sujeta a la colaboración del alumno con el clima escolar óptimo para el desarrollo de la clase y de la continuidad de los tratamientos preescritos.De no dar cumplimiento a la normativa de convivencia escolar el proceso se dará por finalizado.

ARTÍCULO 4.

Page 4: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

El Centro Educacional Valle Hermoso se adscribe al régimen de evaluación semestral, lapso en el que las evaluaciones se aplicarán de acuerdo a la naturaleza de la Asignatura y conforme a la planificación que realice el docente responsable, previa visación del Jefe Técnico y bajo la responsabilidad de la Dirección, con un número determinado de calificaciones, según lo determinado el Reglamento de Evaluación del Establecimiento. CANTIDAD DE CALIFICACIONES POR ASIGNATURA:

ASIGNATURAS N° DE NOTAS POR SEMESTRE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4

IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS 4

MATEMÁTICA 4

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4

CIENCIAS NATURALES 4

TECNOLOGÍA 4

MÚSICA 4

VISUALES 4

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 4

ORIENTACIÓN 4

RELIGIÓN 4

El alumno o la alumna, por su parte debe ser informado de la calificación obtenida en una evaluación dentro de un plazo máximo de diez días hábiles, después de haber sido aplicada la evaluación. Exceptúanse de esta disposición las pruebas de desarrollo y trabajos de investigación, que por su naturaleza pueden demandar un plazo mayor el que no debe superar los quince días hábiles para su corrección. Por otra parte, antes de realizar una nueva evaluación debe haberse informado al alumno o alumna de la calificación obtenida en las ya realizadas previamente. ARTÍCULO 5.

Se entenderá por evaluación diferenciada el recurso pedagógico consistente en la aplicación de procedimientos o instrumentos evaluativos apropiados para los alumnos o alumnas con Necesidades Educativas Especiales los que tienen por finalidad crear condiciones favorables para hacer posible el logro de los Objetivos de Aprendizajes y de los objetivos de Aprendizaje Transversales pertinentes al nivel que el alumno o alumna se encuentre cursando. Se podrán adoptar, entre otras, algunas de las siguientes medidas al momento de evaluar diferenciadamente a los alumnos y alumnas: a. Modificar el instrumento con el cual se realice la evaluación: - adoptar la formulación oral de preguntas, solicitar trabajos de investigación, interrogar empleando láminas, esquemas, o dibujos, disminuir el número de preguntas, asignar más tiempo para la realización de la actividad, suprimir algún componente del instrumento. b. Modificar el proceso de evaluación: - evaluar sólo los niveles básicos dentro del dominio pertinente (por ejemplo en el dominio cognitivo privilegiar el aplicar antes que el interpretar), dar prioridad al logro de los objetivos de aprendizaje y contenidos indispensables para la formación del alumno, proporcionar al alumno temarios de los contenidos a evaluar, calificar exclusivamente las preguntas que evalúan objetivos de Aprendizaje.

Page 5: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

(Modificación establecida en Decreto 158 del 21.06.99). “No obstante, el Director del establecimiento educacional, previa consulta al Profesor de curso y al Profesor de la asignatura correspondiente, podrá autorizar la eximición de los alumnos de una asignatura, en casos debidamente fundamentados”.

ARTÍCULO 6. Al término del año lectivo, no se aplicarán exámenes en ningún nivel escolar ni asignatura. Con ello se pone de relieve la importancia de la evaluación de proceso en el trabajo académico. Así mismo, se evaluará a través de procedimientos más adecuados, como las Evaluaciones de Síntesis, las cuales permiten visualizar la capacidad de los alumnos y alumnas para vincular el conjunto del saber y su nivel de desempeño en las distintos Asignaturas. Éstas serán aplicadas en forma semestral y tendrán la misma ponderación de un respecto de la ponderación total del Semestre. Las Evaluaciones de Síntesis privilegiarán aquellos aspectos más relevantes e importantes que se hayan tratado en el semestre, y el objetivo de éstas es colocar al alumno y alumna frente a la necesidad de dar cuenta de una visión de conjunto de lo ya estudiado durante este periodo. Por tal motivo, es requisito ineludible la entrega y discusión de un temario, con la Unidad Técnica, donde se consignen claramente los aspectos que serán evaluados. Además, estas pruebas deberán integrar los distintos niveles de aprendizaje (profundo, superficial y estratégico). Se privilegiarán los instrumentos de selección múltiple, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 2 de este Reglamento de Evaluación. Las fechas de aplicación de estas Evaluaciones deberán ser avisadas al alumnado, al menos, con un mes de anticipación. Estas Evaluaciones de Síntesis se aplicarán en 1°,2°; 3°, 5°, 7° básico, en las siguientes Asignaturas: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales; Historia, Geografía y Ciencias Sociales, según corresponda al nivel del cual se trate. El 4°; 6° y 8° básico, quedará exento de éstas, debido a la aplicación del SIMCE en esos niveles. Podrán eximirse de su rendición los alumnos y alumnas, de 5º a 8º básico, que registren un promedio igual o superior a 6,0 en las Asignaturas involucradas, durante el semestre del cual se trate.

ACERCA DE LA CALIFICACIÓN DEL PROCESO EVALUATIVO

ARTÍCULO 7. Artículo 7

Los Alumnos de Educación Parvularia serán evaluados teniendo como referente una serie de indicadores que den cuenta de los aprendizajes esperados según las Bases Curriculares de la Educación Parvularia y el Proyecto Educativo Institucional. Artículo 8 La serie de indicadores estarán definidos como una escala de apreciación y serán comunicados mediante un Informe del Rendimiento Escolar, en el que se registrarán apreciaciones en términos cualitativos. Artículo 9 Cada uno de los indicadores de logro de los Alumnos de Educación Parvularia será observado, medido o apreciado en al menos dos ocasiones en cada semestre, con una escala que considere los siguientes grados y puntajes: Logrado Sobre lo Esperado (LSE) Logrado Adecuado a lo Esperado (LAE) Logrado Con Dificultad (LCD) No Logrado (NL) Sin evidencias (SE) Los resultados de las evaluaciones se deben anotar en una escala numérica

Page 6: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

La escala de calificación tendrá una exigencia de un 60 % de aprobación, y se calificará con notas de 2 a 7, empleando hasta un decimal. Siendo la calificación mínima de aprobación final 4.0 El % de promedios rojos no deberán exceder del 20%,si así no fuera el profesor deberá aplicar remediales y volver a aplicar la evaluación. Los decimales de promedios y ponderaciones deberán ajustarse a la décima, considerando la centésima, solo en el promedio final cuando la centésima sea igual o superior a cinco, deberá aumentar la décima en una unidad. En el caso contrario la décima permanece sin modificación alguna. Por ejemplo, la calificación 4,39 corresponde a 4,4 y la calificación 3,94 corresponde a 3,9. ARTÍCULO 8.

Los apoderados recibirán periódicamente informes de las calificaciones obtenidas por sus pupilos, en la evaluación del logro de los Objetivos de Aprendizaje y de los Objetivos de Aprendizajes Transversales de acuerdo con el siguiente calendario: Informe de Calificaciones Parciales del I Semestre Mayo Informe Final de Calificaciones y de Desarrollo Personal y Social del I Semestre Julio Informe de Calificaciones Parciales del II Semestre Septiembre Informe Final de Calificaciones y de Desarrollo Personal y Social Anual y Certificados Diciembre

ARTÍCULO 9 La calificación final obtenida por los alumnos y alumnas en la Asignatura de Religión y Orientación no incidirá en su promoción, como tampoco lo hará la evaluación de los Objetivos de Aprendizaje Transversales. Sin perjuicio de ello, el rendimiento del alumno y alumna en estas Asignaturas será considerado en el informe del área de Desarrollo Personal y Social, como un aspecto indicador, entre otros, de su compromiso con el proyecto educativo del colegio. En cada semestre las calificaciones parciales de la Asignatura de Religión y Orientación se registrarán con cifras, pero en las actas, certificados y concentraciones de notas la calificación final se consignará con los siguientes conceptos: CALIFICACIÓN CONCEPTO 2.0 - 3.9 Insuficiente 4.0 - 4.9 Suficiente 5.0 – 5.9 Bueno 6.0 – 7.0 Muy Bueno

ACERCA DE LA PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

ARTÍCULO 10.(Modificado

Page 7: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

Serán promovidos los alumnos del Primer y Tercer Año de Enseñanza Básica, a Segundo y Cuarto Año respectivamente, que hubieren asistido, a lo menos, al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar. Los Alumnos y Alumnas que no alcancen este porcentaje de asistencia, deberán justificar los motivos que subyacen a tal situación, con documentos debidamente acreditados, según la índole que corresponda, los cuales serán analizados por la Dirección , y consultado el Consejo General de Profesores, ante lo cual se resolverá dicha situación. Sin embargo, la Dirección podrá decidir, basándose en la evidencia aportada por el Profesor Jefe, no promover a algún alumno de estos niveles, cuando presenten un retraso muy significativo en lectura, escritura y/o matemática en relación con los Objetivos de Aprendizaje en los programas de estudio del Establecimiento, y que puedan afectar seriamente la continuidad de sus aprendizajes en el curso siguiente. Para hacer efectiva esta determinación es requisito indispensable que haya registro de las actividades remediales y de reforzamiento, en la Hoja de Vida del alumno o alumna en el Libro de Clases. Del mismo modo, los padres y apoderados deberán ser informados oportunamente de esta situación. El inicio de un proceso especial de reforzamiento se informará al momento de la entrega de notas parciales y posteriormente se informará de la evolución de éste al menos cada dos meses. Tal registro se llevará en la carpeta de entrevistas que cada curso mantiene durante el año escolar. Todo lo indicado previamente es válido también para los alumnos y alumnas integrados que existiera en cada uno de los niveles correspondientes, agregándose en el caso la exigencia de un informe fundado del profesor especialista. ARTÍCULO 11° Para la promoción de los alumnos de 2° A 3° Año de Enseñanza Básica y de los alumnos del 4° a 8° Año se considerarán conjuntamente el logro de los objetivos de aprendizajes del plan de estudio y la asistencia a clases: .

Respecto del logro de objetivos: a. Serán promovidos los alumnos y alumnas que hubieren aprobado todas las Asignaturas del plan de estudios. b. También serán promovidos aquellos alumnos y alumnas que no hubieren aprobado una Asignatura de su plan de estudios, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio general igual o superior a 4,5. Para efecto del cálculo del promedio se considerará la calificación de la Asignatura no aprobada.

c. Del mismo modo serán promovidos aquellos alumnos que no hubieren aprobado dos asignaturas de su plan de estudios, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio general igual o superior a 5,0. Para efecto del cálculo del promedio se considerará la calificación de las asignaturas no aprobadas.

Respecto de la asistencia:

Serán promovidos los alumnos que hubieren asistido, a lo menos, al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar. Ante situaciones excepcionales debidamente acreditadas se exceptuará de tal requisito, por determinación de la Dirección, habiendo sido consultado el Consejo General de Profesores, a aquellos alumnos cuyo apoderado así lo haya solicitado. Los alumnos de 2° a 4° año de Educación Básica que no cumplan con los requisitos de promoción indicados en los puntos 1 y 2 de este artículo, deberán repetir el 2° o el 4° año básico, según corresponda.

ARTÍCULO 12 El Director del establecimiento educacional con el profesor o los profesores respectivos, deberán resolver las situaciones especiales de evaluación de los alumnos y alumnas que deban ausentarse

Page 8: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

por períodos prolongados del año escolar deberán solicitar autorización a la Dirección del Establecimiento mediante una petición que deberá ser presentada, por escrito, al menos con dos semanas de antelación al inicio del período de ausencia. La solicitud en cuestión será denegada o respondida favorablemente sólo una vez que se haya ponderado los siguientes criterios: a. La contribución a la formación del alumno de la causa que motiva su ausencia (por ejemplo, becas, participación en eventos culturales o deportivos). b. La incidencia de este período de ausencia en el logro de los Objetivos de Aprendizajes de las Asignaturas que el alumno o alumna cursan en el nivel correspondiente. c. El nivel de logro que el alumno haya exhibido en los dos últimos semestres. d. La existencia de condicionalidad de su matrícula. e. El compromiso explícitamente manifestado por parte del apoderado de responsabilizarse por el cumplimiento de todas las actividades académicas a que diera lugar la ausencia del alumno (calendario de evaluaciones, reforzamiento). f. Todas las situaciones de evaluación de los alumnos/as de 1° a 8° año básico deberán quedar resueltas dentro del periodo escolar correspondiente.

La situación final de promoción de los alumnos quedará resuelta al término de cada año escolar. Una vez finalizado el proceso, el establecimiento educacional entregará a todos los alumnos un certificado anual de estudios que indique las asignaturas o actividades de aprendizaje, con las calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente. El certificado Anual de Estudio no podrá ser retenido por ningún motivo. ARTÍCULO 14° Las Actas de Registro de Calificaciones y Promoción Escolar consignarán, en cada curso, las calificaciones finales en cada asignatura o actividad de aprendizaje, la situación final de los alumnos y cédula Nacional de Identificación de cada uno de ellos. Las Actas se confeccionarán en tres ejemplares idénticos y serán presentadas a la Secretaría Regional Ministerial de Educación correspondiente, organismo que las legalizará. Enviará una a la división de Educación General, devolverá otra al establecimiento educacional. ARTÍCULO 15° Las situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas en el presente decreto, serán resueltas por las Secretarias Regionales Ministeriales de Educación respectivas dentro de la esfera de su competencia.

ARTÍCULO 16° Derogase, de acuerdo a la fecha de vigencia señalada en el artículo 1° de este decreto, las disposiciones de los decretos Supremos de Educación N° 2038 de 1978 y Exento N° 146 de 1988 en cuanto se refieran a procesos de evaluación y promoción de enseñanza básica de niños y niñas.Asimismo,se derogan las disposiciones que sobre estas mismas materias se establecen en otras normas especiales. ACERCA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE INGRESAN AL COLEGIO DURANTE EL AÑO LECTIVO Y DE LOS ALUMNOS QUE DEBAN AUSENTARSE POR PERIODOS PROLONGADOS.

Los alumnos y alumnas matriculados en el transcurso del Primer Semestre y que provengan de un régimen de evaluación trimestral, registrarán sus calificaciones, excepto la nota final del trimestre,

Page 9: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

como notas parciales. Si la matrícula tuviera lugar al cierre del Primer Semestre de Nuestro Establecimiento, aquéllas calificaciones finales del Primer Trimestre del anterior Colegio, serán consideradas como calificaciones finales del Primer Semestre en nuestro Establecimiento. Quienes provengan de un régimen semestral registrarán tales calificaciones, una vez que sean debidamente certificadas, en el semestre que corresponda al momento de efectuarse la matrícula en nuestro Establecimiento Quienes, proviniendo de un régimen trimestral, se matriculen durante el Segundo Semestre, registrarán las calificaciones obtenidas durante el Segundo Trimestre en su anterior colegio como calificaciones parciales del Segundo semestre en nuestro Establecimiento. Todas aquellas eventualidades que no se contemplan dentro de este reglamento serán resueltas por la Dirección del Colegio. Ana Ortega Silva Unidad Técnica Básica

Page 10: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

REGLAMENTO

INTERNO

DE

EVALUACIÓN

(Primero – Segundo Medio)

Peñalolén, Diciembre de 2017 – v2.0

Page 11: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

1

INTRODUCCIÓN

El Centro Educacional Valle Hermoso considera necesario y pertinente elaborar su propio

Reglamento Interno de Evaluación que salvaguarde la intencionalidad educativa. Éste documento

establece un conjunto de normas de evaluación de carácter interno, emanadas del Proyecto

Institucional Educativo, las normativas del Consejo de Profesores y los siguientes Decretos Exentos

de evaluación del Ministerio de Educación, que aprueban las disposiciones sobre la Elaboración del

presente Reglamento, Evaluación, Calificación y Promoción de los alumnos y alumnas:

Decreto Exento de

Evaluación Destinado a alumnos de

112 de 1999 NM1 y NM2 de Enseñanza Media

El Reglamento permite, en último término, asegurar la gradualidad de los aprendizajes de

acuerdo con las características de los educandos en base a las disposiciones vigentes que determinan

los logros y establecen las condiciones de promoción. De esta forma se da cumplimiento a la

Constitución Política de la República, que establece el derecho a la Educación.

El reglamento consta de 03 títulos.

TÍTULO I : DE LA ELABORACION DEL REGLAMENTO DE EVALUACION DEL

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

TÍTULO II : DE LA PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN

TÍTULO II : DE LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS Y ACTAS

Finalmente, la responsabilidad del fiel cumplimiento de las normas de este Reglamento

radica en el Cuerpo Docente del Centro Educacional Valle Hermoso, correspondiendo al Equipo

Técnico administrar y supervisar su aplicación.

Page 12: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

2

TÍTULO I:

DE LA ELABORACION DEL REGLAMENTO DE EVALUACION DEL

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO.

ARTÍCULO 3° : La Dirección del Centro Educacional Valle Hermoso, previa consulta al Consejo

general de Profesores, presenta el Reglamento de Evaluación de acuerdo a las disposiciones del decreto

N° 112 del año 1999.

El Establecimiento, de acuerdo con las disposiciones entregadas en los Decretos Exentos de evaluación y

previo conocimiento de la opinión del Consejo de Profesores, se compromete a entregar por escrito el

Reglamento de Evaluación y Promoción a los estudiantes, padres y/o apoderados al momento de

matricularse.

Para los efectos de la Evaluación, Calificación y Promoción de los alumnos y alumnas del Centro

Educacional Valle Hermoso, se considerarán las normativas propuestas en los Decretos Exentos de

evaluación del Ministerio de Educación y el presente Reglamento.

Una copia de este documento se enviará al Departamento Provincial de Educación correspondiente, para su

información.

Las disposiciones mencionadas iniciarán su aplicación a partir del año escolar 2017. Estas normas

continuarán aplicándose en los años siguientes y con las disposiciones que a futuro se incorporen.

La Planificación, Coordinación y Supervisión del proceso evaluativo estará a cargo del Equipo Técnico

competente del Establecimiento, correspondiéndole a la Dirección la responsabilidad última.

En caso de incumplimiento de las disposiciones señaladas en este Reglamento, la Dirección y el

Equipo Técnico competente, previo análisis de la situación, dispondrán las estrategias pertinentes para

solucionar el problema.

Bajo ninguna circunstancia un alumno(a) podrá ser evaluado en ausencia.

Las situaciones de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar de los alumnos y alumnas del Centro

Educacional Valle Hermoso, no previstas en el presente Reglamento, serán resueltas por la Dirección y el

Equipo Técnico competente del Establecimiento.

Page 13: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

3

ARTÍCULO 4º : El Reglamento de Evaluación considera las orientaciones técnico-pedagógicas del

marco curricular de la Enseñanza Media contenidas en el Decreto Supremo Nº 220 de 1998.

El presente reglamento entenderá la evaluación como “un proceso consubstancial al quehacer educativo,

planificado y permanente que permita la recopilación de información, a través de procedimientos

cualitativos y cuantitativos, con el fin de emitir juicios valorativos, que sirvan de base para determinar el

nivel de logro alcanzado en los objetivos propuestos, de acuerdo con un referente claramente establecido

y que orienten la toma consensuada de decisiones por parte de los interesados”.

El Centro Educacional Valle Hermoso en su proceso educativo se organizará en dos Semestres (Marzo a

Julio y Julio a Diciembre).

Los alumnos(as) de Primero y Segundo de Enseñanza Media serán evaluados en todos los subsectores o

asignaturas de aprendizaje del Plan de Estudio de acuerdo al nivel de logros de objetivos verticales y

transversales, habilidades y competencias, en los dos períodos semestrales.

Las evaluaciones podrán ser individuales, bipersonales, grupales y otras, según sea procedente, tanto como

la autoevaluación o evaluación participativa. Se evaluarán capacidades, destrezas, habilidades, contenidos,

métodos, procedimientos, valores y actitudes.

La evaluación del Proceso de Aprendizaje del Estudiante, se concentrará en tres momentos fundamentales:

evaluación diagnóstica, evaluación formativa y al del Proceso (evaluación sumativa); a las instancias

anteriores, se suma la evaluación diferenciada.

El proceso de enseñanza aprendizaje considerará diferentes formas evaluativas: Autoevaluación,

Coevaluación y Evaluación por parte del Profesor, mediante variados instrumentos que se aplicarán en forma

individual y/o grupal (Prueba Escrita objetiva o de desarrollo, Cuestionario, Informe de Investigación,

Prueba Oral, Disertaciones o Exposiciones, Guías de aprendizaje, Ensayo, entre otros).

Se deberá aplicar evaluaciones de carácter:

Page 14: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

4

Diagnóstico : Debe aplicarse al inicio del año escolar, durante los primeros 15 días del inicio del año

lectivo y, además, en cada una de las fases iniciales de aprendizaje.

Los resultados se registran en el libro de clases en términos de:

Nivel Bajo (NB)

Nivel Medio Bajo (NMB)

Nivel Medio Alto (NMA)

Nivel Alto (NA)

Los procedimientos e instrumentos a utilizar deben detectar las necesidades de reforzamiento y /o nivelación,

considerándose las pruebas PME-SEP para ser aplicadas en las asignaturas que corresponda durante el mes

de marzo. Si los conocimientos previos mínimos no estuvieran presentes en los estudiantes, según los

resultados arrojados por el diagnóstico, el docente responsable de la asignatura, deberá realizar un período

de nivelación y/o reforzamiento de contenidos, lo que se entenderá como unidad cero o remedial, que no

debe realizarse más allá de los primeros 15 días hábiles de marzo del año en curso.

Formativa : Tiene un carácter orientador y regulador que se aplicará durante todo el proceso educativo,

haciendo uso de Instrumentos de Observación, tales como: Lista de Cotejo, Escala de Apreciaciones,

Registro de Observaciones, u otras que consideren el grado de avance del estudiante, en relación a su propio

aprendizaje y expresados en conocimientos, habilidades y competencias adquiridas, se evaluará el proceso.

Sumativa : Teniendo por objeto conocer y valorar los resultados conseguidos por el estudiante al

finalizar un proceso de Enseñanza-Aprendizaje o durante el transcurso de un semestre. Deberán realizarse

sobre la base de: trabajos, exposiciones individuales y/o grupales; investigaciones; trabajos colaborativos;

pruebas orales y /o escritas; autoevaluaciones u otras que se estimen pertinente acorde a la naturaleza de la

asignatura, considerando evaluaciones de conocimiento y trabajos prácticos, en todas las asignaturas. Se

establece claridad en que las evaluaciones serán la resultante de los productos, habilidades y/o competencias

desarrolladas por los (as) estudiantes durante el proceso de Enseñanza - Aprendizaje y no de actitudes o

comportamientos negativos o positivos. El profesor deberá informar a los estudiantes de los objetivos,

aprendizajes, habilidades y/o categorías a evaluar, antes de aplicar la evaluación.

Page 15: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

5

El sistema de registros, que se utilizará, de logros alcanzados por los estudiantes es el Libro de Clases,

sistema informático que establezca el establecimiento y el que proporciona el Proyecto de Mejoramiento

Educativo PME del Centro Educacional Valle Hermoso.

El proceso de evaluación en el Establecimiento tendrá la siguiente intencionalidad:

a) Favorecer el crecimiento personal e integral del estudiante.

b) Fomentar la creatividad y el desarrollo de los talentos de los estudiantes.

c) Desarrollar la participación, con el fin de mejorar la integración entre los estudiantes,

considerando las diferencias individuales.

La utilidad del proceso evaluativo será:

Para el profesor:

Saber cuáles objetivos fueron cumplidos, a través del proceso pedagógico proyectado.

Analizar las causas, que pudieron haber motivado deficiencias en el logro de los objetivos

propuestos.

Adoptar una decisión en relación a las causas que produjeron el logro parcial de los objetivos

propuestos.

Aprender de la experiencia y no incurrir en el futuro en los mismos errores.

Obtener evidencias que le permitan decidir qué aspectos de los métodos o estrategias utilizados,

del programa, de los materiales de enseñanza o cualquier otra variable involucrada, deben

ser mejorados.

Establecer una base de datos y de materiales que han probado su validez.

Generar una actitud de autoevaluación permanente que permita el mejoramiento constante

de su práctica pedagógica.

Page 16: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

6

Para el estudiante:

Conocer sus fortalezas y debilidades en el aprendizaje, de determinados aspectos durante el

proceso y qué debe hacer para superarlos.

Tener una estimación de su propio progreso, ya sea durante el proceso, como al término.

Recibir un estímulo permanente a su trabajo y de esta forma, esforzarse cada vez más.

Generar una actitud de autoevaluación que permita favorecer sus aprendizajes en forma

permanente.

El profesor siempre aplicará una evaluación sumativa o acumulativa después de una evaluación

formativa, utilizando un instrumento formal de evaluación, de acuerdo con los objetivos propuestos y

considerando los niveles del pensamiento. El resultado será expresado en una nota, de acuerdo con la

escala del Centro Educacional Valle Hermoso y considerando un nivel de exigencia establecido de un

60%. Estas notas deberán registrarse en el libro de clases en un apartado para evaluaciones sumativas.

(Dos dígitos)

Los resultados de las evaluaciones sumativas deben ser informados en un plazo máximo de 10 días

hábiles a los estudiantes, para ser analizados junto con el instrumento mismo de evaluación y así

permitir conocer su realidad educativa. También deben ser informados los padres y apoderados, a

través del sistema de comunicación institucional, previo a la reunión de padres.

En el caso de que los resultados del curso no reflejen los aprendizajes esperados, a requerimiento de la

unidad técnica y en conjunto con el profesor del subsector y profesor jefe analizarán la situación, para

tomar decisiones.

En el caso de inasistencia del estudiante a la evaluación sumativa éste deberá rendir la evaluación

a la clase siguiente del subsector correspondiente. Ésta inasistencia debe ser justificada con certificado

médico para conservar la exigencia del 60% o personalmente por el apoderado en el establecimiento.

En el caso de que el estudiante no presente justificación, el docente evaluará al alumno con un 70%

de exigencia dentro de los 10 primeros días que el estudiante asista a clases. El procedimiento de

evaluación podrá ser una prueba de desarrollo u otro instrumento evaluativo.

En caso de una inasistencia por viaje programado, el apoderado deberá presentarse en Inspectoría

General y/o Unidad Técnica Pedagógica para informar y recalendarizar las evaluaciones, en forma previa

a la inasistencia, con a lo menos 5 días de anticipación.

Page 17: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

7

Las calificaciones de los alumnos(as) se ajustarán a las siguientes disposiciones:

En caso que estudiantes sean sorprendidos copiando en forma verbal se cambiará de puesto y si

insiste en esta actitud se citara al apoderado, por parte del profesor del subsector involucrado.

Obteniendo una segunda oportunidad aplicando un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de

evaluación.

En caso que sea sorprendido copiando, utilizando papel y/o el celular se le quitará la prueba, citando

a su apoderado. Obteniendo una segunda oportunidad aplicando un nivel de exigencia de un 70% al

instrumento de evaluación.

Cuando el estudiante entregue la prueba en blanco o se niegue a realizar una evaluación formativa o

acumulativa se citará al apoderado, por parte del docente del subsector involucrado para analizar la

situación académica y programar una nueva evaluación, aplicando un nivel de exigencia de un 70%

al instrumento de evaluación.

Incumplimiento de fecha de entrega de trabajos o presentaciones. Los jóvenes tendrán una segunda

oportunidad de presentación con un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de evaluación. Si

aun así no presenta dicho trabajo se evaluara con la nota mínima.

El estudiante no debe portar objetos tecnológicos, su uso será causal de la sanción del párrafo

anterior. Sólo lo hará si el docente lo estima pertinente y lo autoriza.

Evaluación Diferenciada:

a) Definición: Este reglamento contempla como Evaluación Diferenciada (de los estudiantes entre

primero medio hasta cuarto medio técnico profesional), a aquellos procedimientos evaluativos que

permiten atender a la diversidad de estudiantes que en forma temporal presentan Necesidades

Educativas Especiales (NEE), de tipo transitorio o permanente (Según el Decreto Supremo N° 170/09),

que le dificulten trabajar en pos de algunos objetivos.

b) Objetivos: La Evaluación Diferenciada tiene por objetivos:

Determinar el logro de los Aprendizajes Esperados a evaluar, como consecuencia de un

proceso de enseñanza y aprendizaje diferenciado.

Dar atención especial a un estudiante de acuerdo a la(s) NEE presentada(s) y, en

Page 18: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

8

concordancia con la Resolución Interna emanada desde el equipo interdisciplinario y resuelto

por la dirección del establecimiento.

Favorecer que todos los estudiantes con NEE desarrollen al máximo sus potencialidades.

c) Definición Operacional de la Evaluación Diferenciada:

En el Centro Educacional Valle Hermoso se establece la Evaluación Diferenciada temporal para los

estudiantes que tengan impedimentos para cursar en forma regular un subsector o actividad de

aprendizaje. Esto con el objetivo de dar el tiempo necesario para que el estudiante pueda seguir los

tratamientos pertinentes que le hagan superar su dificultad. Sin perjuicio de la responsabilidad que

compete a los padres y apoderados, se privilegiará que la detección del problema en el estudiante sea

hecha por parte del profesor jefe de cada curso, profesor de asignatura y/o el equipo interdisciplinario.

Para oficializar la evaluación diferenciada, el apoderado deberá presentar los antecedentes en Inspectoría

General y/o Equipo de Integración del establecimiento. Estos deberán especificar claramente el

diagnóstico que origina dicha solicitud, como las sugerencias y tratamiento a emprender con el

estudiante. Posteriormente serán analizados por los especialistas del Equipo Interdisciplinario del

Establecimiento y con dichos antecedentes, la Directora podrá o no autorizar la evaluación diferenciada

del estudiante. En caso de ser aceptada, se emitirá una resolución interna con copia a todos los

involucrados en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje del estudiante en cuestión. Estas solicitudes se

recibirán hasta fines del primer semestre como plazo máximo. Esta aprobación tendrá validez por un año

lectivo, cuya vigencia comenzará a contar de su entrega y en caso de mantenerse la situación que le dio

origen, podrá ser solicitada nuevamente por los padres y apoderados, presentando la documentación

actualizada que acredite los tratamientos de especialistas llevados a cabo.

En el caso de que un estudiante haya presentado antecedentes el año anterior y requiera continuar

con su evaluación diferenciada, éste deberá presentar la documentación actualizada sólo hasta 30 de

abril del año en curso.

Será el Equipo Interdisciplinario del Establecimiento quien supervisará la aplicación de los criterios

propuestos, para lo cual se llevará un registro en el libro de clases y en la hoja de vida de cada

estudiante. Los procedimientos de evaluación podrían considerar el uso de diversos instrumentos

evaluativos, tales como: pruebas, observaciones, informes, interrogaciones, investigaciones, etc. En

concordancia con la sugerencia emitida en la Resolución respectiva.

Page 19: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

9

Su aplicación será hecha en cualquier momento o instancia del proceso enseñanza y aprendizaje, según

las NEE, considerando el estado de avance del estudiante, previa información del profesor al estudiante.

En cuanto a la eximición de los alumnos de los diferentes subsectores:

El Centro Educacional Valle Hermoso NO adhiere a la eximición, pues privilegia el potencial que

cada estudiante tiene, de acuerdo a sus capacidades; por ende, se aplica evaluación diferenciada,

ajustándose al Proyecto Educativo Institucional que busca educar, incluir y transformar. Sin embargo,

en casos excepcionales la Directora del establecimiento podrá aplicar una eximición al inicio del

semestre en consulta con el consejo de profesores.

Evaluación Semestral:

El Centro Educacional Valle Hermoso ha decidido elaborar y administrar un procedimiento de

evaluación semestral a los estudiantes en todos los subsectores de primero y segundo medio,

incluyendo a las especialidades de Administración y Construcción en todos sus subsectores y

módulos.

Se aplicará en cada semestre con las siguientes condiciones:

- I medio a IV medio: los estudiantes no quedarán eximidos de la prueba semestral.

- Este instrumento se calificará con una nota parcial semestral.

Operatividad de la práctica evaluativa:

La práctica evaluativa será variada, pudiendo ser de tipo individual o grupal, como podrá contemplar

la autoevaluación, la coevaluación y/o la heteroevaluación. Ésta será operacionalizada en una

calificación o nota que irá en una escala de 1 .0 a 7.0, según la escala de notas del Centro Educacional

Valle Hermoso.

Se considerarán como instancias evaluativas las siguientes alternativas:

Pruebas escritas

Portafolio

Page 20: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

10

Exposiciones

Informes de laboratorio

Informes de investigación

Informes de salidas pedagógicas

Dramatizaciones

Proyectos

Mapas Conceptuales

Simulaciones

Construcción de maquetas

Análisis bibliográfico

Debates

Interrogaciones orales

Revisión de cuadernos, entre otros.

Calificación anual: corresponderá a la sumatoria de los resultados de las ponderaciones de los dos

semestres y la ponderación del examen.

Ejemplo:

Promedio Primer Semestre (P1) : 5,4

Promedio Segundo Semestre (P2) : 5.9

Promedio Anual (P1+P2) : 5.65, se considera 5,6

Ponderación 70% sobre Prom. Anual : 5,6 x 70%, resultado es 3,92 (dos decimales)

Nota Examen : 5,7

Ponderación 30% sobre Nota Examen : 5,9 x 30%, resultado es 1,77 (dos decimales)

Promedio General Anual : 3,92 + 1,77, resultado 5,69, aproximar a 5,7.-

Esto debe quedar estipulado en el leccionario identificando cada uno de los ítems, expuestos

anteriormente.

Se entregará a los padres y apoderados informes de notas del primer semestre del año escolar. Durante la

reunión de apoderados del mes de Mayo y durante la reunión de apoderados del mes de Julio. Mientras que

en segundo semestre se entregarán durante la reunión del mes de Octubre y durante la reunión del mes de

Diciembre.

Page 21: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

11

No obstante, el profesor de asignatura, profesor jefe junto con el Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica tienen

la facultad de citar a los padres y/o apoderados a entrevista para revisar el rendimiento académico de los

estudiantes, buscando nuevas estrategias de aprendizaje y de organización del hogar para potenciar los

aprendizajes, relacionados con los objetivos verticales, objetivos transversales, habilidades cognitivas,

sociales y competencias de empleabilidad.

Para ser promovidos los alumnos y alumnas de Enseñanza Media, deberán asistir a lo menos al 85% de las

clases establecidas en el calendario escolar anual.

a) Los jóvenes que se integran a clases en forma tardía se les calculará el porcentaje de asistencia a partir

del día que llegó a clases. Es decir, si el estudiante se incorporó el 01 de Mayo se debe contar su porcentaje

de asistencia desde esta fecha hasta Diciembre.

b) Por razones de salud u otras causas debidamente justificadas, el Director(a) del establecimiento podrá

autorizar la promoción a los estudiantes de Enseñanza Media siempre que cumplan con las siguientes

condiciones:

Los padres y/o apoderados deberán elevar solicitad al Equipo de Gestión del Centro Educacional Valle

Hermoso, adjuntando todos los antecedentes académicos, de salud, problemas familiares, conflicto

con la justicia u otros.

El Equipo de Gestión junto a los profesores jefes a la luz de los antecedentes presentados por los

estudiantes, padres y/o apoderados. Analizarán cada caso y procederán a tomar decisiones de

aprobación y reprobación del año escolar.

Todos los estudiantes que no cumplan con el 85% de asistencia deberán presentar un trabajo de

investigación, involucrando las asignaturas de Lenguaje y matemáticas para exponer ante una

comisión de profesores.

Los estudiantes que presenten situaciones de embarazo deberán ser derivadas por el profesor jefe al

departamento de Orientación y la dupla psicosocial.

Una vez que los estudiantes, que presenten situaciones de embarazo, hayan trabajado con el

departamento de orientación y dupla psicosocial deberán presentarse junto a su apoderado ante el Jefe

de la Unidad Técnica Pedagógica para programar y calendarizar los trabajos que se entregarán a los

Page 22: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

12

profesores jefes. Quienes llevarán el proceso y comprobarán que los trabajos se entreguen a los

docentes y que las calificaciones se registren en el Libro de Clases y el sistema informático respectivo.

c) Los estudiantes que son llamados a cumplir el Servicio Militar podrán retomar los estudios, si ellos lo

deciden, después de haber cumplido con esta obligación o si son dados de baja antes de terminar el

proceso militar por enfermedad o discrepancia interna.

En el caso de existir un delito o que el joven sea condenado por los tribunales de justicia. El consejo

de profesores deberá decidir la reintegración de estos jóvenes, como alumno regular, al Centro

Educacional Valle Hermoso.

d) Los estudiantes que presenten problemas extremos de disciplina serán citados por el consejo de

profesores para entrevistar al joven junto a su apoderado y determinar la finalización del año escolar si

los antecedentes y evidencias lo avalan.

En caso que el apoderado no asista a la citación del consejo de profesores. Esta reunión se realizará

con o sin el alumno, informando a través de carta certificada al apoderado la decisión del consejo de

profesores. Señalando claramente las actividades académicas que deben realizar para terminar el año

escolar.

e) Cuando los estudiantes se destacan en deporte, ciencia, literatura, artes u otras actividades similares a

nivel nacional e internacional. El centro Educacional está obligado a desarrollar acciones que permitan

potenciar las habilidades y competencias en forma interna. Y asegurar la participación en seminarios,

becas o eventos nacionales e internacionales. Reemplazando la asistencia normal a clases por la

asistencia a los eventos nacionales e internacionales.

Page 23: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

13

TÍTULO II

DE LA PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN

ARTÍCULO 5º : Para los efectos de la promoción escolar, las distintas formas de calificación deberán

expresarse en una escala numérica de 1.0 a 7.0, hasta con un decimal, siendo la calificación mínima de

aprobación final el 4.0. Los incumplimientos no deben ser evaluados con notas, sino registrados en la

hoja de vida del estudiante.

Los resultados de las evaluaciones Formativa, Sumativas y semestrales, serán expresadas en una escala

numérica de 1,0 a 7,0, hasta con un decimal.

Calificaciones parciales: corresponderán a las calificaciones coeficiente uno asignadas durante el

semestre y obtenidas en cada uno de los subsectores o actividades de aprendizaje del plan de estudio y

se expresarán hasta con un decimal. El número de calificaciones parciales dependerá de la cantidad de

horas de clase de cada subsector, siendo estas las siguientes:

Las

calificaciones parciales son el resultado de la aplicación de las evaluaciones sumativas, evaluadas con

distintos instrumentos. De ellas, solo el 50% podría corresponder a un “trabajo” evaluado con rúbrica

y/o lista de cotejo; las demás deben ser evaluaciones realizadas con pruebas objetivas.

Calificaciones semestrales: corresponderán, en cada uno de los subsectores o actividades de aprendizaje

del plan de estudio, al promedio aritmético de las calificaciones parciales obtenidas en el semestre, sin

aproximación. -

La sumatoria de los dos semestres tiene un ponderado de un 70% de las calificaciones expresado con dos

decimales, sin aproximación.

Nº de horas de clase del subsector Nº de calificaciones mínimas del

subsector

1 2

2 4

3 4

4 5

5 ó

más

6 ó más

Page 24: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

14

En el caso de que un estudiante obtenga promedio semestral y anual 3,9 subirá automáticamente

a 4,0.-

Calificaciones de exámenes: corresponderán, en cada uno de los subsectores o actividades de aprendizaje

del plan de estudio, anual, el cual corresponderá al 30% del valor del examen, y se expresará con dos

decimales, sin aproximación.

Calificación mínima de aprobación:

La calificación mínima de aprobación en los distintos subsectores o actividades de aprendizaje es de 4.0.

Las calificaciones parciales no podrán exceder el 20% de notas rojas o deficientes. Y en caso que ocurra esta

situación el docente deberá informar por escrito al Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica para aplicar una

evaluación remedial en la asignatura comprometida. Asegurando, como mínimo, el 80% de aprendizaje en

cada calificación registrada en el Libro de Clases y sistema informático del establecimiento este utilizando en

el momento.

ARTÍCULO 6º : La calificación obtenida por los alumnos en el subsector Religión no incidirá en su

promoción escolar, de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo de Educación Nº 924 de 1983.

17.1 Calificación del subsector de aprendizaje de Religión:

La calificación final obtenida por los alumnos en el subsector de aprendizaje de Religión, se traducirá

a los conceptos de Muy Bueno (MB), Bueno (B), Suficiente (S) e Insuficiente (I), y no incidirá en su

promedio semestral ni anual, como tampoco en su promoción, según lo dispuesto en el Decreto Supremo

Nº 924 de 1983. Sin embargo, el colegio se reserva el derecho de incluirlo en su proceso de premiación

y/o distinción de los alumnos para objeto de su cuadro de honor o de otro reconocimiento.

ARTÍCULO 7º : La evaluación de los Objetivos Fundamentales Transversales y del Subsector de

Consejo de Curso y Orientación no incidirán en la promoción escolar de los alumnos.

De acuerdo con lo señalado en los Decretos Exentos en relación al logro de Objetivos Fundamentales

Transversales, el Centro Educacional Valle Hermoso ha determinado que los alumnos y alumnas

serán evaluados en distintas áreas y los resultados serán registrados e n e l S i s t e m a A c a d é m i c o

E s c o l a r , v í a W E B y l i b r o d e c l a s e .

El Centro Educacional Valle Hermoso considera necesario dar a conocer a los alumnos y alumnas,

padres y apoderados, en forma oportuna los resultados de sus evaluaciones para permitirles conocer la

Page 25: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

15

situación real del estudiante y así tomar las decisiones que sean pertinentes en un tiempo determinado. Para

ello se realizará el siguiente procedimiento:

19.1 A los alumnos:

Los alumnos y alumnas conocerán sus resultados de parte de cada profesor, el que entregará sus

evaluaciones en los plazos establecidos de 10 días como máximos después de haber tomado el control

y/o prueba y llevará un registro de ellos. Además, de ser necesario, el profesor debe realizar un

comentario oral de las calificaciones con fin de orientar al alumno en cuanto a su realidad educativa.

19.2 A los Padres y Apoderados:

Los padres y apoderados conocerán los resultados de sus alumnos y alumnas por medio de los informes

escritos entregados en reunión de apoderados realizadas durante el semestre, cuando sea pertinente,

siendo una vez como mínimo.

Al final del primer y del segundo semestre se entregará además informes de notas de cada semestre.

Las calificaciones de cada semestre además se encuentran disponibles en el sitio web del colegio

www.colegiointeractivo.cl y cada familia tiene acceso a ingresar por medio de un usuario y contraseña

entregado por el establecimiento.

Los padres y apoderados serán informados del avance de sus hijos o pupilos mediante las entrevistas

realizadas con cada profesor durante el periodo escolar.

Page 26: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

16

ARTÍCULO 8º : Para la promoción de los alumnos de 1º y 2º año de Enseñanza Media

diurna, ambas modalidades, se considerará conjuntamente el logro de los objetivos de los

subsectores de aprendizaje o asignaturas del plan de estudio del establecimiento educacional

y la asistencia a clases.

La promoción de los alumnos del Centro Educacional Valle Hermoso se establece en las

normas emanadas a partir de los Decretos Exentos que aprueban las disposiciones sobre la

evaluación, calificación y promoción escolar en cada nivel. En NM1 y NM2, Decreto Exento

Nº 112/1999, ARTICULO N° 8.

20.1 Calificación mínima de aprobación para la promoción:

De acuerdo a los Decretos Exentos, para efectos de la promoción escolar, las distintas

formas de calificación deberán expresarse en una escala numérica de 1.0 a 7.0 hasta con un

decimal, siendo la calificación mínima de aprobación final 4.0.

20.2 De la promoción de los alumnos:

Para la promoción de los alumnos y alumnas del Centro Educacional Valle Hermoso y

de acuerdo a lo señalado en los Decretos Exentos del Ministerio de Educación, se

considerará conjuntamente el logro de los objetivos de los subsectores de aprendizaje del

plan de estudio y la asistencia a clases.

Respecto del logro de objetivos:

Serán promovidos todos los alumnos que hubieren aprobado todos los subsectores

de aprendizaje de sus respectivos planes de estudio.

Serán promovidos todos los alumnos que no hubieren aprobado un subsector de

aprendizaje, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 4.5 o

superior.

Serán promovidos todos los alumnos que no hubieren aprobado dos subsectores de

aprendizaje, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 5.0 o

superior.

Page 27: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

CORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN

CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO

fono: 29397840

17

No obstante, lo establecido en el párrafo anterior, para los alumnos y alumnas, si entre

los dos subsectores de aprendizaje no aprobados se encuentran los subsectores de

Lengua Castellana y Comunicación y/o Matemática, los alumnos y alumnas serán

promovidos siempre que su nivel de logro general corresponda a un promedio 5.5 o

superior.

Respecto de la asistencia:

Serán promovidos todos los alumnos y alumnas que asistan, a lo menos, el 85% de

las clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, lo anterior, por razones de salud, intercambio al extranjero u otras

causas debidamente justificadas, la Directora del Establecimiento podrá autorizar la

promoción de los alumnos con porcentajes menores de asistencia, previa entrega de

informe escrito redactado por el Profesor Jefe del curso y consultado el Consejo de

Profesores. Todos los antecedentes que necesita el profesor jefe de curso para

elaborar dicho informe, deben ser entregados por el apoderado en el momento de la

inasistencia.

Page 28: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

20.3 Situaciones Especiales de Evaluación, Calificación y Promoción:

La Directora del Centro Educacional Valle Hermoso en conjunto con el Equipo Técnico competente y a

la luz de los antecedentes entregados por el Profesor Jefe, decidirá las situaciones especiales de

evaluación, calificación y promoción de los alumnos que presenten un porcentaje menor al 85% de

asistencia a clases, por alguna de las siguientes razones:

20.31 Aquellos que decidan el ingreso tardío a clases

20.32 Debido a ausencias a clases por periodos prolongados

20.33 Finalización anticipada del año escolar

20.34 Servicio militar

20.35 Certámenes nacionales o internacionales en el área del deporte, literatura, ciencias y artes

20.36 Becas y/u otras similares

20.37 Otros

ARTÍCULO 9º : La situación final de promoción de los alumnos deberá quedar resuelta al término de

cada año escolar. Una vez finalizado el proceso, el establecimiento educacional entregará a todos los

alumnos un certificado anual de estudio que indique los sectores y subsectores de aprendizaje o

asignaturas, las calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente.

20.4 Resolución de la Situación Final:

Todas las situaciones de evaluación, calificación y promoción de los alumnos del Centro Educacional

Valle Hermoso deberán quedar resueltas dentro del periodo escolar correspondiente.

Una vez finalizado el proceso, el establecimiento entregará a todos los alumnos y alumnas un certificado

anual de estudios que indique los sectores, subsectores o actividades de aprendizaje, las calificaciones

obtenidas y la situación final correspondiente.

Page 29: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

TÍTULO V: DE LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS Y ACTAS

ARTÍCULO 10º : Las Actas de Registro de Calificaciones y Promoción Escolar consignarán, en cada

curso, las calificaciones finales en cada subsector de aprendizaje o asignatura, el porcentaje anual de

asistencia, la situación final de los alumnos y la cédula nacional de identidad de cada uno de ellos.

Una vez finalizado el proceso escolar, el establecimiento elaborará un Certificado Anual de Estudios para

cada alumno, que indique los sectores, subsectores o actividades de aprendizaje, las calificaciones

obtenidas y la situación final correspondiente. Asimismo, elaborará las Actas de Registro de

Calificaciones y Promoción Escolar para cada curso y ellas indicarán las calificaciones finales en

cada subsector o actividad de aprendizaje, el porcentaje anual de asistencia, sexo, fecha de nacimiento,

comuna de residencia, la situación final de los alumnos y la cédula de identificación de cada uno de

ellos. Además, en el reverso del acta, el Rol Único Nacional del profesor.

21.1 Confección de Actas:

Las actas se confeccionarán y enviarán vía internet a la entidad correspondiente, dejándose una copia del

certificado de envío y una copia de las mismas de respaldo en la Institución.

ARTÍCULO 11º : Las situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas en el presente

decreto, serán resueltas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación respectivas dentro del

ámbito de su competencia.

21.3 Situaciones de Evaluación y Promoción no previstas:

La evaluación de las presentes normativas se realizará al término de cada año lectivo.

La Directora del establecimiento, asesorada por el Equipo Técnico correspondiente y cuando se estime

conveniente, por el Consejo de Profesores, deberá resolver las situaciones especiales de evaluación

y promoción dentro del período escolar correspondiente. Como así mismo, toda situación no prevista

en el presente reglamento.

Éste reglamento podrá ser modificado en cada año escolar, debiendo ser comunicado a los padres y/o

apoderados en el momento de la matrícula de los estudiantes y a la Dirección Provincial de Educación,

antes del 31 de diciembre del año anterior a su aplicación.

Éste reglamento será aplicado a partir de marzo de 2017 Comuníquese y cúmplase lo aquí dispuesto.

Page 30: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

REGLAMENTO

INTERNO

DE

EVALUACIÓN

(Tercero – Cuarto Medio TP)

Peñalolén, Diciembre de 2017 – v2.0

Page 31: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

INTRODUCCIÓN

El Centro Educacional Valle Hermoso considera necesario y pertinente elaborar su propio

Reglamento Interno de Evaluación que salvaguarde la intencionalidad educativa. Éste

documento establece un conjunto de normas de evaluación de carácter interno, emanadas del

Proyecto Institucional Educativo, las normativas del Consejo de Profesores y los siguientes

Decretos Exentos de evaluación del Ministerio de Educación, que aprueban las disposiciones

sobre la Elaboración del presente Reglamento, Evaluación, Calificación y Promoción de los

alumnos y alumnas:

Decreto Exento de

Evaluación

Destinado a alumnos de

83 de 2001 NM3 y NM4 de Enseñanza Media ambas modalidad

El Reglamento permite, en último término, asegurar la gradualidad de los aprendizajes

de acuerdo con las características de los educandos en base a las disposiciones vigentes que

determinan los logros y establecen las condiciones de promoción. De esta forma se da

cumplimiento a la Constitución Política de la República, ÍTEM 19º numeral 10, que establece el

derecho a la Educación.

El reglamento consta de 4 títulos desarrollados en 12 ÍTEM:

TÍTULO I : DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO II : DISPOSICIONES SOBRE CALIFICACIÓN, PROMOCIÓN Y

CERTIFICACIÓN

TÍTULO III : DISPOSICIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN DE CADA ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

TÍTULO IV : SITUACIONES NO PREVISTAS Y DEROGACIONES

Finalmente, la responsabilidad del fiel cumplimiento de las normas de este Reglamento

radica en el Cuerpo Docente del Centro Educacional Valle Hermoso, correspondiendo al Equipo

Técnico administrar y supervisar su aplicación.

Page 32: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

TÍTULO I: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

La Directora del Establecimiento, de acuerdo con las disposiciones entregadas en los Decretos Exentos

de evaluación y previo conocimiento de la opinión del Consejo de Profesores, decidirá el Reglamento

de Evaluación y Promoción de los estudiantes y la determinación de todos los aspectos

administrativos complementarios, los cuales se comunicarán al momento de la matrícula a los

apoderados y estudiantes.

Para los efectos de la Evaluación, Calificación y Promoción de los alumnos y alumnas del Centro

Educacional Valle Hermoso, se considerarán las normativas propuestas en los Decretos Exentos de

evaluación del Ministerio de Educación y el presente Reglamento.

Una copia de este documento se enviará al Departamento Provincial de Educación correspondiente,

para su información.

Las disposiciones mencionadas iniciarán su aplicación a partir del año escolar 2017. Estas normas

continuarán aplicándose en los años siguientes y con las disposiciones que a futuro se incorporen.

La Planificación, Coordinación y Supervisión del proceso evaluativo estará a cargo del Equipo

Técnico competente del Establecimiento, correspondiéndole a la Dirección la responsabilidad última.

En caso de incumplimiento de las disposiciones señaladas en este Reglamento, la Dirección y el

Equipo Técnico competente, previo análisis de la situación, dispondrán las estrategias pertinentes

para solucionar el problema.

Las situaciones de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar de los alumnos y alumnas del Centro

Educacional Valle Hermoso, no previstas en el presente Reglamento, serán resueltas por la Dirección

y el Equipo Técnico competente del Establecimiento.

El Centro Educacional Valle Hermoso en su proceso educativo se organizará en dos Semestre. (Marzo a Julio

y Julio a Diciembre).

Page 33: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

TÍTULO II: DISPOSICIONES SOBRE CALIFICACIÓN, PROMOCIÓN Y

CERTIFICACIÓN

DE LAS CALIFICACIONES

ARTÍCULO 2º: Para los efectos de la promoción escolar, las distintas formas de calificación deberán

expresarse en una escala numérica de 1,0 a 7,0 hasta con un decimal, siendo la calificación mínima de

aprobación de cada subsector de aprendizaje, asignatura o módulo, el 4,0. Los incumplimientos no deben

ser evaluados con notas, sino registrados en la hoja de vida del estudiante.

DE LA EVALUACIÓN.

El Colegio considera la aplicación de diferentes momentos de evaluación a saber:

a.- Evaluación diagnóstica o inicial: Se podrá aplicar al inicio del proceso enseñanza aprendizaje, al

comienzo del año lectivo o de una nueva unidad.

b.- Evaluación formativa: Será aplicada a los alumnos durante el desarrollo del proceso para

determinar el grado de dominio alcanzado en los objetivos tratados en cada unidad.

c.- Evaluación acumulativa o sumativa: Esta evaluación indicará el nivel de logro de los objetivos

terminales de las respectivas unidades de aprendizajes.

Las calificaciones de los alumnos(as) se ajustarán a las siguientes disposiciones:

a) En caso que estudiantes sean sorprendidos copiando en forma verbal se cambiará de puesto y si

insiste en esta actitud se citara al apoderado por parte del profesor del subsector involucrado.

Obteniendo una segunda oportunidad aplicando un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de

evaluación.

b) En caso que sea sorprendido copiando, utilizando papel y/o el celular se le quitará la prueba, citando

a su apoderado por parte del docente del subsector involucrado. Obteniendo una segunda oportunidad

aplicando un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de evaluación.

c) Cuando el estudiante entregue la prueba en blanco o se niegue a realizar una evaluación formativa o

acumulativa se citará al apoderado, para analizar la situación académica y programar una nueva

evaluación, aplicando un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de evaluación.

Page 34: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

d) Incumplimiento de fecha de entrega de trabajos o presentaciones. Los jóvenes tendrán una segunda

oportunidad de presentación con un nivel de exigencia de un 70% al instrumento de evaluación. Si aun

así no presenta dicho trabajo se evaluará con la nota mínima.

e) Calificaciones semestrales: Corresponderán, en cada uno de los subsectores o actividades de

aprendizaje del plan de estudio, al promedio aritmético de las calificaciones parciales obtenidas en

el semestre, sin aproximación. -

La sumatoria de los dos semestres tiene un ponderado de un 70% de las calificaciones expresado con

dos decimales, sin aproximación. Calificaciones de exámenes corresponderán, en cada uno de los

subsectores o actividades de aprendizaje del plan de estudio, anual, el cual corresponderá al 30% del

valor del examen, y se expresará con dos decimales, sin aproximación.

En el caso de que un estudiante obtenga promedio semestral y anual 3,9 subirá

automáticamente a 4,0 en la calificación final.

Nota de eximición promedio anual es de un 6.0.-

f) Promedio general anual: Corresponderá a la sumatoria de los resultados de las ponderaciones de los

dos semestres y la ponderación del examen.

Ejemplo:

Promedio Primer Semestre (P1) : 5,4

Promedio Segundo Semestre (P2) : 5.9

Promedio Anual (P1+P2) : 5.65, se considera 5,6

Ponderación 70% sobre Prom. Anual : 5,6 x 70%, resultado es 3,92 (dos decimales)

Nota Examen : 5,7

Ponderación 30% sobre Nota Examen : 5,9 x 30%, resultado es 1,77 (dos decimales)

Promedio General Anual : 3,92 + 1,77, resultado 5,69, aproximar a 5,7.-

Esto debe quedar estipulado en el leccionario identificando cada uno de los ítems, expuestos

anteriormente.

g) Calificación mínima de aprobación:

La calificación mínima de aprobación en los distintos subsectores o actividades de aprendizaje es de

4.0.

h) La asistencia de los alumnos(as) a todo procedimiento de evaluación previamente fijado es

Page 35: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

obligatoria. La inasistencia, deberá ser justificada personalmente por el apoderado ante el profesor jefe

correspondiente, en el momento en que el alumno(a) se reintegre a clases. El profesor de asignatura en

conjunto con el alumno acordarán una nueva fecha para aplicar el procedimiento evaluativo.

i) En caso de que la inasistencia sea justificada y prolongada (por razones de salud o por fuerza mayor),

el profesor(a) jefe, con el profesor o equipo de profesores/as de asignatura del curso, elaborarán un

calendario especial, con fechas de procedimientos evaluativos, cuidando fijar sólo un procedimiento

evaluativo por día. Este calendario será comunicado, con la debida antelación, por el profesor/a jefe al

apoderado, al Jefe de Ciclo y a la Unidad Técnica Pedagógica.

ARTÍCULO 3º: La calificación obtenida por los alumnos (as) en el subsector Religión no incidirá en

su promoción escolar, de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo de Educación Nº 924, de 1983.

Calificación del subsector de aprendizaje de Religión:

a) La calificación final obtenida por los alumnos en el subsector de aprendizaje de Religión, se

traducirá a los conceptos de Muy Bueno (MB), Bueno (B), Suficiente (S) e Insuficiente (I), y no

incidirá en su promedio semestral ni anual, como tampoco en su promoción, según lo dispuesto en el

Decreto Supremo Nº 924 de 1983.

ARTÍCULO 4º: Los objetivos fundamentales transversales y el subsector Consejo de Curso y

Orientación no serán calificados. En el caso que sean evaluados, la calificación correspondiente no

incidirá en la promoción escolar de los alumnos (as).

DE LA PROMOCIÓN

ARTÍCULO 5º: Para la promoción de los alumnos (as) de 3º y 4º año de la enseñanza media, ambas

modalidades, se considerará conjuntamente el logro de los objetivos de los subsectores de aprendizaje,

asignaturas o módulos del plan de estudio del establecimiento educacional y la asistencia a clases.

La promoción de los alumnos del Centro Educacional Valle Hermoso se establece en las normas

emanadas a partir de los Decretos Exentos que aprueban las disposiciones sobre la evaluación,

calificación y promoción escolar en cada nivel. En NM3 y NM4, Decreto Exento Nº 83/2001,

ARTICULO N° 5.

a) Calificación mínima de aprobación para la promoción:

De acuerdo a los Decretos Exentos, para efectos de la promoción escolar, las distintas formas de

calificación deberán expresarse en una escala numérica de 1.0 a 7.0 hasta con un decimal, siendo la

calificación mínima de aprobación final 4.0.

Page 36: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

b) De la promoción de los alumnos:

Para la promoción de los alumnos y alumnas del Centro Educacional Valle Hermoso y de acuerdo

a lo señalado en los Decretos Exentos del Ministerio de Educación, se considerará conjuntamente el

logro de los objetivos de los subsectores de aprendizaje del plan de estudio y la asistencia a clases.

Respecto del logro de objetivos:

a) Serán promovidos los alumnos (as) de 3º y 4º año medio, ambas modalidades, que hubieren

aprobado todos los subsectores de aprendizaje, asignaturas, módulos, actividades de aprendizaje

y análisis de experiencias en la empresa (DUAL), de sus respectivos planes de estudio;

b) Serán promovidos los alumnos (as) que no hubieren aprobado un subsector de aprendizaje,

asignatura o módulo, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 4,5 o

superior. Para efecto del cálculo de este promedio, se considerará la calificación del subsector

de aprendizaje, asignatura o módulo no aprobado.

c) Serán promovidos los alumnos (as) que no hubieren aprobado dos subsectores de aprendizaje,

asignaturas o módulos, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 5,0 o

superior. Para efecto del cálculo de este promedio se considerará la calificación de los dos

subsectores de aprendizaje, asignaturas o módulos no aprobados; No obstante lo establecido en el

párrafo anterior, si entre los dos subsectores de aprendizaje o asignaturas no aprobados se encuentran

los subsectores de aprendizaje de Lengua Castellana y Comunicación y/o Matemática, los alumnos

(as) de 3º y 4º año medio, ambas modalidades, serán promovidos siempre que su nivel de logro

corresponda a un promedio 5,5 o superior. Para efecto del cálculo de este promedio se considerará

la calificación de los dos subsectores de aprendizaje o asignaturas no aprobados.

Respecto de la asistencia:

Serán promovidos todos los alumnos y alumnas que asistan, a lo menos, el 85% de las

clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, lo anterior, por razones de salud, intercambio al extranjero u otras causas

debidamente justificadas, la Directora del Establecimiento podrá autorizar la promoción

de los alumnos con porcentajes menores de asistencia, previa entrega de informe escrito

redactado por el Profesor Jefe del curso y consultado el Consejo de Profesores. Todos los

antecedentes que necesita el profesor jefe de curso para elaborar dicho informe, deben

ser entregados por el apoderado en el momento de la inasistencia.

Page 37: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

Situaciones Especiales de Evaluación, Calificación y Promoción: Se harán excepciones a los siguientes

casos:

La Directora del Centro Educacional Valle Hermoso en conjunto con el Equipo Técnico competente

y a la luz de los antecedentes entregados por el Profesor Jefe, decidirá las situaciones especiales

de evaluación, calificación y promoción de los alumnos que presenten un porcentaje menor al 85%

de asistencia a clases.

a) Para estos efectos, se considerará como asistencia regular la participación de los alumnos (as)

de Enseñanza Media Técnico-Profesional en las actividades de aprendizaje realizadas en las

empresas.

b) Asimismo, se considerará como tal la participación de alumnos de Enseñanza Media, ambas

modalidades, en eventos nacionales e internacionales en el área del deporte, la cultura, las

ciencias y las artes.

c) Los jóvenes que se integran a clases en forma tardía se les calculará el porcentaje de asistencia

a partir del día que llegó a clases. Es decir, si el estudiante se incorporó el 01 de Mayo se debe

contar su porcentaje de asistencia desde esta fecha hasta Diciembre.

d) Todos los estudiantes que no cumplan con el 85% de asistencia deberán presentar un trabajo de

investigación, involucrando las asignaturas de Lenguaje, matemáticas y módulos de las

especialidades para exponer ante una comisión de profesores.

e) Los estudiantes que presenten situaciones de embarazo deberán ser derivadas por el profesor jefe

al departamento de Orientación y la dupla psicosocial.

f) En casos calificados, el Director (a) del establecimiento, consultado el Consejo de Profesores,

podrá autorizar la promoción de alumnos con porcentajes menores de asistencia.

g) Los estudiantes que son llamados a cumplir el Servicio Militar podrán retomar los estudios, si

ellos lo deciden, después de haber cumplido con esta obligación o si son dados de baja antes de

terminar el proceso militar por enfermedad o discrepancia interna.

h) En el caso de existir un delito o que el joven sea condenado por los tribunales de justicia. El

consejo de profesores deberá decidir la reintegración de estos jóvenes, como alumno regular,

al Centro Educacional Valle Hermoso.

Page 38: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

DE LA EXIMICIÓN DE SUBSECTORES DE APRENDIZAJE O ASIGNATURAS

ARTÍCULO 6º: El Director (a) del respectivo establecimiento educacional de Enseñanza Media, ambas

modalidades, podrá autorizar la eximición de hasta un subsector de aprendizaje o asignatura a los

alumnos (as) que presenten dificultades de aprendizaje o problemas de salud.

Sin embargo, los alumnos de Enseñanza Media Técnico-Profesional no podrán ser eximidos de ningún

módulo o asignatura de la especialidad que estudian.

DE LOS CERTIFICADOS ANUALES DE ESTUDIO Y DE LAS ACTAS DE REGISTRO

DE CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN ESCOLAR

ARTÍCULO 7º: La situación final de promoción de los alumnos deberá quedar resuelta al término de

cada año escolar.

Una vez finalizado este proceso, el establecimiento educacional entregará a todos los alumnos un

certificado anual de estudios que indique los subsectores de aprendizaje, asignaturas, módulos,

actividades de aprendizaje y análisis de experiencias en la empresa, cuando corresponda, las

calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente.

El certificado anual de estudios no podrá ser retenido por motivo alguno.

ARTÍCULO 8º: Las Actas de Registro de Calificaciones y Promoción Escolar consignarán en cada

curso: las calificaciones finales en cada subsector de aprendizaje, asignatura o módulo; el porcentaje

anual de asistencia; la situación final de los alumnos (as) y la cédula nacional de identidad de cada uno

de ellos. Estas actas deberán contener, además, tres nuevas columnas con información del alumno (a)

sobre sexo, fecha de nacimiento y comuna de residencia y en el reverso del acta, el rol único tributario

del profesor.

a) Las actas deberán ser firmadas por cada uno de los profesores de las distintas asignaturas y/o

módulo del plan de estudios que aplica el establecimiento educacional.

b) Las actas se confeccionarán en tres ejemplares idénticos y deberán ser presentadas a la Secretaría

Regional Ministerial de Educación correspondiente, organismo que las legalizará, enviará una a

la División de Educación General, devolverá otra al establecimiento educacional y conservará

el tercer ejemplar para el registro regional Las Secretarías Regionales Ministeriales de

Educación, en casos calificados de establecimientos educacionales que cuenten con la capacidad

Page 39: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

tecnológica suficiente, podrán autorizarlos para que presenten sólo un ejemplar de cada Acta

acompañada del respectivo diskette.

c) Las actas se confeccionarán y enviarán vía internet a la entidad correspondiente, dejándose una

copia del certificado de envío y una copia de las mismas de respaldo en la Institución.

Situaciones de Evaluación y Promoción no previstas:

La evaluación de las presentes normativas se realizará al término de cada año lectivo, la Directora del

establecimiento, asesorada por el Equipo Técnico y cuando se estime conveniente, por el Consejo

de Profesores, deberá resolver las situaciones especiales de evaluación y promoción dentro del

período escolar correspondiente. Como así mismo, toda situación no prevista en el presente reglamento.

Éste reglamento podrá ser modificado al finalizar cada año escolar, debiendo ser comunicado a los

padres y/o apoderados en el momento de la matrícula de los estudiantes y a la Dirección Provincial

de Educación, antes del 31 de diciembre del año anterior a su aplicación.

DE LA LICENCIA DE ENSEÑANZA MEDIA

ARTÍCULO 9º: La Licencia de Enseñanza Media será obtenida por todos los alumnos (as) que hubieren

aprobado el 4º año Medio, tanto en la modalidad Humanístico-Científica como Técnico-Profesional.

Esta disposición es válida para todos los establecimientos reconocidos oficialmente por el Ministerio de

Educación.

En el caso de los alumnos (as) de establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional, no será

requisito para obtener esta Licencia ni la aprobación de la práctica profesional ni la obtención del Título.

Page 40: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

TÍTULO III: DISPOSICIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN DE CADA ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 10: La Dirección de los establecimientos educacionales, previa consulta al Consejo

General de Profesores, deberá establecer un Reglamento de Evaluación para 3º y 4º año Medio, de

acuerdo a las disposiciones del presente decreto.

La consulta al Consejo General de Profesores podrá ser resolutiva o consultiva, según lo establezca el

Proyecto Educativo Institucional y/o el Reglamento Interno del establecimiento.

ARTÍCULO 11: El Reglamento de Evaluación que elaboren los establecimientos educacionales de

Enseñanza Media para 3º y 4º año, deberá considerar las orientaciones sobre aprendizajes establecidas

en el marco curricular de la Enseñanza Media, aprobadas en el decreto supremo de Educación Nº 220,

de 1998 y sus modificaciones. Asimismo, los establecimientos educacionales que apliquen los planes y

programas oficiales de estudio aprobados por el Ministerio de Educación, deberán tener presente los

lineamientos de evaluación que estos planes y programas contienen.

Los Departamentos Provinciales de Educación podrán solicitar el Reglamento de Evaluación a los

establecimientos educacionales y formular, si así corresponde, las observaciones pertinentes. A su vez,

los establecimientos educacionales dispondrán de un plazo de 30 días para responder a las observaciones

formuladas.

La Dirección del respectivo establecimiento comunicará por escrito los contenidos de su Reglamento

de Evaluación a todos los profesores, padres, apoderados y alumnos (as), a más tardar al momento de la

matrícula.

Page 41: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

DISPOSICIONES QUE DEBE CONTENER EL REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN

ARTÍCULO 12: Los reglamentos de evaluación de cada uno de los establecimientos educacionales de

Enseñanza Media, ambas modalidades, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación,

deberán contener, a lo menos, las siguientes disposiciones:

a) Período escolar será de régimen semestral. (Dos semestres)

b) Los alumnos(as) de Tercero y Cuarto año de Enseñanza Media serán evaluados en todos las

asignaturas y/o módulos de aprendizaje del Plan de Estudio de acuerdo al nivel de logros de

objetivos verticales y transversales, habilidades y competencias, en los períodos semestrales

c) Se entregará un informe sobre el desarrollo de los alumnos (as) en los objetivos fundamentales

transversales y la periodicidad del mismo. Este informe debe ser cualitativo y contemplar los

cuatro ámbitos de los objetivos fundamentales transversales, definidos en el decreto supremo de

Educación Nº 220 de 1998 y sus modificaciones (crecimiento y autoafirmación personal,

desarrollo del pensamiento, formación ética, la persona y su entorno).

Del mismo modo, la forma que se empleará para informar a

a) los padres, apoderados y alumnos (as).

b) El informe será entregado a los padres y apoderados en reunión de apoderados cuatro veces al

año, dos veces en el primer semestre y dos veces en el segundo semestre.

c) El sistema de registros, que se utilizará, de logros alcanzados por los estudiantes es el Libro de

Clases, Sistema Informático del Establecimiento.

d) Las estrategias, procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar serán acordados por los

respectivos departamentos, en función de los objetivos de aprendizajes, aprendizajes esperados

u objetivos transversales que corresponda evaluar en cada oportunidad.

e) Respecto de las disposiciones de estrategias para evaluar los aprendizajes de los alumnos(as) se

considerarán las siguientes instancias de evaluación: evaluación diagnóstica, evaluación

formativa y evaluación sumativa. Para cada una de estas instancias se podrán considerar los

siguientes instrumentos: pruebas escritas (de alternativas, de desarrollo, de completación, entre

otros), interrogaciones, trabajos en grupo y equipo (investigaciones, dramatizaciones, foros,

debates), trabajos prácticos (proyectos, trabajos en terreno), disertaciones, revisión de

cuadernos, observaciones directas, autoevaluación y coevaluación. Es importante señalar que

Page 42: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

para cada instrumento se deberán explicitar los criterios de evaluación a los alumnos(as) previos

al momento de evaluar.

f) Bajo ninguna circunstancia un alumno(a) podrá ser evaluado en ausencia.

g) Los alumnos(as) que falten a una prueba, deben presentar certificado médico o Justificación

personal del apoderado en Inspectoría general quien dejará constancia en la hoja de vida del

estudiante de dicha situación en el momento de la realización de la misma. El plazo de entrega

de los certificados médicos deberá ser, a más tardar, 48 horas después de la aplicación de la

prueba. En el caso de la justificación del apoderado, esta deberá presentarse antes o durante el

día de la aplicación de la prueba. Éstos dispondrán de una segunda oportunidad en fecha próxima

fijada de común acuerdo con el profesor y previo chequeo, por parte del docente de la

justificación correspondiente. En caso de no presentar justificación de ningún tipo se aplicará

una prueba recuperativa, cuyo nivel de exigencia para la obtención de la nota mínima de

aprobación será de un 70%. Si el estudiante no justifica dos o más instancias evaluativas se podrá

aplicar una misma evaluación, situación que deberá ser informada a UTP.

h) La prueba aplicada en segunda oportunidad, para los alumnos que justificaron con certificado

médico o su apoderado, será del mismo nivel de exigencia de la aplicada en primera instancia.

i) Los alumnos que no cumplan con la entrega de un trabajo en la fecha fijada, tendrán una segunda

oportunidad de entrega, con un plazo máximo de una semana, en cuyo caso la calificación

obtenida no podrá ser superior a un cinco (5.0). Si la situación volviese a ocurrir el docente podrá

aplicar en forma inmediata con la nota mínima de evaluación. Dicha situación debe ser

consignada por el docente en la hoja de vida del estudiante.

j) Para entregar los resultados de una evaluación se considerará que hay al menos dos momentos

de retroalimentación: el primero es inmediatamente aplicado el instrumento cuando así lo

permita la actividad de evaluación (por ejemplo: disertaciones, debates, dramatizaciones,

interrogaciones) o bien a la clase siguiente (en el caso de pruebas escritas, investigaciones,

trabajos prácticos, etc). Esta retroalimentación se basa en los criterios de evaluación definidos y

sobre los cuales se realizarán comentarios generales de logro o deficiencia considerando al grupo

curso. Dejándose la calificación individual propiamente tal para un segundo momento, que no

deberá superar las dos clases siguientes a la aplicación de la evaluación.

Page 43: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

k) Las estrategias, procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar serán acordados por los

subsectores o de los respectivos departamentos, en función de los objetivos de aprendizajes,

aprendizajes esperados u objetivos transversales que corresponda evaluar en cada oportunidad.

l) Respecto de las disposiciones de estrategias para evaluar los aprendizajes de los alumnos se

considerarán las siguientes instancias de evaluación: evaluación diagnóstica, evaluación

formativa y evaluación sumativa. Para cada una de estas instancias se podrán considerar los

siguientes instrumentos: pruebas escritas (de alternativas, de desarrollo, de completación, entre

otros), interrogaciones, trabajos en grupo y equipo (investigaciones, dramatizaciones, foros,

debates), trabajos prácticos (proyectos, trabajos en terreno), disertaciones, revisión de

cuadernos, observaciones directas, autoevaluación y coevaluación. Es importante señalar que

para cada instrumento se deberán explicitar los criterios de evaluación a los alumnos previo al

momento de evaluar.

m) Para entregar los resultados de una evaluación se considerará que hay al menos dos momentos

de retroalimentación: el primero es inmediatamente aplicado el instrumento cuando así lo

permita la actividad de evaluación (por ejemplo: disertaciones, debates, dramatizaciones,

interrogaciones) o bien a la clase siguiente (en el caso de pruebas escritas, investigaciones,

trabajos prácticos, etc). Esta retroalimentación se basa en los criterios de evaluación definidos y

sobre los cuales se realizarán comentarios generales de logro o deficiencia considerando al grupo

curso. Dejándose la calificación individual propiamente tal para un segundo momento, que no

deberá superar las dos clases siguientes a la aplicación de la evaluación.

EN RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DIFERENCIADA:

En el marco de valorización de la diversidad y del respeto por las diferencias individuales de los

estudiantes, se aplicará Evaluación Diferenciada (E.D).

Criterios

a) Se aplicará Evaluación Diferenciada a los alumnos/as que, siendo evaluados por los

profesionales (Previa autorización de su apoderado), del Programa de Integración Escolar,

presenten Necesidades Educativas Especial (N.E.E), de tipo transitorio o permanente. (Según el

Decreto Supremo N° 170/09).

b) Se entenderá por NEE de carácter transitorio, a aquellas relacionadas con:

Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA)

Page 44: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperkinesia (TDA, TDA-H)

Funcionamiento Intelectual en el Rango Limítrofe (RL)

c) Se entenderá la E.D, aquella que se enmarque dentro de un Plan de Apoyo Individual (P.A.I)

elaborado para cada alumno que ingresó al Programa de Integración Escolar (P.I.E) por el

Equipo de Profesionales de Aula (Profesor jefe, profesor de la asignatura, profesor diferencial,

psicopedagogo, psicólogo u otro profesional dependiendo de la NEE del alumno).

d) El apoderado estará al tanto de los resultados de la Evaluación Diagnóstica realizada a su hijo(a)

y de la aplicación de la E.D.

e) El equipo de aula tomará decisiones respecto a las modalidades, procedimientos e instrumentos

de evaluación, que se ajusten a las posibilidades de comprensión, expresión y ejecución de los

alumnos, según sus NEE. Esta actividad la realizarán durante las horas de colaboración. DS

170/09.

f) Serán atendidas todas las solicitudes de evaluación diferenciada que sean debidamente

acreditadas por un profesional del área (Psiquiatra, Fonoaudiólogo, Psicopedagogo,

Traumatólogo, Neurólogo, Profesora de Educación Diferencial, Psicólogo, psicopedagogo), a

través de un informe actualizado, de aquellos alumnos que reciban ayuda profesional externa al

colegio.

En dicho Informe, el profesional externo tratante deberá especificar:

Datos del especialista.

Diagnóstico claro de las N.E.E del alumno(a).

En qué área(s) específica del aprendizaje solicita la Evaluación Diferenciada.

Período escolar y tiempo durante el cual se aplica la evaluación diferenciada.

g) Las evaluaciones diferenciadas originadas en dificultades de salud y/o del área motora-sensorial,

no serán motivo para que el alumno no participe en las evaluaciones comunes de las unidades

que no estén relacionadas con su trastorno.

h) Para efectos de renovación de autorizaciones de evaluaciones diferenciadas se requerirá, además

de la documentación ya solicitada, el o los informes del profesional tratante que indique los

avances logrados en el tratamiento, (a más tardar el 30 de Marzo).

Page 45: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

i) los docentes de las diferentes asignaturas deberán trabajar junto a las profesionales del Proyecto

de Integración PIE del Centro Educacional, con la finalidad de adecuar las evaluaciones. Buscando

permanentemente estrategias de aprendizajes que favorezcan y potencien la adquisición de

habilidades cognitivas, sociales y competencias de empleabilidad.

Page 46: CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO - …€¦ · proyectos internacionales y nacionales relacionados con el medio ambiente y la ciencia como el THE ... Informe Final de ... de la calificación

SITUACIONES NO PREVISTAS Y DEROGACIONES

ARTÍCULO 13: Las situaciones de evaluación, calificación y promoción no previstas en el presente

decreto, serán resueltas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación respectivas y, en

última instancia, la División de Educación General, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

ARTÍCULO 14: Deróguense, gradualmente, de acuerdo a la fecha de vigencia señalada en el

ARTÍCULO 1º del presente decreto, las disposiciones de los decretos supremos Nºs.2.038, de 1978 y

exento 146, de 1988, sólo en lo que se refieran a procesos de evaluación y promoción de alumnos (as)

de 3º y 4º año de Enseñanza Media, ambas modalidades.

Asimismo, deróguense las disposiciones que sobre estas mismas materias se establecen en otras normas

jurídicas especiales.

DISPOSICION TRANSITORIA

ARTÍCULO TRANSITORIO: Para el año escolar 2001, el plazo para que los establecimientos

educacionales elaboren su Reglamento de Evaluación será hasta el 31 de julio, haciendo difusión de él

a los profesores, alumnos (as), padres y apoderados en las reuniones que cada establecimiento acuerde.