Cepillos Industrial

8
Cepillos La limadora o cepillo hace su corte pasando una herramienta de una sola punta por la pieza de trabajo. La herramienta del cepillo se desplaza con un movimiento recíprocante sobre un solo eje, mientras que la pieza de trabajo se mueve pasando ya sea horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta. Existen diferentes tipos de cepillo, a los cuales se les conoce como limadoras, los cepillos se miden de acuerdo a la capacidad de carrera del camero así como a la capacidad y carrera de la mesa. Esta máquina se presta para trabajar piezas de hasta 800 mm de longitud. A causa de su movimiento principal horizontal la llaman también mortajadora horizontal. Generalmente en piezas de gran tamaño que se maquinan en el cepillo de mesa no se utilizan prensas ya que serían de dimensiones extremosas, para esto se recomienda la utilización de bridas, tornillos, tirantes o soportes especiales, diseñados especialmente para un trabajo específico. En el cepillado debe verificarse que la herramienta se levante por medio de la charnela en el retroceso, ya que de no hacerse se corre el riesgo de despostillar o desafilar la herramienta. El operador llamado cepillista debe tener conocimientos en materias tales como: matemáticas, mantenimiento, metrología, afilado, ajuste, etcétera. Existe una gran variedad de ellos, tanto de Madera como metálicos, cada uno con una finalidad concreta. Utilización Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana; su

description

los uso de la cepilladora industrial

Transcript of Cepillos Industrial

Page 1: Cepillos Industrial

Cepillos

La limadora o cepillo hace su corte pasando una herramienta de una sola punta por la pieza de trabajo. La herramienta del cepillo se desplaza con un movimiento recíprocante sobre un solo eje, mientras que la pieza de trabajo se mueve pasando ya sea horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta.

Existen diferentes tipos de cepillo, a los cuales se les conoce como limadoras, los cepillos se miden de acuerdo a la capacidad de carrera del camero así como a la capacidad y carrera de la mesa. Esta máquina se presta para trabajar piezas de hasta 800 mm de longitud. A causa de su movimiento principal horizontal la llaman también mortajadora horizontal.

Generalmente en piezas de gran tamaño que se maquinan en el cepillo de mesa no se utilizan prensas ya que serían de dimensiones extremosas, para esto se recomienda la utilización de bridas, tornillos, tirantes o soportes especiales, diseñados especialmente para un trabajo específico.

En el cepillado debe verificarse que la herramienta se levante por medio de la charnela en el retroceso, ya que de no hacerse se corre el riesgo de despostillar o desafilar la herramienta.

El operador llamado cepillista debe tener conocimientos en materias tales como: matemáticas, mantenimiento, metrología, afilado, ajuste, etcétera.

Existe una gran variedad de ellos, tanto de Madera como metálicos, cada uno con una finalidad concreta.

Utilización

Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana; su utilización en una infinidad de actividades laborales les da una gran importancia.

Se utilizan para grandes desbastes, van dotadas de una base plana dividida en dos partes: La delantera se desplaza hacia arriba o hacia abajo, según la cantidad de madera o metal que tengamos que rebajar, y la trasera, más larga, actúa como base de apoyo para la pieza. Situado entre estas dos bases se encuentra el rodillo porta cuchillas, dotado normalmente con dos cuchillas. La regulación de la base móvil se realiza mediante un pomo superior, graduado milimétricamente, que nos indica el grueso que va comiendo.

Principalmente esta herramienta está indicada, para rebajar, alisado de superficies, cepillado en bisel para matar cantos. Acabados de buena calidad.

Page 2: Cepillos Industrial

Es una operación mecánica con desprendimiento de viruta en la cual se utiliza una máquina llamada cepillo y el movimiento es proporcionado en forma alternativa, y se usa una herramienta llamada buril.

Cepillo de Industrial de Codo : Los cepillos emplean una herramienta de corte de punta, semejante a la del torno. Ésta herramienta se fija a un portaútilies o poste, fijado a su vez a una corredera o carro, como ya se mencionó, esta tiene movimiento de vaivén, empujando la herramienta de corte de un lado a otro de la pieza. La carrera de la corredera hacia adelante es la carrera de corte. Con la carrera de regreso, la herramienta regresa a la posición inicial. Cuando regresa, la mesa y la pieza avanzan la cantidad deseada para el siguiente corte, es decir, un arete (carro) impulsa la herramienta de corte en ambas direcciones en un plano horizontal, con un movimiento alterno. Éste movimiento rectilíneo alternativo comprende una carrera activa de ida, durante la cual tiene lugar el arranque de viruta, la carrera de retorno pasiva en vacío. Los cepillos emplean una herramienta de corte de punta, semejante a la del torno. Ésta herramienta se fija a un portaútilies o poste, fijado a su vez a una corredera o carro, como ya se mencionó, esta tiene movimiento de vaivén, empujando la herramienta de corte de un lado a otro de la pieza. La carrera de la corredera hacia adelante es la carrera de corte. Con la carrera de regreso, la herramienta regresa a la posición inicial. Cuando regresa, la mesa y la pieza avanzan la cantidad deseada para el siguiente corte, es decir, un arete (carro) impulsa la herramienta de corte en ambas direcciones en un plano horizontal, con un movimiento alterno. Éste movimiento rectilíneo alternativo comprende una carrera activa de ida, durante la cual tiene lugar el arranque de viruta, la carrera de retorno pasiva en vacío.

Page 3: Cepillos Industrial

TIPOS DE CEPILLADORA

Cepillo tipo bielaCepillo de codo hidráulicoCepillo de mesaCepilladoras de dos montantesCepilladoras de un montante

EL CEPILLO TIPO BIELA

Es una maquina un tanto lenta con limitada capacidad para quitar meta. Por tal razón esta siendo remplazada rápidamente en los talleres de trabajos diversos por la más versátil fresadora vertical. Sin embargo, muchas de estas máquinas herramientas se utilizan todavía en los laboratorios escolares y en talleres pequeños de trabajos diversos.

Los cepillos de codo se utilizan sobre todo para el maquinado de superficies horizontales (planas), verticales (hacia arriba y hacia abajo), o angulares. Se pueden utilizar para maquinar también superficies cóncavas (curvadas hacia afuera).

Tamaño

El tamaño de un cepillo de codo se determina por su recorrió máximo de avance, en pulgadas o en milímetros. Éste es casi lo mismo que el tamaño de la pieza cúbica más grande que se pueda maquinar en él. Los tamaños comunes van desde 7 hasta 36 pulg. (177.8 hasta 914.4 mm). En los talleres escolares, los tamaños más comunes son de 7,8, 10. 14 o 16 pulg. (177.8, 203.2, 250.0, 355.6 o 406.4 mm)

Nomenclatura de un cepillo de codo tipo de biela

En la figura se muestran las partes de un cepillo de codo y se mencionan algunas de sus partes más importantes:

1. La base es la pieza de fundición de gran peso que soporta la máquina.2. La columna o cuerpo es una pieza fundida hueca en la cual funcionan las partes

impulsoras…3. El ariete es una pieza resistente de acero fundido que se mueve hacia adelante y

hacia atrás sobre las guías del cuerpo.4. El cabezal de la herramienta está sujetado a la parte frontal del ariete y se puede

hacer girar en cualquier dirección para hacer cortes angulares. La corredera de la herramienta se mueve hacia arriba y hacia abajo para ajustar la profundidad del corte. El tornillo del avance tiene un collarín micrométrico para hacer ajustes

Page 4: Cepillos Industrial

precisos. La caja de aldaba (pieza de metal que se pone para asegurarlas) dispuesta sobre la corredera se puede desplazar (su parte superior se puede mover hacia la derecha o hacia la izquierda) de manera que la herramienta pueda librar la pieza de trabajo en la carrera de retorno cuando se hacen cortes en ángulo. El bloque de aldaba se encuentra embisagrado a la parte superior de la caja de aldaba.

5. Las guías transversales, el soporte de la mesa y la misma forman una unidad. La mesa se puede mover hacia arriba y hacia abajo para recibir piezas de trabajo de diferente tamaño. La mesa y su soporte se mueven longitudinalmente (hacia atrás y hacia adelante) sobre las guías transversales. La mesa es una caja hueca con ranuras en T cortadas a través de la parte superior y de los lados. Sobre la mesa se sujeta la prensa de mordazas para sujetar a su vez la pieza de trabajo.

6. Por medio de un motor, poleas y un eje intermedio, se proporciona a los engranajes la fuerza necesaria para el funcionamiento de la máquina

Nomenclatura del cepillo de codo de 14 pulgadas tipo biela.

1. Manivela del avance del cabezal.2. Tornillo de fijación del cabezal.3. Perno de fijación del ariete.4. Control para la posición del ariete.5. Palanca para control del embraque.6. Ariete.7. Palanca selectora del avance.8. Palanca de la contramarcha.9. Palanca para el movimiento rápido transversal de la mesa.10. Palanca de control del selector de velocidades.11. Control de la longitud.12. Cuerpo.13. Base.14. Manivela para el avance de la mesa a mano.15. Guías transversales.16. Control de la direoci6n del avance.17. Sujetador de la guía vertical.18. Mesa.19. Prensa sujetadora.20. Correderas del cuerpo.21. Poste de la herramienta.22. Fijador de la corredera de la herramienta.

EL CEPILLO HIDRÁULICO

Muchos de los cepillos de codo mas grandes son de funcionamiento hidráulico. El ariete de este tipo de cepilladura se mueve por la presión de aceite proporciona por una bomba impulsada por un motor eléctrico. Para cambiar la dirección de la presión del aceite se

Page 5: Cepillos Industrial

utiliza una válvula inversora, lo cual hace cambiar la dirección en que se mueve el ariete. El avance de la mesa funciona también mediante la presión de aceite. Los cambios en la velocidad y el avance se hacen por medio de válvulas de control.

Muchas cepilladoras hidráulicas tienen una mesa universal con dos superficies de trabajo, una sólida para cepillado plano y una angular y otra inclinable para trabajos en ángulos compuestos.

EL CEPILLO DE MESA

Este se emplea para maquinar superficies planas que sean demasiado grandes para el cepillo de codo. Se diferencia de este ultimo en que la mesa que sujeta la pieza de trabajo se mueve hacia adelante y hacia atrás bajo una herramienta estacionaria de corte.

También se caracteriza por su gran capacidad de trabajo aunque cuenta con una mesa de longitus en donde se pueden montar piezas un poco largas y maquinarlas en toda su longitud por medio de dos o cuatro herramientas al mismo tiempo, esto sucede por que algunas Cepilladoras tan solo cuentan con dos portaherramientas en cada bastidor que tenga la maquina.

Nomenclatura del cepillo de mesa de doble columna.

1. Bancada. Es la base a la cual vienen incorporadas las columnas, consta de guías de precisión en toda su longitud y soporta a la mesa.

2. Mesa. Soporta a la pieza y se mueve en forma alternativa a lo largo de las guías de la bancada.

3. Columnas. Son de construcción rígida y están colocadas a los lados de la bancada y la mesa, contienen los contrapesos para la corredera transversal y están provístas en su parte frontal por guías para el desplazamiento vertical de la corredera transversal.

4. Puente. Une a las columnas para mayor rigidez de construcción y aloja a los mecanismos para el avance de la herramienta.

5. Corredera transversal. Es una pieza rígida horizontal montada a través y por encima de la mesa sobre las guías verticales de las columnas. Soporta a los cabezales superiores y proporciona los medios para el avance horizontal de las herramientas de corte.

6. Cabezales (superiores y laterales). Soportan las herramientas de corte y están equipadas con una charnela que levanta la herramienta para librar la pieza durante la carrera de retroceso de la mesa.

7. Tablero de control.

CEPILLADORAS DE DOS MONTANTES

Page 6: Cepillos Industrial

Son los tipos más usados porque ofrecen gran solidez. Se componen principalmente de una bancada de fundición, a los lados se levantan los montantes C (uno a la derecha y otro a la izquierda). Sobre la bancada van las guías para el desplazamiento de la mesa B, dicha mesa, que debe llevar la pieza a trabajar, puede trasladarse con movimiento alternativo de avance y retroceso. los montantes C llevan también guías laterales para el deslizamiento del travesaño D, que puede regularse en la altura mediante la rotación simultánea de dos husillos (visibles entre las guías de los montantes) y sus respectivos casquillos. A lo largo de dicho travesaño puede deslizarse, a su vez, un carro que lleva el carrillo porta herramienta y que realiza el movimiento transversal intermitentemente, según los desplazamientos proporcionales obtenidos al final de la carrera de retroceso de la mesa.

CEPILLADORAS DE UN MONTANTE

Se emplean para el planeado de superficies de piezas muy grandes que no caben entre los dos montantes de una de las Cepilladoras examinadas.

Las características de estas máquinas son iguales a las ya expuestas, con la diferencia del travesaño, que se encuentra en voladizo y debe ser más robusto, a fin de soportar y evitar la vibraciones durante el arranque de viruta.