Ceramica chavin1

10
CERÁMICA CHAVÍN Preferentemente es de color negro, marrón, rojo y matices semejantes, bien elaborada y de fino acabado, con diversidad decorativa, cuyos motivos incisos aparecen en la escultura o en los grabados de otros materiales. las incisiones en muchos casos se llena con pintura roja, o en otros casos, se usa grafito para pintar

Transcript of Ceramica chavin1

Page 1: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

Preferentemente es de color negro, marrón, rojo y matices semejantes, bien elaborada y de fino acabado, con diversidad decorativa, cuyos motivos incisos aparecen en la escultura o en los grabados de otros materiales. las incisiones en muchos casos se llena con pintura roja, o en otros casos, se usa grafito para pintar sectores de la vajilla.

Page 2: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

Las formas conocidas son:• Vasijas globulares con asa estribo.

• Botellas planos.• Tazones.• Cuencos.• Ollas, etc.

Page 3: Ceramica chavin1

La cerámica chavín

Las piezas de cerámica más destacadas son los huacos ceremoniales

Forma globular

Borde saliente

Base plana

Gollete tubular

CERÁMICA CHAVÍN

Page 4: Ceramica chavin1

Se caracterizan por ser monócromos (negros, marrones, grises o rojos), de forma globular, base plana y gollete tubular con un borde saliente.

Forma globular

Borde saliente

Base plana

Gollete tubular

CERÁMICA CHAVÍN

Page 5: Ceramica chavin1

Los grabados de los ceramios representan a sus deidades y animales de la zona.

Forma globular

Borde saliente

Base plana

Gollete tubular

CERÁMICA CHAVÍN

Page 6: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

Luis Guillermo Lumbreras ha establecido como resultado de sus investigaciones entre 1966 a 1973 (Proyecto Chavín – (UNMSM), tres fases para la cerámica de Chavín:

Page 7: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

Ofrenda, Rocas y Mosna. La primera como la más antigua, luego un corto periodo de transición, la segunda correspondería al conocido como “Chavín Clásico y la última, el epigonal del anterior.

Page 8: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

Page 9: Ceramica chavin1

CERÁMICA chavín

Richard Burger, quien también ha excavado en el sitio y alrededores durante 1075 – 1976, propone otra secuencia alfarera: Urabarriu la más temprana, Chaquinani y Janabarriu, la más tardía.

Page 10: Ceramica chavin1

CERÁMICA CHAVÍN

La Dra. Isabel C. Druc de la Universidad de Montreal (Québec, Canadá, 1997) ha hecho un estudio importante sobre la producción y la distribución de la cerámica en el tiempo de la Cultura Chavín, para tal efecto empleó métodos físicos químicos y análisis minerales; los sitios elegidos para el estudios fueron: