CEREALES BIOLO

download CEREALES BIOLO

of 9

Transcript of CEREALES BIOLO

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    1/9

    IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES BÓTANICAS:

    I. OBJETIVOS• Identificar la presencia de gluten en diferentes muestras de cereales.

    • Clasificar a los cereales según su taxonomía.• Familiariarse con los t!rminos taxon"micos.

     

    II. F#$%&'E$TO

    (os cereales son mu) importantes para el consumo *umano+ )a ,ue+ estos -rindanuna serie de nutrientes al organismo.

    III. '&CO TEOICO

    (os cereales constitu)en un grupo de plantas dentro de otro m/s amplio0 lasgramíneas. Se caracterian por,ue la semilla ) el fruto son pr/cticamente una mismacosa0 los granos de los cereales. (os m/s utiliados en la alimentaci"n *umana son el

    trigo+ el arro ) el maí+ aun,ue tam-i!n son importantes la ce-ada+ el centeno+ laa1ena ) el mi2o.El grano del cereal+ ,ue constitu)e el elemento comesti-le+ es una semilla formada por 1arias partes.

    En el germen o em-ri"n a-undan las proteínas de alto 1alor -iol"gico+ contiene grasasinsaturadas ricas en /cidos grasos esenciales ) 1itamina E ) B 3 ,ue se pierden en losprocesos de refinado para o-tener *arina -lanca.

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    2/9

    TI4O (Triticum aestivum)

    Propiedades del trigo

    • Es un alimento rico en *idratos de car-ono ,ue a)uda a o-tener  

    muc*a energía.

    • Su ri,uea en fi-ra le *ace ideal para tratar  

    el estre5imiento o di1ertículos.

    • Ideal para personas ner1iosas o en

    período de estudios por su aporte en

    1itaminas B.

    • Su contenido en lignanos 6fitoestr"genos7 reduce la posi-ilidad de sufrir c/ncer

    de pec*o+ útero o pr"stata.

    • El trigo tiene propiedades antioxidantes )a ,ue es una -uena fuente de Selenio

    ) 1itamina E ,ue protegen a nuestras c!lulas frente a los radicales li-res.

    • 'u) remendado en las enfermedades cardíacas por su ri,uea en 1itamina E

    ,ue a)uda a ,ue el colesterol no se oxide ) -lo,uee las arterias.

    V&(O $#TICIO$&(

    Calorías 89:

    ;idratos de Car-ono g

    Calcio 8? mg

    ;ierro 9 mg

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    3/9

    'aí (Zea mays)

    Propiedades del maíz

    • Su alto contenido en *idratos de car-ono

    de f/cil digesti"n+ lo con1ierten en un

    alimento ideal para los ni5os ) los

    deportistas.

    •  &conse2a-le en personas con deficiencia

    de 'agnesio.

    • Su *arina es id"nea cuando existen

    pro-lemas de alergia o intolerancia al gluten.

    • (as sedas o estigmas de maí son utiliadas como infusiones diur!ticas+

    excelentes en la *ipertensi"n+ en la retenci"n de lí,uidos o cuando ,ueremos

    aumentar la producci"n de orina como en las infecciones urinarias.

    • Su aporte en fi-ra+ fa1orece la digesti"n ) reduce el colesterol.

    • El maí nos ofrece el antioxidante Betacaroteno+ mu) recomendado en la

    pre1enci"n del c/ncer.

    • Tam-i!n nos ofrece 1itaminas del grupo B+ específicamente B3+ B8 ) B@+ las

    cuales actúan ante el sistema ner1ioso.

    V&(O $#TICIO$&(

    Calorías 3>8

    ;idratos de Car-ono >9

    =roteínas A g

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    4/9

    Fi-ra 8 g

    4rasas >+9 g

    =otasio >A: mg

    uinua ( Chenopodium quinoa )

    (a ,uinua es un cereal originario de los &ndes=eruanos ) de otros países de Sudam!rica. Susorígenes son mu) antiguos.

    Era conocido como el cereal madre por suimportancia. Cada a5o+ el Inca+ en una ceremoniaespecial+ planta-a las primeras semillas de latemporada ) durante el solsticio+ los sacerdotes

    lle1ando 1asi2as de oro llenas de ,uinua se lasofrecían al Inti+ el %ios Sol.

    Propiedades de la quinua

    • =osee un alto porcenta2e de fi-ra diet!tica total 6F%T7+ lo cual la con1ierte en unalimento ideal para lograr eliminar toxinas ) residuos ,ue puedan da5ar elorganismo. =or lo tanto actúa como un depurador del cuerpo.

    •  &)uda a reducir el colesterol malo o (%( del organismo ) ele1ar el colesterol ;%( gracias a su contenido en /cidos grasos omega 8 ) omega

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    5/9

    V&(O $#TICIO$&(

    Tiamina B3 :.>A mg

    ;idratos de Car-ono ?3

    =roteínas 38 g

    Calcio 3:: mg

    4rasas

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    6/9

    V&(O $#TICIO$&(

    Fi-ra A g

    ;idratos de Car-ono

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    7/9

    V&(O $#TICIO$&(

    Calorías 89: cal

    ;idratos de Car-ono ?< g

    =roteínas @+A g

    ndice gluc!mico A9

    4rasas 3 g

    IV. %ES&O((O %E (& EG=EIE$CI&

    IV.3. TO'& %E (& '#EST& (ugar de ad,uisici"n0 'ercado San 'artin HC*orrillos =rocedencia0 la gran ma)oría son de la Sierra Fec*a 0 3D:@>:3:

    IV.>. CO$SEV&CI$ %E (& '#EST&− Bolsa de polipropileno− En lugares frescos− Bolsas con cerraduras *erm!ticas

    IV.8. I%E$TIFIC&CI$ T&GO$O'IC&

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    8/9

    TI4O '&IK #I$#& CEB&%& CE$TE$O

    %O'I$IO   Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota

    EL$O   Plantae Plantae Plantae Plantae Plantae

    =;L(#'   Magnoliophyta

    Magnoliophy

    ta

    Magnoliophy

    ta

    Magnoliophy

    ta

    Magnoliophyta

    C(&SE   Liliopsida Liliopsida   Magnoliopsida

    Liliopsida Liliopsida

    O%E$   Poales Poales   Caryophyllales

    Poales   Poales

    F&'I(I&   Poaceae Gramíneas   Amaranthaceae

    Poaceae   Poaceae

    4E$EO   Triticum Zea   Chenopodium

    Hordeum   Secale

    ES=ECIE   Triticum spp Zea mays C. quinoa H. ulgare !ecale cereale

    IV.A. T&B&JO EG=EI'E$T&(

    %eterminaci"n cualitati1amente de gluten en el trigo

    3. =esar >9: g de *arina de trigo.

    >. &gregar A:: ml de agua fría.8. %iluir la mecla.A. Separar el agua del residual 6gluten7.9. Separa el gluten o-tenido 6producto final7.

    %eterminaci"n cualitati1amente de gluten en el trigo

    3. =esar >9: g de *arina de ,uinua.

    >. &gregar A:: ml de agua fría.8. %iluir la mecla.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Liliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caryophyllaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Caryophyllaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Poaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Poaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Secalehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Liliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caryophyllaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Caryophyllaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Poaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Poaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Secale

  • 8/16/2019 CEREALES BIOLO

    9/9

    A. Separar el agua del residual 6gluten7.9. Separa el gluten o-tenido 6producto final7.

    V. ES#(T&%OS• Se extra2o 89 g de gluten en la *arina de trigo.• $o se *allo presencia de gluten en la *arina de ,uinua.

    VI. CO$C(#SIO$ES• Se conclu)e ,ue el trigo es el cereal ,ue contiene ma)or cantidad de gluten.• En la composici"n del trigo se encuentran dos componentes la gluteina ) la

    glutenina.

    VII. BIB(IO4&FI&S• ;osene)+ C. 63@@37 =rincipios de ciencia ) tecnología de los cereales.

      Editorial &cri-ia0 Karagoa

    • Ot*on+ S 6S.a7 uímica+ almacenamiento e industrialiaci"n de los cereales.

      Editorial &cri-ia0 Karagoa

    • *ttp0MMNNN.en-uenasmanos.comMarticulosMmuestra.aspartP>99• *ttp0MMNNN.camdipsalta.go1.arM,uinua>.*tml• *ttp0MMNNN.dietas.netMnutricionMalimentosMelcenteno.*tml• *ttp0MMNNN.infoagro.comM*er-aceosMcerealesMmai.*tm• *ttp0MMNNN.infoagro.comM*er-aceosMcerealesMcenteno.*tm

    http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=255http://www.camdipsalta.gov.ar/quinua2.htmlhttp://www.dietas.net/nutricion/alimentos/el-centeno.htmlhttp://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz.htmhttp://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/centeno.htmhttp://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=255http://www.camdipsalta.gov.ar/quinua2.htmlhttp://www.dietas.net/nutricion/alimentos/el-centeno.htmlhttp://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz.htmhttp://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/centeno.htm