Ceremonial del Té

17
Ceremonial del

description

Ceremonial del Té. Historia del Té. La plante de cultivo posiblemente más antigua del mundo, tiene su origen en China. Se cultiva hace 2.500 años, y aun hoy en día todo invitado es agasajado con una taza de té como símbolo de amistad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ceremonial del Té

Page 1: Ceremonial del Té

Ceremonial del Té

Page 2: Ceremonial del Té

Historia del TéLa plante de cultivo posiblemente más antigua del

mundo, tiene su origen en China.Se cultiva hace 2.500 años, y aun hoy en día todo invitado

es agasajado con una taza de té como símbolo de amistad.

En China acompaña todas las comidas: antes de comer se bebe como refrigerio, y después, como digestivo.

Page 3: Ceremonial del Té

¿Cómo se descubrió el té?Según cierta leyenda, su descubridor fue el emperador Shen Nung (2737 – 2697 a.C), que sólo bebía agua previamente hervida. Un día un viento empujo tres hojas de té hasta su taza, y las hojas tiñeron el agua de color marrón dorado. El emperador probo el brebaje y lo encontró revitalizante y refrescante. Desde ese momento, cuenta la leyenda, tomo aquella bebida todos los días.Shen Nung es uno de los tres emperadores amarillos de China.

Page 4: Ceremonial del Té

Cultivo y recolección Las diferentes condiciones de cultivo y elaboración determinan

la calidad y sabor del té.La zona de cultivo, la altitud y el clima influyen en el carácter

de las variedades.Las mejores condiciones de cultivo para la planta de té son una

temperatura moderada, de entre 18 y 28ºC, y abundante insolación.

Para las calidades superiores, la recolección es manual.

Page 5: Ceremonial del Té

La planta del téLas platas pertenecen a la familia de las camelias y originariamente se cultivaban dos especies: Camellia sinensis, resistente al frio y crece en zonas altas. Camellia assamica, es una planta tropical y necesita mucho calor.A partir de estas dos plantas originales se crearon muchos cruces.

Page 6: Ceremonial del Té

La recolección del téEn las zonas tradicionales de cultivo, las hojas las

recolectan a mano generalmente las mujeres, en diferentes estadios a lo largo de la estación.

Este trabajoso método permite la tradicional separación de la cosecha por calidades, en hojas viejas, hojas tiernas y brotes.

Las recolectoras experimentadas recogen diariamente de 30 a 35 kilos de te fresco.

Page 7: Ceremonial del Té

Tiempos de cosechaEl té indio, en particular en la región de cultivo de Darjeeling, solo se recolecta cuatro veces al año.

First Flush (primer brote): el primer periodo de recolección se extiende de marzo a mediados de abril.

In between (entre tanto): de abril a mediados de mayo se recolecta un te medianamente aromático

Second Flush (segundo brote): el te que se recolecta en verano, tiene aroma intenso y especiado.

Page 8: Ceremonial del Té

Autumnal (otoñal): se recolecta en octubre y noviembre, no esta entre los mejores, aunque posee un carácter suave y envolvente.

En otras regiones, y según el clima, el té se puede recolectar durante todo el año. Eso ocurre en Sri Lanka (Ceilán), o Sumatra

Page 9: Ceremonial del Té

Elaboración y selecciónProducción de Té verde

El método chino tradicional consiste en marchitar las hojas recién recolectadas al fuego en cazuelas de hierro.Este tratamiento destruye las enzimas que contienen las células, de manera que no se produce fermentación alguna.

Page 10: Ceremonial del Té

Después se colocan las hojas en pequeños montoncitos para que se acaben de secar, ahuecándolas y dándoles vueltas. También se enrollan de vez en cuando con lasmanos.Poco a poco vana adquiriendo su definitivo color verde oscuro.Finalmente se pasan por tamices, para separarlas por tamaño.

Page 11: Ceremonial del Té

Producción de té negroEl tratamiento clásico para la obtención de té negro, se desarrolla en cuatro pasos:

Marchitado: se extienden las hojas sobre rejillas alargadas y bajo la acción de ventiladores de aire caliente. Las hojas pierden alrededor de 30% de su humedad y quedan flexibles para el siguiente paso.

Page 12: Ceremonial del Té

Enrollado o enrulado: después del marchitado las hojas todavía verdes, se enrollan. Tiempo atrás se hacia con las palmas de las manos.

Fermentación: las hojas enrolladas se extienden sobre una mesa y se mantienen húmedas para que fermenten. El proceso dura 2 o 3 horas. Esta operación libera sustancias aromáticas del té.

Secado: este proceso detiene la fermentación en el momento deseado. Las hojas se secan durante unos 20 minutos a 85 ºC.

Page 13: Ceremonial del Té

Las distintas variedades de té

Page 14: Ceremonial del Té

Té verdeSe elabora aprovechando sola las dos primeras hojas y el

brote.Las hojas se someten un instante al calor del vapor, se

enrollan y se secan.Las características de calidad son: un olor fresco que

recuerda al heno, las hojas son verdes y no pardas, tienen un brillo apagado, están secas y son rígidas.

Page 15: Ceremonial del Té

Té negroEn el este asiático se conoce como “té rojo”Para obtener la mejor calidad, se recolectan solo las dos

hojas y el brote. La fermentación confiere al te negro su color rojizo y su

sabor característico. Asimismo, alarga el tiempo de conservación.Finalizado el proceso, se clasifica por la hoja.

Page 16: Ceremonial del Té

Té blancoDe finos aromas, solo se elabora con determinadas hojas y

partes de la hoja del té llamadas “blancas”.El apreciado aroma lo despliegan los brotes y las tiernas

puntas plateadas.La cosecha se seca al sol, ni se somete a la acción del calor ni

se enrolla o se prensa.Los brotes se conservan enteros y confieren al té un fino

aroma floral.

Page 17: Ceremonial del Té

Té OolongSignifica “dragón negro”, también es conocida como

“serpiente negra”.El té Oolong esta semifermentado, aunque el grado de

fermentación puede ser diferente. La elaboración de este té es una de las mas difíciles y

costosas. Las hojas recolectadas se extienden en paños al sol durante

una hora. Así comienza la fermentación.