Ceremonias del matrimonio

7
CEREMONIAS DEL MATRIMONIO

Transcript of Ceremonias del matrimonio

Page 1: Ceremonias del matrimonio

CEREMONIAS DEL MATRIMONIO

Page 2: Ceremonias del matrimonio

El matrimonio era ocasión de esparcimientos. La ceremonia principal era la entrada de la novia en casa del esposo. El novio con la

cabeza adornada con una diadema, acompañado por sus amigos con

panderetas y músicas, dirigía a casa de la novia.

Ésta estaba ricamente vestida y adornada con alhajas, pero cubierta con un velo, y no

se descubría hasta la cámara nupcial

Page 3: Ceremonias del matrimonio

La muchacha, acompañada de sus amigas, es conducida cerca del esposo. Se cantan cantos de amor, en los que se celebran las cualidades de los dos esposos y de los que tenemos ejemplos en

el Sal 45 y en el Cantar de los Cantares, sea cual sea la interpretación que se les dé, alegórica o literal.

Sin embargo, el matrimonio se consumaba ya la primera noche. De esta noche nupcial se conservaba el lienzo manchado de sangreque probaba la virginidad de la novia y que servía de

prueba encaso de calumnia del marido. La misma ingenua costumbre existe todavía en Palestina y en

otros países musulmanes

Luego se celebra el gran festín. En estos tres casos la comida tiene lugar en casa de los padres

de la novia, pero las condiciones son particulares. Por regla generalse daba ciertamente en casa del novio,. La fiesta duraba

normalmente siete días., y podía prolongarse hasta dos semanas.

Page 4: Ceremonias del matrimonio

REPUDIO Y DIVORCIO

Page 5: Ceremonias del matrimonio

La formalidad del repudio era sencilla: el marido hacía unadeclaración contraria a la que había

concertado el matrimonio:«Ella no es ya mi esposa y yo no soy ya su marido». 

Enla colonia de Elefantina, decía delante de testigos: «Me divorciode mi mujer»,

literalmente: «Odio a mi mujer.»

En Asiría, decía: «La repudio», o bien: «Ya no eres mi mujer.» Pero, en Israel,como en Mesopotamia y en

Elefantina, el marido debía redactar unacta de repudio que permitía a la mujervolverse a casar

Page 6: Ceremonias del matrimonio

• La ley ponía pocas restricciones al derecho del marido: un hombre que hubiese acusado falsamente a su mujer de no ser virgen al casarse con él, no podía ya

repudiarla nunca, asimismo, un hombre que había tenido que tomar por esposa a una muchacha por haberla

violado,

• Si una mujer repudiada vuelve a casarse y luego queda libre por haberse muerto su segundo marido o por

haberla repudiado, su primer marido no puede volver a tomarla por esposa

Page 7: Ceremonias del matrimonio

Las mujeres, en cambio, no podían pedir el divorcio. Todavía principios de nuestra era.

En Mesopotamia, según el código de Hamurabi, el marido puede repudiar a su mujer pronunciando la fórmula de divorcio, pero debe darle una compensación que varía

según los casos.

La mujer no puede divorciarse sino tras una decisión del juez que reconozca la culpabilidad del marido.

Según las leyes asirlas, el marido puede repudiar a su mujer sin compensación, pero la mujer no puede obtener el

divorcio. Los contratos presentan una situación más compleja y con

frecuencia prevén condiciones más one cosas para el marido: en el momento de la conclusión del matrimonio, los

padres de la novia la protegían con cláusulas particulares